2/11/12

KOLINA EL BOLSÓN invita al 2º encuentro del taller: “ECONOMÍA POLÍTICA”

La agrupación KOLINA EL BOLSÓN invita al

2º encuentro del taller: “ECONOMÍA POLÍTICA” - Del peronismo al kirchnerismo: las bases del Modelo.

dictado por Carlos Marpegán.

Día VIERNES 2 de NOVIEMBRE a las 19 horas en HARMOS.

La convocatoria es abierta y como ya es habitual habrá un debate sobre la temática propuesta.

Sábado en Lago Puelo:

SIGA LEYENDO

Ñorquinco: toman CEM para pedir netbooks

Ñorquinco: toman CEM para pedir netbooks

ÑORQUINCO (AEB)-. Los estudiantes del Centro de Educación Media 110 resolvieron iniciar una toma pacífica del edificio desde el miércoles en reclamo de la entrega de las netbooks del plan Conectar Igualdad, además de reclamar "por mejoras en la infraestructura edilicia".

Al igual que lo ocurrido en otros colegios secundarios de la Comarca Andina ( CEM 94 El Bolsón; CET 23 Mallín Ahogado; El Maitén y Lago Puelo), los alumnos elevaron notas en varias oportunidades pidiendo explicaciones a los funcionarios responsables por la demora en la distribución de las computadoras. Sin embargo, las respuestas "resultaron ser siempre la postergación indefinida de la entrega".

Durante la misma jornada otro grupo se encargó de hacer conocer las demandas a la comunidad. En tanto, ayer concretaron una manifestación por las calles de esta localidad de la Línea Sur.

Además del pedido de las netbooks, los estudiantes exigen también la construcción de un salón de usos múltiples, una biblioteca y, por lo menos, dos aulas más, ya que "el edificio sólo tiene tres aulas, donde actualmente funcionan seis secciones", explicaron. El cuerpo docente manifestó su apoyo al reclamo de los jóvenes.

En coincidencia, el coordinador regional de Educación, Oscar Sánchez, anticipó ayer que las computadoras para los 100 alumnos de Ñorquinco "están garantizadas", aunque recién estarían disponibles a comienzos del año venidero, en función del cronograma de entrega pactado, y que el lunes visitará el colegio acompañado por la referente rionegrina del programa nacional Conectar Igualdad.

Por otra parte, ayer se confirmó que la entrega de 483 netbooks para el colegio 765 de Lago Puelo se formalizará el 16 de noviembre. En consecuencia, se han normalizado las clases en el establecimiento.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

Aseguran en El Bolsón que Coopetel "goza de buena salud"

Aseguran que un aporte provincial equilibrará las cuentas, en déficit por el tema gas.

Aseguran que un aporte provincial equilibrará las cuentas, en déficit por el tema gas.

Aseguran en El Bolsón que Coopetel "goza de buena salud"

02:03 02/11/2012

La deuda y la renuncia de varios consejeros agita aguas en la entidad.

EL BOLSÓN (AEB).- Acerca de la dimisión de varios dirigentes y del síndico, el presidente a cargo de Coopetel, Alejandro Rodríguez, evaluó que "es sano que también renuncien los consejeros, lástima que saquen los pies del plato faltando tres meses para terminar el ciclo, cuando tenemos que mostrar un balance de gestión". De igual modo, anticipó que la convocatoria para la renovación total de la conducción de la principal entidad cooperativa de la comarca "sería entre marzo o abril" próximo.

"Evidentemente ha habido diferencias políticas, pero no es cierto que se encuentre acéfala o sin conducción. La cooperativa goza de muy buena salud", reflejó. A criterio de "Jano" Rodríguez "la renuncia de dos consejeros no es un dato preocupante", aunque un comunicado de los dimitentes involucra al presidente René Peñas (de licencia por razones de salud), Gustavo Rivero, Roberto Conti, Jorge Otero, Aníbal Amann y Guillermo Arnaudo y al síndico Ricardo Módica.

A su turno, y ante la versión de que un grupo de socios pediría la renuncia de todo el Consejo de Administración en el marco de la asamblea prevista para el 10 de noviembre, Luis Martín negó esa alternativa. "Pensamos cumplir con el mandato que nos han encomendado y con el compromiso asumido en 2010", anticipó.

A su criterio, "en la historia de la cooperativa nunca hubo una comunicación más fluida y transparente", e insistió en que "estamos de cara a la gente y nuestra gestión siempre ha sido llamar a la participación de los asociados. Sería lindo que todos asuman la responsabilidad de ser parte activa de la cooperativa.

Acerca de la existencia de una deuda millonaria, originada el primer semestre de 2012, el tesorero Néstor Quisle explicó que "en realidad estamos abajo en $1.100.000". No obstante, dijo que "se equilibrarían las finanzas con la gestión que estamos haciendo ante el gobierno provincial por un aporte de $1.200.000, pronto a salir por decreto".

Atribuyó el déficit "a distintos criterios de reconocimiento de costos para operar las plantas de gas licuado en la Línea Sur".

En respuesta a las críticas de los renunciantes, que atribuyeron su alejamiento a "desavenencias sobre la relación con el gobierno rionegrino, principalmente por las negociaciones por las deudas de gas", Quisle contrapuso "que también ellos fueron parte de esas gestiones. Creemos que estamos haciendo una buena administración, la proyección que tenemos hacia diciembre es el ingreso de $6.100.000 por varios conceptos y eso compensaría las cuentas hacia fin de año".

Evaluó que la situación financiera actual de la cooperativa "no está saneada, pero sí equilibrada, con altibajos y sujeta a las liquidaciones del Estado rionegrino".

Asimismo, los referentes cooperativistas asumieron "las constantes agresiones recibidas como una consecuencia propia de sectores que habiendo perdido sus privilegios intentan recuperarlos con las armas y las formas que siempre supieron esgrimir".


RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

LA SEMANA MUSICAL LLAO LLAO

LA SEMANA MUSICAL LLAO LLAO

Conciertos gratuitos

Cumple 20 años y, además de la programación del mediodía y noche, habrá desde mañana actuaciones gratuitas en escenarios de Bariloche, Villa La Angostura, El Bolsón y San Martín de los Andes.

La Semana Musical Llao Llao cumple 20 años y lo celebra con 24 conciertos gratuitos en diversos escenarios de Bariloche, Villa La Angostura, El Bolsón y San Martín de los Andes. Esos conciertos se suman a su programación habitual de mediodía y noche, dentro del magnífico Hotel Llao Llao, con presentaciones de Marcelo Arce y Nelson Castro.

En el ciclo -que comienza este sábado y se extiende hasta el 11 de noviembre- actuarán el Cuarteto de Cuerdas Buenos Aires, Opus Trío, Soledad de La Rosa y Ensamble Anima Sonora. También sonará el Ensamble Estación Buenos Aires bajo la dirección de Rafael Gintoli, que acompañará a los solistas Luis Ascot, Mariano Rey, Daniel Crespo. Sonará el dúo italiano de Francesca Dego (violín) y Francesca Leonardi (piano), el pianista Roman Zaslavsky (Rusia), y el Trío Lenitas (Suiza) con la participación especial de la pianista Sofja Gulbadamova (Rusia) y el cuarteto de trombones Vientos del Sur.

Como es habitual, los conciertos en el Llao Llao tendrán lugar al mediodía y a la noche. La agenda de conciertos gratuitos en Siete Lagos es la siguiente: 3/11: Cuarteto de cuerdas y solistas (María Sol Nardozza y Andrea Pulgar (violines), Clara Isabel Nardozza (viola), Lorena Giuliani (violonchelo), Marcelo Alvarez (flauta), Blas Cerezo (clarinete) y Mara Diniello (arpa). Teatro La Baita, 20 hs. Bariloche.

4/11 : Cuarteto de cuerdas y solistas de arpa, clarinete y flauta, en el Centro de Congresos y Convenciones Arrayanes, 20 hs, Villa La Angostura. Cuarteto de Cuerdas Buenos Aires, con Julio Domínguez (viola), 20 hs, en el Auditorium de Centro Formación Docente, en El Bolsón.

5/11: Cuarteto de Cuerdas con piano de Fundación Patagonia (Fabricio Danei, piano), en el Cacique Inacayal Lake & Spa Hotel, 16 hs. Bariloche.

8/11: Ensamble Estación Buenos Aires con los solistas Luis Ascot (piano) y Mariano Rey (clarinete), a las 20 hs, Centro de Congresos y Convenciones Arrayanes, de Villa La Angostura. Viento Sur Trombones, a las 12 hs, Hotel Villa Huinid, Bariloche. Quinteto de Bronces Pampa Brass, 20 hs, Centro Cultural La Llave, Bariloche.

9/11: Sofja Gülbadamova, piano (Rusia), a las 20 hs, en el Centro de Congresos y Convenciones Arrayanes, Villa La Angostura. Trío Lenitas (Suiza), a las 20 hs, en el C. C. Cotesma, San Martín de los Andes.

10/11: Ensamble Estación Buenos Aires, a las 17 hs, en la Iglesia, zona del centro, San Martín de los Andes.

11/11: Orquesta de Cuerdas Estación Buenos Aires, a las 16 hs, Catedral de Bariloche.

La Semana Musical Llao Llao cuenta con el auspicio de la Secretaria de Turismo de la Nación, Secretaría de Cultura de la Nación, y diversas instituciones y organizaciones públicas y privadas del ámbito local.

CLARIN

SIGA LEYENDO

Colegios de El Bolsón visitaron Jardín Botánico

Colegios de El Bolsón visitaron Jardín Botánico

Alumnos de la localidad de El Bolsón visitaron el pasado 26 de octubre el Jardín Botánico “Cascada escondida” de Mallín Ahogado, dependiente del Campo Forestal Gral. San Martín de INTA.

La visita se llevó a cabo con motivo del “Día de los jardines botánicos” y permitió que los estudiantes realicen actividades educativas y recreativas en el lugar y conozcan más sobre el cuidado de nuestros bosques.

En el lugar se dispone de carteles identificatorios de muchas de las plantas tanto nativas como exóticas presentes en esta región.

El Jardín Botánico cuenta con una vasta colección de árboles y arbustos, permitiendo observar, entre otras, especies típicas del bosque valdiviano (algunas de las cuáles sólo pueden verse en Chile o en pequeñas zonas fronterizas de los bosques de Argentina), las especies más comunes que forman nuestros bosques y especies de otros países que se cultivan en Patagonia. De esta forma se hace posible para un amplio público acceder al reconocimiento de plantas difíciles de ver en su ámbito natural.

EL CIUDADANO

SIGA LEYENDO

Asociación Vecinal del Paraje las Golondrinas: reunión mensual

La Asociación Vecinal del Paraje las Golondrinas, invita a todos los vecinos a la reunión mensual que se realizara el día sábado 3 de Noviembre a partir de las 18:00 hs. en el Centro Comunitario. Contamos con su participación

SIGA LEYENDO

618 chicos de Chubut en la apertura de los Juegos Evita Nacionales en Mar del Plata

CHUBUT DEPORTES HABLÓ CON MORRESI

En la tarde del jueves, minutos antes del acto de apertura de la edición 2012 de los Juegos Evita Nacionales, mientras los 15.000 jóvenes de todo el país, entre ellos los 618 chubutenses se acomodaban para disfrutar de la fiesta inaugural, el equipo de Prensa de Chubut Deportes charló mano a mano con el Secretario de Deportes de Nación, quién dejó sus sensaciones en la previa del comienzo de la fiesta más importante del deporte comunitario del país.

image

Recordemos que hoy por la mañana arribaron a “La Feliz” los unce colectivos que transportaron a los deportistas de nuestra provincia. Los jefes de delegaciones confirmaron que todos llegaron en perfectas condiciones a la cita y realizaron sin inconvenientes los trámites referentes a las acreditaciones correspondientes.

Morresi señaló que “estamos muy contentos que hoy podamos recibir a más de 14.000 chicos de todo el país, sumando siete nuevas disciplinas, pero especialmente con la mística que tienen los Evita, con ese pasado tan importante y fuerte, y con este presente que desde el 2003, empezaron a darle respuesta a los distintos sectores de la sociedad que si no estuviera el estado no podrían participar del evento. A familias de escasos recursos que ven como sus hijos participan de un acontecimiento que es único”.

El funcionario valoró que “en la competencia previa se juntaron pueblos de distancias muy lejanas, ya sea en la municipal o provincial tomaron parte más de un millón de personas. Estamos cumpliendo con el sueño de Eva Perón, que fue la que ideó estos juegos con el doctor Carrillo, el médico sanitarista, el de Néstor Kirchner, cuando en el año 2003 empieza a darle el presupuesto necesario al deporte argentino con la respuesta desde muchos lugares. La presidente Cristina los hace ley en el año 2009 y cada vez estamos llegando a más lugares”.

Por último, valoró que esta iniciativa motiva “a trabajar la inclusión, el respetar las normas, sabiendo que teniendo gente cerca del deporte seremos una seriedad mas justa y mas comprometida con los valores fundamentales para el crecimiento y desarrollo de cualquier persona y por ello estamos felices que este ocurriendo”, finalizó.

Fair Play

Durante la realización del acto inaugural, el campeón olímpico de Taekwondo, Sebastián Krismanich, estuvo presente y entregó a la organización para poner en juego nuevamente, la copa “Juego Limpio” que durante el último año estuvo en poder de Mendoza, que se la llevó en la edición 2011.

A jugar

Este viernes desde primera hora, comenzará la actividad estrictamente deportiva para los chicos chubutenses en Mar del Plata, de acuerdo al siguiente cronograma:

Viernes 2 de Noviembre

Hora Partido Cancha Deporte y Categoría

08:30 CHU vs. LRJ 30 E Handball Femenino Sub-14

09:00 CHU vs. ERS 30 A Voleibol Masculino Sub-16

09:00 RNG vs. CHU 23 A Voleibol Masculino Sub-18

09:50 CHU vs. SAL 83 Handball Masculino Sub-14

10:00 CHU vs. FOR 30 C Fútbol Femenino Sub-14

10:00 NQN vs. CHU 86 B Fútbol Masculino Sub-16

11:30 CHU vs. RNG 100 A Basquet Femenino Sub-14 Comunitario

11:30 CHA vs. CHU 70 D Basquet Femenino Sub-16 Comunitario

11:30 CHU vs. SFE 102 A Fútbol Femenino Sub-16

11:30 CHU vs. SGO 120 Voleibol Femenino Sub-14 Comunitario

11:30 CHU vs. SAL 92 B Voleibol Femenino Sub-16

14:30 CHU vs. LPA 102 C Basquet Masculino Sub-16 Comunitario

14:30 CHU vs. CRR 12 Voleibol Masculino Sub-14 Comunitario

14:30 CHU vs. CRR 12 Voleibol Masculino Sub-14 Comunitario

15:45 BUE vs. CHU 101 Voleibol Masculino Sub-14 Escolar

Los deportes individuales también tendrán competencia este viernes desde horas de la mañana en distintos puntos de “La Felíz”.

SIGA LEYENDO

/