23/11/12

Afiche de las 1000 millas para ampliar

EL PRÓXIMO JUEVES 29 EL HOYO RECIBE LAS MIL MILLAS SPORTS PATAGONIA-ARGENTINA

El próximo jueves 29 de Noviembre, la localidad de El Hoyo recibe a las 10 hs. en el predio polideportivo de la Fiesta Nacional de la Fruta Fina, 150 automóviles sports-Patagonia Argentina, de las “Mil millas”, competencia de regularidad, en su vigésimo cuarta edición a realizarse entre 28 de noviembre y el 02 de diciembre.

El Hoyo fue elegida sede de bienvenida a la Comarca Andina del Paralelo 42º, de pilotos en automóviles sports clásicos, que van desde 1925 a 1981 , entre los participantes está confirmada la participación de 24 binomios extranjeros provenientes de Rusia, Inglaterra, Italia, Francia, España, Bélgica, Holanda, Estados Unidos, Brasil, Chile y Uruguay, en otros países. Entre los que se destaca el binomio ganador de la Mille Miglia 2011, el matrimonio italiano Giordano Mozzi y Stefania Biacca. Ellos buscarán repetir el éxito , como en otras ediciones lo consiguieron sus connacionales, expertos y maestros de la regularidad, Giuliano Cané y Luciano Viaro.

De la competencia participan coleccionistas, reconocidos aficionados , apasionados y amantes del automovilismo ya confirmaron su presencia Alejandro Patronelli; Juan Tonconogy; Daniel Erejomovich ganador de las 1000 Millas y campeón argentino Sport Histórico 2011;   Fernando Sánchez Zinny el tetra campeón argentino de la competencia(1992,1995,1996 y 2002); entre otros como Claudio Scalise .

Por segundo año consecutivo, los autos Audi, ofician de main sponsor de la competencia, siendo el gran exponente de la edición 2012, el Audi Quattro 1981.Este auto fue utilizado por el equipo oficial de la marca en el Campeonato Mundial de Rally, el Audi Sport, durante los años 1981 y 1986, primeramente como Grupo 4 y luego como Grupo B. Con este modelo Audi obtuvo dos campeonatos del mundo como fabricante, dos de pilotos y 23 victorias.

En la ocasión se podrá apreciar el paso de autos antiguos, únicos y de variadas marcas, entre ellos de marca Ferrari, Jaguar, BMW, Aston Martin, Porsche, Maseratti, Mercedes-Benz y Porsche , Alfa Romeo , Fiat , Peugeot, Volkswagen,Ford.

Títulos en juego
La vigésimo cuarta edición de las 1000 Millas Sport además de poner en juego el prestigio de ganarlas, también resultarán decisivas para determinar al nuevo campeón argentino Sport Histórico y al ganador de la Triple Corona. Para ambos títulos y producto de un año excepcional se perfila la dupla Guillermo e Ignacio Acevedo, ganadores -incluso- del Rally Pre 1000 Millas desarrollado el último fin de semana.

De interés turístico nacional

Esta nueva edición, fue declarada mediante Resolución Nº 215, por el Ministro de Turismo, Enrique Meyer, de interés turístico; y así también lo entiende el municipio de El Hoyo, que a través de la Dirección de Turismo Municipal a cargo de Claudia Maroni, organiza junto a las demás áreas de gobierno, la recepción de los 150 autos sport clásicos inscriptos en la competencia.

La carrera de autos clásicos más prestigiosa de la Argentina vuelve este año a la Patagonia Andina, luego del impasse cordobés del año pasado, a causa de las cenizas. Convirtiéndose en un evento de gran importancia a la hora de mostrar y promocionar los atractivos turísticos de la zona.

SIGA LEYENDO

UNRN: Muestra anual de trabajos realizados por estudiantes de la Licenc. en Diseño Artístico Audiovisual

invitamos a participar de la muestra anual de trabajos realizados por estudiantes de la Licenc. en Diseño Artístico Audiovisual

image

SIGA LEYENDO

EN LA LOCALIDAD DE EL HOYO SE INAUGURÓ PISTA DE ATLETISMO

EN LA LOCALIDAD DE EL HOYO SE INAUGURÓ PISTA DE ATLETISMO

El intendente de El Hoyo Mirco Szudruk, junto al presidente de Chubut deportes Ricardo Fueyo y Maximiliano López titular de la cartera de administración de vialidad provincial (AVP), inauguró el jueves por la tarde la pista de atletismo ubicada en el predio polideportivo.

