4/8/12

Prensa Lago Puelo: Juegos Evita para la tercera edad

Juegos Evita para la tercera edad: instancia local

image Este viernes, muchos abuelos de Lago Puelo fueron protagonistas de la instancia local de los Juegos Evita para la tercera edad.

La cita comenzó después de las once en la Casa de los Abuelos que funciona en el Paraje La Isla y participaron en diferentes disciplinas deportivas.

El Centro de Jubilados dijo presente

Después de las 14 horas en el gimnasio municipal de Lago Puelo se jugó un partido amistoso de newcom ya que esta disciplina no tenía competidores para jugar en la instancia local.

El equipo de newcom, está integrado mayormente por abuelos del Centro de Jubilados de Lago Puelo y son los siguientes: Magdalena thalman, Luis Díaz, Oscar Rubén López, Ricardo Vega, Nina Miranda, Etelvira Bahamonde, Higinia Mol y Donelia Cárdenas. Tienen como entrenador a José Granata.

Recordemos que el newcom es una nueva disciplina conocida como la adaptación de vóley para adultos.

Algunos resultados

En Sapo, categoría femenina las posiciones quedaron de la siguiente manera:

1° Magdalena Thalman

2° María López

3° Aurora Olivero

En masculino el primer lugar fue para Armando Luciani.

En mixto de Tejo los ganadores fueron:

1°Antonio Dimovich y Mercedes Villablanca

2° Luis Díaz y Donelia Cárdenas

3° Manuela Loncon  Y Waldo Poblete

En la categoría femenina de esta misma disciplina, los primeros puestos fueron para Higinia Mol y Nina Miranda.

La categoría masculino de tejo quedó desierto.

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Anticipan desalojos en la toma de Loma del Medio

Anticipan desalojos en la toma de Loma del Medio

Se cree que en El Bolsón hay unas 370 ocupaciones

EL BOLSÓN (AEB)- El intendente Ricardo García confirmó ayer que en el corto plazo podría comenzar el desalojos de buena parte de las usurpaciones registradas en los últimos meses en Loma del Medio.

image Agregó que un relevamiento realizado por la comuna, el INTA y otros organismos nacionales indica que hay 370 tomas en casi 200 hectáreas, ubicadas a pocas cuadras del centro de El Bolsón.

Sin embargo, el jefe comunal insistió en diferenciar entre "quienes tienen una necesidad social y quienes ocuparon con un criterio de especulación inmobiliaria".

El lugar está circunscripto por bosque nativo, con vista privilegiada hacia los valles de los ríos Azul y Quemquemtreu, y entre los usurpadores "se ha detectado gente que llegó a alambrar hasta 2, 4 y 6 hectáreas y otros que dejan en la tranquera una 4 x 4 cero kilometro".

Según los datos, también se detectó a otros "que mandaron a ocupar a un vecino pobre, pero sólo es el cuidador y el verdadero protagonista se oculta hasta que se regularice la toma y después aparece como supuesto comprador de las mejoras".

En síntesis, estiman que "solamente entre el 18 y el 20 % de los lotes están ocupados".

Al respecto, hay una denuncia del INTA (administrador de las tierras del ex Ifona), ante la justicia federal, pidiendo el procesamiento de los primeros 50 ocupantes, aún no resuelta, y que daría pie para justificar un desalojo compulsivo en el sector.

"Pareciera que Loma del Medio es tierra de nadie, pero nosotros venimos accionando desde que asumimos", recordó García. Junto con el INTA, Splif y la Subsecretaría de Tierras para el Hábitat Social "tomamos el compromiso del cuidado del bosque, el medio ambiente y hasta la prevención de incendios forestales, que se ha complicado porque está todo cercado", puntualizó.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

EXPO GANADERA 2012: El Hoyo presente junto a pares de la Comarca Andina

PARTICIPACIÓN EN EXPO GANADERA 2012

El Hoyo dijo presente junto sus pares de la Comarca Andina

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de El Hoyo, representada por la Claudia Maroni, participó los días 28, 29 y 30 de julio en la 126° edición de Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, realizada en La Rural, Bs. As.

image

Los destinos agroturísticos de la Comarca Andina, estuvieron presentes trabajando en conjunto con un cronograma de estadía entre los cinco municipios en una especie de posta representativa , que les permitió participar a pleno del importante evento, optimizando recursos financieros y humanos.

El buen clima acompañó para que las visitas disfruten del evento más tradicional del país, más de 800.000 personas se acercaran a la expo.

El Hoyo participó junto a sus pares de la Comarca Andina, en conjunto en el Stand de Chubut, dispuesto por el Ministerio de la Producción y coordinado por la Subsecretaría de Comercio Exterior e Interior para que se exhiban productos, mostrar bellezas naturales y atractivos turísticos culturales de la provincia, ofreciéndose a la venta dulces, confituras, hilados, tejidos artesanales, indumentaria, platería y música con sonidos naturales.

