5/3/13

El Bolsón: Teléfono, correos e información de las áreas de gobierno

Poder Ejecutivo

25 de Moyo y Roca

Intendente

Alfredo Ricardo García

Telef: 4493-813

Mail: intendente@elbolson.gov.ar

Secretaría de Gobierno

Mario Alejandro Scandizzo

Telef.: 4493-813

Fax: 4455-271

Mail: gobierno@elbolson.gov.ar

prensa@elbolson.gov.ar

Secretaría de Coordinación

Ing. José Emilio Aguilar

Telef.: 4483-111

Mail: coordinacion@elbolson.gov.ar

Secretaría de Economía

Marcelo Fernando Contardi

Telef. 4493-601

4492-204 interno 53

Mail: economia@elbolson.gov.ar

Secretaría de Turismo

Lic. María Laura Larracochea

Telef: 4483-221

4492-604

4455-336

Mail: turismo@elbolson.gov.ar

Secretaría de Obras y Servicios Públicos

Christian Javier Tynkiw

Telef.: 4491-096

4455-417

Mail: obras@elbolson.gov.ar

Subsecretaría de Deportes

Prof. Matías Gonzalo Ubeda

Tele.: 4493-604

4492-979 (polideportivo)

Mail: deportes@elbolson.gov.ar

Subsecretaría de Desarrollo Social

Lic. Anabel Turrisi

Telef.:4492-813

4492-204 interno 50

Mail: desarrollo@elbolson.gov.ar

Sub Secretaria de Medio Ambiente

Claudio Romero

Telef.: 4483-565

Mail: medioambiene@elbolson.gov.ar

Dirección de Recursos Humanos

Ricardo Rodolfo Vásquez

Telef: 4498-818

492-204 interno 41

Mail: recursoshumanos@elbolson.gov.ar

Dirección de Tránsito

Ereverto Reinaldo Inostroza

Telef.: 4720-483

Mail: transito@elbolson.gov.ar

Dirección de Comercio

Liliana Debora Yussem

Telef.: 4491-692

Mail: comercio@elbolson.gov.ar

inspectoria@elblsongov.ar

Dirección de Planeamiento Urbano

Claudio Gustavo Pazos

Telef.: 4491-096

Mail: planeamiento@elbolson.gov.ar

Dirección de Servicos Públicos

Marcos Inalef

Telef: 4492-527

Dirección de Cultura

Héctor Martinez

Telef.:4 455-322

Mail: cultura@elbolson.gov.ar

Juzgado de Faltas

Dra. Mirta Angélica Caprano

Telef.: 4455-391

Mail: juzgadodefaltas@elbolson.com

Sistema de Contralor

Cdora. Cristina Pelletieri

Telef.: 4491-671

Casita del Sol

Luis Albornoz

Telef: 4455-339

Mail: casadelsol@elbolson.gov.ar

Tesorería

Sra. Mónica Cominetti

Tele Fax: 4493504

Email: tesoreria@elbolson.gov.ar

Contadora

Sra. Alicia Cardoso

Tele Fax: 4493504

Email: contaduria@elbolson.gov.ar

Sistemas

Sr. Adolfo Ghio

Telef: 4492-204 interno 47

Email: sistemas@elbolson.gov.ar

Concejo Deliberante

Roca y Perito Moreno

Telef.: 492-304

deliberante.bolson@gmail.com

Presidente

Victor Hugo Aguila

Telef: 455-413

Mail: concejalaguila@elbolson.gov.ar

Presidenta 1º

Paola Sanna

Telef.: 498-774

Mail: concejalsanna@elbolson.gov.ar

Presidente 2º:

