16/5/13

El Bolsón: Obrero murió electrocutado mientras pintaba

El Bolsón: Obrero murió electrocutado mientras pintaba

Ocurrió esta tarde en una obra en construcción.

Un trabajador que estaba pintando el techo de una obra en construcción en el ingreso norte a El Bolsón murió esta tarde.

Según las primeras informaciones, el lamentable hecho tuvo lugar al producirse un arco voltaico entre el cielorraso y el rodillo metálico que estaba utilizando, que lo habría fulminado en forma instantanea.

El fallecido está identificado como Ricardo González y su cuerpo fue retirado del lugar por la policía pasadas las 16.

En coincidencia, varios de sus compañeros de trabajo fueron citados a la Comisaría 12° para dar testimonio del accidente.

Agencia El Bolsón.-

SIGA LEYENDO

Esquel: Momentos de angustia vivió una familia ante un presunto secuestro virtual

Momentos de angustia vivió una familia ante un presunto secuestro virtual

Una familia de nuestra zona vivió momentos de profunda preocupación ante un llamado telefónico que alertaba sobre el secuestro de una mujer.

Aparentemente quien se comunicó informó sobre el secuestro de una mujer, hermana del propietario del celular que recibió la llamada, a quien se le pidió la suma de diez mil pesos para que se produzca la liberación.

Justo por esos días la presunta secuestrada estaba de viaje, por lo que esta familia tenía una fuerte preocupación sobre su paradero. Esta intranquilidad se acrecentó cuando los presuntos secuestradores hacían hablar a una mujer que sería la víctima, quien tenía la vos muy parecida a la mujer que decían tener secuestrada.

Por este motivo comenzó el trabajo para lograr reunir los diez mil pesos que pedían los delincuentes. En ese rato se logró ubicar a la mujer que podía estar secuestrada, pero se encontraba en buen estado durante su viaje.

Dos hechos denunciados

Fuentes policiales confirmaron que dos intentos de secuestros virtuales fueron denunciados en la jornada de ayer.

Recomendaciones para no ser víctima de estas estafas

Las modalidades son conocidas pero aun hay quienes son tomados por sorpresa y caen en la argucia de los estafadores.  Una mediante supuestos  secuestros virtuales y otra haciendo creer a las víctimas que ganaron tentadores premios. Claro está, el estafador les exige un depósito en dinero o tarjetas telefónicas por supuestos gastos de envío. Mucha gente cae en la trampa, envía el dinero, pero el premio nunca llega.

Los estafadores, hombres y mujeres, suelen operar desde teléfonos celulares con característica de Capital Federal (011) o de Córdoba (0351). Muchos de ellos se identifican como representantes o supervisores de empresas de telefonía y anuncian al sorprendido interlocutor que se hizo acreedor de un premio que va desde automóviles 0 Km, a LCD, pasando por todo tipo de artículos valiosos. Una vez convencida la víctima de la existencia del premio se le indican los pasos a seguir para concretar la entrega.

El interés del estafador


Logrado el engaño y la ilusión del futuro damnificado, el estafador le indica que deberá cubrir los gastos de envío de su premio, algo inusual que sin embargo no alcanza para alertar a muchas víctimas. El pago en estos casos se realiza fundamentalmente con tres modalidades: tarjetas telefónicas, depósitos en cuentas bancarias, tarjeta de crédito y pagos a través del correo.

El damnificado debe llamar a un número telefónico y para confirmar la operación y luego esperar a la fecha, normalmente inmediata, en que se le entregaría el premio en cuestión, con bombos platillos y cámaras de televisión. Llegado el día, no solo no llegará nada ni nadie, sino que en el teléfono, al que era tan fácil comunicarse, ya no lo atenderán, ni habrá forma de dar con la persona que lo estuvo operando.

Falso de principio a fin

El engaño se consigue y la impunidad también. Los estafadores tienen un sistema que les permite simular una operación real, aunque todo su contenido es falso. Los nombres que utilizan son ficticios, los datos del titular del celular son falseados y en los casos de depósitos por correo, la persona que va a retirar el dinero usa el documento de alguna persona de otra zona geográfica, no vinculada a la organización.

