OCTUBRE EN XUL
Sábado 13, a las 22 horas
Domingo 14 a las 20 horas
EL MISTERIO DE LA SEÑORA MORRIS
Actuación:
María Emilia Dib Ashur
Natalia Villanueva
Una obra de Juliana Guerezta
Entrada 4 25.-
XUL
Ruta 16 – Km. 5
Julio Varela, Sensei de Karate Do Noveno DAN, penúltimo grado de este arte marcial y una nota sorprendente que dejó mucha tela para cortar ...
Sábado 13, a las 22 horas
Domingo 14 a las 20 horas
Actuación:
María Emilia Dib Ashur
Natalia Villanueva
Una obra de Juliana Guerezta
Entrada 4 25.-
Ruta 16 – Km. 5
Publicó:
Enrique Carlos
at
octubre 11, 2012
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
El coordinador de los certámenes culturales de Trevelin, la Secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Trevelin Leonardo Mosquera informó que “son jóvenes 26 los jóvenes que participaran en la instancia final de los certámenes culturales evita, representando a la ciudad de Trevelin”.
Finalmente comentó que “este año no va hacer tomado como final evaluativa esta etapa sino que va hacer una final donde los jovenes continuaran adquiriendo conocimientos” y destacó que”esta impronta que está llevando a delante la secretaria de cultura de la provincia del Chubut es muy satisfactoria, por ende a todos los jóvenes de la provincia serán capacitados en su respectiva disciplinas durante el fin de semana que les servirán para su futuro artístico”.
Desde la Secretaria de Cultura y Educación informaron que el día Viernes 12 en el horario de las 18:00 horas, se estarán reuniendo en el Histórico Salón Central los jóvenes de Trevelin y sus parajes junto a los coordinadores para dirigirse a la ciudad de Esquel.
Publicó:
Enrique Carlos
at
octubre 11, 2012
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Programa de Capacitación y Dialogo:
Su objetivo es la formación de recursos humanos claves para el fortalecimiento de la institución a la que pertenecen, para que contribuyan en la obtención de resultados que impacten positivamente en la búsqueda de soluciones a los problemas de sus respectivos países.
Desde su establecimiento, JICA ha contribuido al desarrollo de la Argentina a través de la capacitación de sus recursos humanos, entre otros programas de cooperación técnica; más de 2.500 profesionales argentinos han participado en diferentes cursos para su capacitación en Japón.
Las Naciones Unidas designó el año 2002 como "Año Internacional del Ecoturismo" para alentar a más personas a ver el turismo desde el punto de vista del desarrollo sostenible. El ecoturismo tiene como objetivo ayudar a las personas a experimentar y entender los entornos naturales y la cultura tradicional local, contribuyendo a una mejor conservación de estos activos, así como el desarrollo comunitario.
En muchos países en desarrollo, el turismo es una industria importante que permite el ingreso de moneda extranjera, y se valora en términos de ventajas regionales de desarrollo, como la creación de oportunidades de empleo en las áreas pertinentes y la regional revitalización económica.
Objetivo del programa :
Introducir y difundir el ecoturismo como herramienta para el desarrollo sostenible regional e involucrar a los residentes locales.
Líder del Programa: señor Hisashi Shinsho representante Técnico del Centro Kushiro International Wetland
Metodología de la Capacitación :
Los participantes tienen la oportunidad en Japón de:
1) visitar parques nacionales, sitios Ramsar y lugares históricos,
2) practicar algunas actividades de campo, tales como senderismo, piragüismo y paseos a caballo
3) tener conversaciones con el líder del programa, o conferencias para lograr el objetivo del programa.
Países participantes:
Thailandia (1 persona), Argentina (2 personas), Kenya (1 persona), Vietnam (1 persona), Vanuatu (1 persona), Uganda (1 persona).
Programa de Actividades: Desde el 20 de Agosto al 2 de Octubre.
Estoy muy agradecida a JICA por darme esta oportunidad. Durante toda la estadía he tenido oportunidad de ver el sistema implementado por la sociedad Japonesa en relación al Ecoturismo y la fórmula mágica la podría resumir en cuatro palabras claves, Respeto, Hospitalidad, Orgullo y Compromiso.
En todas las actividades desarrolladas siempre estuvo presente la comunidad local. Los Japoneses tienen muy en claro este punto, ya que es la comunidad la que participa decide y comparte las decisiones a tomar en relación al Ecoturismo y la mejor forma de ponerlo en práctica.
Una de las tareas en dónde hacen más énfasis es en el proceso de encontrar cada región su tesoro (patrimonio cultural, natural) para poder mostrarlo y conservarlo. Al mismo tiempo, la conservación del medio ambiente es necesaria e importante para el desarrollo económico y social. En este proceso es indispensable que estén involucrados cinco grupos: los residentes locales, el gobierno local, profesionales, visitantes y agencias de viajes.
El Ecoturismo es en su esencia una forma de desarrollo regional y una estrategia para cuidar la naturaleza. Si bien parece algo muy de sentido común y fácil, con los años en la actividad turística sé que es una ardua tarea sostener un desarrollo regional, involucrarse, participar, comprometerse, mantener la identidad del lugar y cuidar la naturaleza para las futuras generaciones. Desde la distancia pude ver cómo El Bolsón tiene mucho valor agregado con su comunidad y tenemos muchos tesoros a los que hay que identificarlos, pulirlos y trasmitirlos, el compromiso es de todas/os. Feliz de tener esta oportunidad y experiencia una vez más gracias a JICA Agencia de Cooperación Internacional del Japón y gracias Kushiro International Wetland.
Publicó:
Enrique Carlos
at
octubre 11, 2012
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
La camioneta volcada a la vera de la ruta. (Foto: Atilio Ortíz)
Este jueves por la madrugada, alrededor de las 4:30, una camioneta Toyota Hilux doble cabina, que circulaba desde Esquel hacia Trevelin por la Ruta Nacional 259, volcó unos dos kilómetros antes del pueblo del molino, por causas que se establecerán con las pericias.
Ocurrió a la salida de una curva, con el trágico saldo de un joven muerto. Según se pudo establecer, en el rodado iban tres personas.
Trabajaron en el lugar bomberos de Esquel y Trevelin, personal policial de la jurisdicción de Trevelin, y de la división Criminalística.
(Informe: Tony Sayavedra / Jornada Esquel)
Publicó:
Enrique Carlos
at
octubre 11, 2012
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Entre los puntos más salientes, figura el proyecto de ordenanza que sanciona el Reglamento de Asociaciones Vecinales de la Municipalidad de Lago Puelo, el cual promueve la participación e inclusión vecinal en este tipo de organismos, invitando a la formación de nuevas Asociaciones.
Entre los objetivos de esta nueva normativa se encuentra el de canalizar y unificar las gestiones de las Asociaciones Vecinales ante el gobierno provincial u otras.
En otro de los puntos del orden del día, se declaró de interés municipal la Exposición sobre “Islas Malvinas”, a realizarse en Lago Puelo desde el 1° hasta el 14 de abril de 2013. Esta iniciativa, que impulsa la señora Nancy Savalli, tiene como objetivo difundir la historia ocurrida en dicho archipiélago en el año 1982.
Sobre tablas, se declaró de interés municipal el voto optativo a partir de los 16 años de edad, y un proyecto de ordenanza destinado a incrementar el presupuesto municipal ejercicio 2012 en la suma de pesos veinte mil provenientes de un aporte económico otorgado por el Ministerio de Gobierno y Justicia de la provincia del Chubut.
Publicó:
Enrique Carlos
at
octubre 11, 2012
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
De la ceremonia inaugural participarán el intendente de la Municipalidad de Lago Puelo, Iván Fernández, el Secretario de Gobierno del Chubut, Ing. Javier TOURIÑAN, el Subsecretario de Gobierno, Dr. Claudio ACOSTA y el titular de la Delegación a inaugurarse, Sr. Emilio SAID MENLLED y autoridades regionales.
Asimismo, se inaugurará la nueva sede del Registro Civil y del Juzgado de Paz, que funcionan en locales aledaños sobre la Av. Los Notros y Los Arrayanes de Lago Puelo por lo que estará presente la Directora General del Registro Civil y Capacidad de las Personas de Chubut, Dra. Nilda Graciela CAMINOS.
Cabe destacar que esta Delegación del Ministerio de Gobierno, en Lago Puelo, permitirá a los vecinos de la Comarca Andina realizar gestiones y consultas relacionadas con la cartera, las que se atenderán de forma eficiente y personalizada en esta oficina.
Publicó:
Enrique Carlos
at
octubre 11, 2012
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
La joven, según consta en el acta de denuncia formulado por la tía en la Comisaría Séptima de Comodoro Rivadavia, habría desaparecido de su hogar hace 5 días. “Recibimos un fax con copia de lo declarado por uno de los familiares y comenzamos a contactarnos con Búsqueda de Personas” de la ciudad petrolera, relató a Radio 3 AM 780 de Trelew, el subcomisario Walter Toledo.
En la exposición policial la tía de la joven, quien tiene a cargo la tutoría, deja constancia que“habría mantenido un contacto telefónico con la chica quien le manifestó que no supo cómo salió de Comodoro Rivadavia y que no sabía dónde estaba. Sólo contó que cuidaba de un menor”, comentó el jefe policial.
El hecho “nos llamó la atención”, señaló Toledo y por eso “le imprimimos nuestro esfuerzo para poder llegar a la resolución”. Tras la comunicación telefónica mantenida entre la tía y la menor, la policía registra el número e inicia las investigaciones. “El teléfono -constataron los investigadores-, correspondía a un complejo de cabañas donde justamente en el registro de nombres figura la identidad del niño que estaba a la guarda de la joven”.
“Cuando nos acercamos al lugar procedimos a la demora de la menor, quien se identificó con otro nombre, pero ya no pudimos avanzar porque intervino el área de Promoción Familiar, quienes continúan en resguardo de la chica”. El subcomisario contó que la joven está bien, “no tiene signos de haber sido maltratada”, agregó. Incluso deslizó que “estaba ahí por su propia voluntad”, pero es atribuible a la confusión del momento.
Toledo contó, por lo que le informaron los profesionales que dialogaron con la menor, que “está en riesgo social y necesita contención. Tiene conflictos con su progenitora”, razón por la cual la tía está a su cargo.
La policía investiga si el caso tiene vínculos con una red de trata de personas, aunque, explicó el subcomisario, “para que se dé la situación tiene que existir secuestro, traslado y explotación de la menor, que puede ser laboral o sexual”.
Publicó:
Enrique Carlos
at
octubre 11, 2012
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte