18/11/12

Proximamente en El Bolsón: Se realizó el encuentro de bandas escolares

Se realizó el encuentro de bandas escolares

El ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro realizó este viernes en la Escuela 16 el “Encuentro de Bandas Escolares”, abierto a la comunidad a modo de demostración de lo aprendido durante el año, del cual participaron ocho grupos de jóvenes músicos de la ciudad.

Bajo la misma modalidad y para completar las presentaciones de la región “Zona Andina y Línea Sur”, se desarrollará un concierto el próximo martes en Los Menucos con la presentación de cinco bandas y el viernes 30 de noviembre en El Bolsón. En las regiones “Zona Atlántica” y “Alto Valle” también los jóvenes contenidos en el programa “Taller de Bandas” expondrán su música como modo de cierre al trabajo realizado durante el año.

Se encontraban presentes en el encuentro de la ciudad lacustre el secretario del Ministerio de Educación, Aldo Spessot; la coordinadora de Programas, Mercedes Contreras; y el coordinador zonal del Taller de Bandas, Pablo Suarez.

Spessot mencionó que “quiero felicitar a todos los talleristas que han hecho un gran trabajo y a los chicos por su participación. Nuestra expectativa es construir una escuela abierta a la comunidad y a todas las instancias culturales y así lo vamos a dejar plasmado en la nueva Ley de Educación. Queremos que esto continúe y se multiplique en los años próximos”.

Los talleristas a cargo de los grupos de música de la región Zona Andina y Línea Sur, son reconocidos músicos de Bariloche, tales como Carlos Casalla, Esteban Cabello, Leopoldo Caracoche, Diego Vega, Pablo Rossetto, Gabriel Costa y Silvia Marangone.

Por su parte, Pablo Suarez mencionó que “queremos incluir y contener a nuestros jóvenes a través de la música. Que los chicos vivan el arte contado por los artistas que en este caso serían los talleristas”.

La finalidad del programa en general, y de estos conciertos en particular, es acercar la música popular a los que no tienen la posibilidad de acceder a un instrumento y aprender a tocarlo, o asistir a una institución de formación artística.

AN BARILOCHE

SIGA LEYENDO

17/11/12

Dufour presidio la Iº Jornada Comarcal e interprovincial de finanzas publicas realizada por el Municipio de El Hoyo

Dufour presidio la Iº Jornada Comarcal e interprovincial de finanzas publicas realizada por el Municipio de El Hoyo

Con un auditórium colmado de participantes se realizó en el Hoyo la “ Iº Jornada Comarcal e Interprovincial de Finanzas Públicas Municipales”, cuyo acto de apertura estuvo presidido por el intendente Mirco Szudruk y la ministro de economía del Chubut Graciela Dufour.

También se contó con la presencia del Intendente de Cholila Miguel Castro; la titular del Área de Hacienda Municipal de El Hoyo, Evangelina Fontan Tapia ; por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco participó el Secretario de Extensión Estudiantil de la Facultad de Ciencias Económicas, Augusto Rafael Ferrari; sumándose a los profesionales disertantes el Cr. Yago Beatove, de Rentas de la Provincia del Chubut.

Participaron agentes de las administraciones municipales y algunos concejales de las localidades de Cholila, Epuyén, El Maitén, Lago Puelo, Corcovado, como así también de la vecina localidad rionegrina de El Bolsón. Mientras que de nivel local, participó personal y titulares a cargo de todas las áreas municipales y ediles locales.

Fue el intendente Mirco Szudruk quien dio la bienvenida a los presentes, remarcando la dimensión alcanzada por esta “Jornada” que nació de una iniciativa de la Mg Evangelina Fontan Tapia , a cargo de la cartera de hacienda municipal, la cual capto no solo el interés de municipios de la Comarca, sino también del gobierno provincial, demostrado ,“ Con el acompañamiento , presencia y participación de la ministro Graciela Dufour”.

Más adelante el intendente anfitrión realizó una breve síntesis de la situación financiera municipal local en el marco de la crisis económica mundial. Destacando la importancia ante el panorama actual del dialogo, la difusión de información y la comunicación con vecinos y contribuyentes, “ que con solo explicarles la situación, respondieron muy bien , demostrando responsabilidad en esto que llamamos conciencia tributaria”, sostuvo Szudruk.

El mandatario también destacó el trabajo contable, intenso del equipo del área administrativa municipal, pilar fundamental para que la rueda financiera funciones y comience a girar. Sobre el final Szudruk, expreso su interés en darle continuidad y amplitud a este tipo de jornadas.

Por su parte la ministro de economía del Chubut, Graciela Dufour , durante la apertura de la capacitación, tras felicitar la iniciativa, hizo especial hincapié en la importancia de trabajar en forma conjunta entre los Estados Nacional, Provincial y Municipal, sobre la definición de prioridades a lo que dijo: “ Desde el inicio de gestión nos ha tocado vivir una circunstancia en la que hemos tenido una reducción de las rentas y los ingresos, y eso nos ha obligado a todos nosotros, a agudizar mejora el ingenio , respecto de cómo poder aplicar mejor estos recursos escasos, que la economía siempre plantea. Nuestra mayor tarea es atender demandas, con los escasos recursos que tenemos. Este ha sido un año que nos ha obligado a todos a mejorar la aplicación de los recursos”.

Dufour, también remarcó la importancia de realizar ese trabajo conjunto, en forma planificada estableciendo prioridades a corto, mediano y largo plazo “Este es el gran desafío que tenemos para adelante” .aseveró la Ministro.

Más adelante la titular de la cartera de economía provincial, hizo referencia a la necesidad de trabajar en forma no solo conjunta entre los Estados, sino junto a la comunidad para ir creando “conciencia tributaria” , “ya que es ahí donde cada uno de los ciudadanos que simultáneamente es contribuyente, más alla de la participación activa en otro orden, es desde ahí donde uno puede trabajar en la propia comunidad”, explicó la ministro Graciela Dufour, agregando que para esto suceda ;“ Es obligación de quienes administramos los fondos públicos, es transparentar nuestra recaudación y luego el uso de los fondos públicos. Pero también es nuestra obligación trabajar la equidad” .

Conclusión y cierre

Finalizada la Iº Jornada Comarcal e interprovincial de Finanzas Publicas Municipales”, Evangelina Fontan Tapia, se mostró conforme con la convocatoria alcanzada por el desarrollo de una temática muy enriquecedora para todos los participantes. La coordinadora de hacienda de municipalidad de El Hoyo, agradeció públicamente la presencia de la Ministro del Chubut Graciela Dufour.

Fontan Tapia, señaló que “ Parte del espíritu de esta reunión fue reunirnos aquellos que estamos en las finanzas públicas, Sumar y empezar a compartir parte de la experiencia y día a día del trabajo que cada uno de los municipios de la Comarca tenemos”.

Finalmente al realizar un balance de la Jornada, la funcionaria municipal de El Hoyo, impulsora de la iniciativa concretada, Mg. Evangelina Fontan Tapia sostuvo “ El encuentro fue verdaderamente exitoso, estamos muy contentos y agradecidos por la participación, esperamos hacer nuevas jornadas; vamos a tratar de llevar adelante un foro de municipios que tenga como principal objetivo desarrollar la temática tan sensible por hoy en lo que representan las finanzas públicas , y acercarnos a instituciones relacionadas. Hoy tuvimos el aval de la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco y del área de Rentas de la Provincia del Chubut”.

SIGA LEYENDO

Trabajadores de "La trochita" trabajan a reglamento

Trabajadores de "La trochita" trabajan a reglamento

InfoGlaciar - Se debe a que decidieron "Trabajar a reglamento" desde este viernes y por tiempo indeterminado, es decir, de lunes a viernes durante los horarios en que funciona la administración pública provincial , por lo cual no saldrá el tren como habitualmente lo hace los sábados y feriados nacionales.

El coordinador de la estación Esquel, Américo Austin explicó que las medidas vienen "de un viejo reclamo desde la gestión pasada y se ha pasado una nota de los empleados que hace hincapié en la necesidad de tener respuesta a lo que están planteando tanto los trabajadores de Esquel como de El Maitén".

El comunicado de los empleados se basa en dos puntos que son el pase a planta permanente del personal que está en transitoria y un incremento salarial de 1.200 pesos para la totalidad del personal.

InfoGlaciar

SIGA LEYENDO

Detienen a pastor evangélico y dirigente gremial por abusar de tres niñas en El Bolsón

Detienen a pastor evangélico y dirigente gremial por abusar de tres niñas en El Bolsón

El acusado tiene 40 años. En las últimas horas se presentó en un juzgado de Bariloche y quedó detenido. Las niñas de 9, 10 y 11 años formaban parte del grupo familiar del imputado y serían citadas para declarar por Cámara Gesell.

Un dirigente gremial y pastor evangélico fue detenido acusado de abusos contra tres nenas de 9, 10 y 11 años en la ciudad de El Bolsón, según se informó.

Por el momento, hay al menos dos denuncias radicadas en la Comisaría 12° de esa localidad rionegrina.

El imputado es un dirigente sindical del rubro de la construcción y pastor, de unos 40 años, que se presentó en el juzgado de Bariloche y quedó detenido, según dice hoy el diario Río Negro.

El subcomisario de la Policía local, Walter Toledo, ratificó que "en esta dependencia se está instruyendo una causa sobre presunta infracción al artículo 119 del Código Penal (abuso sexual)".

Aún cuando se excusó "de brindar mayores detalles sobre las víctimas y victimario", adelantó que "interviene el Juzgado de Instrucción N°6" y que "se han realizado algunas diligencias ordenanzas por dicho fuero" y sobre denuncias concretas a cargo de los padres de las menores.

Acerca de la identificación del implicado, el funcionario se limitó a detallar que "en principio hay una persona que fue notificada como imputado y presunto autor del hecho que se está investigando" y sobre la que se pidieron antecedentes a otras jurisdicciones.

En coincidencia, recordó que la policía "tiene vedada la posibilidad de poder entrevistar directamente a los menores", por cuanto las niñas ultrajadas serían citadas en los próximos días a los tribunales de San Carlos de Bariloche para declarar a través de una cámara Gesell.

Más allá del hermetismo en torno al caso, trascendió que los abusos "se vendrían reiterando desde hace meses en el ámbito intrafamiliar" en un barrio emplazado al oeste del río Quemquemtreu y que recién tomó trascendencia cuando una de las menores contó los ultrajes a su padre.

ONLINE-911

SIGA LEYENDO

Romera retruca con críticas a García

Romera retruca con críticas a García

EL BOLSÓN (AEB).- El exintendente de El Bolsón Oscar Romera, anticipó una denuncia contra el actual jefe comunal, Ricardo García, a quien acusó de haber comprado "más de 5 mil metros cúbicos de leña trozada durante el último invierno, con una inversión de 191.000 pesos, y de los cuales sólo se repartieron poco más de 500".

En detalle, en una nota a los concejales, explicó que lo adquirido (según las disposiciones oficiales) llegó a 5.276 metros cúbicos, con una inversión de 196.099,50 pesos, lo que arroja un costo unitario de 37 y de donde "se desprende un grosero intento de justificación" al marcar que "aun se encuentran en la montaña los 4.748 metros cúbicos de leña faltantes. Si promediamos con lo que entregaron este año, les sobra para terminar el mandato", ironizó.

Enseguida se preguntó "¿dónde está el 90% de la leña pagada? ¿Por qué se pagaron horas de trabajo si de acuerdo al informe de Contardi el precio final por metro fue de 30 pesos?". Reclamó en consecuencia que "los funcionarios responsables deben responder por este claro desfasaje económico en forma explícita y por todos los pagos efectuados en relación al Plan Calor 2012".

Hace unas semanas -al presentar el balance del Plan Calor-, los secretarios de Desarrollo Social, Anabel Turrisi, y de Economía, Marcelo Contardi, adelantaron una denuncia judicial contra Romera "por el manejo discrecional de las partidas y procederes incorrectos en las rendiciones del 2011, 2010 y 2009".

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

5ª reunión de la Cámara Argentina de Turismo (CAT): Definen plan para atraer turistas extranjeros

Definen plan para atraer turistas extranjeros

LAGO PUELO (AEB).- En la apertura de la 5ª reunión de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), que se desarrolla hasta hoy en esta localidad, el dirigente Willie Paats insistió ante los funcionarios presentes de Aerolíneas Argentinas por "un plan acorde a una necesidad que tiene la región sobre una tarifa diferente o 'fácil' o 'surface', a aplicar en los aeropuertos de Bariloche, Esquel, Viedma, Trelew y Comodoro Rivadavia, y consistente en que nuestros clientes puedan aterrizar en cualquiera de estos destinos y salir por cualquier otro, siempre con el mismo costo".

Agregó a la propuesta que "las principales terminales rentadoras de autos también puedan disponer de tarifas especiales". Argumentó que son "herramientas de trabajo indispensables para poder seguir creciendo". Sobre los Parques Nacionales, reclamó que "para la Patagonia es clave que sus funcionarios se sienten con nosotros para hablar de turismo, para debatir dónde se tiene que hacer un muelle, cuáles son las excursiones lacustres que tenemos que organizar, dónde tienen que estar las apoyaturas para Huella Andina o los centros de información y el personal capacitado para atender a los visitantes".

A su turno, el secretario de Turismo del Chubut Carlos Zonza Nigro, confirmó que "la provincia defenderá la implementación de los fines de semana largos durante el 2013".

Durante la misma jornada, el presidente de Gestur, Miguel Sosa, y Folke Bergstrom, de la Corporación de Turismo de Puerto Varas (Chile), ratificaron convenios orientados "a fomentar el intercambio de visitantes hacia ambos lados de la cordillera durante todo el año", con descuentos de hasta el 30% en los servicios de alojamiento, gastronomía y excursiones.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

Preparan la Fiesta Nacional del Lúpulo

Preparan la Fiesta Nacional del Lúpulo

El gobierno de Río Negro organiza en forma conjunta con el municipio de El Bolsón una nueva edición de la Fiesta Nacional del Lúpulo y la celebración del aniversario de esa localidad cordillerana. Se realizarán durante los días 26, 27 y 28 de enero.

Para delinear distintas tareas, se desarrolló este jueves en la sede del Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes de Río Negro un encuentro entre el titular de la cartera, Angel Rovira Bosch, el secretario de Cultura, Carlos Magliarelli, el secretario de Turismo, Juan Salguero, la subsecretaria de Planificación Estratégica, Natalia Marenzana y el intendente de El Bolsón, Ricardo García.

Se analizaron los temas de la temporada, de la campaña Río Negro Me Gusta Tu Próxima Experiencia y el apoyo que le va a dar el Ministerio al área de información turística con nuevos informantes para la temporada, entre otros.

Al respecto, Rovira Bosch destacó “el incremento de la cantidad de visitantes a esa localidad ya en esta altura del año, por lo que hay una gran expectativa para esta temporada”.

AN BARILOCHE

SIGA LEYENDO

/