6/7/12

Chubut mostrará sus productos al país en la Feria Caminos y Sabores

Diversas propuestas de productores y emprendedores chubutenses se presentan en Buenos Aires.

Chubut mostrará sus productos al país en la Feria Caminos y Sabores

Dieciséis productores y empresarios chubutenses se presentarán en la octava edición de “Caminos y Sabores”, la reconocida exposición gastronómica que se desarrollará desde hoy hasta el 9 de julio en el predio La Rural de Buenos Aires.

Con el apoyo del Ministerio de la Producción del Chubut, los productores viajarán a Buenos Aires para mostrarles a los más de 90 mil visitantes los alimentos, productos, bebidas e infusiones de la región.

El Gobierno Provincial dispondrá de 13 lotes en diferentes áreas de la feria, donde los emprendedores chubutenses expondrán sus diversas propuestas como dulces, licores, cervezas, miel, queso, té, tortas galesas, alfajores y chocolates, en un amplio abanico productivo que marcará una fuerte presencia en los caminos temáticos que conforman la exposición.

De esta manera, en el “Camino de las Bebidas” Chubut será representado por Licores Porto Bello; Cervecería Pilker; Cervecería Esquel; y Fupentz. El “Camino de los Dulces” contará con los productos de El Ciprés; Siocled Gaiman; Establecimiento Nueva Gales que elabora los productos Memorable; Chacra El Monje; Sabor a Sur que produce El Bolsonero; Cuyen; Familia Danis Dulcería; Make it Happen y Fupentz.

También podrán degustarse quesos elaborados en la provincia en el “Camino de los Quesos” a través de las empresas Colega Quesos y Legado Patagónico, firma que produce los lácteos “El Viejo Tambo”. Por su parte, Vreza tes será la marca responsable de representar a Chubut en el “Camino de la Yerba Mate y el Té” y por último, quienes se detengan en el “Camino de los Aceites y las Especias” se deleitarán con los cristales de sal marina que comercializa la firma Sal de Aquí.

Esta exposición, se ha convertido en un ámbito especial donde los pequeños y medianos productores tienen la posibilidad de mostrar sus propuestas gastronómicas y recetas con productos autóctonos. Asimismo permite al visitante recabar información sobre los destinos turísticos de cada provincia a través de un recorrido emprendido en nueve Caminos temáticos: quesos; carnes; tradición; turismo; aceite y especias; bebidas; yerba mate y té; frutos de la tierra y dulce.

OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS

El ministro de la Producción, Eduardo Arzani, destacó la “gran convocatoria que tiene la feria Caminos y Sabores entre los productores locales” y señaló que “la participación de Chubut en la feria resulta siempre una experiencia muy positiva, porque nuestra producción diversa y de gran calidad nos permite ocupar muchos espacios en el evento y generar nuevas oportunidades de negocios para los participantes”.

Arzani también explicó que una de las misiones de la cartera que dirige es “acompañar a los pequeños productores de la provincia para que tomen contacto con un público deseoso de descubrir sus propuestas, enmarcadas en una producción sustentable y con identidad chubutense y patagónica”.

Cabe señalar que en la edición pasada de Caminos y Sabores, alrededor de 400 productores y artesanos de todo el país tomaron contacto con más de 90 mil consumidores, convirtiéndose así en una excelente oportunidad de negocios, lo que despierta el interés por estar presente de productores, instituciones nacionales, provinciales y regionales, junto a empresas de distintos rubros. Para este año, arte, música y artesanos serán las nuevas áreas que se unirán a los ya tradicionales Caminos.

SIGA LEYENDO

Comarca: COMIENZA EL FIN DE SEMANA LA ENCUESTA ANUAL DE HOGARES URBANOS

Es para actualizar la información de la población

COMIENZA EL FIN DE SEMANA LA ENCUESTA ANUAL DE HOGARES URBANOS

El Gobierno de la provincia del Chubut, a través de la Secretaría de Planeamiento Estratégico y Desarrollo, dependiente de la Dirección General de Estadística y Censos, realizará a partir del 7 de julio la Encuesta Anual de Hogares Urbanos (EAHU).

