12/4/13

Zaffaroni entregó computadoras y visitó diversas escuelas de la región cordillerana

Zaffaroni entregó computadoras y visitó diversas escuelas de la región cordillerana

image El ministro de Educación dialogó con las comunidades educativas de la Escuela N° 9 de Leleque, la 701 y 713 de Esquel y la 774 de Epuyén. También se reunió con directores y supervisores para conversar sobre la implementación del Nuevo Secundario.

El ministro de Educación de la provincia del Chubut, Luis Zaffaroni, recorrió junto a su equipo ministerial diferentes localidades de la zona cordillerana, en donde participó de capacitaciones docentes, visitó escuelas rurales e hizo entrega de computadoras, entre otras actividades. Zaffaroni estuvo presente en la Escuela N° 9, de Leleque, donde recorrió las instalaciones y la obra en construcción de la ampliación de esa institución.

En Lago Puelo visitó la planta de campamentos educativos del Ministerio de Educación, donde compartió un espacio con alumnos de la Escuela N° 770, de Comodoro Rivadavia, que acampaban en el lugar como parte de una visita educativa.

En la Escuela N° 701, de Esquel, entregó 12 computadoras, a través del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), y recorrió los talleres de carpintería, tornería, hojalatelería y de agrotécnica que allí funcionan.

En las escuelas 713, de Esquel, y 774, de Epuyén, el ministro Zaffaroni participó junto a la subsecretaria Saida Paredes, de reuniones con supervisores y equipos directivos de las regiones I y III donde se trataron los cambios que presenta el nuevo diseño curricular del Nivel Secundario y los desafíos que deben ser asumidos por toda la comunidad en pos de construir una escuela inclusiva y de calidad.

El ministro Zaffaroni destacó la necesidad de dar a conocer las políticas a los actores de cada región y, en tal sentido, sostuvo que “una de las acciones que tenemos, por las políticas del gobernador Martín Buzzi y como equipo ministerial, es trabajar en red de una manera colectiva y de manera territorial, para poder afianzar la igualdad, la calidad y la justicia social en educación, para garantizar la inclusión de los niños y jóvenes en un escuela pública consolidada y de calidad”.

Educación pública para todos

Zaffaroni, junto a la subsecretaria Paredes, intercambiaron propuestas e inquietudes con los supervisores y equipos directivos de las regiones I y III, donde todos tuvieron una activa participación en el debate sobre las prácticas que tienen que ver con el diseño curricular y con el trabajo articulado entre todos los niveles. La jornada extendida fue otro de los temas tratados, como así también el espacio de integración de saberes, la ruptura de las estructuras mentales para la conformación de un cambio real que sea significativo para todos y la titularización de los directivos de secundaria para el año 2014, como parte de la política de esta gestión de priorizar el recurso humano.

DIARIO CRÓNICA

SIGA LEYENDO

Analizarán alcances de invasión de pinos sobre áreas de bosques incendiados en Chubut

Analizarán alcances de invasión de pinos sobre áreas de bosques incendiados en Chubut

El Consejo Consultivo de la Reserva Epuyén se reunirá hoy para tratar la expansión de especies exóticas sobre áreas que antes eran ocupadas por bosques nativos.

Se reunirá hoy en la localidad de El Hoyo, el Consejo Consultivo de la Reserva Epuyén coordinado directamente por la Subsecretaría de Bosques de la Provincia. Durante la jornada de trabajo se abordará la invasión de pinos en áreas afectadas por incendios.

La actividad tendrá lugar desde las 11 horas en la Casa de la Cultura de la mencionada comunidad cordillerana y está abierta a las distintas instituciones del tejido social que tengan la intención de participar en el diseño de un Plan Estratégico a futuro.

En el marco de una nueva reunión mensual del Consejo Consultivo de la Reserva Epuyén, cuya autoridad de aplicación es la Subsecretaría de Bosques dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Bosques y Pesca del Chubut, y que a su vez está conformado por distintas organizaciones sociales, se analizará un tema de suma importancia: la invasión de pinos en áreas afectadas por siniestros.