Chubut tuvo un lugar destacado en promoción de sus destinos turísticos, notándose la atracción del interés de los visitantes hacia nuestra localidad y la Comarca Andina.

SIGA LEYENDO

3/8/12

TREVELÍN: AVANZA EL TENDIDO DE FIBRA ÓPTICA POR LA RUTA 40

Funcionarios provinciales y de Nación brindaron detalles a municipios sobre el Plan Argentina Conectada.

AVANZA EL TENDIDO DE FIBRA ÓPTICA POR LA RUTA 40 COMO EJE CENTRAL DE CONECTIVIDAD E INCLUSIÓN

En el Salón Central de Trevelin tuvo lugar hoy la presentación del Programa Argentina Conectada, el que permitirá comunicar a todo el territorio nacional a través del sistema de fibra óptica, brindando a instituciones públicas, privadas y pobladores en general, servicios de Internet banda ancha, telefonía fija, móvil y televisión digital a bajo costo.

image

La presentación fue hecha por Domingo Squillace, subsecretario de Estrategias y Políticas Territoriales de Innovación Productiva, junto con Santiago Arbo, técnico del Ministerio de Planificación Federal de la Nación.

Se encontraban presentes en la ocasión los intendentes de Trevelin, Juan Garitano; de Esquel, Horacio Iturrioz; de Corcovado, Roxana Novella; de Gobernador Costa, Maciel Carrasco; además de jefes de distintas comunas rurales y funcionarios de municipios de la Comarca de los Andes.

Squillace, al momento de la presentación, dijo que en el marco del Programa Argentina Conectada, “estamos trabajando fuertemente entre la Secretaría de Ciencia y Técnica, la Secretaría de Gobierno y de Servicios Públicos, en el armado del Sistema Provincial de Innovación y Conocimiento y para esto es fundamental el tendido de la fibra óptica”.

Más adelante manifestó que la infraestructura a la que en un tiempo más accederá Chubut a través de esta fibra óptica, “es central para el desarrollo de este sistema de Innovación y Conocimiento, lo que nos permitirá brindar mejores servicios e información, capacitación, investigación, orientando el trabajo hacia la innovación productiva en cada una de las localidades. Esto nos acercará herramientas de igualación en cada región para el desarrollo económico productivo, que es lo que pretendemos desde el Gobierno provincial”.

Aclaró Squillace, que esta fibra óptica “no es solo una infraestructura que tiene que ver con la transmisión de datos.  Por su puesto que brindará a las comunas un servicio de comunicación mucho más ágil, pero lo que buscamos es otorgar herramientas que nos acerquen al desarrollo productivo, la capacitación y asistencia técnica en las distintas líneas”.

En este aspecto, manifestó que tanto el Gobernador Buzzi como el secretario de Ciencia y Técnica, Rubén Zarate, “han puesto todo su esfuerzo para avanzar con este Programa Argentina Conectada ya que creemos que en el desarrollo de los territorios será beneficioso para la provincia en su conjunto”.

HERRAMIENTAS DE CONECTIVIDAD EN TODO EL PAÍS

Las explicaciones del plan fueron brindadas a los funcionarios municipales por Santiago Arbo, técnico del Ministerio de Planificación Federal, quien brindó una interesante exposición sobre el Programa Argentina Conectada y los beneficios que en particular traerá a las comunas y la provincia en su conjunto, pero particularmente a miles de pobladores chubutenses que podrán acceder a los distintos servicios de comunicación a través del sistema de fibra óptica.

Arbo, expresó que Argentina Conectada “es un plan de conectividad cuyo objetivo de parte del Gobierno Nacional es brindar herramientas de conectividad en todo el país, buscando que todos los municipios puedan tener un servicio accesible en materia de telecomunicaciones, hablando no sólo a nivel gubernamental, sino también a nivel usuario y consumidor final”.

Indicó además, que Argentina Conectada “es un plan estratégico basada en la inversión pública que se hace para el despliegue de infraestructura, equipamiento y servicio de telecomunicaciones.  Esto tiene una fuerte incidencia para el Estado Nacional, provincial y cada municipio, por eso, la participación de todos los actores es importante para alcanzar los objetivos deseados” apuntó.

58.000 KM DE FIBRA ÓPTICA

Básicamente, Argentina Conectada, lo que pretende es desarrollar aproximadamente 58.000 km de fibra óptica en todo el territorio nacional.  El objetivo es que el 96% de la población pueda gozar de los servicios de conectividad asociados a este plan y el restante 4 %, considerando localidades de difícil acceso, se realice por conectividad satelital.

La obra se calcula a 5 años y la misma estaría terminada en el 2015-2016.

La Red Federal de Fibra Óptica nace a partir del Decreto Nº 1542 que crea el plan Argentina Conectada y el objetivo también es disminuir el precio a consumidor final de los servicios de comunicación y lograr en el ámbito público una herramienta de comunicación ágil entre el Estado Nacional, provincial y municipal, para hacer más eficiente las políticas a aplicar, ya sea en salud, educación, justicia, etc.

INCLUSIÓN, IGUALDAD Y EQUIDAD

Además, se busca generar inclusión, igualdad y equidad en materia de comunicación.

Con la red troncal de fibra óptica, actualmente ya se incluyen a 2.000 localidades y sumando a los municipios, la idea es llegar a 16.000 localidades en todo el país, lo que permitirá generar para el usuario final Internet, telefonía móvil, fija y televisión digital terrestre, en tanto para los organismos públicos, fundamentalmente la transmisión de datos.

Esta red troncal incluye a la provincia del Chubut, quien a su vez generará las conectividades necesarias para extenderlo a todo su territorio, integrando al sistema a sus municipios. 

La intención es una vez que la obra se termine, quintuplicar la penetración de fibra óptica en todo el país, ya que hoy la fibra óptica se concentra básicamente en el centro del país.

La operación de la Red Federal esta hecha a través de ARSAT y su centro se encuentra en Benavídez, provincia de Buenos Aires, desde donde se controla todo el sistema.

POR LAS RUTAS 3 Y 40

Esta red troncal necesita instalar reequipamiento que permita repotenciar la señal, permitiendo avanzar con la interconectividad en todo el territorio, lo que se denomina nodos de conexión y desde donde la provincia generará su red provincial.

Toda esta infraestructura se está haciendo a través de tubos subterráneos que vienen fundamentalmente por las rutas principales del país y lo que es específicamente la zona sur, ésta se realiza por las rutas 3 y 40.

De este modo y en lo que compete a Chubut, el tramo Bariloche-Río Mayo, ya se encuentra con un 10,35% de avance de obra, con otro tramo de red que viene desde Río Gallegos hasta Río Mayo.

SIGA LEYENDO

Jóvenes de Lago Puelo en Encuentro de Direcciones de juventud en Corcovado

Participaron representantes de Lago Puelo, Corcovado y vecinos de Carrenleufú y Cerro Centinela

SE REALIZÓ ENCUENTRO DE LAS DIRECCIONES DE JUVENTUD DE LA COMARCA ANDINA

El director provincial de Juventud, Javier Córdoba, encabezó en Corcovado una reunión con referentes del área de Juventud de distintos municipios de la Comarca de los Andes con el fin de coordinar acciones de trabajo conjuntas con las Direcciones que fueron creadas recientemente.

image

En el encuentro se delinearon actividades que se llevaran adelante de modo coordinado con Deportes, Cultura, Educación, y que permitirán la construcción de nuevos espacios para los jóvenes, además de brindar nuevas alternativas para su capacitación.

Al respecto, Javier Córdoba, expresó que se trato de "una reunión muy interesante y con muy buenas propuestas, tratando de fomentar la coordinación”, señalando que “se ha planteado el trabajo con Deportes, con Cultura, con Educación y cómo poder empezar a coordinar las actividades en forma conjunta entre la provincia y los municipios desde las Direcciones creadas recientemente”. Asimismo sostuvo que "vamos a trabajar fuerte sobre las capacitaciones laborales en conjunto con la Secretaría de Trabajo y Lotería del Chubut”.

Además, el director provincial de Juventud afirmó que "Corcovado es una de las municipalidades que ha tomado la iniciativa de conformar esta dirección, lo cual para nosotros es fundamental”, precisando que “se le dio la confirmación de 3 proyectos aprobados para Corcovado: uno para espacios de juventud, otro sobre cartelería en madera y otro de espacios verdes".

TRABAJO CONJUNTO

Por su parte, la intendente de Corcovado, Roxana Novella, mencionó que del encuentro también participaron “vecinos de Carrenleufú y Cerro Centinela, representantes de otros puntos como Lago Puelo, y se contó con la presencia de Javier Córdoba como director a nivel provincial que es algo fundamental".

Novella, al referirse a la nueva estructura creada en el gabinete municipal de Corcovado bajo la figura de Área de Juventud, dijo que esta creación
"tuvo que ver con el espacio que la juventud debe tener en la sociedad actual, en base a eso armamos el área. Es fundamental los aportes que pueden tener los jóvenes, las posturas y debemos hacerlos sentir parte de la sociedad”.
Carlos Galarza, el director del Área de la Juventud de Corcovado, detalló que “hay dos ejes sobre los que se trabaja en la localidad: por un lado buscar espacios para los jóvenes y por otro lado capacitarlos para buscar alternativas donde la juventud pueda participar”.

