BLOQUE UCR-CHUBUT EN EL DIA DEL MAESTRO
En esta nueva celebración del Día del Maestro, el Bloque de Unión Cívica Radical del Chubut saluda a los docentes en esta jornada y destaca el importante rol que cumplen como agentes de formación y preparación de las nuevas generaciones de la provincia, en su camino permanente hacia el ideal de un desarrollo pleno, solidario y democrático.
La vocación de servicio y el compromiso que han demostrado siempre los maestros los hace merecedores de un reconocimiento indiscutible, por constituir pilares fundamentales para un futuro promisorio.
11/9/12
at septiembre 11, 2012Saludo Radical a los docentes chubutenses
Publicó:
Radio Malon
at
septiembre 11, 2012
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
CHUBUT: NUEVO ESQUEMA DE TRABAJO DE LA SUBSECRETARÍA DE MEDIOS Y COMUNICACIÓN PÚBLICA
Fue hoy a la mañana en una reunión que encabezó el subsecretario Juan Carlos Martín y que contó con la presencia de periodistas de distintos medios. El funcionario subrayó que se apunta a facilitar la tarea de la prensa y a brindar mayor información a la ciudadanía.
PRESENTARON EL NUEVO ESQUEMA DE TRABAJO DE LA SUBSECRETARÍA DE MEDIOS Y COMUNICACIÓN PÚBLICA
El subsecretario de Medios y Comunicación Pública, Juan Carlos Martín, junto con el director de Canal 7, Mariano Ferrari, y la directora de noticas del canal estatal, Lorena Figueroa, convocó hoy a periodistas en un desayuno de trabajo donde expuso el nuevo esquema de trabajo que realizará la cartera en relación con los medios de comunicación de la provincia. Además, Martín presentó al nuevo coordinador general de Prensa, Adrián Sandler.
En un encuentro realizado en la Sala de Situación, Martín se reunió con periodistas que cubren las actividades oficiales en Casa de Gobierno para hablar sobre la nueva estructura de trabajo. El objetivo es agilizar el trabajo de la prensa oficial para que los medios de comunicación tengan las voces de todos los funcionarios del Gobierno provincial, indicó el funcionario.
Además manifestó: “Hay un cambio en el equipo y en el modo y forma de trabajo. Esperamos, a través de la incorporación de Adrián Sandler y el diseño de tres delegaciones a lo largo de la provincia, con una agencia en Comodoro Rivadavia, otra en Puerto Madryn y otra en la ciudad de Esquel pero con influencia en toda la Comarca Andina, darle un tratamiento periodístico a cada acción que genera el Gobierno”.
“La idea es facilitar el trabajo de los periodistas reafirmando desde el Gobierno provincial nuestra vocación por la libertad de prensa y el derecho de los ciudadanos de tener la mayor cantidad de información posible. Esto, por un lado implica garantizar a los periodistas el acceso a la mayor cantidad de información y fuentes posible y, por otra parte, tener bien presente que muchas veces el interés de los empresarios periodísticos no se corresponde estrictamente con el de la sociedad. Por todo eso resulta imprescindible garantizar la pluralidad de voces y blanquear el debate, como hizo el Gobierno Nacional a través de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual”, remarcó el funcionario provincial.
Asimismo, Martín señaló que “el concepto que hemos elegido es el de funcionar como agencia de noticias, con una dinámica de generación de noticias a lo largo de todo el día, no sólo en formato escrito sino también avanzando hacia contenidos audiovisuales, con diferentes corresponsalías, con una pequeña estructura que viene a reforzar y alimentar el trabajo diario. A lo que veníamos haciendo daremos un mayor volumen y vamos a trabajar junto a los funcionarios, para que estén a disposición cada vez que un medio lo requiera”.
“La idea es que cada uno de los ministros, cada uno de los secretarios y aquellos que tienen responsabilidades públicas puedan estar al alcance de los medios de comunicación y de los periodistas. En cuanto a las sedes, en Comodoro estará a cargo Paz Garrido, que venía trabajando con nosotros, en Esquel estará Débora Bustos Williams y en Puerto Madryn estará Darío Zlatar”, manifestó el subsecretario de Medios y Comunicación.