La representante de la Dirección General de Bosques y Parques del Chubut, Vivian Postler, explicó que con la colaboración de una profesional del CONICET, mañana viernes “vamos a tratar el tema de la invasión de especies exóticas -Pino Ponderosa y Radiata por ejemplo- en zonas como Puerto Patriada donde recientemente se desató un gran incendio”.

Asimismo, remarcó que en la región noroeste de la provincia “esto se puede ver a gran escala a raíz de las plantaciones de pinos que se hicieron en la década del 80. La reacción de esas especies es invadir y crecer de manera descontrolada no sólo en sectores donde se realizaron las plantaciones sino que también avanzan en las áreas de Bosques Nativos”.

“Los pinos crecen todos muy juntos, lo cual hace que se pierda toda la capacidad para que ese suelo sea productivo”, sostuvo Postler y acotó que “también degradan todo lo que hay alrededor”. Por tanto consideró oportuno diagramar un plan “de modo tal que ante los incendios que arrasaron con áreas en la cordillera no pase lo mismo que en los 80 donde se trajeron especies exóticas”.

De esta manera, Postler explicó que en el encuentro mensual del Consejo Consultivo de la Reserva Epuyén “vamos a debatir el tema”, apuntando hacia la creación de un proyecto que pueda ser ejecutado a través de la Ley de Presupuestos Mínimos de Bosque Nativos. “Esta es una posibilidad de financiamiento que antes no teníamos”, indicó y dejó en claro que “restaurar las áreas afectadas requiere de muchos recursos”.

EL CIUDADANO

SIGA LEYENDO

Cerro Perito Moreno: reparos a dos audiencias

Cerro Perito Moreno: reparos a dos audiencias

EL BOLSÓN (AEB).- 27 organizaciones sociales que integran el Consejo Ambiental antepusieron reparos a la convocatoria de dos audiencias públicas citadas para el 22 de mayo por la secretaría de Ambiente de Río Negro, donde se debatirá el proyecto integral de desarrollo del cerro Perito Moreno.

La vocera del grupo, Teresa Hube, dijo ayer que desean "apoyar el cumplimiento de la normativa ambiental municipal, que observamos ignorada", además de "defender el ambiente, en especial en lo que hace a la conservación y uso del agua y los bosques nativos".

Invocó enseguida una presentación ante el Superior Tribunal de Justicia donde se destaca que "las audiencias públicas no se hicieron en tiempo y forma, lo que está explicitado en la orden de no innovar dictada" por dicho organismo sobre el plan de inversiones y el desarrollo inmobiliario pretendido por la concesionaria del complejo (grupo Laderas).

Los disconformes coinciden "con el intendente en que no puede darse tratamiento a una presentación que mezcla el contrato de concesión del cerro para esquí con un proyecto privado inmobiliario, que no está previsto en el contrato de concesión, sino expresamente excluido".

Desde esa óptica, el llamado lanzado por la Secretaría de Ambiente "no se atiene a derecho y no puede salvar la nulidad de la resolución 559/11, llamando a audiencia para autorizar los proyectos relacionados con el contrato de concesión de obra pública del cerro Perito Moreno, y también con el megaproyecto privado, que está excluído expresamente de la concesión", en referencia a que Laderas no hizo uso de unas 300 hectáreas destinadas originalmente para tal fin y terminó presentando una propuesta similar en Pampa de Luden (al pie del complejo), sobre tierras cuya adquisición aún tiene que dilucidar la justicia.

En coincidencia, Hube cuestionó "la tala de bosques nativos sin plan de manejo previo, cuyos expedientes aún no fueron resueltos".

En tanto, desde la empresa Laderas expresaron "su satisfacción ante la convocatoria a audiencias públicas previstas para el próximo 22 de mayo".

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

Preocupa el suministro de gas en Bariloche y la región

Preocupa el suministro de gas en Bariloche y la región

Preocupa a legisladores de Río Negro una deuda de 1.200.000 pesos que el gobierno provincial mantiene con la empresa Coopetel de El Bolsón, distribuidora del gas envasado que consume los vecinos de Bariloche y la Región Sur, que no disfrutan de los beneficios del gas de red.