SIGA LEYENDO

Prensa Lago Puelo: Noticias sobre deportes

Chubut deporte: reunión de directorio

El pasado miércoles se desarrolló la 4ta . reunión de Directorio de Chubut Deporte en la localidad de El Hoyo en la que participaron directores de deportes de distintos municipios de la zona, referentes de clubes locales y por supuesto Lago Puelo estuvo representado por Sebastián Oliva a cargo de la Dirección de Deportes Municipal.

Fue una sesión abierta presidida por Ricardo Fueyo presidente de Chubut Deporte, donde se expuso el desarrollo de la política deportiva provincial planteada desde la actual gestión de gobierno.

Lago Puelo sede de proyecto discapacidad

Se han comenzado a generar acciones tendientes a la puesta en marcha y desarrollo en las distintas regiones y en lo que respecto a la Comarca Andina hay novedades.

Lago Puelo será sede cabecera del deporte para personas con discapacidad, por lo que se armarán equipos -al menos en tres disciplinas- para entrar en el ruedo de competencias cuya diagramación estará lista a fines de agosto.

La Comarca será sede de los Juegos Evita

Otra confirmación tiene que ver con que la Comarca será sede de las finales provinciales de los Juegos Evita para los chicos el año próximo. Por lo que Lago Puelo estará participando en algunas disciplinas también.

Subsidio

Dentro de la reunión de directorio del miércoles , el Director de Deportes Municipal anunció que se entregó a “Los Huemules” Rugby Club un fondo de 10 mil pesos y dijo que “la idea es seguir gestionando subsidios para otros sectores del deporte.”

Y puntualizó: “hoy le tocó a Los Huemules, en otro momento le llegará a otro club por esta misma gestión municipal. Y agregó que se viene una movida deportiva diferente llena de propuestas.

Juegos Evita

Hoy comenzó la instancia local de los Juegos Evita para la tercera edad por lo que se verá quien pasa a la segunda instancia. Hoy los abuelos tienen la posibilidad de hacer una práctica deportiva en distintas disciplinas como tejo, sapo, newcom y otros.

El referente de Deportes municipal dijo: “estamos solicitando ser sede de las finales provinciales. Este pedido tiene una intención que va mas allá de lo deportivo y que involucraría tanto al sector turístico como al comercial.”

Día del niño

El domingo 12, el día del niño en Lago Puelo será una verdadera fiesta.

La invitación es a partir de las 15 horas en la Plaza central del pueblo y se denominará Juegolandia. Será una fiesta para toda la familia.

Una tarde que promete juegos de ayer, de hoy y de siempre y en la que se dará participación a todas las edades. Tercera edad con tejo y sapo. Habrá juegos individuales, y para toda la familia.

Música, inflables, sorpresas, competencia en el Skatepark y mucho más, es la convocatoria que se hace desde la Dirección de Deportes de Lago Puelo con la colaboración especial de Lago Escondio y el diario Ruta 40.

Habrá servicio de transporte para que las familias de los parajes puedan estar presentes Juegolandia.

Este evento se suspende por lluvia.

Convocatoria

Por su parte, este miércoles, a las 18 horas se invita a las personas que deseen sumarse en el armado de este gran festejo.

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: EDICTO JUZGADO MUNICIPAL DE FALTAS

EDICTO JUZGADO MUNICIPAL DE FALTAS

El Juzgado Municipal de Faltas de Lago Puelo, sito en Avda. Los Alerces s/N°, comunica por dos (2) días que en los autos caratulados NN S/ Presunta Contravención Oza 035/12 -Animales Sueltos- (un macho, una hembra -ambos con marca), Expte 439/2012, se ha Decretado: Lago Puelo, 07/08/2012, De conformidad con la legislación vigente remátese un (1) equino adultos Alazzán Tostado, cuya base se estima, por cada animal, en $ 1.317.- (Oza 035/2012 HCD MLP), al contado y al mejor postor, el día martes 7 de agosto de 2012, a las 10 horas en la sede del Juzgado Municipal de Faltas, sito en Avda. Los Alerces s/N° de Lago Puelo.

El remate se aprobará en el mismo acto y contra el pago al contado de lo ofrecido los animales subastados deberán ser trasladados al termino del remate sin excepción a costa y cargo del adquirente.

El equino se exhibe en instalaciones de la Municipalidad de Lago Puelo en el horario de 8.00 a 12.00 horas.- Fdo.: Dra. Marisa D'Angelo Martínez-Juez Municipal de Faltas-a/c Juzgado de Faltas (Res. 0310/12-Rat. Oza 037/12)-Municipalidad de Lago Puelo.-

SIGA LEYENDO

/