6/3/13

Desafió Al Piltri 21k 2013

Desafió Al Piltri 21k 2013

Un nuevo desafió para tu calendario. 21km de pura montaña

Fecha: 31/03/2013

Hora de largada: 10:00

Lugar: El Bolson, Rió Negro

Concentración: Plaza Pagano

Distancias: 21km Y 5km no competitivos.

Precio 21k: 150$ cuenta con seguro.

Precio 5k: 50$ cuenta con seguro.

Categorías para hombres y mujeres 21k

  • 16 a 18 años
  • 19 a 29 años
  • 30 a 39 años
  • 40 a 49 años
  • 50 a 60 años
  • Mas de 60 años

La carrera incluye hidratación, seguro para el corredor,  numero dorsal, medalla finisher (21k) y remeras para los 100 primeros inscriptos de cada distancia

SIGA LEYENDO

Castraciones en Trevelín

NOTICIAS!! CASTRACIONES Y PERRERA

La responsable del Area de Bromatologia de la Municipalidad de Trevelin, Karina Jones, anunció esta mañana en una emisora local que su area realizará castraciones de canes y felinos este año. Seran gratuitas y comenzaran en la zona urbana Y rural del pueblo del molino.

Además anunció que la perrera comenzó a funcionar nuevamente bajo la metodologia de captura en las calles, como se viene haciendo hace algunos años en Trevelin.

SIGA LEYENDO

Obituario a Hugo Chávez: Partido Justicialista y el movimiento Evita de Lago Puelo

El Partido Justicialista y el movimiento Evita de Lago Puelo participan con profundo pesar del fallecimiento del compañero comandante Hugo Chávez, presidente del hermano país de Venezuela.

La patria grande llora hoy la pérdida de quien fuera uno de los máximos referentes de la resistencia contra el imperialismo yanqui, quien marcó el rumbo de unidad latinoamericana, la reivindicación de nuestros próceres.

Pero tenemos plena certeza de que su legado trascenderá las fronteras de la muerte, como nuestra Eva inmortal, servirá de inspiración y de estandarte en las luchas y conquistas que devengan en este tránsito histórico hacia la patria grande, con la que evita soñó.

‘’a los que me desean la muerte yo les deseo mucha vida para que sigan viendo cómo la revolución bolivariana va a seguir avanzando de batalla en batalla y de victoria en victoria’’

Hasta siempre comandante!!! Hugo Sésar Chávez Frías.

Presente, ahora y siempre!!!

Partido justicialista de lago puelo

Movimiento evita de lago puelo

Juventud peronista de lago puelo

SIGA LEYENDO

Oficina móvil de Trámite jubilatorio atenderá en El Hoyo

OFICINA MÓVIL DE TRAMITE JUBILATORIO ATENDERA EN EL HOYO

La Oficina Móvil de tramite jubilatorio, del Ministerio de la Familia y Promoción Social, del Gobierno del Chubut , atenderá el próximo martes 12 de marzo en el Área De Desarrollo Social Municipal de El Hoyo, de 15 :30 a 19:30 horas.

Esta nueva dinámica dada a través de la implementación de la oficina itinerante para la tramitación de jubilaciones, pone al alcance de la gente una herramienta de gestión fundamental a la hora de iniciar o agilizar los trámites necesarios, para resolver o destrabar diferentes situaciones; como así también acercar a la gente un espacio para evacuar consultas e inquietudes en cuanto a : “como reunir la documentación, para la presentación de la jubilación; como jubilarse teniendo una pensión por conyugue o concubinato; como realizar aportes para su jubilación, como solucionar deudas impositivas, como realizar reconocimientos de servicios; fechas de cobro tanto de pensiones nacionales y provinciales, como jubilaciones; como jubilarse con aportes realizados en el ISSyS y en relación de dependencia; y como obtener una tarjeta social y pensiones nacionales”.

Los requisitos para jubilarse son los siguientes:

1- Las mujeres : nacidas hasta Junio del año 1948.

Los hombres: nacidos hasta Octubre del año 1946-Ambos casos sin aportes previsionales.

2- Podrán iniciar la jubilación hombres y mujeres que no tengan aportes posteriores a Julio/1994.Teniendo los hombres 65 años( nacidos en 1948), y las mujeres 60 años( nacidos en 1953).Ambos casos quedan sujetos a la cantidad de años aportados.

Tanto hombres como mujeres no deben tener pensión por viudez

Además, los extranjeros deben acreditar 30 años de residencia en el país a septiembre de 1993. Deben presentar la siguiente documentación: certificado extendido por el Ministerio del interior( Dirección Nacional de Migraciones); partida de nacimiento de un hijo argentino/a o, libreta de casamiento siempre y cuando se hubiere realizado en territorio argentino o, certificado de estudios y cualquier documento que conste que la persona estuvo en Argentina.

En todos los casos concurrir con documento nacional de identidad y toda la documentación que sea necesaria.

