6/11/12

El Bolsón: 70 menores intentaron ingresar este fin de semana por patios internos a los boliches

Por techos y jardines para entrar al boliche

El Bolsón prohíbe el ingreso de menores de edad.  Algunos quisieron burlar controles y hubo desmanes.

EL BOLSÓN (AEB). Según dio cuenta ayer la Policía, entre 50 y 70 menores intentaron ingresar este fin de semana por patios internos de una manzana céntrica a la zona de boliches bailables, contraviniendo la ordenanza que lo prohíbe taxativamente.

De igual modo, y ante la alarma de los vecinos que sintieron las pisadas sobre sus techos, un grupo de rescate debió socorrer a una jovencita de 15 años que se quedó atascada al romperse la chapa de un techo, "en una situación tragicómica", dijeron fuentes policiales, mientras el perro guardián de la casa intentaba morderla.

Además, durante los mismos episodios, un chico de sólo 13 años terminó hospitalizado por un cuadro de intoxicación alcohólica, luego de que fuera rescatado de la vereda por un equipo sanitario.

El subcomisario Walter Toledo detalló al respecto que "tanto las recorridas nocturnas como el personal destinado a la vigilancia de locales de esparcimiento procedieron el sábado a dar estricto cumplimiento a la normativa municipal en vigencia" en la localidad.

El operativo policial derivó en "un fenómeno inusual, ya que entre 50 y 70 adolescentes se juntaron en el perímetro de las calles Dorrego, San Martín y Azcuénaga para intentar llegar a los locales nocturnos luego de pasar por propiedades del sector, ya sea por los techos o saltando los paredones", explicó.

Según el funcionario policial, "la situación compromete al dueño del local bailable y al empleado que está haciendo el servicio de policía adicional, más allá de que ante una eventualidad, un menor no estaría cubierto por el seguro" correspondiente.

Normativa en vigencia

En El Bolsón, el ingreso a menores de 18 años a locales nocturnos está restringido por ordenanza, con la salvedad que los chicos de 16 años lo pueden hacer con una autorización expresa de los padres.

Durante los mismos hechos, tres vecinos denunciaron además el robo de la misma cantidad de bicicletas en los alrededores y otro vio cuando un adolescente se llevaba un par de zapatillas de su ventana.

Uno de los rodados (de un costo aproximado a los 15.000 pesos), fue recuperado poco tiempo después por los uniformados cuando perseguían al autor del ilícito en la zona de la plaza Pagano. Al verse acorralado, el joven optó por dejarla tirada y huir corriendo.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

Etap El Bolsón: "Derecho a ejercer Derechos"

A todas aquellas personas, organizaciones y/o instituciones interesadas en participar del Festival del Encuentro "Derecho a ejercer Derechos", a realizarse el próximo sábado 17 de noviembre en inmediaciones de la Plaza Pagano, en conmemoración del Día Internacional de la Convención de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, se les solicita concurrir a la reunión establecida para este viernes a partir de las 10,30 hs. en el C.I.C. (Barrio Primavera) o contactarse con el correo electrónico etapbolson@yahoo.com.ar ó aitue@elbolson.com - T.E. 4493676

SIGA LEYENDO

5/11/12

Iván Fernández y Mario González: La coordinación como estrategia para prevenir incendios

La coordinación como estrategia para prevenir incendios

“La intención de esta reunión es abordar la preocupación por los incendios forestales teniendo en cuenta la pronta llegada de la temporada estival y la poca lluvia caída durante el invierno”, informó el intendente de la Municipalidad de Lago Puelo, Iván Fernández durante la reunión que mantuvo en la mañana de hoy con el Director de Defensa Civil del noroeste del Chubut, Mario González.

image

Y agregó que la idea es trabajar coordinadamente desde la Municipalidad con la Dirección de Boques de la provincia, la Asociación de Bomberos Voluntarios, la Dirección de Defensa Civil y la de Vialidad Provincial ya que “nos preocupan los incendios forestales pero también los vecinos y sus bienes. Si realizamos un trabajo coordinado, estaremos medianamente organizados en el caso de un siniestro.”

Por su parte, el Director de Defensa Civil, Mario González agregó que “en la reunión mantenida en la ciudad de Esquel entre los intendentes y los Ministros de Gobierno, Agricultura y Ganadería se coordinó conformar un grupo de conducción donde estarán involucrados los intendentes con las demás instituciones, las que tendrán una participación mucho más activa en esta temporada contra los incendios que se pudieran desatar.”

Y puntualizó: “estamos pensando en cambiar metodologías y agregar otras que no se han aplicado, como más reservorios de agua y la accesibilidad tanto para los brigadistas como para sus vehículos.”

A su vez, el mandatario municipal informó que “más allá del Cerro Currumahuida, la idea es abrir caminos en el callejón detrás de La Lidia hasta la entrada del Parque Nacional Lago Puelo ya que por una cuestión de seguridad la única vía de escape es la ruta actual, por lo que es importante tener esa acceso abierto y al respecto trabajar juntamente con Defensa Civil, Bosques y Vialidad Provincial.”

SIGA LEYENDO

XXI Jornada Argentina de Hidatidosis en Chubut

XXI Jornada Argentina de Hidatidosis en Chubut

Los días 8 y 9 de noviembre se realizaran en Puerto Madryn, la XXI Jornada Argentina de Hidatidosis y la XXXV Jornadas Internacionales de Hidatidología, con la participación de referentes de las áreas de zoonosis y programas de hidatidosis de nivel nacional e internacional.

Temáticas a abordar:

Bajo la modalidad de “mesas redondas temáticas” se abarcaran y debatiran los siguientes temas:

-Programas de control en Argentina y Sudamérica.

-Diagnóstico y vigilancia de la hidatidosis en el hospedero de la hidatidosis intermedia y definitiva.

-Avances en el control de la hidatidosis.

-Educación, vigilancia, diagnostico y tratamiento de la hidatidosis en el hombre.

-Presentación de posters

Inscripciones:

Las jornadas están destinadas a hidatidólogos, comunidad científica relacionada con el control y la prevención de la hidatidosis, como también médicos, trabajadores sanitarios de salud en terreno en salud y personal sanitario vinculado con la patología. Los interesados pueden obtener mayor información e inscribirse, comunicándose al Departamento de Zooantroponosis, teléfono (0280)154578542. Fax: (0280) 4482387 ó visitando la página web institucional organismos.chubut.gov.ar/zoonosis. Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el jueves 08 de noviembre inclusive.

SIGA LEYENDO

Optimismo oficial por temporada en Bariloche, El Bolsón, Las Grutas y El Cóndor

Optimismo oficial por temporada en Bariloche, El Bolsón, Las Grutas y El Cóndor

6453

El Cóndor (ADN).- En la zona cordillerana rionegrina, para algunas fechas (principalmente el fin de año), ya no hay lugares para recibir turistas; en Las Grutas se sostiene un muy buen nivel de reservas de plazas; y el balneario de El Cóndor (Viedma), por primera vez, es parte de una campaña turística nacional.Con esos elementos de análisis, el ministro de Turismo de Río Negro, Ángel Rovira Bosch, avizoró hoy “una temporada extremadamente importante en materia de influencia turística en toda la provincia”.

“Somos optimistas frente a las características del próximo verano en la provincia de Río Negro”, destacó el funcionario rionegrino, en declaraciones esta mañana, a radio Nacional.

Rovira Bosch dijo que “es la primera vez que el balneario de El Cóndor está presente en una campaña nacional”, a través de “Río Negro me gusta”.

Explicó que el sábado pasado fueron colocados 200 carteles publicitarios, de 4,50 por 2,38 metros, en distintos lugares de la ciudad de Buenos Aires, que estarán en exhibición durante un mes.

“Esta época es de decisión de viajes, porque entre los primeros días de noviembre y mediados de diciembre, mucha gente empieza a definir el lugar de vacaciones”, aseguró el ministro de Turismo.

“Con esta acción, Río Negro está muy presente en el país”.

Del objetivo, dijo que “estamos buscando impactar a más de 5 millones de argentinos” y exhortó a que los rionegrinos “sean los primeros promotores de su provincia”.

El gobernador Weretilneck ya abrió oficialmente la temporada de verano en Río Negro, en el marco de la Feria Internacional que se desarrolla hasta mañana martes. (ADN)

ADN

SIGA LEYENDO

Un multitud marcho en Esquel por el "No" a la mina

Un multitud marcho en Esquel por el "No" a la mina

InfoGlaciar - “Venimos para seguir diciéndole no a la megaminería, en esta marcha vamos a hacer hincapié para que se le saque la habilitación a la empresa Minas Argentinas, desde hace 10 años que estamos marchando, con cenizas, nieve o lluvia, y somos un ejemplo en el país".

En simultáneo se desarrollaron marchas en Rawson, Madryn, Lago Puelo, Dolavon, Trelew, Comodoro Rivadavia, Cushamen, El Bolsón, Bariloche, entre otras.

La marcha en Esquel comenzó en la plaza San Martín, transitó por todo el sector céntrico y culminó en la puerta de acceso donde se encuentran tomadas las instalaciones municipales de mesa de entradas por el Movimiento de Lucha por Trabajo y Guanacos en Pie, que decidió cortar la calle Mitre para improvisar un escenario donde se leyeron proclamas y culminó la marcha.

Como todos los días cuatro de cada mes, los vecinos autoconvocados del “No a la Mina” salieron a las calles de la ciudad para pronunciarse en contra de la megaminería no sólo en Esquel sino en toda la provincia, además de reiterar el pedido de que se le quite la habilitación comercial a la Empresa Minas Argentinas.

Al respecto Viviana Moreno nos comentó que “hay mucha concurrencia porque la gente entiende que este avasallamiento de poner 20 camiones y mostrando el poderío económico con el que se manejan las empresas mineras, engañan a los pocos vecinos que sí realmente necesitan trabajo y salen defendiendo este proyecto que sigue siendo un engaño como lo fue hace diez años” agregando que están pidiendo que caduque o le quiten la habilitación “o habilitaciones porque no sabemos cuantos galpones o depósitos tenga la minera más allá de las oficinas que tienen Minas Argentinas”.

Además indicó que “Meridian Gold no nos engañó pero se presentó esta otra empresa que viene trabajando hace más de dos años de forma solapada, cambiando el nombre del proyecto para intentar engañarnos y de que creamos que no estaban interesados en explotarlo, se vio obligado a sacarlo a la luz y sigue mintiendo al decir que es un proyecto diferente” ya que “tiene en sus filas a los mismos mentirosos de Meridian Gold”.

Por último remarcó que “a estos engaños no los queremos más, no queremos la minería y no creemos que la presencia de Minas Argentinas se justifique y por ello es que pedimos y por la Ley 5001 y las Ordenanzas Municipales, por los amparos y el plesbicito del 23 de marzo de 2003, queremos que la empresa minera se vaya de nuestra ciudad”.

En el recorrido que realizaron por el centro de la ciudad, los vecinos se detuvieron brevemente frente a Diario El Oeste, remarcando su oposición a la actividad minera y pegando algunos afiches.

SIGA LEYENDO

ÑORQUIN-CO: CONTINÚA TOMA EN CEM 110 A LA ESPERA DE FUNCIONARIOS

ÑORQUIN-CO: CONTINÚA TOMA EN CEM 110 A LA ESPERA DE FUNCIONARIOS

Ñorquin-Co, 5 de noviembre de 2012 (ANPP).- Los estudiantes del Centro de Educación Media 110 de la localidad rionegrina de Ñorquin-Co mantienen la toma del edificio, desde el miércoles pasado, en reclamo de la entrega de las netbooks del plan Conectar Igualdad y de la ampliación de la escuela.

En un clima de absoluta tranquilidad, con pancartas sobre el frente del secundario, los jóvenes esperan la llegada, prometida para este mediodía, de la coordinadora del programa Conectar Igualdad en Río Negro, Florencia Nápoli, acompañada del delegado del Ministerio de Educación en la Zona Andina Sur, Oscar Sánchez.

El estudiantado, en tanto, ya adelantó su determinación de no aceptar ninguna propuesta que postergue para el año próximo la entrega de las máquinas.

Un grupo de estudiantes, asimismo, viajará este mediodía a El Bolsón para entregarle una nota al gobernador de la provincia, Alberto Wereltineck, en la que se pide la ampliación del edificio (que sólo tiene 3 aulas), la construcción de un salón de usos múltiples y una biblioteca.

correo

SIGA LEYENDO

/