4/6/12

Esquel: Presentan proyecto de recuperación y donación de computadoras

Se trata de una iniciativa de recuperación y donación de computadoras, llevada a cabo con el apoyo del Ministerio de la Familia.

SE PRESENTÓ EL “PROYECTO PUENTE” EN ESQUEL

El Gobierno del Chubut, por intermedio del Ministerio de la Familia y Promoción Social, continúa implementando en diversas localidades de la provincia la iniciativa solidaria denominada “Proyecto Puente”, una herramienta que busca acortar la brecha digital realizando un reciclaje de material informático para luego donarlo a instituciones o personas.

Se trata de un proyecto nacido en Comodoro Rivadavia y que está siendo replicado en otras zonas chubutenses como es el caso de Alto Río Senguer y Río Mayo, sumándose en esta oportunidad la ciudad de Esquel que también comenzó a formar parte de esta iniciativa tendiente a capacitar a grupos de jóvenes en el reciclado de equipos informáticos en desuso para ser reutilizados.

“Este gesto solidario fue captado por el gobernador Martín Buzzi que se vio muy interesado en que este proyecto se pueda trasladar a otras ciudades de la provincia porque en su mayoría son los mismos jóvenes lo que motorizan la iniciativa, se recuperan computadoras que luego son donadas y a su vez los jóvenes capacitados pueden tener a futuro una salida laboral en lo que es el arreglo de equipos informáticos”, remarcó el subsecretario de Desarrollo Social de la provincia, Claudio Mosqueira, tras encabezar la presentación del proyecto solidario en el Centro Cultural Melipal de la ciudad cordillerana.

EQUIPOS PARA INSTITUCIONES Y ONGS

Los orígenes de esta innovadora herramienta también fueron explicados por Mosqueira, quien reveló que la misma “surgió en Comodoro Rivadavia a través de un grupo solidario de jóvenes que se dedican a la recuperación o reciclaje de equipos informáticos, poniéndolos nuevamente en funcionamiento para ser donados a personas e instituciones que lo necesitan”. 

En este marco, y a raíz de la exitosa experiencia desarrollada en la ciudad petrolera, la Subsecretaría de Desarrollo Social de la provincia firmó oportunamente un convenio estableciendo que este grupo de jóvenes recorra localidades y comunas, capacitando en forma gratuita a otros jóvenes interesados en la iniciativa, con el fin de formar más grupos que se aboquen al reciclado y reparación de las PC.

“Es una forma, para los jóvenes, de ocupar el tiempo libre con una actividad atractiva y también realizar una acción solidaria que permita dotar de equipos de computadoras a instituciones públicas, ONGs y personas que las necesiten, colaborando de esta manera con el que menos tiene”, remarcó.

Mosqueira sostuvo que la iniciativa “también contribuye con el cuidado del medio ambiente, ya que los equipos que descartan empresas, comercios, particulares y el mismo Estado, no son tirados a la basura, contaminando el ambiente, sino que son reciclados para un fin útil, por eso nos parece muy interesante este proyecto que ya está funcionando en Comodoro Rivadavia y que comenzó a organizarse en Alto Río Senguer, en Río Mayo, ahora Esquel y después esperamos llevarlo a otras ciudades”.

SIGA LEYENDO

El Bolsón, Lago Puelo y Esquel en el Segundo Grand Prix de la Liga de Voley

Barilochenses e invitados quedaron debajo de Dina

En el Segundo Grand Prix de la Liga de Voley, Dina Huapi se quedó con el primer puesto en la rama masculina tras vencer en la final a Cruz del Sur. El certamen contó participación de equipos de Bariloche e invitados especiales de El Bolsón y Esquel. En damas se coronó el representativo de Campanario-Woodville.


(Por Cristian Báez).- Durante todo el fin de semana, el gimnasio Municipal “Padre Videla” se llenó de voleibol. Allí se realizó el segundo Grand Prix organizado por la liga Bariloche de este deporte. La competencia correspondió a ambas ramas. Dina Huapi festejó en caballeros y Campanario-Woodville hizo lo propio en damas. En total, participaron 13 planteles. El campo de juego del reducto N°1 de la Municipalidad se dividió en dos partes y esto permitió la realización de una importante cantidad de partidos en ambas jornadas.

En la rama masculina, la clasificación final fue la siguiente: 1°) Dina Huapi, 2°) Cruz del Sur, 3°) Verdulerías Líder, 4°) Cab 16, 5°) Lago Puelo, 6°) Selección Federada, 7°) El Bolsón y 8°) Esquel. En el cotejo decisivo, el flamante campeón derrotó al conjunto “cruzado” por 2 a 0 con parciales de 25-23 y 25-18. Cruz del Sur venía de superar en semifinales a Verdulerías Líder por 2 a 0 con parciales de 28-26 y 25-20. Los dinahuapenses habían dejado en el camino al Cab 16 por 2 a 1 con parciales de 26-24, 12-25 y 15-11.

En la rama femenina, el sistema fue de todos contra todos por puntos. Las posiciones finales quedaron de la siguiente manera: 1°) Campanario-Woodville, 2°) Estepa Patagónica, 3°) Dina Huapi, 4°) Selección Federada y 5°) ATB. En el partido clave para la definición del certamen, Campanario-Woodville no dejó dudas. Superó a Estepa por 2 a 0 con parciales de 25-20 y 25-13. El próximo Grand Prix se desarrollará los días 25 y 26 de Agosto en el gimnasio Municipal “Alberto Icare”. Desde la organización se agradeció especialmente al colegio de árbitros Bariloche, a la Secretaría de Deportes de la Municipalidad, planilleros, colaboradores y jugadores.

BARILOCHE 2000

SIGA LEYENDO

Citación en el Área de Desarrollo Social Municipal de El Hoyo

El Área de Desarrollo Social Municipal de El Hoyo solicita a Stopka Susana y Millaldeo Nidia pasar por dicha oficina, a la mayor brevedad posible, de lunes a viernes de 08:30  a 13:00 hs.

SIGA LEYENDO

Solicitud de difusión: NOTA DE ADHESIÓN NO A LA MINA

AGRADECEMOS SU DIFUSIÓN.

NOTA DE ADHESIÓN

NO A LA MINA

LOS CONGRESALES DE LA LISTA VERDE DE LA REGIONAL OESTE DE ATECh, ADHERIMOS Y FORMAMOS PARTE DEL 82 POR CIENTO QUE DIJO NO A LA MINA, Y CONTINUAMOS SOSTENIENDO NUESTRA NEGATIVA A LOS EMPRENDIMIENTOS EXTRACTIVOS MINEROS QUE CONTAMINAN, SAQUEAN Y PERJUDICAN A LAS ACTUALES Y FUTURAS GENERACIONES.

COMO TRABAJADORES DE LA EDUCACION Y CONGRESALES DE LA ASOCIACION DE TRABAJADORES DE LA EDUCACION DEL CHUBUT –ATECH- BREGAMOS PARA QUE EN ESQUEL Y LA REGIÓN SE GENERE TRABAJO DIGNO, SOSTENIBLE Y SALUDABLE.

DESDE EL CONCEPTO DE SOLIDARIDAD Y COMPROMISO, Y COMO TRABAJADORES CONSTRUIMOS PROPUESTAS JUNTO A LA COMUNIDAD, NO CON RECLAMOS AISLADOS Y SECTORIALES INCAPACES DE VER LA REALIDAD, SINO CON EL CONCEPTO DE JUSTICIA SOCIAL Y DIGNIDAD PARA LAS PERSONAS QUE AUN NO CUENTAN CON UN TRABAJO. PARA QUE LOS PADRES DE LOS ESTUDIANTES QUE AÚN NO TIENEN UN TRABAJO REGISTRADO PUEDAN TENERLO Y QUE ESTE SEA DIGNO.

REDOBLAMOS NUESTRO COMPROMISO, Y NUESTRA DETERMINACIÓN PARA DESDE NUESTROS PUESTOS DE TRABAJO DEFENDER LA ESCUELA PUBLICA POPULAR Y DEMOCRÁTICA Y DESDE ELLA CONSTRUIR JUNTO CON LA COMUNIDAD VALORES BASADOS EN EL RESPETO POR LOS DERECHOS HUMANOS, POR EL MEDIO AMBIENTE, Y LOS BIENES COMUNES, LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES Y DE TODA LA COMUNIDAD.

CONGRESALES POR LA REGIONAL OESTE

LISTA VERDE EN ATECH.

ALTAMIRANO ALEJANDRO – CALVO VICENTE – MUSACCHIO SILVIO – SALLES ODINA – FLAQUER ANDREA – LEANDRO RUSSO.

Fraternalmente, Gladys

Gladys Friol

Sec. Adjunta - Atech

SIGA LEYENDO

El Bolsón: 7 (siete) meses de prisión condicional (no irá preso) por abusar de una niña

Siete meses de prisión condicional por abusar de una niña

La Cámara Criminal Primera de esta ciudad condenó a un hombre a la pena de siete meses de prisión de ejecución condicional porque consideró que fue el autor de los abusos que sufrió una niña.

Los jueces Alejandro Ramos Mejía, Marcelo Barrutia y Héctor Leguizamón Pondal, impuso al condenado pautas de conducta y someterse a un tratamiento psicológico durante dos años.

Los jueces condenaron a Miguel Zúñiga, de 32 años, porque comprobaron en el juicio que había abusado sexualmente en al menos tres oportunidades de la niña, quien es hija de un matrimonio amigo.

De acuerdo al expediente, los hechos investigados ocurrieron en 2007 y 2009, en la vivienda del acusado, quien mantenía una relación de estrecha amistad con los progenitores de la niña. De hecho, la pequeña quedó varias veces al cuidado del imputado, mientras los padres realizaban distintas actividades.

Según la imputación, en distintas fechas y tras realizar variadas actividades, como llevar a la niña a comer o a eventos para niños, la trasladaba a su vivienda en donde aprovechaba las circunstancias para desvestirla y manosearla en las zonas íntimas de la niña, que por entonces transitaba entre sus seis y ocho años.

El juicio que había comenzado semanas atrás en El Bolsón, continuó en Bariloche con la incorporación de distintos testimonios y la observación del registro fílmico obtenido a través del sistema de Cámara Gesell, del relato que la menor victimizada brindó a los profesionales que la asistieron.

En la primera jornada del juicio, el imputado había aceptado brindar su versión de los hechos ante los jueces, alegando que la denuncia en su contra obedecía a una venganza por un supuesto amorío que mantuvo con la madre de la niña. Su locuacidad y aparente seguridad en sus dichos, motivó que al reanudarse la audiencia, se incorporen los testimonios de los padres de la víctima, que fueron citados a tal efecto a comparecer ante el tribunal y que negaron terminantemente esos dichos.

Fundamentos

Ramos Mejía sostuvo en su voto que “el imputado ha intentado desvirtuar el reproche con dos argumentos a su criterio dirimentes. El primero de ellos consistía en la pretendida venganza de la madre de la menor, a su criterio despechada por haber éste cortado la relación sentimental que ambos mantenían. Ello ha sido desmentido por la madre de la menor, circunstancia que no ha podido ser desvirtuada por la parte que alegó la misma, a la luz del resultado del careo propuesto precisamente por ésta”.

Y más adelante argumentó que “tal como recordara el fiscal de Cámara, la edad de la niña hace que sea incapaz de narrar o fabular situaciones que efectivamente no haya vivido o padecido. Es la edad de los pensamientos concretos en donde los menores no pueden simular o fabular situaciones no vividas; el relato se compadece dentro del lenguaje y aproximaciones que puede realizar una niña de esa edad que ha sido objeto de esta suerte de manoseos, a la realidad vivida”.

Al momento de establecer el monto de la pena a imponer, el juez apuntó que se tomó a favor del encartado su ausencia de antecedentes penales y favorables informes de abono, aunque valoraron negativamente la “probada multiplicidad de dos hechos y la circunstancia de usufructo de una relación de familiaridad y amistad con los padres de su víctima, que dejaban confiados el cuidado de la menor a su padrino, circunstancia ésta que facilitó su accionar”.

EL CIUDADANO

SIGA LEYENDO

El Bolsón: La secuestró su novio, la amenazó, la golpeó y se escapó

Secuestró a su ex novia bajo amenaza en El Bolsón

  • La fue a buscar al trabajo y la subió a su camioneta con engaños.
  • La retuvo durante varias horas a golpes y a punta de cuchillo.
  • La chica escapó cuando el agresor descendió en un comercio.

EL BOLSÓN (AEB).- La policía de El Bolsón mantenía ayer bajo estricta custodia en su hogar a una jovencita de 18 años, quien temía por su vida luego de que su expareja, un muchacho de 20 años, la mantuviera secuestrada dentro de una camioneta durante cinco interminables horas bajo amenazas de apuñalarla.

El hecho, que se dio a conocer ayer, ocurrió en la tarde del pasado viernes, cuando alrededor de las 15 el imputado fue a buscar a la mujer al comercio de Lago Puelo donde la chica trabaja. Al parecer, los jóvenes habían roto la relación hace unos dos meses y la chica accedió a acompañarlo en razón de que el muchacho le habría pedido en buenos términos tener "una charla tranquila".

Sin embargo, a poco de desandar los 20 kilómetros de regreso hacia El Bolsón, el sujeto trabó las puertas del vehículo y le exhibió un cuchillo de grandes dimensiones. Así comenzó a amedrentarla en forma constante. Según habría relatado la joven a la policía, el conductor incluso detuvo la marcha de la camioneta en varias oportunidades para aplicarle golpes de puño. Y también le quitó el celular para que la chica no intente pedir ayuda.

Luego de dar innumerables vueltas por toda la ciudad a bordo de la camioneta Toyota Hilux, propiedad del padre del agresor, el violento sujeto optó por detenerse a comprar algo en un quiosco de la avenida San Martín al 3200. Pese al miedo, esa circunstancia fue aprovechada por la chica, quien alcanzó a correr unos metros hasta una estación de servicio cercana, desde donde avisaron a la guardia de la Comisaría 12.

Una vez ubicada y puesta a resguardo, la víctima fue llevada hasta el hospital local, donde se verificaron lesiones de distinto carácter que presentaba y se le practicaron las primeras curaciones. De inmediato la chica dejó radicada la denuncia penal contra el exnovio.

El acusado, por su parte, se presentó ante la policía en la mañana del sábado en compañía de un abogado. Allí fue notificado del expediente iniciado en su contra, que recayó en el juez de instrucción Ricardo Calcagno. Sin embargo, no quedó detenido. Los cargos que se le imputan son por amenazas calificadas, lesiones, privación ilegítima de la libertad y hurto, según informaron las fuentes de la causa.

En otro caso similar ocurrido en la madrugada del domingo en un domicilio de la calle San Francisco de Asís, en el barrio Obrero, la policía detuvo a un hombre que quiso apuñalar a su mujer con un cuchillo de 30 centímetros. En este hecho también hay otro sujeto involucrado. Ambos habrían estado bajo los efectos del alcohol. El agresor recuperó la libertad a las pocas horas.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

Río Negro y Chubut reflotan la Autoridad de Cuencas del Río Azul

Reactivan la Autoridad de Cuencas del Río Azul

VIEDMA (AV).- Los gobiernos de Río Negro y Chubut decidieron reflotar la Autoridad de Cuencas del Río Azul para tomar intervención sobre los estratégicos cauces de ese curso de agua, sumándose el Quemquemtreu y el río Chubut Norte.

El acuerdo se firmó en Sierra Grande con la participación del superintendente del DPA, Juan Gardes, y el presidente del Instituto Provincial del Agua de la provincia sureña, Nelson Williams.

Los funcionarios analizaron durante el encuentro las distintas acciones que se han venido desarrollando en el ámbito de ese organismo interjurisdiccional creado por el Acta Acuerdo suscripta en 1997.

De estas acciones se destacaron los éxitos parciales alcanzados en relación al ordenamiento territorial en las áreas urbanas de El Bolsón y Lago Puelo, la sistematización de la información hidrometeorológica y de calidad de aguas en la cuenca.

Por cuestiones de emergencia, los esfuerzos de ordenamiento territorial se concentraron en la parte baja de la cuenca donde se encuentran las dos ciudades mencionadas.

En ese marco, se indicó que los desafíos pasan ahora por trabajar con medidas estructurales y no estructurales en la cuenca alta, a efectos de morigerar los picos de crecidas en las nacientes y minimizar los riesgos en la parte baja, y además se considera imprescindible reproducir en las áreas urbanas de ambas provincias los "parques lineales" sobre las márgenes del río Quemquemtreu dado que este tipo de obra, de bajo costo, tiene una alta receptividad por parte de los vecinos y aleja fuertemente del peligro de la ocupación ilegal de la planicie de inundación.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

/