El momento de la denuncia
Las denuncias suelen llegar a la Fiscalía una vez que el damnificado se resigna a que fue estafado. Cuando eso ocurre es prácticamente imposible dar con el estafador ya que se cortó el único punto de contacto con él, la línea telefónica que no volverá a utilizar. Con los datos y documentación que el autor de la estafa utilizó en la operatoria, solo se llegará a varias otras personas que nada tienen que ver con la red de la estafa, ya que su identidad fue utilizada falsamente.

Aquí les brindaremos algunas recomendaciones generales para no ser estafado con esta modalidad, pero también para ayudar a que no caigan otros.

  • No haga depósitos de dinero, tarjetas telefónicas o pagos con tarjeta de crédito para acceder a un premio, sin antes verificar con la compañía que supuestamente le otorga el premio, comunicándose a un teléfono o dirección fehaciente de la entidad (no uno suministrado telefónicamente, sino publicado en un sitio Web oficial o modalidad similar) de la efectiva existencia del premio en cuestión y que usted es el acreedor. Normalmente no se pide pago de ningún tipo para acceder a un premio. El solo pedido es motivo para sospechar una operatoria de estafa.
  • No acepte llamadas de cobro revertido a menos que sean de alguien conocido. El sistema de cobro revertido le avisa que usted tiene una llamada de… y a continuación le da el nombre de la persona que lo está llamando, siempre y cuando esa persona lo diga. Sin no le dan ningún nombre o el nombre que le facilitan no es de alguien conocido, no acepte el llamado, corte la comunicación; si la grabación le avisa que la llamada proviene de una penitenciaría, corte la comunicación.

Nunca brinde datos personales. En la mayoría de los casos, los estafadores intentan obtener datos personales referidos a familiares cercanos mediante distintas preguntas. Esa información la usan para hacerle creer a su víctima que tienen consigo a ese familiar.

NOTICIAS DE ESQUEL

SIGA LEYENDO

El club de día de Trevelin tiene nueva coordinadora

El club de día de Trevelin tiene nueva coordinadora

imageLo confirmó en la mañana de hoy el Secretario de Coordinación y Gobierno de la Municipalidad de Trevelin, Oscar Silva. El Club de día funciona en las instalaciones de Ajupetre y es para los adultos mayores afiliados a PAMI.

En su despacho luego de mantener una reunión con la flamante Coordinadora del Club de Día de Trevelin Lic. En Ciencias de la Educación Carolina Dibbo, ambos atendieron a la prensa “el club de día de Trevelin está funcionando desde el 20 de octubre mediante un convenio celebrado entre el municipio y la obra social de PAMI”, explicó Oscar Silva.

“A partir del 1 de mayo de este año se encuentra a cargo de esta coordinación la licenciada Carolina Dibbo” comentó Silva y agregó que “a partir de esta designación el club de día funcionara con jornada completa”.

“se ha armonizado el trabajo entre el club de día y ajupetre y que se complementen las actividades, uno de los objetivos es que se aumente la capacidad de usuarios de este beneficio tenemos previsto por turno unas 20 personas”, explicó Oscar Silva.

Taller de Carpintería

“hemos presentado un proyecto que surgió por una iniciativa de los propio abuelos al ministerio de desarrollo humano y familia de la provincia, para la realización de un taller de carpintería”, comentó Silva y puntualizó que “recibimos el financiamiento y en los próximos días estará comenzado” y destacó “los abuelos podrán hacer sus propios juegos didácticos o artesanías racias a este taller que ellos mismo solicitaron”, finalizó.

En tanto Carolina Dibbo dijo que “la propuesta es que compartan en dos horarios de 8.00 a 13:00 horas y de 13:00 a 17:00 horas donde podrán, oportunidad en la que los adultos podrán compartir y realizar diferentes talleres gratuitos como manualidades, música, danza y movimiento  y actividades plásticas” ya agregó “es importante mencionar que tiene a disposición el desayuno, el almuerzo, la merienda además del traslado de cada uno de los abuelos”.

Dibbo, aprovecho la oportunidad para “invitar aquellos afiliados a PAMI que todavía no han asistido al club de día que se acerquen porque hay cupos” y agregó “se pueden comunicar a los teléfono 480 581 o 15697390”

SIGA LEYENDO

Justicia ordenó suspender audiencias públicas por Cerro Perito Moreno

Justicia ordenó suspender audiencias públicas por Cerro Perito Moreno

8838

El Bolsón.- El Superior Tribunal de Justicia de Río Negro hizo lugar parcialmente al amparo colectivo tramitado por un miembro de la “Asamblea en defensa de la Tierra y el Agua” y vecino del paraje Mallín Ahogado de El Bolsón, en relación al proyecto del Centro de Actividades de Montaña en Cerro Perito Moreno, según se informó oficialmente hoy temprano. La presentación, efectuada por Jorge Fabián Ronco, fue anticipada la semana pasada por ADN.

En ese contexto, el máximo organismo judicial rionegrino dispuso suspender el procedimiento de evaluación del impacto ambiental provincial y municipal, en particular el llamado a audiencias públicas dispuesto por resoluciones 143/SAyDS/2013 y 14-UEP-PBN-2013, publicadas en el BO Nº 5133, del 8 de abril de 2013, hasta tanto se resuelva en un nuevo juicio “el acuse de nulidad por la vía ordinaria del contencioso administrativo, ámbito idóneo para el tratamiento de los cuestionamientos planteados teniendo en consideración las competencias municipales y provinciales”.

Resolvió además, conminar a la parte actora para que, dentro del plazo perentorio de 60 días hábiles contados a partir de la notificación de la sentencia, proceda a “incoar en el Tribunal con competencia en razón de la materia y el lugar que corresponda, las acciones contencioso administrativas precitadas, debiendo además acreditar fehacientemente en autos el haber cumplido con dicha carga; ello, bajo apercibimiento de dejarse sin efecto la suspensión decretada precedentemente”.

Los jueces Sergio Barotto, Enrique Mansilla y Gustavo Azpeitia (subrogante), mencionaron que “la presente acción se encuadró como amparo colectivo, en razón a la naturaleza colectiva de los bienes jurídicos cuya protección se invoca en la demanda, siempre teniendo como objeto que se ordene la realización de las audiencias públicas que correspondan, mas allá de las innumerables implicancias que se suscitaron en la sustanciación de las presentes actuaciones, que en ningún momento ampliaron y/o modificaron el objeto inicial, las que corresponde ser canalizadas por las vías pertinentes.”

Agregaron que “preliminarmente cabe advertir que la excepcional vía del amparo, en cualquiera de sus modalidades, en principio no resulta idónea para dilucidar las complejas circunstancias que han puesto de manifiesto las distintas presentaciones a lo largo del proceso y para las que existen carriles procesales adecuados en el marco de los cuales pueda asegurarse la debida bilateralidad, garantizando el debido proceso legal que a la naturaleza de cada acción corresponda”.

“Ello así, porque esta garantía procesal específica no se aplica automática y genéricamente, y sólo está contemplada para aquellas situaciones que ante la urgencia y la ilegalidad o arbitrariedad manifiesta no puedan hallar remedio en otras vías idóneas disponibles (…).”, agregan en una extensa resolución difundida pocos minutos antes de la 9 por el área Prensa del Poder Judicial de Río Negro. (ADN)

ADN

SIGA LEYENDO

Invitan a votar por El Bolsón en Ranking de Lugares Mágicos Naturales de la Argentina

Luego de la excelente experiencia que fue el Ranking de Destinos, se lanzó el Ranking de Lugares Mágicos Naturales de la Argentina. En este ranking la gente podrá votar entre más de 300 lugares naturales del país en http://www.tripin.travel/ranking y El Bolsón participa con el Cerro Piltriquitrón, Cabeza del Indio y El Bosque Tallado.

