7/3/13

Pedido de publicación: Bariloche recibe la visita Prem Rawat

"La paz trae los buenos tiempos. No trae destrucción, sino construcción. Si olvidamos al ser humano, cuando hablamos de humanidad... si no somos capaces de llevarnos bien... que Dios nos ayude. Nuestras diferencias acaban separándonos. La unión tiene que partir de cada uno de nosotros". Prem Rawat

Visita de Prem Rawat a la ciudad de San Carlos de Bariloche

image El 27 de abril de 2013 la ciudad de Bariloche recibe la visita Prem Rawat , nombrado entre varios galardones a lo largo de toda su vida entre los cuales están entre ellos el que le dio la ONU como embajador honorifico de la paz honorifico en occidente en estos momentos o el del 28 de Septiembre de 2012 en el transcurso de un encuentro titulado "7 mil millones de motivos para la Paz", que se le hizo entrega a Prem Rawat, el "Premio Honorifico A Toda Una Vida", ofrecido por La Fundación Asia Pacific Brands.

El Trofeo, denominado Brand Laureate Salón Internacional de la Fama, es el premio mas alto y prestigioso otorgado por esta Fundación. Se puede apreciar ese momento en la fotografía de arriba.

La entrada será gratis para la conferencia de Prem Rawat en Bariloche, simplemente por una cuestión de capacidad de la sala habrá que inscribirse vía e-mail previamente.

San Carlos de Bariloche Anidado entre los Andes y el lago Nahuel Huapi, es un destino bien conocido para amantes esquiadores, escaladores, nadadores y turistas de todo el mundo pero ahora será conocida también como lo es en los últimos tiempos por conferencias internacionales sobre la Paz.

Las invitaciones están abiertas para todo el público y todas las vecinas y vecinos de San Carlos de Bariloche y de zonas aledañas. La entrada es gratuita. Por favor recuerde que debido al espacio limitado hay que inscribirse para asistir al evento. Hay mucha expectativa y ganas de recibir a Prem Rawat en Bariloche.

El evento se celebrará en: Gymnasium Municipal No 3 Santiago de Chile y Bailey Willis s/n San Carlos de Bariloche, a las 17hs. (Habrá traducción al español)

Si quiere asistir, debe solicitar una invitación. Si gusta puede escribir a events@wopg.org y recibirá mas información al respecto o en la pagina www.wopg.org

Sin duda San Carlos de Bariloche se pone a la altura de las mejores ciudades latinoamericanas en materia cultural y sobre conferencias internacionales. Además es hermoso que en esta cultura de la paz este llegando a Bariloche. Prem Rawat ya a visitado distintas ciudades de la Argentina en otras ocasiones como lo son: Mendoza, Buenos Aires, Mar del Plata, y La Plata.

Esperamos la visita de Prem Rawat a la argentina con agrado.

Ulises Barreiro (Escritor)

SIGA LEYENDO

Boletín Oficial de la Municipalidad de El Bolsón

SIGA LEYENDO

Actividades del Centro de Formación Profesional Nº 657 en la Comarca

El Centro de Formación Profesional Nº 657 de Lago Puelo informa que las actividades inician,  de acuerdo al siguiente detalle:

Sede Lago Puelo:

Carpintería Regional - Martes 12/03 a las 14.00 hs.

Mecánico de Mantenimiento de Maquinas viales - Miércoles 13/03  a las 18.00hs.

Operador de PC turno mañana . Lunes 18/03 a las 09.0hs.

Informática Multimedial turno mañana - Lunes 18/03 a las 11.00hs.

Operador de PC turno tarde - Lunes  11/03 a las 18.00 hs.

Operador de PC turno noche - Lunes  11/03 a las 20.00 hs.

Introducción al Dibujo Técnico asistido por PC - Lunes 11/03 a las 15.00hs.

Auxiliar Panadero y Repostero - Lunes 11/03 a las 17.00 hs en el Área de la Mujer.

Auxiliar Administrtivo - Miércoles 13/03 a las 18.00hs.

Ingles para atención al Turista - Miércoles 13/03 a las 16.00 hs.