Publicó:
Radio Malon
at
septiembre 11, 2012
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
1º Encuentro Provincial de Feriantes de la Agricultura Familiar
Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación - Delegación Río Negro
Prensa: 10 de septiembre de 2012
1º Encuentro Provincial de Feriantes de la Agricultura Familiar
“La organización de feriantes para la concreción de políticas públicas”
En la localidad de Choele Choel el pasado 8 y 9 de septiembre se llevó a cabo el 1º Encuentro Provincial de Feriantes de la Agricultura Familiar, donde participaron más de 80 feriantes de diferentes localidades de la provincia de Río Negro y de Puerto Madryn provincia de Chubut.
Del encuentro surgió un plan de trabajo con el objetivo de proponer políticas públicas para afirmar y promover las ferias en toda la provincia. Desde las mesas de trabajo de los Feriantes, quienes a su vez son integrantes de organizaciones de agricultores familiares, asumieron la responsabilidad de participar en espacios político institucionales para gestionar demandas de forma organizada, promocionar espacios de ferias, trabajar en una legislación diferenciada y de incentivo para la agricultura familiar, generar intercambio entre ferias, incorporar más familias de productores y organizaciones a la feria, y trabajar para que se concrete el funcionamiento del SENAF (Comisión de Agricultura Familiar del Senasa) cuyo objetivo es abordar la temática de manera integral de manera de adecuar la normativa vigente a las características del sector.
Durante las jornadas se realizaron disertaciones a cargo de Heriberto Llanos, de la Asociación de Horticultores de Roca y Feria de Roca, quien destacó la importancia de estar organizados; Pedro Gaetan, representante de la Cooperativa Agroalimentaria para la Integración Regional (CAPIR) que funciona en el Mercado Central de Buenos Aires y busca entrelazar el intercambio de los agricultores familiares de todo el país y José Catalano, Director Nacional del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Pequeña Agricultura Familiar (INTA-CIPAF) quién dio una perspectiva de la fuerza potencial que tienen las ferias en todo el país.
Dieron vida al encuentro: la Feria Franca de Horticultores del Nahuel HuapÍ, la Feria Municipal de Lamarque, la Feria de la Agricultura Familiar de Bolsón, la Feria del Foyel, la Feria Vuelta Natural, la Feria de General Roca, la Feria de Barda del Medio, la Feria de Campo Grande, la Feria de productores agroecológicos de Puerto Madryn, la Feria de Beltran, la Feria de Frutos del Mar y el Campo de Puerto Madryn, la Feria de Choele Choel, la Feria de Valcheta, el Grupo promotor de Feriantes de Rinconada Nahelpan, la organización de Pesca Artesanal de San Antonio Oeste, como así también las máximas autoridades del Municipio de Choele Choel, representantes del INTA de la zona de los Valles, del INTA IPAF Patagonia, de la Subsecretaría de Economías Regionales de la Nación, de Salud Pública de la Provincia, del SENAF (Comisión de agricultura familiar del SENASA), el Area de Economía Social de la Provincia, del Municipio de Río Colorado, del Municipo de Lamarque, de la Universidad de Río Negro, del Obispado de Viedma, del Municipio de Bariloche, del Municipio de Darwin y el equipo de trabajo de la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación - Delegación Río Negro, entre otros.
Publicó:
Radio Malon
at
septiembre 11, 2012
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Educativas: Cobertura cargo de Bedelía – Sede El Hoyo
COMUNICADO DE PRENSA
Cobertura cargo de Bedelía – Sede El Hoyo
El Instituto Superior de Formación Docente Artística N° 814 llama a concurso para cubrir los siguientes cargos:
Bedel: Sede El Hoyo
La fecha tope de presentación será hasta el 13 de septiembre de 2012 a las 20.30 hs. inclusive.
L@s interesados deberán presentar sus currículums en la sede Paraje Entre Ríos. La ficha de inscripción y consideraciones para la presentación, se pueden descargar desde la página Web del Instituto: www.isfda814.com.ar
Para consultas e inscripciones los interesados deben presentarse en la secretaría del Instituto o llamar al teléfono 499611 de 18hs. a 21hs.
Publicó:
Radio Malon
at
septiembre 11, 2012
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Campeonato máster de natación en Esquel
Segunda fecha del campeonato máster de natación en Esquel
Este sábado 15, se desarrollará la segunda fecha del Campeonato de Natación Master. El escenario, tal como ocurrió en la presentación del certamen, será en el natatorio municipal de Esquel. El mismo, arrancará a las 18 y finalizará cerca de pasadas las 21 hs.
