21/1/13
at enero 21, 2013El Bolsón: Milonga en el Galeano
Publicó:
Enrique Carlos
at
enero 21, 2013
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Frutas y Verduras de Mendoza en la Comarca: Publicación oficial de Mendoza
Fruta y Verdura para Todos recorrió Comarca Andina
Escrito por Prensa Ministerio de Agroindustria y TecnologíaLunes 21 de Enero de 2013 13:51
El Programa estuvo presente Río Negro, Neuquén y Chubut. Esta semana visitará Buenos Aires y Entre Ríos.
El programa del Ministerio de Agroindustria y Tecnología transitó por localidades y parajes ubicados en el cordón de la región patagónica que une Río Negro, Neuquén y Chubut.
Entre el jueves 17 y el sábado 19 de enero, el camión con productos mendocinos de la agricultura familiar circuló por Lago Puelo, Epuyén y El Maitén. Durante estos días se comercializaron más de 10 mil kilos de fruta y verdura.
La recepción en cada uno de estos lugares fue muy buena, además del entusiasmo de los lugareños y turistas por la calidad y el precio de los productos.
Además de estas localidades durante la última semana los destinos alcanzados fueron Reconquista, La Plata y el conourbano bonaerense.
Esta semana el programa visitará Concepción del Uruguay y Villaguay de Entre Ríos. En la provincia de Buenos Aires visitará General Alvear, Tapalqué, Bragado, Olavarría y Azul.
Publicó:
Enrique Carlos
at
enero 21, 2013
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
TALLER INTENSIVO DE DANZA Y DIBUJO
TALLER INTENSIVO DE DANZA Y DIBUJO,

con Marie Nucifora y Verónica Vides
26 y 27 de enero en Antu Werken, Callejón del Paralelo 42
de 10 a 14 horas.
Inscripción Previa.
Mayor Info:
vvides@yahoo.com, (294) 451 8348 ó
marienucifora@gmail.com, (294) 4349013
Publicó:
Enrique Carlos
at
enero 21, 2013
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Chubut planifica acciones preventivas del Hanta Virus
El Gobierno Provincial planifica acciones para prevenir el Hanta Virus en la cordillera
La iniciativa del Ministerio de Salud del Chubut, cuenta con el acompañamiento de otros organismos nacionales, provinciales y municipales.
Organizada por el Ministerio de Salud del Chubut, se realizó en Esquel una nueva reunión de la mesa de trabajo interinstitucional que tiene por objetivo planificar acciones para prevenir la transmisión del Hanta Virus en la cordillera, ante la floración de la caña colihue que se ha registrado en la zona.
La reunión se realizó la semana pasada en el Salón Melipal de la ciudad cordillerana, con la participación de la Administración del Parque Nacional Los Alerces, el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas, la Dirección General de Bosques y Parques de la provincia, y las Municipalidades de Esquel y Trevelin.
Acciones planificadas y coordinadas
La conformación de una mesa interinstitucional e interdisciplinaria para abordar la problemática del Hanta Virus nace y es parte del trabajo que viene realizando el Ministerio de Salud, con el objetivo de fortalecer las acciones para la prevención de esta enfermedad.
En este sentido, la jefa del Departamento Provincial de Zooantroponosis, Mafalda Mosello, resaltó la importancia de poder trabajar con antelación y planificar acciones desde la cartera sanitaria: “Venimos trabajando con mucha antelación para disminuir el impacto que sobre la población pueda tener el fenómeno de la floración masiva de caña colihue, tanto en la prevención, el acopio de insumos para el personal de trabajo en terreno y los hospitales, en la capacitación a los equipos de trabajo, como en el monitoreo de espacios y seguimiento de casos”.
“Este año se da una situación particular ante el posible aumento de la población de roedores en la época invernal y es necesario intensificar las acciones de prevención”, aclaró Mosello.
Desde fines de 2012 a la fecha, ya se han concretado tres reuniones de trabajo de este tipo, en las cuales se presentó la situación sanitaria y ambiental ante la floración de la caña colihue y se trabajó en la conformación de las comisiones para el abordaje del fenómeno.
Se establecieron 5 grupos de trabajo conformados por referentes de las distintas instituciones: investigación, monitoreo y seguimiento epidemiológico; logística; evaluación de daños y necesidades; manejo de la información; y capacitación y comunicación. Cada una de estas comisiones tiene sus propias líneas de acción y propuestas de trabajo, lo mismo que recursos humanos y materiales.
Fenómeno de floración de la caña colihue
Según informó el jefe de Zooantroponosis del Área Programática Esquel, Gustavo Martínez, ante la presente floración de la caña colihue que se está produciendo en algunas zonas de la provincia es necesario estar preparado: “Tanto para la población como para las instituciones, la floración de la caña colihue es un fenómeno natural al cual no estamos habituados y por eso tenemos que responder, reforzando las medidas de prevención, informando a los equipos de trabajo y a la comunidad expuesta”.
Sobre este fenómeno natural, Martínez explicó que “la floración de la caña colihue es un hecho inusual y esporádico a lo largo del tiempo, ya que se produce cada 60 ó 70 años, con posibilidades de un aumento inusual de la población de roedores en el período invernal de 2013”.