Modista - Lunes 11/03 a las 14.00 hs.

Corte y Confeccion - Viernes 15/03 a las 17.00hs.

Anexo El Hoyo -

Auxiliar en Construcciones del Rincón de Lobos - Lunes 11/03 a las 18.00 hs.

Auxiliar en Instalaciones sanitarias y de gas domiciliarias del Desemboque el lunes a las 18.00hs

Auxiliar en Elaboración de alimentos del Sauzal - Martes 12/03 a las 16.30 hs.

Inglés para Atención al Turista   en el Centro Comunitario - Lunes 11/03 a las 16.00hs.

Anexo Cholila -

Informante turístico - Jueves 14/03 a las 14.00 hs.

Auxiliar cocinero - Miércoles 13/03 a  las 16.30 hs

Operador de PC - Martes 12/03 a las 14.00hs.

Operador de Informatica para administración y gestíón - Lunes 11/03 a las 18.00hs.

Auxiliar Administrativo - Lunes 11/03 a las 14.00hs

Para consultas e informes comunicarse al TE 4499311

SIGA LEYENDO

MESA DE DESARROLLO DE LA COMARCA SE REUNIO EN EL HOYO

MESA DE DESARROLLO DE LA COMARCA SE REUNIO EN EL HOYO

El tema central fue el manejo, conservación y restauración de los bosques

La Mesa de Desarrollo de la Comarca, se reunió en la localidad de El Hoyo, con la participación de organismos de índole municipal, provincial y nacional. El tema principal abordado fue entorno a planes, programas y leyes vigentes sobre manejo, conservación y restauración de bosques.

image

Participaron de la mesa de trabajo por el municipio de El Hoyo, el secretario de gobierno Juan Artero; del área de producción y desarrollo económico Liz González y Emanuel Silva de la secretaria legal y técnica; ministerio de agricultura, ganadería y pesca de la Nación Guillermo Metzner; de la secretaria de agricultura familiar Gustavo Baldin de la secretaria de agricultura familiar; de municipalidad de Cholila Noelia Anderson; de la secretaria de bosques de la provincia estuvo el subsecretario Pablo Delgado acompañado por el Director de Fomento y Desarrollo Forestal Martín Escalona , y los delegados de Esquel Matías Jaime y de El Hoyo Gerardo Finster; por CORFO delegación El Hoyo Cesar Artero y delegación Lago Puelo Daniela Franco; Fernando Pia técnico de la dirección de agricultura ; Gabriel Garis del Prohuerta; y por el INTA participaron Javier Mariño ( El Hoyo); Esteban Guitart y Hugo Bottaro ( Esquel).

Si bien el objetivo de esta primer reunión apuntaba a armar una agenda de temas año 2013 a abordar en la Mesa de Desarrollo de la Comarca ; dada la preocupación y necesidad común que hay de avanzar sobre la implementación de planes de manejo, conservación y recuperación de áreas boscosas, este tema se incorporo por primera vez en esta mesa de trabajo, por ello la invitación y la presencia de los funcionarios de la cartera de bosques de la provincia.

En ese marco desde la secretaria de bosques y parques del Chubut, se informó a los organismos presentes sobre los planes y programas existentes en ejecución y a la espera de su aprobación, como así también sobre las leyes nacionales y provinciales vigentes.

El trabajo sobre los bosques quemados ocupó gran parte de la charla, en donde se dio un panorama general de situación, relevado en el último plan de ordenamiento territorial el cual zonifica los bosques nativos según las categorías de conservación y uso; comoa si también se explicó el desarrollo de acciones en relación a los distintos planes en marcha tales como de recuperación; reforestación( Programa NOCH -Plan de Manejo de las Forestaciones del Noroeste del Chubut-); protección de bosques nativos en Laguna los Alerces ( Pto Patriada); también se trabaja sobre la implementación de un plan de reforestación con plantines de ciprés ,con convocatoria a la participación socio comunitaria.

La secretaria de Bosques de la provincia también informó que se está generando la adquisición de diferentes herramientas que permitan trabajar en las zonas de bosques quemados.

También se evalúo la posibilidad de armar un plan piloto de compra de leña del quemado a través de las cuadrillas dedicadas a la limpieza de los bosques, material combustible que los municipios destinarían al plan calor; así mismo se planteo la posibilidad de coordinar la venta de leña del quemado a municipios de otros puntos de la provincia.

Proyecto Andes del INTA

El encuentro de los organismos, fue propicio para que los referentes del INTA, presenten proyecto región Andes, cuyo trabajo territorial abarca desde Corcovado a El Hoyo . El mismo apunta a atender demandas del territorio sobre los distintos temas productivos. Este proyecto se diferencia de otros, ya que propone un trabajo conjunto entre las áreas de investigación y extensión del INTA, con el objeto de trabajar aunadamente sobre la demanda real y concreta de los productores.

Elaboración del GIS

A los temas antes descriptos se sumó la necesidad de avanzar sobre la elaboración del GIS-Sistema de información Geográfica.

Próxima reunión

La Mesa de Desarrollo de la Comarca se reunirá nuevamente el miércoles 10 de abril a las 9:30 hs. en la Casa de la Cultura de Lago Puelo.

SIGA LEYENDO

Obituario al presidente Chávez del F.P.V. Lago Puelo

clip_image002 LAGO PUELO 6-3- 13

Queremos hacer llegar al Pueblo Venezolano nuestro más ferviente abrazo de fraternidad latinoamericana. No están solos en este difícil momento. Como una familia, aquí estamos los argentinos y los latinoamericanos.

Nos sentimos identificados con el Pueblo Venezolano. Chávez fue para América Latina un conductor, un líder popular, un héroe de la definitiva Independencia. Pero además de todo lo que significa para los latinoamericanos, fue también un gran amigo de Néstor Kirchner, amistad sin la cual, seguramente no se hubiese podido sellar el pacto de unidad de la UNASUR.

Ahora todos los Pueblos de América Latina decimos: El proceso de Unidad e Independencia que has conducido en Venezuela y en toda América Latina no se detendrá!

Mesa Conducción

Luis Jara Liliana Mihelj

SIGA LEYENDO

Hoy comienza el II Encuentro Patagónico con Maestros del Derecho Procesal

HOY JUEVES COMIENZA EL ENCUENTRO CON MAESTROS DEL DERECHO PROCESAL

Estarán los mejores profesores de las universidades argentinas. Habrá un invitado de Brasil. Será en Lago Puelo entre el 7 y el 9 de marzo del corriente. 

image El “II Encuentro Patagónico con Maestros del Derecho Procesal” dará comienzo en la localidad de Lago Puelo mañana jueves 7 de marzo del corriente, a partir de las 9.00. Este importante evento que reunirá durante tres días a los más destacados profesores de las universidades argentinas surge a instancias del Dr. José Luis Pasutti, quien es ministro del Superior Tribunal de Justicia de Chubut y director del Centro Patagónicos de Estudios e Investigación de Der. Procesal, “Dr. Augusto Mario Morello”.

    Las palabras de apertura estarán a cargo del titular del STJ de Chubut, Dr. Fernando S.L. Royer, en tanto, la conferencia de cierre del evento tendrá por responsable al prestigioso jurista Dr. Roland Arazi.

    Esta reunión de notables juristas está organizada por el Superior Tribunal de Justicia del Chubut, el Centro Patagónico de Estudios e Investigación de Derecho Procesal “Dr. Augusto Mario Morello”, el Colegio Público de Abogados de Esquel y por el Foro Patagónico de Superiores Tribunales de Justicia. Asimismo, entre los auspiciantes, se cuentan el Consejo de la Magistratura, la Fiscalía de Estado, el Colegio Público de Abogados de Sarmiento, el Banco del Chubut y la Asociación de Magistrados del Chubut.

JURISTA DE BRASIL

Profesores eméritos, consultos y titulares de cátedra de las universidades argentinas, tales como la Universidad de Buenos Aires, la Universidad de La Plata y la Universidad de Rosario, junto a profesores de la Universidad Nacional de la Patagonia, San Juan Bosco, disertarán y reflexionarán en torno de los diversos aspectos del Derecho Procesal. Asimismo, es dable destacar que está está especialmente invitado un notable jurista de Brasil, el Dr. Darci Guimaraes. El lema del presente encuentro de juristas es “En bienvenida a la Justicia Letrada en la Comarca Andina”, aludiendo al recientemente inaugurado Juzgado Letrado de Lago Puelo, que tendrá una competencia Civil, Comercial, Laboral, de Familia, Rural y de Minería, y cuya amplia competencia territorial cubre una antigua necesidad de la Comarca Andina.

PARTICIPANTES

Se darán cita en Lago Puelo los Dres. Roland Arazi, Roberto Berizonce, Enrique Falcón, Juan Carlos Hitters, Darci Guimaraes, y Jorge Peyrano, entre otros. En tanto por la región patagónica estarán presentes los Dres. Fernando S.L. Royer (quien será el responsable de cerrar el evento con el discurso final) José Luis Pasutti, Alejandro Panizzi, María del Carmen Battaini, Edgardo Hughes, y Ricardo Gerosa Lewis, entre la numerosa grilla de abogados y jueces que estarán presentes.

SIGA LEYENDO

Fiesta del Bosque: Programa de actividades

Fiesta del Bosque: Programa de actividades

HORARIO

VIERNES

18:30

PABLO (RAP)

18:40

ARABE (CAROLA)

19:00

KIKO Y SU ACORDEON (FOLCKLORE)

19:20

NACIDA Y MALCRIADA

19:40

PATAGONIA REVERDE (REGGAE)

20:00

APERTURA 1°VELADA

20:10

EL TANO Y SUS AMIGOS (ROCK)

20:30

PEPE JOSE LEIVA (FOLCKLORE)

20:50

ROCK OCTUBRE (TRIBUTO A LOS REDONDOS)

21:20

PRESENTACION CANDIDATAS

21:35

SANTIAGO AYALA (ESC DE DANZAS)

22:00

GONZALITO (FOLCKLORE)

22:40

CAROLINA CENTURION (FOLCKLORE)

23:30

LA BANDURRIA MORENA

24:00:00

BENJAMINES (CUMBIA POPULAR)

 

SÁBADO

18:00

CORO DEL BICENTENARIO

18:15

FALAK (DANZAS ARABES)

18:30

SUMAJLLAJTA (BAILE BOLIVIANO)

18:30

PASADA DE HADITAS

18:45

PASADA DE CANDIDATAS

19:00

JUANA LA BLUSERA (ROCK)

19:20

PROYECTO PARALELO (ROCK)

19:50

EL CLAN (ROCK CELTA)

20:15

PATAGONCHE (FUSIÓN LATINA)

20:50

APERTURA 2° VELADA

20:55

APERTURA OFICIAL

21:15

PUREZA REGGAE

21:35

EXPLOTA ELIZABETTA (ROCK)

22:00

2°PASADA CANDIDATAS

22:15

MIRANDA

CONTINU

LA CLAVE (CUMBIA)

CONTINU

BENJAMINES(CUMBIA)

 

DOMINGO

18:00

Esc. arte y tradición (EL BOLSON)

18:15

ALMA GITANA (JHON)

18:30

LAS VERONICAS FOLCKLORE

18:40

RICARDO MELLA (FOLCKLORE)

18:50

SUMAJLLAJTA (BAILE BOLIVIANO)

19:00

PASADA DE HADITAS Y CANDIDATAS

19:30

ESCUELA DANZA (ACTITUDE)

19:45

ARRAN (MUSICA CELTA)

 

APERTURA 3° VELADA

20:10

CUCA LUGONES (FOLCKLORE)

20:30

LA ESTACA (ROCK)

20:45

MAREKE (SHOW HUMORÍSTICO)

21:00

ELECCIÓN DE LA REINA

21:20

BOCKY ROMERO (FOLK)

21:40

LUNALMA (FOLCKLORE)

22:20

PAOLA MIRANDA (CUMBIA RANCHERA)

SIGA LEYENDO

/