Jorge Tormann

Telef: 498-772

concejaltormann@elbolson.gov.ar

Concejal

Rubén Cobos

Telf. 483-457

Mail: concejalcobos@elbolson.gov.ar

Concejal

Beatriz Tejeiro

Telef: 455-415

Mail: concejaltejeiro@elbolson.gov.ar

Concejal

Raúl García

Telef: 720-268

Mail: concejalgarcía@elbolson.gov.ar

Concejal

Leticia Tornero

Telf. 498-773

Mail: concejaltornero@elbolson.gov.ar

SIGA LEYENDO

El Hoyo presente en reunión provincial de Directores de Cultura

EL HOYO ESTARÁ PRESENTE EN REUNION PROVINCIAL DE TRABAJO CON DIRECTORES DE CULTURA

image El director de cultura de El Hoyo, Fernando Romanelli, participará el próximo 7 y 8 del corriente mes, junto a sus pares de todo el territorio chubutense, de la primer reunión provincial del año a realizarse en Rawson, convocada por la Secretaria de Cultura del Chubut.

La misma la encabezará según lo informado por el director de cultura de El Hoyo, el Secretario del Área Provincial Claudio Dalco, junto a Juan Trejo Director General de Acción e Industrias Culturales y Fernanda Mujica Directora General de Gestión, Investigación y Patrimonio Cultural.

Durante el encuentro los directores de cultura municipales, se interiorizaran sobre los programas y políticas culturales 2013; además de presentar cada uno de ellos las ideas y proyectos de los municipios que representan.

En ese marco también se abordará nuevamente el proyecto cultural “Comarcas proponen” un programa de Fortalecimiento y Construcción de Políticas Culturales, bajo la supervisión de Juan Trejo, el cual tiene como objetivo promover la gestión cultural en todos sus objetivos; acordando estrategias para trabajar con proyectos integrados.

Es válido recordar que el intendente de El Hoyo Mirco Szudruk, adhirió a dicho programa mediante una firma de acuerdo celebrada en Rawson en Julio del 2012, ocasión en la que se presentaron cuatro proyectos : un taller de producción artesanal, otro de folklore, un taller de juegos y recreación y uno de pintura.

SIGA LEYENDO

Municipalidad de El Bolsón: Comparecencias por PROMEBA

La Municipalidad de El Bolsón solicita la presencia de las siguientes personas, las mismas deberán presentarse
en el Poder Ejecutivo el día Viernes 08 de marzo a las 12:30 hs. a fin de hacer entrega de las Escrituras  de Adjudicación enmarcada
en el Programa PROMEBA,

  • CAHUIMPAN Cristina Mabel
  • CERDA Marta Susana
  • COMPAY José Eduardo
  • HUENCHUNAO Cecilia
  • HUNELAF Rosa Eva
  • MUCCI Carlos Ernesto
  • MURER Lorena Isabel
  • NAHUELQUIR Mariana
  • PEREZ Blanca Edith
Roxana Prati
Área de Gobierno
Municipalidad de El Bolsón - Rio Negro

SIGA LEYENDO

El Hoyo: El PAFID fue una experiencia muy enriquecedora

ROMANELLI” EL PAFID FUE UNA EXPERIENCIA ENRIQUECEDORA”

image La casa de la cultura “ Islas Malvinas” de El Hoyo, fue sede complementaria del 28 de febrero al 03 de marzo, del PAFID( Patagonia Festival de Documentales Experimentales) , realizado por la Universidad de Río Negro con sede en El Bolsón. Se proyectaron interesantes cortos y largo metrajes de autores extranjeros, convirtiéndose este espacio en un interesante intercambio cultural, descripto por el director de cultura de la localidad Fernando Romanelli como una “experiencia enriquecedora”.

El funcionario municipal de El Hoyo, remarcó “Nos visitó mucha gente interesante desde el aspecto cultural y humano, gente con gran corazón y apertura para hacer actividades; acá no estamos acostumbrados a recibir gente con otras culturas y costumbres, lo que no significa ni que son ni mejor ni peor. Fue un evento de enriquecimiento cultural de intercambio y contacto para futuros proyectos”.

Consultado por cual fue la respuesta del público, Romanelli respondió “fue muy divertido, al ser cortos y largo metrajes, algunos eran raros rosaban lo no habitual, estamos acostumbrados al cine convencional. El grueso de los comentarios estuvo buenísimo; pasaron por el auditórium unas 30 personas por día”.