Como se mencionó, esta será la segunda fecha, continuando el torneo que se inicio en el mes de junio y que finalizará en el mes de diciembre con la tercera fecha.
Este campeonato es puntuable, obteniendo puntos por participación en las distintas pruebas en las que cada nadador de se inscriba, como así en la posición en la que clasifiquen. Además, vale recordar, que se divide en categorías.
Puntuación
En cuanto a la puntuación, la sola inscripción en el mismo, otorga 3 puntos por inscripción en cada prueba (cada nadador podrá inscribirse como máximo en cuatro pruebas individuales y una en posta)
Y desde el primero al último de la clasificación obtendrán puntos. 1º- 20 ptos; 2º- 18 ptos; 3º- 16 ptos; 4º- 14 ptos; 5º- 12 ptos; 6º- 10 ptos; 7º- 8 ptos; 8º - 6 ptos; 9º y hasta el último 4 ptos.
Categorías
En cuanto a las categorías, las mismas serán 20 a 24 años; 25 a 29 años; 30 a 34 años; 35 a 39 años; 40 a 44 años; 45 a 49 años, 50 a 54 años; 55 a 59 años y 60 años en adelante.
Pruebas
Serán 18 pruebas en la jornada del sábado comenzando con 400 mts libres mujeres; 400 mts libres varones; 50 mts pecho mujeres; 50 mts pecho varones; 50 mts libres mujeres; 50 mts libres varones; 25 mts mariposa mujeres; 25 mts mariposa varones; 25 mts espalda mujeres; 25 mts espalda varones; 25 mts libres mujeres; 25 mts libres varones; 100 mts pecho mujeres; 100 mts pecho varones; 100 mts libres mujeres; 100 mts libres varones; posta 4x25 libres mixto y posta 4x50 libres mixto.
Publicó:
Radio Malon
at
septiembre 11, 2012
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
BUZZI PONE EN FUNCIONES AL NUEVO SECRETARIO DE TURISMO
El licenciado Carlos Alberto Zonza Nigro asumirá como nuevo Secretario de Turismo de la Provincia en reemplazo de Alicia Tagliorette.
BUZZI PONE EN FUNCIONES AL NUEVO SECRETARIO DE TURISMO
El gobernador Martín Buzzi pondrá mañana martes en funciones a Carlos Alberto Zonza Nigro como nuevo secretario de Turismo, en reemplazo de Alicia Tagliorette. El acto se desarrollará a las 17 en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno con la presencia de funcionarios del Gobierno provincial.
Con una amplia experiencia en el sector, Zonza Nigro se hará cargo de la cartera de turismo para potenciar el trabajo que se viene realizando desde el Poder Ejecutivo.
El flamante funcionario de 36 años exhibe un importante curriculum vitae entre lo que se destaca su trabajo como presidente y director ejecutivo de la Fundación Empresaria de la Patagonia en donde asesoro a Pymes y productores en temas relacionados a diagramación de estrategias de desarrollo regional e internacional.
Como coordinador general de la Fundación ProChubut organizó, coordinó y puso en marcha la entidad para mejorar la competitividad de las empresas en el mercado internacional.
Zonza Nigro trabajó como asesor externo del Ministerio de Comercio Exterior, Turismo e Inversiones en donde enfocó su labor para mejorar el desarrollo económico y productivo de la Provincia del Chubut.
Entre las tareas realizadas como coordinador fue líder de proyectos tanto de Eurocentro Patagonia como de Eurocentro Buenos Aires donde desde la Cámara Argentina de Comercio organizó misiones comerciales y rondas de negocios en América Latina como en Europa.
Publicó:
Radio Malon
at
septiembre 11, 2012
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Día del Maestro: Salutación de Atech
“…es lo único que quiero que se diga de mí, que fui una buena maestra…”
Rosa Fischer, una maestra santafesina que se formó en el amor a la escuela activa y democrática.Desde la ATECH Regional Noroeste queremos saludar en este día a los maestros y maestras que día a día luchan por la escuela pública. Cada 11 de septiembre, jornada en la cual celebramos nuestro día, nos llena de emoción, nos permite recordar a nuestros maestros y maestras, a nuestros compañeros y compañeras en cada escuela en la que trabajamos, a los que luchando de manera cotidiana ennoblecieron nuestro trabajo, nuestra profesión y la educación en la Argentina.
¡Feliz día compañeras y compañeros!
Publicó:
Radio Malon
at
septiembre 11, 2012
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte