14/6/12

Iván Fernández reunido con el ministro Yahuar

Yauhar se reunió con intendentes de Lago Puelo y Paso de Indios

00:00El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yauhar, recibió ayer en Buenos Aires a los intendentes de Lago Puelo, Iván Fernández, y de Paso de Indios, Mario Pichiñán, acompañados por el diputado nacional Oscar Currilén, con quienes analizó la puesta en marcha de proyectos productivos y de infraestructura destinados al sector agropecuario de estas localidades.

«Nuestro objetivo común es canalizar varios proyectos productivos y de infraestructura para lo cual es de vital importancia el diálogo que mantenemos con gobernadores e intendentes de las distintas provincias, porque ellos conocen perfectamente el día a día y los requerimientos que tienen cada uno de los productores de su región», aseguró Yauhar.

Tras el encuentro, Pichiñán se manifestó satisfecho por «la muy buena predisposición del ministro para escucharnos. Nosotros tuvimos hace un año el problema de la erupción del volcán Puyehue, tras lo cual, existe la necesidad de dar una respuesta concreta a los productores».
Pichiñán aseguró también que «queremos brindar ayuda a los productores por medio de perforaciones para agua de riego; alimentos para los animales y silos para guardar los alimentos, así como la posibilidad de crear un banco ovino con el cual se favorecerá a los pequeños productores de la comarca de la Meseta Central. Crearemos una solución concreta para las cabañas con buenas genéticas para criar más animales y en mejores condiciones».

Por su parte, Fernández sostuvo que «necesitamos trabajar sobre la fruta fina y poner más hectáreas de tierra en producción, para lo cual le solicitamos al ministro las perforaciones para el agua, caminos y accesos para los productores».

EL CHUBUT

SIGA LEYENDO

La nuevas autoridades de la Cámara de Turismo de El Bolsón

Nueva directiva de la Cámara de Turismo

EL BOLSÓN (AEB)- La nueva conducción de la Cámara de Turismo quedó integrada con la presidencia de Jorge Szwarcnabel; vicepresidente, Cristal Gutiérrez; secretaria, Karina Kolb y tesorera, Vilma Sales. Los vocales titulares son Sergio Marqués; Pedro Claverie; Alenka Budines y Juan Carlos Pérez. Suplentes, Dayana Rudolph; Rodolfo Guaresti y Martín Ortega. Revisores de cuentas, Elcira Arrieta y Guillermo Luquet.

Al presentar su plan de acción, valoraron "fomentar la actividad turística como factor de desarrollo económico de la región", con el objetivo de ser "un espacio de intercambio y gestión para lograr un crecimiento del sector y generar un vínculo sólido con otras entidades intermedias".

En el comienzo de su gestión se reunieron con el ministro Ángel Rovira Bosch, a quien pidieron "apoyo para que los prestadores de la zona cuenten con los servicios de energía eléctrica, gas natural y mantenimiento de los caminos de acceso".

Szwarcnabel recordó que "en la última asamblea de decidió la modificación de los estatutos, que implicó un trabajo de varios meses y donde se puso en claro quienes pueden ser los asociados a la cámara, tomando como parámetro la ley nacional de Turismo, las actividades directa e indirectamente vinculadas al sector".

En principio descartó "una fusión con la Cámara de Comercio. No por el momento, aunque sí vamos a tener una estrecha relación de trabajo".

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

CINE – DEBATE EN COOPUELO

SIGA LEYENDO

13/6/12

Trevelín: Plantaron árboles funcionarios y alumnos

Alumnos y funcionarios plantaron árboles en Trevelin

Se comenzó a plantar árboles en todos los sectores de la ciudad de Trevelin en el marco del plan de embellecimiento urbano este martes, participaron la secretaria de turismo y ambiente Alexis Tiznado, el director de espacios verdes Alan krieger y los alumnos de 3° año polimodal de la escuela N° 705. 

En este sentido la secretaria de turismo y ambiente Alexis Tiznado comentó que “esta actividad la comenzamos a desarrollar en forma conjunta con la dirección de espacios verdes, esta área es la que tiene a cargo el vivero municipal y con los chicos de la escuela n° 705”.

Alexis Tiznado manifestó que “este trabajo está enmarcado en el plan de embellecimiento urbano que tiene la municipalidad de Trevelin, la idea de es que los chicos puedan plantar un arbolito y que sean ellos mismos los responsables y encargados de poder cuidar estos árboles que estuvimos plantando”.

Tiznado comentó que “estuvimos plantando árboles en la entrada de nuestra ciudad y en la zona sur” y agregó “también participaron los vecinos de esta actividad”.

Finalmente la funcionaria indicó “esta es una forma de embellecer la ciudad y crear la conciencia para cuidar los arboles”.

Al respecto el director de espacios verdes Alan Krieger dijo que “particularmente plantamos especies nativas, son arboles de producción local en nuestro vivero municipal”.

Alan Krieger  indicó que “Estamos plantando árboles nativos porque los espacios dan para que se desarrollen de la mejor manera, la idea de plantar los arboles con la escuela es para que todos tomemos conciencia del cuidado que se merecen las plantas”.

Finalmente Krieger comentó cuales fueron los arboles plantados “las especies que plantamos en esta ocasión fueron Notro, Lauras, Ñires y maitenes”.

Ailu Roscolo una de las alumnas comentó mientras realizaban la tarea que “me encanta la idea, es una forma de aportar a la ecología de nuestro pueblo y por supuesto a la estética” y con respecto a que los mismo jóvenes planten los arboles dijo “me parece perfecta la idea de convocar a los jóvenes y tratar de concientizarlos con esta actividad”.

SIGA LEYENDO

Peña en la 109

 

sábado 16

peña en la escuela 109 del paraje

organiza el prof de música 814 de lago puelo.

10 pesos la entrada

SIGA LEYENDO

En Ecuador instalarán radios comunitarias para democratizar los medios

Ecuador: el Gobierno instalará 54 radios comunitarias para democratizar los medios

Además se instalarán transmisores para las radios de nacionalidades indígenas. Las nuevas emisoras deberán tener contenidos inclusivos y transmitir en lenguas nativas.

El gobierno de Ecuador prevé instalar 54 radioemisoras comunitarias hasta 2015, como parte de un proyecto para fortalecer estos medios y los órganos públicos de comunicación.

El ministro de Telecomunicaciones, Jaime Guerrero, y la secretaria de Pueblos, Mireya Cárdenas, expusieron desde la provincia de Pastaza los nuevos programas en marcha en este terreno.

Se informó entonces que se autorizó la ampliación de las frecuencias hasta el 2013 y la Radio y Televisión Pública de Ecuador se comprometió a instalar transmisores hasta septiembre de este año para las radios de nacionalidades Waorani, Sapara, Shiwiar y Andoas.

También se supo que comenzará la transmisión de una decena de programas radiales dirigidos a los emigrados ecuatorianos en varios países, según consigna Prensa Latina.

En Ecuador las estaciones públicas de radiodifusión ocupan el 12,9 por ciento del espectro radioeléctrico, las comunitarias apenas el 1,5 por ciento y las privadas acaparan el 85,4 por ciento del total.

Ayer se firmó un acuerdo entre el gobierno y las 13 nacionalidades indígenas, para ampliar el trabajo de la Red de Medios Comunitarios y democratizar la comunicación en zonas rurales.

A los representantes de las nacionalidades le corresponderá proteger los equipos –declarados de servicio público comunitario-; poner el personal para la producción y programación diaria; gestionar el pautaje mediante acuerdos institucionales y servicios públicos; y manejar de manera autónoma la línea editorial de la información de prensa.

Las nuevas radios deberán "afinar contenidos inclusivos y transmitir en un 30 por ciento en lenguas nativas; desechar la publicidad sobre alcohol y drogas, y no permitir la intromisión de grupos políticos o sectas religiosas en la programación", según el convenio.

TELAM

SIGA LEYENDO

Prensa El Hoyo: Vencimiento de Impuestos

Vencimiento de impuestos

La Municipalidad de El Hoyo, informa que se encuentra al cobro:

-El 3er. Bimestre de Impuesto Inmobiliario con vencimiento el 16 de Junio de 2012 (16/06/12).

-El Período de Mayo de Ingresos Brutos con vencimiento el 25 de Junio de 2012 ( 25/06/12).

Pago en término, descuento del 60%.

Además le recordamos a todos los contribuyentes que se han adherido a convenios para Regularización de deudas vencidas y mantienen cuotas atrasadas que se acerquen al área de Recaudación para regularización de las mismas.

SIGA LEYENDO

/