12/9/13

Presentan "Desafío Ruta 40"

Presentan "Desafío Ruta 40"

La prueba de ciclismo que unirá Bariloche - El Bolsón tendrá su lanzamiento en nuestra ciudad.

La Dirección Municipal de Deportes del Municipio de Roca, informa que, este próximo viernes 13 a las 10 horas en las instalaciones del Concejo Deliberante de esta ciudad, se realizará la presentación de la carrera ciclística “Desafío Ruta 40” a realizarse en el tramo de ruta que une a Bariloche y El Bolsón los días 18, 19 y 20 de octubre próximo, con un recorrido total de 260 kilómetros, divididos en dos etapas.

    La presentación será presidida por el Intendente de la Ciudad de General Roca, Dr. Martín Soria junto al titular del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de la Provincia de Río Negro Sr. Ángel Rovira Bosch. De la que, participarán además miembros de la CCO de la Vuelta Al Valle y autoridades de las Municipalidades de Bariloche y El Bolsón.

    Se invita especialmente a los ciclistas interesados en participar, medios de prensa y público en general.

ROCA DIGITAL

SIGA LEYENDO

Confirmaron otro gran festival de boxeo en el Pedro Estremador

Confirmaron otro gran festival de boxeo en el Pedro Estremador

En la pelea de fondo estará César el Perca Inalef que enfrente tendrá a Diego Luque de La Plata. La velada será el próximo 4 de octubre y la mayoría de los combates ya están confirmadísimos.

Finalmente el deporte de los puños tendrá  actividad el próximo 4 de octubre en el Gimnasio Pedro Estremador de Bomberos Voluntarios. La organización estará a cargo de Daniel Umana y en la pelea de fondo se medirá a 8 round César el Perca Inalef ante Diego Luque de La Plata. El visitante viene con un record de 14 peleas, 13 ganadas, 9 por Ko y una derrota por Ko.

Mauro Muñoz de El Bolsón se enfrentará ante Gonzalo Cortés, Juan Cruz Relmo de Bariloche lo hará con Rubén Antín de El Bolsón. Saúl Huenchul ante César Antin de El Bolsón.

Además desde la organización ya confirmaron que estarán combatiendo Jairo Raiman, Rodrigo Miguel, Lucas Sánchez y habrá dos debuts el de Tamara Llanquir y Jonahtan Epuyan, todos ellos podrían tener rivales de La Plata y de Alto Río Senguer. Además dejaron entrever que podría estar arriba del ring el Gauchito Luis Bahamonde. (www.barilochedeportes.com)

SIGA LEYENDO

Tensa situación social en El Bolsón

Intentan desalojar a una familia en El Bolsón (Foto Eugenia Gartner, Agencia El Bolsón)

Intentan desalojar a una familia en El Bolsón (Foto Eugenia Gartner, Agencia El Bolsón)

RÍO NEGRO

Tensa situación social en El Bolsón

 

Una familia del barrio Costanera resistía un desalojo compulsivo ordenado por la Justicia. Vecinos acompañaban el reclamo. Encendieron fogatas y cubiertas frente a la vivienda. A 30 metros unos 15 policías esperaban la orden para intervenir.


La familia Belloso del barrio Costanera se resisitió una vez más a ser desalojada de la vivienda que ocupa, en medio de una prolongada disputa por la propiedad, en la localidad rionegrina de El Bolsón.

Esta mañana, los integrantes de la familia junto a un grupo de vecinos se atrincheraron frente al inmueble sobre el que existe una orden de desalojo compulsivo por parte de la Justicia rionegrina. Encendieron fogatas y cruzaron maderos y cubiertas frente a la entrada.

En tanto, unos quince policias aguardan a unos 30 metros de la vivienda a orden del oficial de justicia encargado del operativo.

En coincidencia, una brigada de bomberos voluntarios está alistado con mangueras ante la amenaza del ocupante de la vivienda y de otros vecinos de inmolarse a lo bonzo.

La semana pasada, la familia ya se había atrincherado y amenazado con quemar la vivienda luego de que la orden de desalojo había sido avalada por el Superior Tribunal de Justicia (ver nota).

rionegro.com.ar con información de agencia El Bolsón

RÍO NEGRO

Tensión, resistencia y desalojo suspendido

image

 

Belloso y su esposa viven en el predio con seis hijos y nietos.

EL BOLSÓN (AEB).- Tal como ocurrió la semana pasada, la familia Belloso volvió a atrincherarse en la casa del barrio Costanera Centro que la justicia rionegrina ordenó desalojar para reintegrarla a Oscar Brito, otro vecino que afirma ser su dueño. Esta vez quemaron cubiertas e impidieron el ingreso al patio a los funcionarios judiciales, mientras unos 10 policías y una brigada de bomberos aguardaron negociaciones entre el juez Civil y Comercial Jorge Serra, en Bariloche, y los abogados de las partes enfrentadas.

Cerca del mediodía, luego de cuatro horas de tensa espera, el magistrado ordenó suspender la medida y convocar a una audiencia que se realizará en El Bolsón el 23 de septiembre, a la que también fueron convocados el intendente Ricardo García y la secretaria de Desarrollo Social, Anabel Turrisi.

En el escenario de los hechos se notó además la presencia de los concejales Raúl García (PJ); Leticia Tornero (UCR) y Paola Sanna (FG), que informaron al Juzgado que "los ocupantes de la parcela en cuestión se encuentran comprendidos en la Ordenanza 213/2006" que aprueba a la familia Belloso "como beneficiarios del Pro.Me.Ba.", recién en etapa de gestión en cuanto a la construcción de viviendas comprometidas por el ex gobernador Saiz en 2009.

La norma estima en sus fundamentos que "actualmente Oscar Brito tiene solucionada su situación habitacional" en el mismo barrio y que "no posee ni puede nadie tener título de propiedad dentro del área de inundabilidad, a orillas de nuestro río Quemquemtreu, como lo establece la Carta Orgánica".

No obstante, a criterio del abogado demandante, Guillermo Arari, "es una sentencia que hay que ejecutar porque hay un expediente judicial totalmente terminado, que incluso llegó al STJ y se ratificó lo dicho en primera instancia y por la Cámara".

SIGA LEYENDO

CLUB DE ANDINISMO EL BOLSON: Cine de montaña

El CLUB DE ANDINISMO EL BOLSON (CAEB) invita a todos y todas a su tradicional ciclo de cine de montaña, el domingo 15 de Septiembre a las 18 hs. en el Centro Cultural Eduardo Galeano. En esta oportunidad veremos cortos nacionales y el largometraje “The art of flight”, los esperamos con un completo bufet, entrada libre y salida a la gorra. No falten, los esperamos!!!!

SIGA LEYENDO

Fiscalía de Esquel: UN GRUPO DE CIUDADANOS FUERON RECIBIDOS POR EL FISCAL DE LA COMARCA

Participación ciudadana

UN GRUPO DE CIUDADANOS FUERON RECIBIDOS POR EL FISCAL DE LA COMARCA

El miércoles al mediodía un grupo de ciudadanos de La Comarca se movilizaron preocupados por casos que conmocionaron a esa comunidad. Su recorrido finalizó en la delegación del Ministerio Público Fiscal en El Hoyo. Allí fueron recibidos por el fiscal Oscar Oro y otros funcionarios, que escucharon los planteos de los ciudadanos y se comprometieron a hacer públicas las definiciones que en esta institución se tomen sobre un caso cuya investigación se inició con el protocolo de trata de personas.

Los vecinos se acercaron a la fiscalía para plantear varias situaciones que los preocupan. Entre ellas buscaban información sobre una investigación de presunta trata de personas que se tramitó en el Juzgado Federal de San Carlos de Bariloche, y sobre la cual el Ministerio Público Fiscal de Chubut no tiene intervención ni conocimiento por falta de competencia.

Sin embargo existe otro caso en el que sí tomó intervención la fiscalía local.

Se trata de una denuncia realizada por dos mujeres norteñas, la que por sus particularidades llevó a activar el protocolo nacional de trata de personas de modo preventivo. Las mujeres fueron asistidas, contenidas, declararon ante un juez penal de Chubut y luego fueron acompañadas de regreso a su ciudad de origen. Con estos primeros elementos se tomaron varias medidas de investigación, sin que hasta el momento los elementos recabados permitieran declinar la competencia de la justicia provincial por estar ante un delito federal como el de trata de personas. Por ese motivo, la investigación se siguió en la sede local del MPF hasta determinar si los hechos denunciados encuadran en alguno de los tipos incluidos en el Código Penal, y encaminar el procedimiento en el sentido que corresponda.

En este aspecto se asumieron dos compromisos con los vecinos. El primero de ellos es hacer pública la decisión que tome la fiscalía, con los resguardos de intimidad de las víctimas a los que la institución está obligada. En segundo lugar, se ofreció la realización de charlas dadas por especialistas en el tema, a realizar en escuelas para los públicos interesados en informarse respecto de estas modalidades delictivas, las leyes existentes, los protocolos de actuación de las instituciones y las vías para prevenir y denunciar. Sobre este punto la propuesta quedó abierta para que sea analizada por los vecinos y referentes institucionales, y lo soliciten en caso de estar interesados.

La preocupación de los manifestantes se refería también a una reciente decisión del Juzgado de Paz de la localidad en relación a una vecina acusada de realizar pintadas y sancionada según el Código Contravencional. Motivo que los llevó en primer lugar a plantear sus reclamos en el Juzgado interviniente. En esta misma línea, los manifestantes se mostraron alarmados por actitudes que consideraron intimidatorias por parte de autoridades públicas. Su reclamo es ser escuchados, respetados en sus derechos, informados debidamente, además de obtener respuestas a los reclamos por parte de los organismos competentes.

SIGA LEYENDO

Operatividad de Emergencia: Ruta N°40 -zona Lago Guillelmo-

Operatividad de Emergencia: Ruta N°40  -zona Lago Guillelmo-

La Dirección Nacional de Vialidad informó al Servicio de Seguridad Vecinal de Lago Puelo que en función de las tareas necesarias para reparar la calzada, obra básica, alcantarillas, recolocación de barandas de seguridad en la zona del Lago Guillelmo (Km 1997) de la Ruta Nacional N°40. Tramo: El Bolsón – S. C. de Bariloche. Durante el día de hoy (11-09-13) se mantendrá el corte total de la ruta.

A partir de mañana se procederá a la apertura a todo tipo de transito en los siguientes horarios:

De 8 a 9 horas

De 12 a 13 horas

De 18 a 19 horas

La condición de circulación será TRANSITABLE CON EXTREMA PRECAUCION a baja velocidad en la zona del Km 1997, con asistencia y control de Gendarmería Nacional, sujeto a las condiciones climáticas imperantes. Y con maquinaria vial trabajando en la zona.

Fuera de dichos horarios y por la noche, el camino permanecerá cerrado salvo para ambulancias. Esta modalidad se mantendrá hasta nuevo aviso.

SIGA LEYENDO

Se construirá un nuevo centro de informes turístico en la localidad de El Hoyo

Se construirá un nuevo  centro de informes turístico  en la localidad de El Hoyo

La iniciativa fue anunciada y celebrada con firma de convenio,  entre el gobernador Martín Buzzi y el intendente Mirco Szudruk,  en el marco del acto 60º aniversario. El proyecto está incluido en el ambicioso plan de fortalecimiento del corredor Ruta 40 desde lago Puelo a Río Mayo,  impulsado por la secretaria de turismo  provincial.

image

Al respecto el secretario provincial Carlos Zonza Nigro remarcó que dicho proyecto es parte del ambicioso plan de fortalecimiento turístico Ruta 40. El Centro de informes estará enclavado sobre ruta 40 en la localidad de El Hoyo, y tiene como objetivo mejorar la calidad de prestación de servicios al turista y  brindar un espacio  laboral  jerarquizados a los informantes  de la localidad. En ese marco  el titular de la cartera de turismo del Chubut sostuvo que “ será   como una puerta de ingreso a la provincia del Chubut y a la Comarca. El centro de informes local recibe diariamente en plena temporada unas 350 personas; necesitamos dar un salto de servicio y atención calidad al turista”.

Según lo informado  el centro de informes está pensado para contar con la atención al público de informantes de toda la comarca; también como  centro de reuniones  para el trabajo comarcal de las direcciones  de turismo que permanentemente se reúnen, y el mismo contará con  servicios innovadores  de atención de excelencia  al turista”.

Detalles del proyecto

El proyecto de obra contempla la construcción en planta baja de un SUM, hall de acceso, espacio de atención al turista, 4 baños (1 discapacidad), oficina y cocina; en planta alta terraza y sala de reuniones.

Al respecto Claudia Maroni, directora de turismo de El Hoyo,  sostuvo que “ La idea es que esta oficina tenga un alcance Comarcal, por su ubicación estratégica sobre ruta 40,  para que cada localidad tenga su espacio y pueda promocional su localidad en forma persona”; al tiempo que agregó “Para nosotros es muy importante, es una obra muy esperada, teniendo en cuenta que la oficina que hoy tenemos fue creada hace 30 años donde las necesidades de la comuna eran otras.  Hoy somos casi 6000 habitantes, esto jerarquiza tanto al turismo, como a la producción” .

Maroni también resaltó como importante  “ el  hecho de que el secretario de turismo entendió y compartió nuestra necesidad , apoyándonos en la concreción de este proyecto , que apunta a mejorar la calidad de atención al servicio de información turística y también las condiciones de trabajo de los informantes de la localidad, que en temporada alta atienden entre 350 y 400 consultas diarias “.

Reserva natural de los Buenos Pastos

Así mismo Zonza Nigro, se encargó de destacar la importancia de poner  en valor  la laguna los Buenos Pastos Laguna, al sostener que el sitio es “ es realmente increíble, la hemos recorrido hace un tiempo atrás, llama la atención que todavía eso no se haya creado un producto turístico, estamos trabajando en la puesta en valor de toda la laguna, con miradores de aves para poder visualizar en forma no invasiva a las aves. Vamos a empezar a construirlos la idea es tener el circuito listo para la próxima temporada de verano”.

Al respecto informó que tanto  la obra, como el manejo del lugar quedaran bajo la órbita municipal, aunque la provincia acompañará con asesoramiento técnico y supervisación del desarrollo de actividades en temporada.

El proyecto “Avistaje de aves en laguna los Buenos Pastos  “, plantea dentro de sus objetivos la puesta en valor de un atractivo turístico de la localidad, siendo que el mismo posee un importante valor ecológico.

Generar una nueva actividad para realizar en El Hoyo “Avistaje de Aves” ampliando la oferta turística y revalorizando el patrimonio natural.

Además de proteger y simultáneamente disfrutar de este recurso siendo que por sus características se convierte en un refugio natural o zoológico a cielo abierto para muchas especies de aves y mamíferos permitiendo  la reproducción y crianza de animales establecidos, sitios de migración, lo que lo convierte en  un importante  espacio natural para desarrollar avistajes de diferentes especies.

La titular de la dirección de turismo municipal de El Hoyo, Claudia Maroni,  al ser consultada sobre la iniciática señalo “La idea es que en esta intervención puedan colaborar y sigan sintiendo parte del entorno todos los vecinos de la laguna, vamos a trabajar con ellos entre otros aspectos el tema de la carteleria y la ubicación de los tachos de residuos.  Apuntamos a generar una nueva oferta al turista, poniendo en valor nuestros recursos, con un trabajo de bajo impacto”.

“Pensamos empezar muy pronto con el tema del sendero, utilizando la madera y material de la zona, sin materiales que impacten la laguna” indicó la funcionaria local..

SIGA LEYENDO

/