SIGA LEYENDO

Bariloche: Triatlón Olímpico Pehuenes

SIGA LEYENDO

Palpitando la Fiesta Nacional del Bosque

Palpitando la Fiesta Nacional del Bosque

El 15, 16 y 17 de marzo Lago Puelo se viste de fiesta. El color y el brillo estarán arriba del escenario con artistas que desplegarán – como el arcoíris- una variedad interesante de géneros musicales.

Artistas de renombre local, nacional e internacional se subirán al escenario para brillar y deleitar al público con su música, humor y danzas.
Grupos musicales de la talla de Miranda, con más de 500 mil discos en todo el mundo y más de 10 millones de ringtones vendidos; el trío salteño Lunalma, que tuvo una excelente repercusión en el Festival de Cosquín del verano pasado. Siguiendo con la rama del folklore también estará presente Gonzalito, que con sus doce años de edad se convirtió en el finalista del “Soñando por cantar” y Carolina Centurión, ganadora del pre Cosquin en Buenos Aires y reconocida cantante folklórica. Para darle sabor y ritmo a la noche estará en el escenario la ecuatoriana Paola Miranda, quien tiene un excelente posicionamiento en la música ranchera.
Artistas locales
Este año, la idea es darle un lugar preferencial a los artistas locales con el objetivo de que puedan estar todos arriba del escenario y teniendo en cuenta que la mayoría de ellos participó en el Festival de Puelo Produce.
Del rap a la cumbia, pasando por el rock, el reggae, el baile boliviano y la
música celta, harán del la 9na. Fiesta Nacional del Bosque una fiesta inolvidable.
Con la intervención de las Escuelas de Danzas con sus bailes típicos acompañado con juegos de luces harán que el espectador se sienta dentro de un musical.
Tanto los artistas locales como los invitados harán que el escenario sea la estrella que más brille en la noche de Lago Puelo.

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Municipales queman cubiertas contra el gobierno de Iván Fernández

POR EL DESPIDO DE CUATRO EMPLEADOS A FINES DEL AÑO PASADO

Municipales queman cubiertas contra el gobierno de Iván Fernández

última reunión en el marco de la conciliación obligatoria por el conflicto entre empelados municipales y el gobierno de Lago Puelo terminó sin acuerdo. Ante la falta de soluciones, una veintena de empelados municipales se manifiestan desde ayer frente al municipio con quema de cubiertas y hoy realizarán una manifestación contra el intendente local, Iván Fernández.

En el encuentro que mantuvieron el lunes, la reunión finalizó con el rechazo por parte del gobierno municipal de la propuesta de solución ofrecida por la Secretaría de Trabajo de la provincia. “Esta propuesta a nosotros nos servía porque aseguraba el trabajo y salario para todos y permitía un periodo de varios meses para tratar de mejorar la relación con el gobierno”, manifestó el delegado gremial, Darío López.

Hay que recordar que el conflicto nació el 31 de diciembre del año pasado cuando se despidió a cuatro empleados municipales. A partir de ese momento, un grupo de trabajadores mantuvo tomado el corralón municipal por un periodo de 29 días hasta que finalmente se decretó la conciliación. Sin embargo, y a pesar del compromiso mediante acta firmada, el gobierno de Lago Puelo incumplió la promesas de no realizar sanciones: los trabajadores de planta permanente que acompañaron a los despedidos en el corralón vieron reducido su salario, los contratados directamente no cobraron, y no se retrotrajo el despido de Adrián Samaniego y Javier Manrique, quienes además son parte del sindicato de empleados municipales que se está formando.

“La Secretaría de Trabajo ofreció el laudo que nosotros aceptamos, pero el gobierno municipal lo rechazó; por eso nos vemos en la necesidad de reclamar frente al municipio”, declaró Darío López.

Como en las tres reuniones previas no se había podido llegar a un acuerdo, la Secretaría de Trabajo ofreció una solución intermedia: desestimar las sanciones, y volver al trabajo a los empleados municipales hasta el mes de julio. Si bien por parte del sindicato municipal en un principio rechazaron la oferta sino había un compromiso formal de que los trabajadores continuaría con trabajo tras el periodo inicial, finalmente aceptaron la oferta.

Por su parte, el gobierno municipal asegura que la gran mayoría de los trabajadores municipales sigue cumpliendo sus funciones a pesar del paro convocado por el sindicato municipal. Ayer a última hora, el presidente del Concejo Deliberante, Pablo Lapitzondo, intervenía en el conflicto para tratar de mediar entre las partes: “Nos prometió convocar a una nueva instancia de diálogo al que nosotros siempre estuvimos dispuestos”, aseguró el referente gremial, Darío López, y aseguró que hoy se movilizarán nuevamente al municipio y continuarán con las medidas de fuerza.

DIARIO DE ADRYN

SIGA LEYENDO

/