De esta manera, desde el próximo sábado, y por el término de 3 meses, comenzará el relevamiento de la EAHU en las localidades de Rawson, Trelew, Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Dolavon, Gaiman, Puerto Madryn, Esquel, Trevelin, Aldea Escolar, Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén, Cholila, Río Mayo, Alto Río Senguer, Lago Blanco y Dr. Ricardo Rojas.

La encuesta permitirá obtener información actualizada sobre una serie de características de la población, tales como cantidad de personas que trabajan, que buscan trabajo e inactivas (estudiantes, jubilados, etc.), situación de la vivienda y servicios con que cuenta, asistencia a la escuela, nivel educacional y condición de migración, entre otras.

Es importante destacar que los encuestadores estarán debidamente identificados con su credencial y realizarán sus visitas tanto los días hábiles como los feriados y fines de semana.

En el caso de dudas, se recomienda consultar con la seccional más próxima a su domicilio, donde habrá una nómina de las personas habilitadas para dicho relevamiento.

También vale aclarar que los datos proporcionados estarán protegidos por un riguroso secreto estadístico.

CRONOGRAMA

Se encuestará a partir del 7 de julio los hogares de Dolavon y Esquel; del 14 de julio Puerto Madryn; del 21 de julio Lago Puelo y Comodoro Rivadavia; del 28 de julio Esquel y Trevelin; del 4 de agosto Gaiman y Epuyén; del 25 de agosto Aldea Escolar; del 8 de septiembre Dr. Ricardo Rojas, Lago Blanco y El Hoyo; del 15 de septiembre Cholila y Río Mayo; y del 22 de septiembre Río Mayo y Alto Río Senguer.

SIGA LEYENDO

Weretilneck visita El Bolsón y estará en el cerro Perito Moreno

Weretilneck visita El Bolsón y estará en el cerro Perito Moreno

EL BOLSÓN (AEB).- El gobernador Alberto Weretilneck se encuentra desde anoche en esta ciudad -donde nació- para iniciar hoy la actividad oficial, a primera hora en el municipio, cuando se entreviste con el intendente Ricardo García.

En el encuentro abordarán una agenda que incluye una definición para el llamado a licitación para construir la doble terna de energía desde El Coihue, a financiar con Chubut, con una inversión superior a los 15 millones de pesos.

El gobernador rionegrino aprovechó su estadía en la localidad para visitar amigos y cenar con su abuela Margarita, de 93 años.

Otra expectativa estaba puesta en el anuncio de la creación en la región de dos juzgados, uno con competencia en Instrucción Penal y otro para Familia, Civil, Comercial y de Minería. Sin embargo, el mandatario provincial se encargó de postergarlo porque "este es un año para discutir el marco jurídico y a partir de allí darle una estructura".

Luego de atender audiencias con varias entidades intermedias y brindar una conferencia de prensa, Weretilneck asistirá al cerro Perito Moreno para poner oficialmente en marcha la temporada invernal.

Será recibido en la base de la aerosilla "Cipriano" para ser trasladado hasta las pistas de la estación intermedia, donde hablarán empresarios de la concesionaria "Laderas" y el ministro de Turismo, Ángel Rovira Bosch. Luego habrá un show musical y una demostración de freestyle en el snowpark "Tronco".

Más tarde, antes de partir hacia San Carlos de Bariloche para asistir por la noche a la baja de antorchas del cerro Catedral, el gobernador visitará el Jardín 21, que recientemente cumplió 25 años.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

El Homenaje a la Tejedora Cordillerana

EL Bolsón: El Homenaje a la Tejedora Cordillerana

El Homenaje a la Tejedora Cordillerana comienza este fin de semana con el auspicio conjunto de las direcciones de Cultura de El Bolsón, Lago Puelo y El Hoyo. Habrá concurso de prendas en seis categorías: tejido a dos agujas en prendas varias (pulóveres, sacones, vestidos, otros), tejido en telar mapuche, tejido en telar de mesa, tejido mixto libre (intercalado de texturas y materiales), crochet blanco y crochet, prendas de vestir.

