29/11/12

Programa para hoy del Puelo-Cine-Festival

image

DÍA 2 Jueves 29

SALA 1

15.30hs hs

Muestra de cortometrajes patagónicos.

16.30hs

Payada a cargo Oscar Payaguala protagonista de la película.

Largometraje en Competencia. Tiempos Menos Modernos. Dir. Simón Franco

Charla con realizador y actor.

18.30hs

ACTIVIDAD ESPECIAL Presentación Los Ángeles Film Festival

(Festival de Cine de Los Ángeles)

Proyección de 9 cortometrajes (Reindeer, KendoM, Paraíso, the Gonder hospital, Mi amigo invisible, Still, Gentline)

Charla con Hebe Tabachnik, Programadora de Cine Iberoamericano de dicho Festival.

20.30hs

Largometraje en Competencia EL CAMPO – DIR HERNAN BELON(Largometraje en Competencia)

Charla con realizador.

DÍA 3 viernes 30

SALA 1

15hs

Largometraje en competencia AMATEUR. Dir. Néstor Frenkel.

Charla con realizador.

17hs

Largometraje en competencia LAS ACACIAS – Dir. Pablo Georgelli

Charla con el guionista.

19hs

Largometraje en competencia MUNDO CAITO – Dir. Guillermo Pfening

Charla con realizador

21hs

Largo en Competencia POMPEYA – Dir. Tamae Garateguy

Charla con realizadora

DÍA 4 Sábado 1

SALA 1

16hs

Proyección cortos en competencia programa A

Una noche de navidad Dir. Jonathan Uñates (argentina)

El mar – Dir. Cecilia Atán. (Argentina)

Cubo Mágico – Dir. Juan Baranchuk (Argentina)

Puntada – Dir. Sonia Bertoti (Argentina)

Gestación Dir. Alejandro Rath (Argentina)

Rosa – Dir. Mónica Lairana (Argentina)

Go to sleep Dir. Luis Uribe (Colombia)

En agosto Dir Andres Barrientos (Colombia)

Funeral Gitano Dir. Fernando Honesto (Brasil)

Memorias del viento Dir Katherina Harder (Chile)

El=Ella Dir. Shei Coto (Argentina)

Implantación Dir. La Siberia Cine (Argentina)

Tereré Dir. Sonia Bertoti (Argentina)

Charla con realizadores

18hs

Proyección cortos en competencia programa B

Lila Dir. SEBASTIAN DIETSCH (argentina)

Prita Noire Dir. Sofia Carrillo (México)

Lo que hubiera pasado Dir Sebastián Hermida (Argentina)

Noelia Dir. María Alche (Argentina)

Vine solo Dir. Martín Boggiano (Argentina)

Los monstruos Dir Hernán Ferreyra (argentina)

Maniobra Dir. Ricardo Fontana (Cuba)

Los fantasmas Dir. Paulo Pecora (Argentina)

Zombirama Dir. Ariel Lopez V. – Mariano Benayón (Argentina)

OMA dir. Michael Wahrmann (Brasil)

Hot Corn Dir Juan Pablo Zaramella (Argentina)

Estaciónes Dir Edith Albornoz y Luciana Feo (Argentina)

Charla con realizadores

20hs

Proyección Juan Pablo Zaramella

Viaje a Marte

En la opera

Lapsus

Luminaris

21.30hs

Acto de cierre

Entrega de premios.

ESCUELA Nº 788

DÍA 2 Jueves 29

15 hs Charla informativa sobre escuela ENERC.

16hs

Charla taller de Distribución de Cortometrajes a cargo de Liliana Amate, Directora Cortos Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales)

17 a 19 hs

Taller de cine experimental.

(Dictado por Paulo Pecora)

DÍA 3 Viernes 30

16 a 18 hs

Taller de introducción a la dirección de arte.

(Dictado por Amelio Cardozo Gil)

17 a 19 hs

Taller de cine experimental.

(Dictado por Paulo Pecora)

SIGA LEYENDO

Bariloche ya es, por ley, la “Capital Nacional del Turismo Aventura”

Bariloche ya es, por ley, la “Capital Nacional del Turismo Aventura”

Durante la sesión que realizó ayer, el Senado de la Nación convirtió en ley el proyecto que declara “capital nacional del Turismo Aventura” a la ciudad de San Carlos de Bariloche. La aprobación de la Ley coincide con la realización de la Cuarta Edición de la Semana de la Aventura.