Publicó:
Enrique Carlos
at
enero 21, 2013
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
18/1/13
at enero 18, 2013Técnicas de Ensueño en El Bolsón
Publicó:
Radio Malon
at
enero 18, 2013
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Romanelli proyecta un año cultural movido para la localidad de El Hoyo
Romanelli proyecta un año cultural movido para la localidad de El Hoyo
Fernando Romanelli, desde el inicio del 2013 es el nuevo director de cultura de la municipalidad de El Hoyo, aunque trabajó todo el año pasado como coordinador de talleres y colaborador de dicha cartera municipal, adquiriendo experiencia y afianzando lazos con la comunidad. Es en ese marco que proyecta una gestión “muy movida para el 2013”, con plena participación de la gente en la planificación de talleres y actividades.
La presentación pública, como titular de la cartera de cultura, se realiza tras la Fiesta Nacional de la Fruta Fina, dado que Romanelli junto con la comisión organizadora estuvieron más de dos meses abocados a la organización del festival, en donde durante las tres jornadas que duró la fiesta tuvo a su cargo el escenario mayor con la responsabilidad que demanda para que los artistas salgan a escena con todo los que eso implica, lo más pulido, ordenado respetando los horarios.
Hoy más aliviado de trabajo, Romanelli charló con la prensa, para contar la impronta que le dará al área, al respecto señaló: “Estamos en el inicio del trabajo anual, los primeros meses son puntuales y decisivos en el tema inherente a cuestiones provinciales con fecha de vencimiento, para la gestión y tramitación de varios temas” .
En tal sentido agregó que su objetivo es dar continuidad al trabajo de coordinación de talleres y actividades, con participación directa de la gente, es por ello que la semana próxima comenzará a reunirse con los vecinos siendo el nexo las juntas vecinales. Fernando Romanelli indicó: ” Yo creo que la cultura se hace desde y con el pueblo, para el pueblo, en esto se da cierto empoderamiento a la gente para que sean participe, en ese marco el año pasado se trabajó con muy buena respuesta de las juntas vecinales, la gente mostró muy buena predisposición , la próxima semana nos comenzamos a reunir para planificar talleres y actividades, para que todos seamos parte de la cultura popular local. Mi idea es fortalecer la participación cultural de la gente”.
En ese marco, la idea es activar y fortalecer las diversas expresiones artísticas culturales de la localidad, en donde existen grandes baluartes del ámbito de la artesanía, el arte plástica, la literatura, música, el teatro entre otras.
Consultado Romanelli cuáles son las propuestas culturales abiertas al público por estos días, informó que los vecinos y visitantes pueden visitar de 08 a 21 horas las dos salas de exposición de la casa de la cultura, en donde hoy se muestran obras de Bruno Berón ,Ana Pelizzoni, y algunas esculturas de artistas plásticos , además de participar de actividades de gimnasia y yoga. Teniendo en cuenta que se inicia un nuevo periodo de gestión, también se recuerda que está abierta la inscripción para todas aquellas personas que “tengan un arte para mostrar , ( escritores, artistas plásticos, fotógrafos etc), se pueden comunicarse 02944-4471129 o 154713915 o pasar por la casa de la cultura ,ex centro comunitario, de 08 a 21 horas, para inscribirse para realizar exposiciones en el año 2013”.
Así mismo se informa que desde hace un tiempo la casa de la cultura de El Hoyo trabaja con horario extendido de las 08 a 21 horas, gracias a la predisposición y motivación de las tres personas colaboradoras del área, Laura, Ana e Irma , con quienes se logró armar un cronograma amplio de horario de atención al público, “con la idea de que la casa de la cultura sea un lugar en donde se encuentren respuestas y las puertas abiertas”, sostuvo Fernando Romanelli.
Instituto nacional del teatro
También se dará continuidad al acuerdo celebrado con el instituto nacional del teatro, junto a quien se trabaja en la presentación de varias obras que están de gira por la provincia del Chubut, todas con entrada libre y gratuita.
1er. Festival Internacional de Cortos
El nuevo director de cultura de El Hoyo, adelantó que se está trabajando en la organización de lo que será el 1er. festival internacional de cortos experimentales, que en Argentina tendrá este año dos sedes , siendo una de ellas la localidad de El Hoyo. El evento de carácter libre y gratuito que se desarrollará durante una semana en el auditórium de la casa de la cultura en principio durante el mes de febrero, contará con la participación de directores de varios países auspiciados por distintas embajadas.
Además la dirección de cultura municipal trabaja junto a la Universidad de la Patagonia, en la definición de otras actividades recreativas o lúdicas, que prevén incorporarse al programa del festival.
Publicó:
Radio Malon
at
enero 18, 2013
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Enduro en la Fiesta del Lúpulo
Estimados medios tenemos el agrado de informarles que en los días 26 y 27 de Enero se estará realizando un Motocross en el marco de la Fiesta Nacional del Lúpulo, en la Localidad de El Bolsón. Organizado por la Asociación de Enduro Cordillerano.
Los invitamos a participar de la exhibición, el día sábado 26 de 12hs a 14hs se estará llevando a cabo la inscripción y vueltas de reconocimiento. El día domingo 27 a partir de las 10hs se inicia la carrera. Posteriormente en la fiesta alrededor de las 20hs se realizara la entrega de premios.
Los esperamos a todos a disfrutar de este evento único en la Comarca Andina.
Publicó:
Radio Malon
at
enero 18, 2013
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte