13/9/12

Zonza Nigro nuevo secretario de Turismo

El nuevo secretario de Turismo destacó la necesidad de tener una agenda en común con el sector privado y fortalecer la promoción turística hacia el exterior y en relación con el turismo interno.

Zonza Nigro: "Encontramos un sector privado pujante, con ganas de generar estrategias"

El flamante secretario de Turismo de la Provincia, Carlos Zonza Nigro, quien asumió el martes último, hizo referencia al trabajo en conjunto con el sector privado en materia de promoción de los destinos turísticos de Chubut. Afirmó que se está definiendo una agenda en conjunto en miras a la temporada de verano.

“Uno encuentra un sector privado pujante con ganas de generar estrategias de búsqueda de mercado, con ganas de crear nuevos productos -indicó-. Como todos sabemos Europa afronta una crisis que hace redefinir la política de promoción que tendremos hacia el exterior”.

“Argentina lidera el ranking de ingreso de turistas en Sudamérica, lo que hace que tengamos un desafío enorme de posicionar a Chubut en la mesa de decisión de laspróximas vacaciones a corto plazo”, afirmó.

Zonza Nigro señaló que a largo plazo “seguiremos trabajando mancomunadamente en poner en valor las áreas protegidas, hacer que el turismo tenga una cierta estabilidad en la región, fortalecer los destinos intermedios que son productos incipientes que hay que desarrollar, pero para eso hay que trabajar fuertemente con el sector privado”.

“El sector privado es el que invierte. El Estado puede acompañar, generar acciones de promoción y hacer conocer las bellezas que tenemos, pero el privado es el que cierra el negocio. Para eso tenemos definida una agenda a corto plazo para comenzar a trabajar”, aseveró.

Además remarcó que desde la cartera “vamos a empezar a trabajar estrategias con el sector privado sobre índices que se están presentado. Se viene un fin de semana largo el 24 de septiembre. Las puertas de la Secretaría están abiertas para plantear inquietudes, ya que el objetivo es traer más turismo a Chubut”.

Conectividad aérea

Por otro lado, Zonza Nigro hizo hincapié en el trabajo que se realizará desde el Poder Ejecutivo Provincial con Aerolíneas Argentinas para mejorar la conectividad aérea en Chubut.

"Aerolíneas Argentinas es de bandera nacional. Vamos a sentarnos y ser escuchados para que los destinos sigan creciendo, ya que es una oportunidad única -destacó-. En la reunión con la Cámara de Turismo estuvimos con el Consejo Federal de Turismo, con Adrián Contreras a la cabeza, charlando de Aerolíneas, que hoy nos escucha. El Gobierno tiene una política muy fuerte con el turismo y eso hace que tengamos oportunidades que hay que aprovechar”.

Además sostuvo: “Traeremos más vuelos pero hay que trabajar en el turismo hacia adentro, debemos fortalecernos como destino”.

SIGA LEYENDO

El Bolsón deberá llevar propuesta salarial tras conciliación

Municipio de El Bolsón deberá llevar propuesta salarial tras conciliación

El Bolsón (ADN).- El Ejecutivo que conduce el intendente Ricardo García deberá presentar al gremio ATE una propuesta salarial para mejorar las condiciones de los trabajadores municipales, según se acordó ayer en la primera audiencia tras la conciliación obligatoria dictada por Trabajo.

El gremio está reunido en asamblea. La Secretaría de Trabajo con su titular Rolando Troncoso, medió ayer en la primera audiencia entre ATE y la Municipalidad en el marco de la conciliación obligatoria dictada en el conflicto desatado por la situación laboral y salarial de los municipales.

Según confirmó el gremio, el Ejecutivo “asumió el compromiso de efectuar una propuesta de aumento salarial en la próxima reunión y de cumplir con todos los efectos de la conciliación”. Se reunirán nuevamente el 19 de septiembre.

En la primera audiencia ATE reiteró el reclamo gremial con el eje central en las condiciones salariales de los municipales que en algunos casos tienen condiciones por debajo del salario mínimo vital y móvil.

El gremio la semana pasada ocupó el corralón municipal en el marco de un plan de lucha y el lunes preveía iniciar un paro por tiempo indeterminado, que finalmente se levantó por el dictado de conciliación.

Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE señaló tras la reunión que “decidimos confiar en que esta reunión sea un primer paso hacia el definitivo reconocimiento de nuestras actuaciones en la Municipalidad y que sirva para mejorar las condiciones laborales y salariales de los trabajadores”.

Reconoció el dirigente una “actitud diferente” del intendente García, quien hasta el momento no había mantenido reuniones con el gremio: “esperemos que la misma se traduzca en hechos concretos y terminen las persecuciones y represalias”. (ADN)

SIGA LEYENDO

2do. Encuentro de Escritores Rionegrinos

Encuentro de Escritores Rionegrinos en Las Grutas. Hemos acordado como fecha los días

26, 27 y 28 de octubre para realizar el “2do. Encuentro de Escritores Rionegrinos “

Como primera acción nos interesa sobremanera contar con el listado completo de escritores propios, tengan o no libros editados, para hacer mas específica la convocatoria, pudiendo sumarlos a la preparación del mismo, tratando de repetir y mejorar la rica experiencia vivida el año pasado. Los invitamos a acercarnos datos de escritores a las bibliotecas organizadoras, personalmente o por mail Contar con los correos nos permitirá una comunicación mas fluida y nos ayudará a repensar entre todos este desafío que emprendemos, siendo Uds. Los verdaderos protagonistas del mismo

2º Encuentro de Escritores Rionegrinos en Las Grutas

Las semillas autóctonas y foráneas germinaron las plantas cuya harina amasó el pan de nuestra identidad

Corresponde a los creadores, desde el faro de la palabra esclarecer la gesta, diferenciarla en sus particularidades, para incorporarla con ese enriquecimiento a su esencia patagónica”

Rogamos, tal como el año pasado, a todos los amigos, escritores rionegrinos de cada región de la provincia nos envíen trabajos afines a la consigna propuesta…

Así mismo, durante un tiempo cuyo límite haremos conocer oportunamente, recibiremos todas las propuestas que tiendan a enriquecer la misma. Reafirmamos que el encuentro lo hacemos entre todos y para todos. El Golfo Azul los espera con los brazos abiertos

Se nos ocurrió establecer la consigna, que desde el convencimiento que nada es más importante para el ser humano que el origen de sus raíces. La historia nos cuenta en parte, las líneas gruesas de esa evolución. Falta sin embargo revelar la esencia del amasijo que nos llevo a ser como somos

La diversidad de paisajes, la inmensidad de su territorio, los distintos orígenes y transformaciones, hacen de la Patagonia una suma de realidades diferentes con un gran hilo conductor. La propuesta es el análisis de esas diferenciaciones para entender con propiedad el todo

Desde ese desafío, investigar la influencia de los factores decisivos que actuaron para la transformación de nuestra región. Para fijar ideas y sin considerarlo excluyente, trabajar sobre la importancia de los ferrocarriles en el norte de la Patagonia

Como estamos también intentando compilar los trabajos  bajo esta consigna “Los ferrocarriles en nuestras vidas rionegrinas”  a quienes tengas textos o lo produzcan entre esta comunicación y el 10 de septiembre como ultimo plazo, favor enviarlo por este medio para que podamos tenerlos todos reunidos el día  de la presentación o cierre del encuentro, los trabajos o- extractos- Deberán tener una longitud de 30  renglones como máximo, indicar Autor, localidad, correo electrónico y si tiene, título

A trabajar  y… ¡ Seguimos en contacto ¡!!

Biblioteca Popular "Cmte. Luis Piedrabuena"
Nº Rec. 3084
CUIT 30-67286926-5
Las Grutas - Rio Negro

CONTACTARSE CON LA BIBLIOTECA DE LAS GRUTAS

SIGA LEYENDO

Llamado de Colegio Nº 765 "Roca del Tiempo" de lago Puelo

La Dirección del Colegio Nº 765 "Roca del Tiempo" de lago Puelo, llama a los inscriptos en el Listado de Junta de Clasificación Docente para cubrir 2 hs de FEC de 2º año de Itinerario para Adolescentes, turno vespertino, suplentes.

Dicho llamado vence el viernes 14/09 a las 13 hs Los interesados presentarse en el Colegio en horario de 9 a 19 hs, para la firma del cuaderno de designaciones.

SIGA LEYENDO

El Hoyo: Llamado a ciudadanos chilenos

clip_image002

SE INVITA A REUNIÓN A CIUDADANOS NACIDOS EN CHILE

El Ejecutivo Municipal de El Hoyo, invita a los ciudadanos nacidos en Chile a una reunión para mañana Viernes 14 de setiembre a las  10hs, con el intendente municipal a cargo, Ing. Agr. Roberto Lucas, con motivo de conmemorarse el martes 18 de setiembre la Primera Junta Nacional de Gobierno de Chile.

SIGA LEYENDO

Pey Etura de El Bolsón en Recitales en la residencia del gobernador

Recitales en la residencia del gobernador

VIEDMA (AV).- La Secretaría de Cultura de Río Negro anunció la continuidad en el cronograma de presentaciones artísticas en la Residencia de los Gobernadores.

Mañana, desde las 20:30, se presentará Pey Etura, de El Bolsón, y Juanjo Miraglia, de San Carlos de Bariloche, con tango y folclore.

El ciclo de conciertos arrancó el 10 de agosto pasado, con la actuación del Dúo Eluney, de la ciudad de General Roca.

El 12 de octubre actuarán las cantantes viedmenses Carla Gálvez y Marieu Cariac. El cronograma continúa el 9 de noviembre con el trío de tango Sánchez, Barcos y Piñeiro. En el cierre del 14 de diciembre se tendrá a la cantautora Pili Verón de Cipolletti.

"Artistas Rionegrinos" fue lanzado por la secretaria de Cultura de Río Negro con el fin de dar promoción a artistas rionegrinos.

SIGA LEYENDO

Corfo presentó líneas crediticias a técnicos agropecuarios de la Comarca Andina

Corfo presentó líneas crediticias a técnicos agropecuarios de la Comarca Andina

La presentación tuvo lugar el martes, en la Oficina de Gestión Agropecuaria Comarcal (OGA) de El Hoyo. El contador Dalder Barrera, gerente de financiamiento de Corfo Chubut, informó a técnicos agropecuarios de la Comarca Andina sobre líneas de crédito con alcance a los diferentes programas que desde dicho organismo provincial.

De la reunión participaron Gustavo Simón de Corfo Oeste; los delegados del mismo organismo de El Hoyo, Teodoro Yuziuk; de Lago Puelo, Daniela Franco; de El Maitén, Juan Castiñeira; Tabaré Daniel, referente del Proderpa; Liz González de Desarrollo Económico Municipalidad El Hoyo; Mario Montiel, del área de Producción Municipalidad de Cholila; y Gastón Touriñan, de Producción Lago Puelo.

Las líneas de crédito puestas a disposición del sector agropecuario, por parte de Corfo Chubut, apuntan a la reactivación productiva en sus diversas aristas, entre las que se destacan programas tales como apoyo a la ganadería extensiva; diversificación productiva; promoción de actividades industriales; e intensificación de la producción de carne.

El ámbito fue propicio para que técnicos de la Comarca Andina le plantearan al gerente de Financiamiento Corfo Chubut, Dalder Barrera, que se estudie la posibilidad de gestionar otras líneas de créditos acordes a la necesidad productiva de la región, para poder abrir un abanico de posibilidades con alcance a esos nuevos o pequeños emprendedores que por distintos motivos no cumplen con los requisitos enmarcados en las líneas presentadas de créditos para la reactivación productiva (CFI).

SIGA LEYENDO

/