De esta manera, se concreta el anuncio realizado en la “I Jornadas de Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación en la Patagonia”, donde los diputados luego de mantener diversas reuniones con el sector privado y público de la actividad, se comprometieron en legislar en pos de fortalecer esta industria, teniendo en cuenta la crisis ocasionada por la erupción del Cordón Caulle Puyehue.

La aprobación de la ley coincide con la realización, en la ciudad andina, de la cuarta edición de "La Semana de la Aventura", que se iniciará mañana con una jornada de trabajo dirigida a prestadores, operadores, organismos involucrados y público en general.

Por la tarde del mismo día se realizará un Taller de reglamentación en el que se trabajará, junto con las autoridades de los diferentes organismos involucrados aspectos del marco regulatorio de la actividad.

Los días 1 y 2 de diciembre, en el Complejo Los Baqueanos a orillas del Lago Gutiérrez, con entrada libre, se realizarán actividades recreativas como salidas en kayaks, paseos en balsas de rafting, cabalgatas, canopy, palestra de escalada, demostraciones de mountain bike, clínicas de fly cast y paseos en velero, entre otras. Acompañarán estas actividades una oferta gastronómica acorde y variedades de shows musicales, de danzas y muchos entretenimientos para los más chicos.

Contando con la presencia de ACTUAR (Asociación Comarcal de Turismo Activo y Rural), con diferentes prestadores de turismo activo de la zona del Valle, la Estepa, la Costa Atlántica, la Comarca Andina, El Foyel y El Manso, entre otros; la ATAP invita a prestadores, operadores, organismos involucrados y público en general a participar de estas actividades, para potenciar aún más la imagen de Bariloche y de la Provincia de Río Negro como destino turístico de aventura por excelencia.

Programa viernes 30 de noviembre:

Lugar: Salón del Hotel Cacique Inacayal. San Carlos de Bariloche. Requiere de inscripción previa.

• 8: 45 hs. Apertura

• 9:00 hs. ABETA Asociación Brasilera de Empresas de Turismo de Aventura

Disertantes: Jean Claude Razel. Fundador da Alaya Expediciones, Presidente da ABETA y Manager del equipo Alaya Bozo d'Água, bicampeón mundial de rafting. Alejandro Rosales. Vicepresidente de Atap.

Temática: Asociativismo, experiencia de crecimiento y expansión. Coordinación público privada. Perfil del turista de aventura. 7 años de crecimiento de Atap.

• 10:00 hs. Ministerio de Turismo de Rio Negro.

Disertante: Lic. Daniel Torres. Subsecretario de Calidad y Fiscalización turística.

Temática: Calidad turística.

• Coffee Break

• 11:00 hs. Institución Huella Andina

Disertante: Mariana Perez Márquez. Directora de Desarrollo de la Oferta.

Presentación del Proyecto Huella Andina en el marco del producto Senderos de Argentina.

• 11:30 hs. Expediciones Chile

Disertante: Chris Spelius. Fundador y director de Expediciones Chile. Pionero en las actividades de aventura en Futaleufú.

Temática: Experiencia de crecimiento de un prestador de Patagonia especializado en mercado de larga distancia.

• Lunch

• 14:00 hs. a 16 hs. Taller de reglamentación.

Disertante: Lic. Daniel Torres y Matías Piermarini del Ministerio de Turismo de la Provincia.

Invitados: Representantes del área de Uso Público del Parque Nacional Nahuel Huapi, del Concejo Municipal local, de la Secretaría de Turismo de Bariloche y de otras localidades de la Provincia.

Temática: Articulación público-privada en relación a la Ley de Turismo Activo 3.883 de la provincia de Río Negro y su reglamentación.

SIGA LEYENDO

CURSO SOBRE CALIDAD EN COSECHA Y POSTCOSECHA DE FRUTAS FINAS

CURSO SOBRE CALIDAD EN COSECHA Y POSTCOSECHA DE FRUTAS FINAS

La Oficina de Gestión Agropecuaria“Comarca Andina”  y la AER INTA El Bolsón     invitan  a todos los productores,  encargados de cosecha y cosecheros   al  Curso sobre calidad en cosecha y pos cosecha de frutas finas”   a realizarse  el día Jueves  6  de Diciembre de 2012  a partir de las  08.30 hs, en la Chacra de Omar Quilodran  de la localidad de El Hoyo.

El objetivo del curso es capacitar y brindar las diferentes herramientas necesarias para mejorar la calidad de la fruta, tanto en el momento de la recolección, como así también en todo el proceso hasta su comercialización final

El curso consistirá de una 1º  parte teórica y una 2º parte  práctica a campo en los diferentes cultivos de frutas finas.

Día: jueves 6 de diciembre de 2012

Horario: 8.30 hs. a  09.00 hs: acreditación

              09.00 hs: inicio del curso

Lugar: Chacra de Omar Quilodrán   Ruta 40 km 1890,5 – El Pedregoso - El Hoyo

Disertantes: Ing. Químico Antonio Demichelis, Técnico Miguel Molina 

Destinado a: productores,  encargados de cosecha, cosecheros  y técnicos de la región.

SIGA LEYENDO

Casa de la Cultura El Bolsón: GACETILLA INFORMATIVA

GACETILLA INFORMATIVA

“SECRETOS DEL CORAZON”

clip_image002

Continuando con el ciclo de Cine Vasco, el próximo sábado 1º de diciembre en la Casa de la Cultura Diagonal Merino 3270 16hs, se proyectará la película “Secretos del corazón”, una producción cinematográfica del director Vasco MONTXO ARMENDARIZ, acreedor de cuatro premios en la XII edición de los Premios GOYA.

La película trata de intrigas y misterio, hasta lograr descubrir y comprender el mundo de los adultos y sus mentiras. 

LANZADOS POR IGUALDAD CULTURAL

CIERRE DE INSCRIPCION

clip_image004

El Plan Nacional Igualdad Cultural, impulsado por el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios y la Secretaria de Cultura de la Presidencia de la Nación lanza una serie de concursos para fomentar la producción cultural en todo el país. Dirigidos a productores, artistas y hacedores culturales, los certámenes se enmarcan en uno de los cuatro ejes de acción del plan: Promoción y Estimulo a la Innovación en las Artes y las Industrias Culturales.

La información sobre los concursos y los formularios de inscripción se encuentran disponibles www.igualdadcultural.gob.ar la inscripción para los concursos de música y danzas, teatro, artes visuales, centros culturales y viajes culturales nacionales está abierta hasta el 30 de noviembre de 2012.

SIGA LEYENDO

Agradecimientos: Moto club Cona Curef y Gimena Novillo

Moto club Cona Curef y Gimena Novillo agradecen  a todos los comerciantes que colaboraron en el moto curanto,asi como a la Municipalidad de El Bolsón,a Casa de la Cultura, al àrea de transito,a la comisaria Nº12, a Carlos Solis,a los clubes de motos como Agrupaciòn Àguila de Aventura( Esquel),caballero de la montaña de Rio Pico (Trevelin),moto Club Esquel, Santy y sus guerreros de La Plata,El Nono de Cordoba,Solitario de Neuquen, a todos los moteros de la comarca y a El Bolsòn que colaboro, gracias.

Casa de la Cultura

Municipalidad de El Bolsón

Rio Negro - Argentina

SIGA LEYENDO

En pocas horas, "mecheras" desvalijaron varios comercios

En pocas horas, "mecheras" desvalijaron varios comercios

Las descubrieron con más de $ 10.000 en mercadería cuando salían de El Bolsón.

EL BOLSÓN (AEB).- Dos mujeres de San Carlos de Bariloche, acompañadas por dos jovencitos, dedicaron varias horas a un raid delictivo por varios comercios céntricos de esta ciudad y se hicieron de un botín estimado en más de 10.000 pesos.

Finalmente, la banda no logró sortear un control caminero de la policía cuando ya emprendía el regreso y fue detenida.

El subcomisario Rafael Godoy detalló que el operativo se produjo "a las 20:15 del martes, en el puesto de control del acceso norte a El Bolsón, cuando el empleado de guardia detectó un Ford Sierra blanco (patente SHF 366) que salía hacia Bariloche". "En su interior había cuatro personas, las que se pusieron nerviosas al tratar de identificarlas y una no era clara con su nombre y apellido", agregó.

Ante la sospecha, el uniformado "solicitó apoyo y concurrió de inmediato un patrullero con más policías". Se detuvo en el lugar a los sospechosos "por averiguación de antecedentes, y se comprobó que procedían de Bariloche, aunque su actitud no era clara ni convincente".

Con intervención del juez competente, la requisa del auto puso al descubierto todo tipo de mercaderías, desde gran cantidad de quesos y otros fiambres hasta agendas, una netbook, ropa de todo tipo, elementos de limpieza, juguetes y perfumes.

Según lo reconstruido hasta el momento, "el grupo llegó en horas de la mañana a la ciudad y hasta que fueron atrapados se dedicaron a recorrer varios negocios céntricos, entre ellos casas de venta de ropa, librerías, jugueterías y tres supermercados", confirmó Godoy. Varios de los comerciantes citados horas más tarde por la policía, "aún no se habían percatado de los ilícitos en su contra".

