17/1/13

No es Helecho: Secuestran 50 plantas de marihuana en El Bolsón

Secuestran 50 plantas de marihuana en El Bolsón

image EL BOLSÓN (AEB).- Una brigada de investigaciones de la Comisaría 12ª secuestró ayer por la tarde un total de 50 plantas de marihuana que estaban disimuladas en un terreno del sector conocido como 5 Esquinas, entre los barrios Usina y Loma del medio, al oeste de la ciudad.

En el allanamiento quedó detenido e incomunicado un hombre de 49 años, quien se identificó como "empleado público" y que hoy será trasladado a Bariloche para declarar ante el juez Federal Leonidas Moldes.

La pista la dio en forma anónima un padre preocupado porque su hijo de 11 años "compró una planta a este individuo, pero se asustó y la dejó tirada en las cercanías". Al frente del operativo estuvo el subcomisario Walter Toledo y en la redada se incautó además otra cantidad no precisada del alucinógeno en proceso de secado, picadura lista para armado de porros, billetes de distinto valor y unos 50 macetas listas para el trasplante de la cannabis sativa.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

Aseguran que La Trochita "goza de buena salud"

Aseguran que La Trochita "goza de buena salud"

El gobierno chubutense anunció el cierre temporario del ramal ferroviario de trocha angosta, pero en la Comarca Andina desecharon esa posibilidad y dijeron que el tren funciona "muy bien".

image EL MAITÉN (AEB).- Rápida reacción en toda la Comarca Andina despertó el anuncio del gobierno chubutense de apoyar el cierre temporario del ramal ferroviario de trocha angosta que tiene como cabecera a Esquel, conocido mundialmente como el Viejo Expreso Patagónico y que se extiende 402 kilómetros hasta Jacobacci, en la Línea Sur rionegrina.

En coincidencia, buena cantidad de vecinos se reunió anoche en la plaza de Esquel para apoyar a los empleados de La Trochita y en rechazo al cierre del servicio turístico, además de repudiar "las medidas tomadas por la gestión del gobernador chubutense, Martín Buzzi".

Por un lado, trabajadores ferroviarios de El Maitén denunciaron ayer que la medida "obedece a la intención de privatizar el servicio", al tiempo que garantizaron que en los talleres locales se cuenta "con las herramientas, materiales y personal altamente calificado para hacer las reparaciones que demanden las locomotoras y vagones" de un siglo de antigüedad.

Insistieron en revalorizar a El Maitén como un "pueblo ferroviario por excelencia" y aseguraron que "el 22 de enero –día de un paro nacional convocado por los sindicatos ferroviarios– nosotros vamos a prestar el servicio para los turistas".

En correspondencia, ayer los hermanos Alfredo y Oscar "Palito" Mansilla, dos de los maquinistas con mayor antigüedad, presentaron una denuncia en la fiscalía de El Hoyo "por amenazas", que habrían sido formuladas telefónicamente por un desconocido ante su decisión de "seguir trabajando". "Nos dijeron que si no adherimos al paro a mi me van a quemar la casa y a mi hermano la forrajería, No importa, vamos a seguir poniendo el pecho a La Trochita porque es nuestra vida y nuestro padre –también maquinista– se murió adentro de una locomotora", subrayó Alfredo.

"Los que dicen que la trocha es un recurso agotado están equivocados, goza de muy buena salud. Hace pocos días hicimos un chárter con norteamericanos desde Jacobacci hasta El Maitén –no llegamos a Esquel porque no están reparadas las vías–, que demuestra el interés mundial que sigue vigente sobre nuestro trencito. Hay intereses detrás para tercerizar el servicio, sin tener en cuenta que se trata de gente que no siente a la trocha en el alma, como es el sentimiento de todos los maitenenses", agregó el mismo vocero.

Funciona con normalidad

A su turno, el subgerente del ramal, Juan Infantino, confirmó que este miércoles "la formación partió con 150 pasajeros", que suben en la estación local y llegan hasta el desvío Bruno Thomae, en una excursión de 50 kilómetros que demandan masivamente los turistas que visitan la Comarca Andina.

"La Trochita anda normalmente y toda la información que está saliendo en los diarios no tiene nada de cierto, quiero dar la seguridad que los servicios programados se están cumpliendo sin ningún problema y tampoco tenemos personal con medidas de fuerza", subrayó el funcionario.

Confirmó asimismo "la afluencia turística diaria desde Esquel y las consultas telefónicas que son permanentes. En El Maitén hemos tomado la actitud de trabajar callados y desde octubre estamos garantizando todas las salidas del trencito y estamos cumpliendo".

Reestructuración

En referencia a un pedido de reestructuración del ramal y a un "plan concreto e inversiones por parte de la provincia del Chubut", Infantino precisó que "la historia se mantiene conservando la originalidad de las cosas y es lo que viene a ver el turista. El material rodante tiene prácticamente un siglo, pero la garantía de seguridad va de la mano de cada servicio que hacemos y nunca hemos tenido problemas".

Explicó que "a cada locomotora se le hacen reparaciones generales en los talleres de El Maitén –donde se desarman íntegras– y jamás tuvimos un problema de calderas, por ejemplo. La mano de obra que disponemos para atender a estas máquinas a vapor es altamente calificada. Se hace un trabajo artesanal que ha sido destacado por expertos del mundo entero", según valoró.

SIGA LEYENDO

16/1/13

Lago Puelo: cortes de agua

Lago Puelo: cortes de agua

El Área de Obras Públicas de la Municipalidad de Lago Puelo informa que por la recuperación del nivel cisterna se cortará o racionalizará el servicio de red de agua en el Paraje Cerro Radal, desde el sector Maderera, bajada de Aburto y parte del camino viejo, de 7 a 14 horas.

De 7 a 14 horas habrá corte en el Parque Industrial, callejón de Brozzoni y callejón de Muñoz, en Cerro Radal.

De 8 a 21 horas, se cortará el servicio de red de agua en el Paraje
“Las Golondrinas”, ruta 40 desde el Callejón Los Pañiles hasta el callejón Los Ñires.

SIGA LEYENDO

Lago Puelo con gran cantidad de turistas

Lago Puelo con gran cantidad de turistas

Alrededor de 500 son las personas que llegan diariamente a realizar sus consultas a la oficina de Informes Turísticos de Lago Puelo, la mayoría de las cuales tienen referencias e información del destino turístico y solicitan información en cuanto a sus atractivos.

image

El Parque Temático Millan Lemú, la Cascada de Cárdenas y el Parque Nacional Lago Puelo, son los atractivos más solicitados por los turistas argentinos y extranjeros, aunque desde la Oficina de Informes se les da a conocer otros tales como, la ruta cervecera, el paseo de artesanos, las chacras de agroturismo y los puestos de producción artesanal.

Ocupación la primera quincena de enero

La primera quincena de enero Lago Puelo contó con una ocupación de 95%, y este año la afluencia turística con respecto a años anteriores fue variada ya que visitó Lago Puelo el turista frecuente de la Costa y Santa Cruz y también turistas de distintos puntos de la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza y Córdoba.

También los primeros días de enero Lago Puelo recibió una gran cantidad de turistas extranjeros procedentes de Venezuela, Estados Unidos, Israel, Australia y Brasil.

“En los que va del 2013 se ha notado un incremento en la demanda de alojamiento del destino más que años anteriores y sin reservas previas, por lo que llegan a la oficina de Informes para solicitar primero cabañas, hosterías y por último campings”, informó la Directora de Turismo de la Municipalidad de Lago Puelo, Yesica Robles.

A la vez que agregó que “este año la cantidad de visitantes ha superado ampliamente la afluencia turística que hubo en el 2009 tanto en Lago Puelo como en el resto de la Comarca.”

Y a la vez solicitó a los turistas que nos visitan que disfruten sanamente del Pasiaje con los cuidados en la montaña, los ríos y lagos, y a los residentes mantengan una cordialidad pese a la gran afluencia turística y demoras.

SIGA LEYENDO

El Hoyo: TENIS Y VOLEY BEACH DE FIESTA

TENIS Y VOLEY BEACH DE FIESTA

El tenis y el vóley beach también tuvieron su espacio en la “27º Fiesta Nacional de la Fruta Fina de El Hoyo”, ambas se desarrollaron durante el día en canchas ubicadas dentro del predio polideportivo municipal.

Tenis

El torneo interno de la escuela municipal de adultos, jugó seis partidos con la participación de Estanislao Mosca, Fabián Ronchi, Javier Gómez Cae, marcos Artero, Alberto Dellabeloga y pablo Labollita.

La final la disputaron Estanislao Mosca Vs. Fabián Ronchi imponiéndose Mosca con los siguientes resultados: 6-2; 6-0.

Vóley beach

El torneo de dupla de vóley beach, conto con participación femenina y masculina, con jugadores de Esquel, El Hoyo y El Bolsón.

Los resultados fueron los siguientes:

Femenino

1- Carla Viale / Carolina Pérez ( Esquel)

2- Anahia Figueroa/ Daiana Godoy ( El Hoyo)

3- Rosolen / Carolina Lucas ( El Hoyo)

Masculino

1- Gabriel Ojeda / Nicolás Cinnarte( El Bolsón)

2- Agustín ( El Bolsón)/ Baigorria( Esquel)

3- Cristian Maino/ Mariano Ojeda

SIGA LEYENDO

CON NUEVE COMBATES SE REALIZÓ FESTIVAL BOXISTICO EN EL HOYO

CON NUEVE COMBATES SE REALIZÓ FESTIVAL BOXISTICO EN EL HOYO

image El sábado pasado, se realizó con éxito el primer festival boxístico 2013, en el marco de la “27º Fiesta Nacional de la Fruta Fina de El Hoyo”, con 9 combates a 3 rounds 2 x1, con la participación de pugilistas en su mayoría de ciudades de la provincia del Chubut.

El evento conto con la presencia del presidente de Chubut Deportes Ricardo Fueyo, además de los invitados especiales en calidad de espectadores, los reconocidos boxeadores Domingo Malbares y Raúl Montecino .

El evento estuvo supervisado por Héctor Raúl Ducid y Edgardo Grossi, miembros de la federación chubutense de boxeo.

La fiesta boxística arrancó con una exhibición a 2 round de 2 x1, en peso pluma que tuvo sobre el ring a Ezequiel Mansilla de Comodoro Rivadavia y Brian escobar de Trelew. Para luego dar apertura a los 9 combates previstos, con los siguientes resultados:

Nº 1º - Walter

Abraham Quiriluk ( Comodoro Rivadavia) Vs. Matías Fuentes ( El Hoyo): Empate por fallo unánime

Nº 2º- Preliminar – superligero

Diego Aguilera( El Hoyo) Vs. Mauricio Garces( Villa La Angostura) : Empate por fallo dividido

Nº 3º- Gallo

Claudio Mariluan ( El Hoyo) Vs. Facundo Huenchullan ( Trelew): Ganó Huenchullan por abandono

Nº 4º - Mosca

Cristian Pirola ( Rawson) Vs. Cesar Huenchullan( Trelew): Ganador por puntos a favor Cristian Pirola

Nº 5º -

Marcelo Aguila ( El Hoyo)Vs. Maximiliano Navarro( Villa La Angostura) :Ganador por puntos fallo dividido Maximiliano Navarro

Nº 6º- Pluma

Carolina Quiroga( Rawson) Vs. Daiana Molina ( Comodoro Rivadavia): Ganador por puntos fallo unánime Daiana Molina

Nº 7º- Superligero

Bruno Maraboli( Trelew) Vs. Nicolas Lazarte ( Villa la Angostura): Ganador por fallo dividido Bruno Maraboli

Nº 8º - Semifondo Liviano

Bruno Viera( Rawson) Vs. Hector Rivero ( Comodoro Rivadavia): Ganador por puntos fallo unánime Bruno Viera

Nº 9º- Fondo Walter

Jhonny Fernández ( Epuyén) Vs. Carlos Santana( Comodoro Rivadavia): Ganador por fallo unánime Jhonny Fernández

Foto adjunta : gentileza Noticias de la Comarca

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Muestra de Banners para la “Noche Sin Alcohol”

Banners recordatorios del 2do. año desde la Tragedia de El Bolsón, donde murieron los 3 jóvenes mochileros.

Este es una muestra de los banners que se mostraran en el recordatorio del 2do año de la tragedia de El Bolsón, también esta el afiche con el cronograma tentativo, (depende clima y otras variables) .

Esperamos que todo este esfuerzo rinda sus frutos en la concientización y toma de responsabilidad de la vida propia y de la ajena y nos ponga en la realidad de lo mas importante en respetar a el otro como nos gustaría que nos respeten. Gracias.

SIGA LEYENDO

/