16/6/12

Belanko sigue disertando sobre Bioconstrucción: Ahora en Bahía Blanca

Charla de Belanko, el maestro de la bioconstrucción

Se presentará hoy, a las 18.30 en la Biblioteca Popular General San Martín, con entrada libre y gratuita.

     SALDUNGARAY -- El docente y capacitador Jorge Belanko, quien desde hace casi veinte años realiza talleres de construcción natural, dará hoy una charla en la Biblioteca General San Martín, a las 18.30, con entrada libre y gratuita.

     El objetivo de su presencia es el de difundir las ventajas de una modalidad constructiva que fomenta la utilización de materiales del entorno --como la tierra, arena, piedras, grava o arcilla, entre otros-- para la creación de viviendas.

     El orador, un referente en la materia, ganó el 1º premio en el 3º Concurso de Cine y Video Científico del Mercosur --en la categoría Cine y Video Didáctico-- con su documental El barro, las manos, la casa , y es titular del curso anual en construcción natural del CEA Nº 3, en el El Bolsón (Río Negro).

     Se inició en el oficio a los 12 años --cuando acompañaba a su papá a hacer tareas de albañilería-- y, tras recibirse como constructor en una escuela técnica, se capacitó en distintos talleres sobre construcción natural.

     El referente de Belanko y uno de los principales propulsores de la construcción sostenible y natural es el arquitecto y profesor alemán Gernot Minke, de la Universidad de Kassel.

     El uso de materiales como la tierra cruda para la construcción de viviendas se trata, para algunos, de una técnica y, para otros, de una filosofía de vida sinónimo de sustentabilidad, conocida como permacultura.

     Las casas creadas a partir de estos materiales equilibran la humedad, conservan mejor el calor en invierno y mantienen los espacios frescos en verano, lo que se traduce en un ahorro de recursos energéticos.

     Este tipo de construcción promueve la idea de que cada uno puede ser el creador del espacio que habitará --guiado por alguien especializado-- y hasta el promotor del fortalecimiento de lazos comunitarios a partir de sumar a otras personas de su comunidad a la experiencia constructiva.

LA NUEVA

SIGA LEYENDO

Buenas nuevas para El Maitén: Viviendas, empleo y fortalecimiento turístico

El Gobernador suscribió acuerdos con el intendente de El Maitén, durante un encuentro mantenido en Rawson.

BUZZI FIRMÓ CONVENIO PARA NUEVAS VIVIENDAS EN EL MAITÉN

El Gobernador del Chubut, Martín Buzzi, suscribió este viernes con el intendente de El Maitén, Luis García, una serie de convenios tendientes a ejecutar en esa localidad un total de veinte viviendas.

Los acuerdos fueron rubricados durante en el marco de un encuentro mantenido en el despacho del mandatario en la Casa de Gobierno en Rawson.

García resaltó la importancia de dar "respuesta concreta" a la gente, mediante estas obras.

"Firmamos un convenio de las primeras cuatro viviendas, sobre un total de veinte que se construirán a través de obra delegada. Esto nos sirve a los municipios, porque genera mano de obra. Y es importante estar construyendo viviendas, pese a la gran demanda que tenemos permanentemente, y el hecho de dar ir dándole respuesta concreta a nuestra gente, es algo muy bueno", dijo.

Las obras se realizarán en forma gradual, comenzando por cuatro viviendas, hasta completar un total de veinte.

EMPLEO

Previendo la generación de mano de obra, el Intendente García se reunió con autoridades del Ministerio de Trabajo de Nación, evaluando la apertura de una oficina de empleo en El Maitén.

"Es importante, porque el empleo dignifica al ser humano. Y todo lo que podamos hacer nosotros en ese aspecto es bienvenido. Esta es una herramienta muy importante, tanto para nuestro municipio, también para las empresas y principalmente para las personas que no tienen trabajo.
Por eso mismo buscamos articular la oferta y la demanda, una función que será esencial".

Servicios a toda la comarca

García mencionó otros emprendimientos productivos que se están impulsando en la zona, y que fueran tratados en el encuentro del Gabinete Productivo, recientemente celebrado en Cholila.

"Estamos dándole un fuerte impulso al matadero de El Maitén.
La idea a futuro, es dar servicio a toda la comarca, teniendo en cuenta que el matadero de El Maitén, es el único habilitado para faenar en la cinco categorías. Seríamos la cabeza de toda la comarca andina.
Este fue el planteo que hicimos para nuestra ciudad, cuando estuvimos reunidos con el Gabinete Productivo, días atrás en Cholila: queremos potenciar el matadero para brindar el servicio a toda la comarca".

REACTIVACION DEL RAMAL FERROVIARIO

Se sigue trabajando en materia ferroviaria, luego del convenio de cooperación celebrado entre Rio Negro y Chubut, firmado en El Maitén en febrero de este año, para reactivar el servicio del ramal ferroviario que une ambas provincias.
El intendente precisó detalles de la próxima capacitación:
"El 19 de junio se hará un taller participativo en El Maitén, en el que participarán todos los actores involucrados en La Trochita, trabajadores ferroviarios, intendentes de la zona y ministros de turismo. Será una gran oportunidad para escuchar las voces de todos los actores vinculados a nuestra querida Trochita. Esto genera gran expectativa, porque nuestra ciudad ha sido, es y seguirá siendo un pueblo netamente ferroviario. Eso nos motiva a llevar adelante nuestro trabajo, promoviendo la reactivación total del ramal".

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Detienen a joven por presunta violación de una menor de 14 años

El sospechoso, de 20 años, habría sido señalado por cuatro menores de edad, también imputados, como el único responsable del hecho

Detenido en El Bolsón por grave denuncia de abuso

Una chica de 14 años habría sido retenida, alcoholizada y atacada sexualmente.

El sospechoso, de 20 años, habría sido señalado por cuatro menores de edad, también imputados, como el único responsable del hecho

estuvo detenido –y luego fue liberado con falta de mérito– por el asesinato del médico policial Guillermo Neumann.

EL BOLSÓN (AEB).- Desde la Comisaría 12ª se confirmó la violación sufrida por una jovencita de 14 años. Por el caso anoche fue detenido a un sujeto de 20 años, quien no ofreció resistencia. Se supo que trabaja como mecánico en un taller de la avenida San Martín y que estuvo detenido –y luego fue liberado con falta de mérito– por el asesinato del médico policial Guillermo Neumann.

La detención se produjo luego de que la chica declarara en los tribunales de Bariloche, citada por el juez Ricardo Calcagno, bajo el sistema de Cámara Gesell. Al parecer, otros adolescentes imputados en el hecho inculparon al mayor como único responsable del abuso sexual.

El episodio se produjo entre el sábado y domingo, aunque el padre de la menor recién se enteró en la noche del lunes y de inmediato presentó la denuncia y llevó a su hija para un examen médico en el hospital local.

La chica habría salido el sábado al mediodía de su hogar para quedarse a dormir en la casa de una amiga y recién habría vuelto en la tarde del domingo, con signos de abuso, de haber ingerido alcohol y con la ropa vomitada. Sin embargo, nada habría relatado a su padre, quien se habría enterado de todo por un tercero. La principal hipótesis es que la menor de edad pudo haber estado retenida en un domicilio particular y que pudo haber sido dormida o al menos alcoholizada para evitar su resistencia.

El subcomisario Rafael Godoy detalló que "tomamos conocimiento el lunes por la noche, a través de un hombre que se presentó con su hija en la comisaría para dar cuenta sobre un hecho de abuso sexual que habría ocurrido el día sábado en horas de la madrugada". El funcionario resaltó que "la denuncia se hizo casi tres días después de ocurrido y lamentablemente se han perdido elementos muy valiosos para la investigación".

No obstante "el martes, durante tres horas se llevó a cabo un allanamiento en un barrio de esta localidad, donde se secuestró material importante que se sumó a las pruebas puestas a disposición del gabinete de Criminalística de Bariloche y para las pericias que el juez disponga", precisó el uniformado. Entre los secuestros hay al menos tres cajas con distintas prendas de vestir y otros elementos. A ello se agregó el informe del examen médico correspondiente, realizado por profesionales del hospital de El Bolsón.

El funcionario corroboró que también "hay otros cuatro menores imputados en el expediente judicial, de edades similares a la víctima", aunque por el secreto sumarial se excusó de aclarar si son punibles penalmente, es decir, si tienen 15 años o más.

Ante las versiones de que la familia de la jovencita organizaría una marcha para pedir justicia, Godoy valoró que desde la fuerza de seguridad "se llevaron a cabo todas las diligencias que estaban a nuestro alcance desde el momento en que tomamos la denuncia". "De igual modo intervino el fiscal Francisco Arrien, quien también cumplimentó algunas gestiones sobre el caso, y ahora está todo en manos de la justicia", agregó el comisario.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

ATE: FUERTE ALTERCADO ENTRE HOMPANERA Y QUIROGA. NO PUDIERON DEBATIR SOBRE CARRERA SANITARIA

FUERTE ALTERCADO ENTRE HOMPANERA Y QUIROGA. NO PUDIERON DEBATIR SOBRE CARRERA SANITARIA

Suspenden reunión tras trenzarse a golpes dos dirigentes de ATE

la mañana de ayer, estaban citados los gremios ATE, UPCN y ATSA para iniciar las negociaciones con el Ministerio de Salud respecto de la Ley de Carrera Sanitaria. La Secretaría de Trabajo había citado a las partes y los gremios presentaron con antelación el listado de quienes serían los representantes.

Sin embargo, a la hora del inicio hubo personas en representación de los “autoconvocados”, representados por Guillermo Quiroga, quien fue destituido como Secretario Adjunto de ATE, que pretendían sentarse a negociar. Se produjeron fuertes entredichos, discusiones y golpes, razón por la cual la Secretaría de Trabajo suspendió la reunión.

En este sentido, El Diario dialogó con Edgardo Hompanera, Secretario General de ATE, quien manifestó: “Acatando lo que nos dictó la Secretaría de Trabajo, nosotros elevamos un listado con los compañeros representantes de cada hospital, afiliados a ATE, con mandato de las Asambleas, este quiere decir que vinieron desde Esquel, Comodoro Rivadavia, Comarca Andina, Rawson, Trelew y Puerto Madryn, cada hospital eligió sus representantes.

Cuando estábamos ahí, apareció Guillermo Quiroga, ex dirigente de ATE, con dos o tres autoconvocados pidiendo que ellos también tenían que estar, y se suscitaron algunas discusiones, más que nada por el vedetismo que caracteriza a Quiroga de querer aparecer.

Nosotros únicamente buscábamos que los afiliados se sienten en la mesa y se pusieran a trabajar en la Ley de Carrera Sanitaria, que va a llevar mucho tiempo. Finalmente se suspendió la reunión porque algunos no querían retirarse, con total desparpajo Quiroga no aceptaba que los afiliados hubieran elegido a representantes que no están con él como autoconvocado.”

Volaron “piñas”

Según aseguró Hompanera, él se encontraba dialogando con otros compañeros del sindicato cuando se acercó Quiroga por la espalda y lo agredió con un golpe de puño, aunque él no reaccionó para evitar inconvenientes mayores, aunque sí hubieron agresiones verbales.

“La Secretaría de Trabajo nos manifestó que nos van a hacer llegar una nueva fecha de reunión y otro tipo de organización, porque en realidad nosotros cumplimos con los pasos legales pedidos y notificamos”, indicó Hompanera.

Otra versión

Por otro lado, Quiroga manifestó a la prensa que Hompanera no tiene ningún tipo de representación para el sector de la salud porque no se hizo presente en las movilizaciones –aunque El Diario sí lo ha visto participar- y aseguró que está respaldado por sus compañeros denominados “autoconvocados”, por lo cual considera que merecen participar de las discusiones, tal como lo hicieron durante el proceso de la conciliación obligatoria.

Sara Barrera, Secretaria General de ATSA, se mostró disgustada por la situación que se suscitó en la mañana del viernes, ya que lo interpretó como una falta de respeto para todos aquellos que viajaron de distintos lugares de la provincia para asistir a la reunión pactada. Así también consideró que las internas gremiales debían discutirse en otro ámbito.

Paro y movilización

Por otro lado, desde ATE está prevista la realización de un paro y movilización para el próximo miércoles 27 de junio, que fue decretado a nivel nacional por el Congreso Nacional de ATE en el mes de mayo, donde se estableció un paro de actividades en el Día del Trabajador Estatal que se celebra en varias provincias; el reclamo es por un piso salarial de 5 mil pesos, la quita del impuesto a las ganancias, el pago equiparado de las asignaciones familiares y la libertad sindical.

SIGA LEYENDO

15/6/12

Gady Pampillón, Ex La Torre en el Cotton Club

En comunicación telefónica con Alejandro, el ex integrante de la Torre, nos cuenta sus proyectos

image

Revívalo el domingo a las 22 por la Comunitaria, 101.1 Lago Puelo o por internet

SIGA LEYENDO

La CTA Regional El Bolsón adhiere a la marcha del domingo

La CTA adhiere a la marcha del domingo

La CTA Regional Bariloche, El Bolsón, Pilcaniyeu (SOYEM-UnTER Bariloche-SITRAJUR-ATE Lista Verde-Jubilados-Independientes), manifestó su acompañamiento a los familiares de las víctimas del 17 de junio y convocó a la marcha del próximo domingo.

La CTA Regional Bariloche-El Bolsón-Pilcaniyeu (SOYEM-UnTER Bariloche-SITRAJUR-ATE Lista Verde-Jubilados-Independientes), manifestó su acompañamiento a los familiares al cumplirse dos años de los asesinatos de Diego Bonefoi de 15 años, Nicolás Carrasco de 17 y Sergio Cárdenas de 29, en el pedido de Justicia y Castigo a los culpables materiales y políticos, en especial al ex-gobernador Miguel Saiz, al ex-secretario de seguridad Víctor Cufré y al ex jefe de policía Jorge Villanova.

Asimismo, convocaron a toda la comunidad a las diferentes actividades que se desarrollarán y en especial a la Marcha a realizarse el domingo 17 de junio a las 15 horas desde la Ex Comisaría 28.

SIGA LEYENDO

El Hoyo: Comunicado Inspección de Tierras

clip_image002

Comunicado-Inspección de Tierras

SE COMUNICA A LOS SEÑORES LINDEROS DE LA CUASI PARCELA 3, CIRCUNSCRIPCIÓN 3, SECTOR 2 OCUPACIÓN DE RAMÓN ÁGUILA, DE LA LOCALIDAD DE EL HOYO QUE  SE PRESENTEN EN EL MENCIONADO LOTE YA  QUE EL DÍA JUEVES 21 DE JUNIO A LAS 09:30 HS. SE REALIZARA UNA INSPECCIÓN POR PARTE DEL ÁREA DE TIERRAS DE LA MUNICIPALIDAD DE EL HOY CONJUNTAMENTE CON LOS SEÑORES CONCEJALES.

SIGA LEYENDO

/