Entre las actividades propuestas el lunes próximo en Casa de la Cultura a las 14 se inaugurará la exposición y venta de tejidos y accesorios.

El resto de la semana se podrá visitar desde las 9.

De 16 a 18 Rosalía Melo enseñará cómo tejer en telar mapuche y a las 18, se hará una mateada y habrá relatos en "Cuentan las abuelas" (con Sara Inalef y otras). A las 19 actuarán músicos folclóricos.

El martes de 16 a 18 la estrella será el telar de mesa, su armado y tejido. A las 18 regresarán los relatos de las tejedoras y a las 19 cantará Ricardo Mella.

El miércoles 11 se dictará clase de crochet de 10 a 12 y de 15 a 16 se realizará el escarmenado colectivo de lana y de 16 a 18 tejido a mano. Las canciones de Julio Sales llegarán a las 19.

NUBES GYPSY JAZZ

Mañana sábado, a las 22, en el SUM de Alas (Padre Gutiérrez y 25 de Mayo). Entradas, $ 20.

LA GARLOPA

Mañana sábado, a la medianoche, en el pub de Dorrego y San Martín. Entrada gratis.

MILONGA

Este domingo, desde las 22, en Pasiones Argentinas (Belgrano y Berutti), entrada libre.

LA ZAPADITA

Los viernes, desde las 22. Espacio abierto con instrumentos para tocar, cantar o pasar un momento diferente.

En el pub de Dorrego y San Martín. Entrada libre.

TANGO

Todos los viernes en Roca y Perito Moreno. Desde las 22:30, con entrada libre.

AGAZAPADOS

Ciclo de improvisación musical. Los sábados desde las 22 en Estación Encuentro (Perito Moreno y Dorrego).

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Llegó el gran día de inaugurar la telesilla con visitas ilustres en el Perito Moreno

Hoy es el día

Y por fin llegó el gran momento de la inauguración. Este viernes, a las 14, esperan en la telesilla "Cipriano" al gobernador Alberto Weretilneck; al ministro de Turismo, Ángel Rovira Bosch, y a los intendentes de la Comarca Andina para poner en marcha oficialmente la temporada invernal 2012.

Desde la concesionaria Laderas reflejaron que "las expectativas quedaron superadas con la apertura del complejo" (el último sábado), cuando unas 500 personas disfrutaron de las pistas y las nuevas instalaciones".

Igual movimiento de lugareños y turistas se observó a lo largo de la semana, sumado a los días de nevadas que "ya garantizan unas vacaciones espectaculares en el centro de esquí de la Comarca Andina".

Desde temprano hay quienes llegan a disfrutar del snowpark "Tronco", recién inaugurado con sus rampas, saltos y desniveles. Cuenta con un sector especialmente diseñado para la practica del freestyle con esquíes y snowboard.

A media mañana comienza el arribo de las familias, que aprovechan para alquilar equipos en el rental y tomar clases de esquí y snowboard, otros para caminar, andar en trineo o raquetas, tomar fotos y contemplar el entorno.

Luego de un día al aire libre, los aromas gastronómicos ganan los espacios y son muchos los que ya han probado las delicias que preparan en el refugio Albrecht Rudolph y en la confitería Jauja, de intermedia. Todo está listo para un gran invierno.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

EL BOLSÓN: SE LANZA EL PROYECTO DEL AEROPUERTO Y LA TERMINAL DE PASAJEROS

SE LANZA EL PROYECTO DEL AEROPUERTO Y LA TERMINAL DE PASAJEROS PARA EL BOLSÓN

En la ciudad de El Bolsón, a los cinco días del mes de Julio de dos mil doce, en instalaciones de la Casa de la Cultura, se reúne la Mesa de Desarrollo Aeronáutico con miembros del Gobierno Municipal, Entidades Intermedias, Fuerzas de Seguridad y empresarios de transporte Público de Pasajeros, Agentes de turismo, y vecinos en general, con el propósito de Constituir una Comisión de trabajo para el tratamiento, y ejecución del proyecto para la construcción de las Terminales de pasajeros, Aérea y Terrestre en el predio donde actualmente funciona el Aeródromo local.

Acuerdan que a partir de la presente continuarán las reuniones de trabajo en Diseño, Ejecución de Obra y Financiamiento. Firmaron el Acuerdo: el Intendente de El Bolsón Sr. Ricardo García; el Presidente del Consejo Deliberante Sr. Víctor Hugo Águila; los concejales: Sra. Beatriz Tejeiro, Sr. Rubén Cobos y Sra. Paola Sanna; representando la Oficina Legislativa, la Sra. Torres; miembros del Gabinete Municipal: Ing. José Aguilar, Sr. Marcelo Contardi, Arquitecto Cristian Tymkiw, Sr. Sergio Daniel Zárate y Liliana Yussem; el Director de Cultura Sr. Francisco Grunow; por COOPETEL Sr. Jhano Rodríguez y el Arquitecto Oscar Silberman; el Presidente del Aeroclub El Bolsón, Sr. Bernardo Buiras; por LADE Sra. Alejandra Chatruc; el Concesionario de Vía Bariloche Daniel Fuenzalida; por la Cámara de Comercio, el Sr. Luis Molina; por el Colegio de Arquitectos, el Sr. Colombo; el Técnico Aeronáutico, Fernando Reinaud; representantes de la Junta Vecinal Barrio Los Arrayanes: Sr. Omar Santa Cruz, Sra. Palacios y el Sr. Juan Becerra; y los vecinos Sr. Carlos Montovio, Sr. Mario Quinteros, Sr. Diego Ignacio Mur, Sr. Adolfo Acosta, entre otros.

La Mesa de Desarrollo Aeronáutica, en ésta oportunidad representada por los señores Reynaldo Rodríguez y César A. Hidalgo, agradece la participación de los distintos sectores de la Comunidad. Asimismo informa, que quedó establecida la próxima reunión para el jueves 12 de julio a las 18:00 horas, en la Casa de la Cultura.

SIGA LEYENDO

5/7/12

Prensa Senador Miguel Ángel Pichetto: Ambulancia y equipamiento para el Hospital El Bolsón

Gestión ante el Ministerio de Salud de la Nación

El senador Miguel Pichetto anunció subsidios para la compra de ambulancia y equipamiento para el Hospital de El Bolsón

El senador nacional Miguel Angel Pichetto anunció el pago de los subsidios gestionados ante el Ministro de Salud de la Nación Juan Luis Manzur por un monto total de $430.000 que serán ejecutados por la Municipalidad de El Bolsón a favor del “Hospital de Área El Bolsón”.

Por un lado se hará entrega de un subsidio por $285.000 que será destinado a la compra de una ambulancia de baja complejidad doble tracción para dicho Hospital.

Del mismo modo se anunció la entrega de otros $145.000 pesos que serán utilizados en la compra de un equipo de rayos X portátil, una incubadora de Transporte Neonatal y un Audiómetro. Todo este equipamiento irá destinado al servicio de voluntarias del Hospital.

El pago de ambos subsidios se realizó en la segunda quincena del mes de junio y se encuentra a disposición de la Municipalidad de El Bolsón para que implemente los mecanismos administrativos necesarios para la ejecución de los mismos.

Honorable Senado de la Nación

Oficina de Prensa del Senador Miguel Ángel Pichetto

05 de julio de 2012.

SIGA LEYENDO

/