Esta mañana se reunieron en la Legislatura Provincial, los legisladores de la Concertación Alfredo Pega y Alejandro Betelu, junto a integrantes de la comisión Fondo para Obras de Gas y Provisión Gas Propano, Rubén Lauriente (asesor) y el legislador Alejandro Marinao, presidente de la Comisión legislativa de Asuntos Sociales y autoridades de Coopetel, con el objetivo de tratar la problemática de suministro de gas envasado y a través de redes de la Región Sur.

Según informaron a través de un comunicado, Coopetel se encuentra realizando gestiones de cobro de acreencias con el Gobierno Provincial, dado que el mismo le debe alrededor de $ 1.200.000 de gas suministrado a escuelas como así también a las plantas vaporizadoras de gas propano de Maquinchao, Los Menucos, Sierra Colorada y Ramos Mexía.

Además Coopetel manifestó la necesidad de renovar el convenio de concesión que se venciera el año pasado, como así también reclamó en el Ministerio de Obras publicas los recursos del primer y segundo trimestre del año en curso, correspondientes a los anticipos financieros de acuerdo a la Ley Nº 4572 para la provisión de gas a las plantas, que superaría los $2.500.000 que servirían para tener previsibilidad en la compra del gas.

También se habló sobre las problemáticas del gas en garrafas tanto para la cordillera como la Región Sur, donde la limitante son los envases de garrafas de 10 kilos, para que se puedan distribuir a los beneficiarios de las ciudades, barrios, localidades y comisiones de fomento al precio de la garrafa social ($16), como así también al plan calor.

Los legisladores acordaron solicitar a la presidenta de la Comisión de Gas, legisladora Sandra Recalt, que se constituya urgentemente la comisión y se llame a reunión, de ser posible convocar al Ministro de Obras y Servicios Públicos Fernando Vaca Narvaja, para tratar estos temas que tienen que ver con el suministro de gas a la zona de Bariloche y la Región Sur y además la posibilidad de reconstruir la planta fraccionadora de tubos y garrafas en la localidad de Maquinchao, de acuerdo al proyecto de ley ,que obra en esa comisión, de abastecimiento de gas licuado para la Región Sur, como también la gestión para la construcción del Gasoducto Línea Sur - Ruta Nacional Nº 3 - Ingeniero Jacobacci del que ya existe un proyecto de obra.

BARILOCHE 2000

SIGA LEYENDO

Buscan a dos campesinos desaparecidos en Cholila

Buscan a dos campesinos desaparecidos en Cholila

Se trata de Genaro Calfullanca y su hijo menor de edad. Ambos estaban trabajando cerca del lago Cholila y el límite con Chile. Hace 10 días no se sabe nada de ellos.

Fuerzas combinadas de distintos organismos rastrearon hasta última hora de hoy sin éxito alguna pista que permita ubicar a Genaro Calfullanca y su hijo Wilson Cristian (menor de edad).

Ambos estaban trabajando en una zona montañosa y quebrada, conocida como río Tigre, entre el lago Cholila y el límite con Chile, condiciones que dificultan el operativo de búsqueda ya que los baqueanos deben hacer varias horas a caballo desde el lugar hasta el que se puede acceder en vehiculos 4x4. Otra alternativa para llegar fue navegando el espejo lacustre.

No se tiene datos de los campesinos desde antes de Semana Santa. En la tarde del miércoles, una comisión policial halló intacto el campamento que habían levantado en el paraje, aunque ninguna precisión sobre su paradero.

En las inmediaciones tampoco hay pobladores que los hayan visto pasar.

Sobre el caso, el fiscal Oscar Oro confirmó una denuncia por "desaparición de personas" en un paraje "a unos 40 kilometros del casco urbano de Cholila, a la vera del río Tigre".