Acompañaron el sencillo acto el director de deportes de El Hoyo Gustavo Velázquez, junto a colaboradores del área; además participaron la edil (PJ) Miriam González y los directores de deportes de Lago Puelo Sebastián Oliva, de Epuyén Hugo Franco y de Cholila Gustavo Aranega. También estuvieron presentes referentes de jefatura Esquel de vialidad provincial.

image

Trabajo conjunto

Velázquez tuvo a su cargo la bienvenida a los presentes, dando luego lugar a las palabras del presidente de AVP Maximiliano López, quien destacó el trabajo conjunto de Vialidad Provincial con la cartera de Chubut Deportes, en pos de mejorar la calidad de vida de la gente y especialmente de los niños.” Estamos colaborando con muchas obras de infraestructura deportiva, apoyar esto es un gusto y una doble satisfacción sabiendo que es por los chicos. La impronta del gobernador Buzzi, desde el inicio de gestión es mejorar la calidad de vida y bienestar de la familia, los niños y las comunidades”, sostuvo López

Al tiempo que remarcó el trabajo conjunto y en equipo, que se viene realizando con los municipios de la zona, citando entre ellos la obra de mejoramiento de traza en acceso a Puerto Patriada; cordones cuneta en boulevar Avenida san Martín en localidad de El Hoyo con posterior cinta asfáltica; en Epuyén obras de cordones cuneta, adoquinado y puente; además de la importante obra en parque nacional Los Alerces sobre ruta Nº 71.

Por su parte el presidente de Chubut Deportes Ricardo Fueyo, hizo un reconocimiento a la labor de las direcciones de deportes de la Comarca Andina, cuyos directores trabajan no solo en las necesidades de infraestructura deportiva , sino que los deportistas de la Comarca han obtenido distintos logros deportivos .“ Los directores del deporte han ido más allá de su patio. El trabajo mancomunado genera oportunidades”, dijo Fueyo remarcando el desempeño de los responsables de las áreas deportivas municipales, al tiempo que reconoció que la provincia “debe incrementar sus aportes en materia de infraestructura deportiva, en esto tengo que destacar a Maxi López, es un funcionario que uno siempre quiso tener de compañero”.

Más adelante el funcionario provincial dedico un párrafo a la responsabilidad y solidaridad de las grandes empresas, para con el pueblo de la provincia que los alberga y acompaña en su desarrollo, las cuales generalmente sponsorean a deportistas de primer nivel y deportes de elite , al sostener: “ Esperamos que esta etapa que se ha abierto al deporte con amplia participación y logro de los chicos y jóvenes chubutenses en distintos eventos, sacando por ejemplo en los juegos Evita Nacionales más de 150 medallas, rebote en las grandes empresas que hoy sponsorean a megaequipos”.

Palabras de agradecimiento

Finalmente el intendente de El Hoyo Mirco Szudruk, destacó y agradeció el acompañamiento desde el inicio de gestión de la Administración de Vialidad Provincial y de Chubut Deportes. Al tiempo que renovó su compromiso y el de su equipo de gobierno en apostar fuerte al deporte y la generación de oportunidades y de espacios de participación para la juventud.

Szudruk, tuvo también palabras de reconocimiento para con Fabián Ronchi, ex director de deportes durante los primeros meses de gestión, quien comenzó a darle al predio un perfil deportivo, concretando en primer lugar la finalización de la cancha de tenis, dando continuidad a la pista de atletismo.

El intendente también remarco que el hecho de acondicionar el predio polideportivo, para el desarrollo de actividades, lleva tranquilidad y seguridad a las familias que saben que sus hijos están en un lugar seguro.

A esto Mirco Szudruk, al ratificar el compromiso municipal en trabajar mancomunadamente con las instituciones añadió: “En conjunto con la instituciones provinciales, venimos trabajando, acá no se trata de cargar todo sobre algunas instituciones, nosotros desde el municipio estamos dispuestos a colaborar y poner nuestro granito de arena “ .

SIGA LEYENDO

Cultura El Bolsón: GACETILLA INFORMATIVA Nº 22

GACETILLA INFORMATIVA Nº 22

LANZADOS POR IGUALDAD CULTURAL

clip_image002

El Plan Nacional Igualdad Cultural, impulsado por el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios y la Secretaria de Cultura de la Presidencia de la Nación lanza una serie de concursos para fomentar la producción cultural en todo el país. Dirigidos a productores, artistas y hacedores culturales, los certámenes se enmarcan en uno de los cuatro ejes de acción del plan: Promoción y Estimulo a la Innovación en las Artes y las Industrias Culturales.

La información sobre los concursos y los formularios de inscripción se encuentran disponibles www.igualdadcultural.gob.ar la inscripción para los concursos de música y danzas, teatro, artes visuales, centros culturales y viajes culturales nacionales está abierta hasta el 30 de noviembre de 2012.

CIERRE DE INSCRIPCIONES

La Casa de la Cultura informa que hasta el 1 de diciembre se podrán anotar los interesados en participar en los rubros música y danzas de la Fiesta del Lúpulo 2013 a realizarse los días 25, 26,27 y 28 de Enero.

Los interesados se pueden acercar a Diagonal Merino 3270 de lunes a viernes de 08 a 21 horas y los sábados de 16 a 18 horas.

NUEVA OFERTA DE TALLERES

Casa de la Cultura informa que se encuentran abiertas las inscripciones para el taller de

Dibujos Animados: para niños y adolescentes se dicta los días martes de 18 a 19:30 comienza 23 de octubre.

Drama en English: para niños y adolescentes de 10 a 16 años, se trata de hacer un poco de teatro en ingles se dicta los días lunes de 18 a 19

Recrearte: taller orientado a niños de 7 a 9 y de 10 a 12 años, donde realizarán actividades plásticas, juegos y expresión artística, dibujo, reciclado, máscaras, y mucho más. Empieza el sábado 4 de agosto de 16 a 18hs.

Dibujo realista: para adolescentes y adultos se dicta los días martes y jueves de 18 a 20:30 horas

Esa palabra: para adolescentes se dicta los días miércoles de 19 a 20 horas.

Para más información dirigirse a Casa de la Cultura diagonal Merino 3270 o telefónicamente al 4455322.

Visite nuestro blog: www.culturamunielbolson2012.blogspot.com.ar

www.facebook.com/cultura.elbolson

E-mail: cultura@elbolson.gov.ar

El Bolsón, 23 de Noviembre de 2012

SIGA LEYENDO

Exhumaron el cadáver del doctor Neumann

Exhumaron el cadáver del doctor Neumann

guillermoneumannSe realizó la exhumación el cadáver del doctor Guillermo Neumann, en El Bolsón. El médico policial fue asesinado en 2010 y hubo una denuncia anónima que expresó que el ataúd no contendría sus restos.

A las 7.45 en el cementerio de El Bolsón comenzó la exhumación del cadáver del doctor Guillermno Neuman, el médico policial asesinado en 2010, por las dudas que se plantearon a través de una denuncia anónima de que el ataúd no contendría sus restos.

Según informa el diario Río Negro el operativo finalizó cerca de las 10, tras sacar muestras de ADN, bajo las órdenes de los fiscales Guillermo Lista y Francisco Arrien. En el procedimiento intervinieron unas 12 personas y si bien el cuerpo estaría irreconocible "a priori se informó que correspondería a Neumann".

En las primeras horas del 26 de marzo de 2010 el médico policial fue asesinado en pleno centro de la ciudad. Cuando estacionó su auto alguien le disparó a corta distancia con un pistolón, en presencia de sus dos hijos de 5 y 3 años, mientras que su esposa intentaba abrir la puerta del departamento ubicado en la planta alta.

Según recuerda el diario regional, la policía local detuvo a dos sospechosos y el entonces ministro de Gobierno, Diego Larreguy, llegó a los funerales asegurando que el caso estaba esclarecido. Sin embargo, a los pocos días el juez decretó la falta de mérito para los acusados y ordenó la inmediata liberación.

BARILOCHE 2000

SIGA LEYENDO

Tripin elegirá los mejores destinos de la Argentina, entre ellos El Bolsón

Tripin elegirá los mejores destinos de la Argentina

Hasta el 30 de diciembre de 2012 habrá tiempo de elegir y votar entre los 172 destinos argentinos favoritos de los usuarios.

Puede ser El Calafate en Santa Cruz, con la majestuosidad de sus glaciares; también el mágico pueblo de El Bolsón en Rio Negro. O tal vez nos sorprenda San Juan con su naturaleza y variedad de climas, Puerto Iguazú en Misiones con sus reconocidas Cataratas o los miles de kilómetros de playas de nuestra Costa Atlántica. Más de 172 destinos de todo el país se han reunido en el sitio Tripin (www.tripin.travel) para seleccionar los “10 destinos más elegidos” a través de la web en www.tripin.travel/ranking.

La modalidad de votación es muy sencilla: en la sección “encontrá el destino que te gusta” se podrá buscar entre 172 lugares de Argentina, ya sea por orden alfabético o utilizando el buscador, con el fin de que el usuario vote el destino deseado.

Una vez en la página se accede mediante una aplicación de Facebook que permite dar un “Me gusta” en el destino y así quedará registrado. Se podrán votar varios destinos pero sólo se contará un voto personal por lugar. Utilizando el botón “enviar” se podrá invitar a los amigos a que participen de la elección y así ayudar a ese destino a que se encuentre entre los diez que más gustan del país.

“Tomamos como referencia la elección de la 8va maravilla del mundo en donde las Cataratas fueron una de las grandes atracciones de la red. Teniendo en cuenta la forma de votación y la excepcional participación de la gente pensamos que podíamos desarrollar un sitio en Internet que permitiera conformar el ranking de los 10 destinos turísticos argentinos elegidos por la gente”, señaló Gabriel Franco, Director de Marketing de Tripin.

Entre todos los participantes se sorteará un viaje para dos personas al destino turístico elegido una vez finalizada la votación el 30 de diciembre

MENSAJERO WEB

SIGA LEYENDO

Piedra Parada: Los mejores escaladores del mundo están en Chubut

El Área Natural Protegida Piedra Parada fue considerada uno de los sitios

El Área Natural Protegida Piedra Parada fue considerada uno de los sitios "más llamativos y desafiantes".

Los mejores escaladores del mundo están en Chubut

La décima edición del Petzl Roc Trip convocó a 560 deportistas.

La Argentina es anfitriona del evento por primera vez.

 


EL BOLSÓN (AEB).- Desde hoy y hasta el domingo el Cañadón de la Buitrera y Piedra Parada serán escenario de la décima edición del Petzl Roc Trip, un acontecimiento de trascendencia mundial que se realiza anualmente y que reúne a escaladores de todo el mundo.

La inscripción previa registró a unos 560 deportistas de más de 40 países y a cerca de 30 periodistas especializados en turismo aventura.

Con los equipos de apoyo y logística, se estima que al menos dos mil personas acamparán en las inmediaciones del río Chubut hasta el fin de semana. Allí, se montó infraestructura sanitaria y equipamiento satelital para las comunicaciones.

Los centros de aprovisionamiento más cercanos son los pueblos de Gualjaina (50 kilómetros) y Paso del Sapo (40 kilómetros), aunque también se instalaron en las inmediaciones los cerveceros artesanales de El Bolsón y otros puestos gastronómicos.

Países como China, México, Francia, Austria y los Estados Unidos fueron anfitriones en sus anteriores ediciones y, en este caso, el Área Natural Protegida Piedra Parada aparece como "uno de los sitios más llamativos y desafiantes".

El fotógrafo esquelense Marcos Ferro –que participará del evento por el equipo Petzl La Sportiva de México– señaló que el lugar "tiene muchísimo potencial y se ha desarrollado enormemente en los últimos años".

Describió que "es un monolito de roca en medio de la estepa patagónica, con casi 300 metros de altura, y que en la actualidad es conocido por casi todos los escaladores argentinos y del mundo. A pocos metros, el Cañadón de la Buitrera tiene seis kilómetros, con paredes a ambos lados de hasta 100 metros de altura y con enormes farallones que emergen de la tierra con extrañas formaciones geológicas. Previamente, se trazaron al menos 200 pistas de trepada, con alturas y niveles de complejidad diversos. Queda a 250 kilómetros al sur de El Bolsón con acceso pavimentado desde la Ruta Nacional 40, y desde allí unos 80 kilómetros de camino consolidado, por la ruta provincial 12, desde la cordillera.

Uno de los promotores del encuentro es el reconocido alpinista madrynense Damián Benegas, que subió tres veces el Everest y 50 el Aconcagua. Fue el primero en atreverse a trepar las paredes de 265 metros, a 90 grados, de Piedra Parada (1993). Resaltó que "es la primera vez en el país que se organiza un evento internacional de este nivel".

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

/