La mecánica es sencilla, en la sección Los 10 lugares más votados” aparecerán aquellos destinos que hayan reunido la mayor cantidad de “votos” y se ordenarán automáticamente de mayor a menor cantidad. Hasta el momento el Cerro Piltriquitrón se encuentra en 1º lugar !!! 

En la sección “Encontrá el destino que te gusta” se podrá buscar entre mas de 300 lugares naturales de Argentina, ya sea por orden alfabético o utilizando el buscador, con el fin de que el usuario vote el destino deseado.

Las entidades del concurso no tienen participación activa alguna en el ranking”, por lo contrario, el sitio fue creado con el fin de conocer la opinión de los fanáticos del turismo de Argentina.

Sólo se podrá votar una sola vez a cada destino, a través del click en “me gusta”. Utilizando el botón “enviar”, podrán invitar a sus amigos a que participen de la elección y así ayudar a que nuestro Cerro Piltriquitrón sea el ganador del Concurso  como hito de El Bolsón.

Ayudanos a promocionar nuestra localidad utilizando la herramienta de las redes sociales, difundiendo el ingreso a http://www.tripin.travel/ranking/lugares-2013/cerro-piltriquitron… y votando los lugares de El Bolsón dándole un "Me Gusta" como el lugar más mágico!!
Muchas gracias
Valeria De La Fuente

SIGA LEYENDO

En El Bolsón invitan a taller "Sistema de Reservas de Alojamiento"

La Secretaría de Turismo de El Bolsón  invita a participar a todos los empresarios del sector turístico del rubro alojamiento  al taller "Sistema de Reservas de Alojamiento" que dictará el Lic. Daniel Torres, Subsecretario de Calidad y Fiscalización Turística de la Provincia de Río Negro. El mismo se llevará a cabo el próximo jueves 23 de Mayo de 13:00 a 17:00 Hs. en el salón del Servicio Forestal Andino (Bosques), cito en Perito Moreno 3570, El Bolsón.

El objetivo es capacitar a los prestadores de servicios Turísticos en referencia al sistema de reservas de alojamientos, para mejorar las áreas de reservas y atención a los turistas.

La temática a desarrollar es la siguiente:

  • Generalidades sobre la Normativa de la provincia de Río Negro sobre alojamientos turísticos

  • Clasificación de los alojamientos

  • Características del sistema de reservas: datos, vencimientos, formas de pago, cancelaciones, etc.

  • Trámite de habilitaciones turísticas: relevamiento, documentación necesaria, RUPAT (Registro Único Provincial de Actividades Turísticas)


Día: Jueves 23 de Mayo de 13 a 17 hs
Lugar: salón de Bosques, Perito Moreno 3570
Solicitamos confirmar asistencia
Los esperamos!
Lic. M Laura Larracochea
Secretaría de Turismo
Municipalidad de El Bolsón
TE:0294 4492604/ 4455336
www.elbolson.gov.ar
turismoelbolson.blogspot.com.ar

SIGA LEYENDO

El vóley libre de “Comarca Juega” se encontró en El Hoyo

El vóley libre de “Comarca Juega” se encontró en El Hoyo

El pasado fin de semana, el vóley libre de la Comarca jugó la 1º fecha del torneo en el gimnasio municipal de El Hoyo, con la participación de equipos anfitriones, y de localidades de Lago Puelo, Belgrano de Esquel, y Epuyén.image

Resultados de las jornadas

Femenino

Lago Puelo Vs. Belgrano 0-2

Epuyén A  Vs Lago Puelo 0-2

Lago Puelo  Vs El Hoyo 0-2

Lago Puelo Vs Epuyén B 2-0

Esquel Vs Epuyén B 2- 1

Belgrano Esquel Vs Epuyén A 2-0

El Hoyo Vs Belgrano Esquel 2-1

SIGA LEYENDO

/