En coincidencia, el funcionario recordó que "estas mismas personas tenían que comparecer el 5 de abril a una audiencia citada por este Ministerio Fiscal en Esquel, pero no lo hicieron". Ambos estan imputados en una causa por agresiones en una riña protagonizada en la vía pública.

rionegro.com.ar con información de Agencia El Bolsón.-

SIGA LEYENDO

Curso Introductorio de Producción de Contenidos Audiovisuales

El Programa Polos Audiovisuales y La Fundación Cooperar invitan a participar del Curso Introductorio de Producción de Contenidos Audiovisuales

SIGA LEYENDO

11/4/13

Esquel: Cotejarán ADN de Jorge Julio López con restos hallados en la zona

Serán cotejados con el ADN de Jorge Julio López restos humanos hallados en Esquel

by noticiasdeesquel

El ADN de restos humanos hallados en Esquel durante el año pasado, serán cotejados con los de Jorge Julio López, para tratar de estableces si se trata o no del cuerpo de quien se encuentra desaparecido desde el año 2006.

Haga clic aquí con el botón secundario del mouse para descargar imágenes. Para ayudarle a proteger su confidencialidad, Outlook ha impedido la descarga automática de esta imagen desde Internet.
20130411_093521 - copia (1)

El Fiscal de Esquel Fernando Rivarola, informó que al no encontrarse aun pistas firmes acerca de la identificación de restos humanos que fueron hallados durante el 2012 en la zona de Esquel, se intentará ir descartando posibilidades de investigación con el cotejo con personas que se encuentran aun desparecidas.

Cotejo de ADN

Si bien el Fiscal advirtió que no hay por el momento indicios firmes que pudieran relacionar los restos encontrados en Esquel con los de Lopez, señaló que ninguna hipótesis puede ser descartada, al no haber datos sobre la identidad de la víctima luego de cotejar este ADN con otras personas desaparecidas del país.

En este sentido confirmó que se libraron oficios a la Unidad Funcional Federal que se encarga de la investigación de delitos de lesa humanidad, solicitando se coteje el ADN que tiene el fiscal, con el del desaparecido Jorge Julio López.

No se descartan hipótesis

Sobre la posibilidad de una conexión entre ambos ADN, el fiscal expreso que las condiciones generales parecerían indicar que no habría relación entre ambos ADN, pero advirtió que como hipótesis no se puede descartar que López haya sido mantenido con vida y haya correspondencia con estos elementos.

Esta aclaración la hace el fiscal teniendo en cuenta los primeros exámenes realizados a los restos encontrados en Esquel, indican que se trataría de una persona mayor de 50 años, de contextura robusta y que habría estado con vida hasta los primeros meses del 2012.

Torso humano camino al campo de Tinelli

El primer hallazgo de restos humanos se produjo en el mes de abril cuando el encargado del campo que posee el animador y productor de Marcelo Tinelli en Esquel, circulaba cerca del ingreso al establecimiento por la zona denominada Alto Río Percy, cuando encontró un torso humano que estaba dentro de una bolsa negra.

Más restos humanos

Mas tarde durante el mes de junio, obreros de una empresa de caminos hallaron más restos humanos como huesos de brazos y manos, además de alguna pierna, en un sector del Parque Nacional Los Alerces que se llama Bahía Rosales.

Haga clic aquí con el botón secundario del mouse para descargar imágenes. Para ayudarle a proteger su confidencialidad, Outlook ha impedido la descarga automática de esta imagen desde Internet.
julio-lopezfw

Jorge Julio López desapareció en el 2006 luego de declarar en el juicio contra Miguel Etchecolatz, represor que durante la dictadura era Director de Investigaciones de la Provincia de Buenos Aires y encargado de uno de los centros de detención clandestinos y mano derecha del ex General Ramón Camps.

Lopez nació en 1929, ex albañil argentino y ex militante de base de una unidad básica peronista barrial, desde 1985 afiliado al Partido Socialista de La Plata.

Desaparecido desde octubre de 1976 hasta junio de 1979 durante el Proceso de Reorganización Nacional y por segunda vez en septiembre de 2006. Transcurridos varios años de su última desaparición, no existen hipótesis sobre su paradero.

Jorge López fue detenido ilegalmente y llevado a distintos centros clandestinos de tortura durante la dictadura militar que gobernó la Argentina en el período de 1976 a 1983.

NOTICIAS DE ESQUEL

SIGA LEYENDO

/