El funcionario policial subrayó que "se trata de dos mujeres con mucha experiencia, de 30 y 32 años, acompañadas por una menor de 15 y un jovencito de 18 años. Una vez dentro del negocio, unos se dedicaban a distraer mientras el resto cargaba la mercadería en grandes carteras. Después las vaciaban en mochilas de montaña que tenían en el baúl del auto y volvían para repetir la operación".

Agregó que "el dueño de un supermercado de avenida San Martín recuperó su mercancía durante la misma noche del martes, incluyendo 20 hormas de queso".

En una heladera de la comisaría, en tanto, se guardaron "gran cantidad de paquetes de salchichas, más quesos y otros fiambres", a la espera de identificar a sus propietarios.

Ambas mujeres quedaron detenidas en El Bolsón y trascendió que una de ellas ya tendría antecedentes judiciales en su ciudad por hechos similares. Ayer iban a ser derivadas para comparecer ante el juez Martín Lozada.

Entre los elementos incautados, y sin haberse establecido aún el comercio del cual fueron sustraídos, quedaba gran cantidad de ropa interior de ambos sexos, trajes de baño de alto costo, remeras; vestidos, jeans, elementos de limpieza y perfumes.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

El teatro celebra su día con funciones y solidaridad

"Mi sano cuerpo te ofrezco" es la obra que subirá hoy al escenario de Casa de la Cultura de Roca.

El teatro celebra su día con funciones y solidaridad

Hoy habrá presentaciones simultáneas en Río Negro.

Se recuerda una representación hecha en 1922.

 

Hoy se festeja en toda la provincia de Río Negro el Día Provincial del Teatro y los trabajadores de las artes escénicas realizarán funciones simultáneas en varias ciudades de la provincia a las 21. Pero esta vez, la fiesta tendrá un fin solidario: todo lo recaudado será para costear los gastos de recuperación de Daiao Fernández, destacado técnico de luces de Villa Regina recientemente accidentado.

El Bolsón, Bariloche, Roca, Villa Regina y Río Colorado serán las ciudades donde se realizarán las funciones, con una entrada única de $ 10.

El desopilante grupo Octetas se presentará en la Sala Eguer Puerto de El Bolsón, mientras que en Bariloche se podrá disfrutar de un combinado de "Payasos en Flor", "Decir si" y "Seres", obras breves que animarán la velada en la sala Paratetral.

En Roca se presentará "Todo mi sano cuerpo te ofrezco" en Casa de la Cultura, mientras que en Villa Regina subirá a escena "La razón blindada", en el teatro La Hormiga Circular.

Por último, en el Valle Medio, Río Colorado ofrecerá dos obras en el Teatro de la Barda y en la sala Quetrén Quetrén. Allí se podrá ver "La prudencia" y "Mi bello dragón" respectivamente.

Mediante la ley provincial 4397, Río Negro conmemora el 29 de noviembre el Día Provincial del Teatro. La fecha rememora los hechos de un día como hoy, pero de 1922.

De acuerdo al libro "La tercera conquista del desierto-Historia del teatro en el Alto Valle del Río Negro", del autor Dinko Varga, aquel día se presentaba una obra patrocinada por el Centro Obrero de Allen. Pero previamente había proyectada una conferencia a cargo de Siberiano Domínguez, llegado de Bahía Blanca. Momentos antes de la charla el comisario hizo saber a los organizadores que la conferencia no debía realizarse por orden de las autoridades de Viedma. No obstante, el orador subió a la tribuna levantada en la plaza. Como ni el orador ni los obreros querían retirarse, el comisario ordenó preparar las armas y apuntar. La concurrencia, como respuesta, se dispuso defenderse, lo que determinó que la policía abandonara su propósito represivo. Por la noche, durante la representación de la obra, personas "desconocidas" dispararon sus revólveres hacia el interior del salón. Los espectadores repelieron la agresión con armas de fuego, y se generó un tiroteo en el que afortunadamente, a pesar de haber mujeres y niños, no hubo que lamentar desgracias personales. La policía se abstiene de intervenir en la contienda.

El diario "Río Negro" de la época (1/12/1922) puntualiza: "Los componentes del cuadro filodramático 'Floreal' son vecinos de General Roca y todos ellos gente de trabajo que gozan de muy buen concepto en el pueblo". El teatro rionegrino consideró mediante un jurado, que este acontecimiento es un fiel reflejo del espíritu del teatro provincial: un teatro militante y comprometido socialmente.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

/