7/2/13

Robaron en Bosques más elementos para la extinción de incendios

Robaron en Bosques más elementos para la extinción de incendios

DSC_0006DSC_0009DSC_0012

En la jornada de ayer informamos acerca del robo de una bomba que utiliza el personal que se dedica al ataque de incendios forestales en el Parque Nacional Los Alerces.

Hoy se conoció que los trabajadores de la orbita de la Subsecretaría de Bosques ubicada en la esquina de Saenz Peña y 25 de mayo en Esquel, fueron victimas también de un robo en el que se sustrajeron elementos fundamental para el combate de los incendios forestales.

Se trata de una motosierra que se usa para el trabajo de extinción de incendio. El robo se estas herramientas se produjo en una de las camionetas que utilizan en terreno los brigadistas. Además los delincuentes ingresaron por una ventana en la oficina de personal y aparentemente sustrajeron un monitor y una computadora.

Además dejaron tirada una motobomba y varias mangas de manguera, llevándose herramientas y la motosierra

Resultaron llamativos estos robos a los brigadistas que trabajan para cuidar los bienes naturales de todos los vecinos y que se trata de elementos útiles para la gente que trabaja en la extinción de incendios forestales.

Más información sobre el robo de una motobomba en el parque nacional en:http://noticiasdeesquel.wordpress.com/2013/02/06/roban-motobomba-que-se-uso-en-el-incendio-del-parque-nacional-los-alerces/

SIGA LEYENDO

Zudaire y Garitano repasaron importante agenda de trabajo para el sector productivo de Trevelin

Zudaire y Garitano repasaron importante agenda de trabajo para el sector productivo de Trevelin.

El ministro de Agricultura, Ganadería, Bosques y Pesca, Pedro Zudaire y el intendente de Trevelin, Juan Garitano, mantuvieron una importante reunión de trabajo, hoy en la municipalidad de Trevelin. Oportunidad donde repasaron agenda de trabajo que beneficiara al sector productivo de Trevelin.

image

Luego de finalizar la reunión, Juan Garitano agradeció la presencia del ministro “Pedro Zudaire y de todo su equipo, esto facilita mucho el trabajo de agenda que tenemos en común”.

Juan Garitano, resaltó el trabajo mancomunado entre el gobierno “nacional, porque el ministro Norberto Yauhar tiene que ver con el trabajo que estamos llevando acabo, el gobierno provincial y los municipios que en definitiva redunda en aportes al sector productivo”.

Finalmente, Garitano manifestó que “dialogamos sobre los temas mas simples a los más complejos de nuestra región” y cuando los “planetas se alinean”, refiriéndose al trabajo entre nación, provincia y municipio, “se pueden resolver muchas cosas que los productores tienen”.

En tanto el ministro, Pedro Zudaire dijo que “estuvimos escuchando las necesidades de los productores que se canalizan a través del intendente y de la OGA local”.

“estas reuniones sirven para ir programando de manera programática trabajando en conjunto y poder ir dando respuesta a cada una de las solicitudes”, expresó, Zudaire.

SIGA LEYENDO

Anticipo. Logran controlar un nuevo incendio en el Parque Nacional Los Alerces

Anticipo. Logran controlar un nuevo incendio en el Parque Nacional Los Alerces

Anticipo. Nuevo incendio en el Parque Nacional Los Alerces

Hace minutos se logró controlar un nuevo principio de incendio en el Parque Nacional Los Alerces.
Sería por el ingreso viejo a la Villa Futalaufquen, a unos 500 metros de la escuela Nº 25, en cercanías del arroyo Cascada.

Este siniestro logró ser controlado con el ataque por tierra y con la colaboración del avión hidrante.

Este principio de incendio se dió a pocas horas de que fue declarado extinguido un incendio que afectó unas 30 hectáreas en la zona del cementerio histórico del Parque Nacional Los Alerces.

Ampliaremos

NOTICIAS DE ESQUEL

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: El anfiteatro y el escenario se visten de Fiesta

El anfiteatro y el escenario se visten de Fiesta

A través de la participación comunitaria y por iniciativa de los feriantes de “Puelo Produce” se pintará el anfiteatro y escenario “Ilda Ring de Castro” de la Plaza central de Lago Puelo.

image

Uno de los objetivos de este principio comunitario -además de embellecer y emprolijar la plaza- es consolidar los lazos entre los feriantes para poder lograr futuras acciones.

En relación a esta iniciativa, Gastón Touriñan del Área de Producción de la Municipalidad de Lago Puelo manifestó: “queremos devolverle a la plaza una acción concreta como es el caso de la pintura para embellecerla tanto para el Festival Puelo Produce (15, 16 y 17 de febrero) como para la Fiesta Nacional del Bosque (fines de marzo, principios de abril).

En apoyo a la iniciativa surgida desde los propios feriantes, la Municipalidad de Lago Puelo entregará la pintura y los insumos para poder realizar el trabajo.

“Cambiar la fachada de la plaza como parte de nuestra casa, dándole color y vida, pero también cambiar la visión que tenemos de la plaza en cuanto a hacer de este espacio, un lugar participativo y popular para que el vecino de Lago Puelo lo utilice como un lugar de desarrollo social, cultural, artístico, comercial, de esparcimiento y recreativo”, advirtió Touriñan.

A la vez que agregó que “mejorar la imagen de la plaza es formar parte del espíritu que ya tiene Lago Puelo y su entorno”.

Por último, el referente de Producción de la Municipalidad de Lago Puelo hizo un llamado a los vecinos a cuidar un espacio que es todos y para todos.

SIGA LEYENDO

Convocatoria del Centro Comunitario de Las Golondrinas

Convocatoria del Centro Comunitario de Las Golondrinas

image El Centro Comunitario del Paraje “Las Golondrinas” convoca a profesores que quieran dictar cursos de corte y confección, carpintería, guitarra, danzas árabes, cerámica y otros a presentarse en el Centro Comunitario, de lunes a viernes, de 8 a 13 horas para realizar actividades para la comunidad.

Además, se invita a los interesados en sumarse a las clases de gimnasia y danza irlandesa, dirigirse al Centro Comunitario (camino de la cruz antes del Puesto Sanitario de Las Golondrinas) o llamar al teléfono:   4498 -278

SIGA LEYENDO

Programa de la XIX Fiesta del Tren en El Maitén

image

SIGA LEYENDO

Se viene el Festival Puelo Produce

Se viene el Festival Puelo Produce

Gastón Touriñan, a cargo del Área de Producción de la Municipalidad de Lago Puelo definió al Festival como la pre Fiesta del Bosque “ya que habrá una preselección de bandas que luego participarán en la Fiesta y para ello va a haber un concurso para el cual pueden inscribirse en Casa de la Cultura de Lago Puelo.”
image Y recordó que Puelo Produce tiene un doble objetivo “por un lado invitar a que la gente encuentre en la Plaza un lugar de comercialización, exposición para poder mostrar todo lo que Lago Puelo produce a lo largo de todo el año, y otro de los objetivos –detalló- es el desarrollo social, comercial y cultural de Lago Puelo y su gente.”
El 15, 16 y 17 de febrero se realizará el Festival Puelo Produce en la plaza central de Lago Puelo desde las 18 horas con propuestas artísticas, culturales, gastronómicas, artesanales y productivas.
La Feria Puelo Produce se convierte en Festival del 15 al 17 de febrero con novedosas propuestas tanto para los turistas como para los locales.Como artista invitado para este Festival, estará Belén Conte con su espectáculo y demás artistas a confirmar.
En el marco del Festival se presentaran artistas y bandas locales, los cuales serán preseleccionados para actuar en la 9na. Fiesta Nacional del Bosque a realizarse entre fines del mes de marzo o principios de abril.
ConvocatoriasLas bandas o solistas interesados en participar del Festival Puelo Produce, podrán inscribirse en la Casa de la Cultura, de lunes a viernes, de 8.30 a 13.30 y de 16.45 a las 20.45 en Av. Los Notros y Arrayanes de Lago Puelo.
También se convoca a las bandas y artistas que ya tuvieron participación en la plaza en el marco de la Feria Puelo Produce para sumarse al Festival. Y a grupos de teatro, artistas callejeros y otros.

SIGA LEYENDO

/