El domingo, fue el cierre en el paradisiaco paraje de Pto Patriada, allí los organizadores del evento y receptores oficiales de la propuesta compartieron una jornada en donde no faltó el asado, ni mucho menos un paseo en kayac y tomas fílmicas de ese inigualable escenario natural que invito a los presentes a asumir nuevos compromisos y el sueño de que estos artistas extranjeros productores de documentales experimentales vuelvan a la Comarca.

Finalmente el titular de la cartera de cultura municipal de El hoyo, hizo extensivo su agradecimiento a todas las personas de la Universidad de Río Negro, que formó parte del trabajo organizativo para que el PAFID, sea un éxito.

SIGA LEYENDO

Cholila: Discutieron y lo golpeó con una piedra hasta que lo mató

Discutieron y lo golpeó con una piedra hasta que lo mató

Fue ayer a la madrugada en Cholila. El agresor se entregó a la policía.

En un sangriento episodio desencadenado por la excesiva ingesta de alcohol de los protagonistas del caso, un hombre de 53 años de edad fue asesinado ayer a la madrugada en la localidad cordillerana de Cholila por parte de un sujeto que lo golpeó alevosamente en el cráneo con una piedra de considerables dimensiones y que luego se entregó detenido en la comisaría local al confesar el crimen.

Según informaron a este diario voceros autorizados de la Unidad Regional de Policía con asiento en la ciudad de Esquel, con jurisdicción en la zona, el hecho aconteció aproximadamente a las 4.30 de la mañana de la víspera en la vía pública, precisamente en la esquina de las calles Las Lauras y Las Lengas de aquella pequeña población de la Comarca Andina.

Dice la información que los hermanos Evaristo Armando Muñoz, de 53 años de edad, y Carlos Muñoz, de 52, comenzaron a discutir agriamente con un sujeto identificado con las iniciales V. H. R., de 23, en el interior de un establecimiento comercial que funciona como parrilla y a la noche como bar y que se denomina “La Fonda”, con instalaciones situadas en la intersección de referencia.

Los tres nombrados salieron del local y siguieron la disputa verbal hasta que se produjo la agresión física. Pese a estar en inferioridad numérica, V. H. R. tomó entre sus manos una piedra de gran tamaño y le asestó un golpe en la cabeza a Evaristo Muñoz mientras que también arremetió contra el hermano de éste produciéndole lesiones de consideración.

Tras la pelea, en la que abundaron golpes de puño y patadas entre los hermanos y su contendiente, Evaristo Armando Muñoz dejó de existir por traumatismo de cráneo y pérdida de masa encefálica.

Poco después de lo acontecido, el homicida se entregó detenido en la comisaría de Cholila y continúa privado de su libertad en averiguación del delito de “homicidio simple”. Hoy a la mañana será trasladado a la ciudad de Esquel, en cuyo Palacio de Tribunales deberá comparecer a la audiencia de control de detención durante la cual seguramente le será impuesta la prisión preventiva.

Carlos Muñoz, en tanto, fue trasladado en ambulancia hasta Esquel, siendo internado en su Hospital Zonal con lesiones de distinta consideración.

Los tres protagonistas de este sangriento y lamentable episodio residen en Cholila, de acuerdo con lo que se pudo determinar.

Tomó intervención en el caso la Policía Científica que en el lugar del suceso recogió varios elementos en relación a la causa y muestras de manchas hemáticas que había en el piso.

Entiende en el caso la Fiscalía de la localidad de El Hoyo. Se está tratando de averiguar cuál fue el motivo que originó la pelea entre los tres hombres aunque se dio por descontado que los mismos consumieron alcohol en forma desmedida.

Cabe señalar que al tomar conocimiento de lo sucedido, la comunidad de Cholila se vio fuertemente conmovida ya que el pueblo cordillerano rara vez es escenario de crímenes de esta naturaleza.

DIARIO JORNADA

SIGA LEYENDO

Comarca Andina: Fonaf informa sobre compra comunitaria

Fonaf informa sobre compra comunitaria

La gestión del Foro Nacional de Agricultura Familiar (FONAF) de la zona cordillerana y la comarca andina convoca a participar de la compra de 600 bolsas de azúcar.

(Prensa FONAF).- Los delegados de la Zona Cordillera y Comarca Andina del Foro Nacional de la Agricultura Familiar (FONAF) informaron que están realizando la gestión de la segunda compra de 600 bolsas a granel de azúcar (30.000 kgs.) para ser distribuidas entre las organizaciones y productores que lo conforman.

Se invita, también, a participar de la compra a las organizaciones que participaron de la primera compra:  Juntas Vecinales, Centros de Abuelos, Despensas Comunitarias y Microemprendedores así como Grupos de Compras de vecinos. No se venderán bolsas a particulares ni comerciantes puesto que se trata de una acción directa de venta del productor al consumidor organizado.

Toda la operación y la logística está a cargo de los Delegados del Foro Zona Cordillera, Sra. Fabiana Goye y Sr. Arturo Castagnetto y Zona Comarca Andina, la Sra. Alicia Roldán. Por su parte los referentes de cada organización social y de productores serán los responsables de reunir los fondos para realizar la compra y coordinar con el Foro la entrega de las bolsas.

El precio de la bolsa es de $ 185,00. El azúcar viene a granel en bolsas de 50 Kgs. y es azúcar blanca clase “A”.

Para reservar las bolsas hay que hacer un depósito previo de $ 100,00 en la cuenta: Caja de Ahorro Banco Nación N° 4631470854 entre el 5 y el 15 de Marzo y depositar el saldo ($ 85,00) en la misma cuenta el día previo a la entrega. No se entregarán bolsas a los representantes que no presenten esta documentación.

Se estima que el camión estará llegando entre la última semana de Marzo y la primera de Abril.

Por cada depósito se entregará un recibo, para lo cual habrá que combinar telefónicamente con los Delegados. El día 15 del corriente se realizará el cierre de los pedidos para lo cual se convoca a las organizaciones que deseen participar.

Para evitar todo tipo de especulación y tergiversación de los fines que persigue esta acción del FONAF, así como para evacuar cualquier tipo de dudas se solicita a los interesados que se comuniquen directamente con los Delegados cuyos datos detallamos a continuación.

P/FONAF ZONA CORDILLERA:

Fabiana M. Goye – D.N.I. 20.679.183

Arturo R. Castagnetto – D.N.I. 16.250.230

Contacto: fonafbariloche@gmail.com

Cel:      294-4415983 Fabiana Goye

    294-4319416 Arturo Castagnetto

    294-4705165 Alicia Roldán

SIGA LEYENDO

comunicado de prensa polo social Chubut

Buzzi  se encuentra todavía en la etapa de diagnóstico

De esta manera el Diputado Provincial por el Polo Social Chubut, Oscar Petersen acento su opinión sobre el discurso de aperturas de sesiones ordinarias.

Sobre el mismo manifestó: “En el discurso inaugural de las sesiones legislativas el gobernador, con un discurso vacío de contenidos dejó claro que aún se encuentra en la etapa del diagnóstico y las expresiones de deseos”.

“Es raro que no hable de megamineria, ya que es el tema que más le interesa al pueblo y por el cual han requerido a la legislatura en estos días autorización para recolectar firmas para apoyar el proyecto de consulta popular”. Declaro.

“Tampoco hablo de los números del nuevo presupuesto de este año, porque habla de la obra del hospital de Comodoro pero en el presupuesto no está, sería bueno que diga de donde va a sacar los recursos para construirlo”. Se preguntó el Diputado por el Polo Social.

“Su discurso va tan a contramano de lo que dice que termino dando un discurso diferente al que nos entregaron, mostrando así una incoherencia que a nivel institucional no se debe permitir”. Exclamo Petersen

“En cuanto a los trabajadores fue contundente en no permitir la libre sindicalización apoyando así a los unicatos y no reconociendo a los obreros unidos que se han organizado para luchar por sus derechos avalados por las declaraciones de la OIT, Organización Internacional del Trabajo”. Concluyo el Diputado.

SIGA LEYENDO

/