6/12/13
at diciembre 06, 2013Cáritas Lago Puelo: Última Feria del año
Publicó:
Radio Malon
at
diciembre 06, 2013
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Buenas y malas, dos que van: Epuyén “no está en condiciones de pagar el aguinaldo”
Epuyén “no está en condiciones de pagar el aguinaldo”
Antonio Reato, intendente de Epuyén hizo hincapié en los problemas financieros de la localidad cordillerana y afirmó que, “no estamos en condiciones de pagar el aguinaldo”. También aclaró que no hay casos de hantavirus en la zona y opinó sobre su relación con Mario Das Neves.
“Estamos con problemas económicos muy serios, los aumentos de los sueldos no han ido de la mano con los aumentos de la coparticipación y regalías. Vamos a tener problemas en diciembre con el pago de los aguinaldos, así que vamos a ir a Rawson para conseguir apoyo, pero tengo la esperanza que con este cambio en el gabinete podamos ir tomando otra impronta”, destacó esta tarde Reato en diálogo con Radio Chubut LU20.
En este marco, aseguró que “no estamos en condiciones de pagar el aguinaldo” y que “los ingresos en el municipio son pocos, no incrementan mucho el presupuesto”. Si bien hizo hincapié en los problemas financieros de la localidad, el intendente resaltó las obras provinciales que generan una mano de obra importante ya que, a nivel turístico, “recién estamos empezando”.
SU RELACION CON MARIO DAS NEVES
En otro orden, se le preguntó acerca de su relación con el diputado nacional, Mario Das Neves a raíz de la fotografía que circuló donde aparecía él junto al ex gobernador. “Esto no indica para nada una posición extrema", aseguró Reato.
Asimismo, el jefe comunal señaló que "por esto no tengo que tener miedo de estar en un lugar o en otro. Quizás tendría que haber hablado con el gobernador (Martín Buzzi), pero esto no le hace mal a nadie. Charlamos un largo rato con Martín (Buzzi) cosas que han quedado claras y otras que quedarán claras con el tiempo”.
El mandatario indicó que “creo que todo el mundo sabe de dónde viene, lo sé yo y lo sabe Martín. No he roto mi relación con Das Neves y no tengo por qué hacerlo, no busco enemigos porque trabajo para mi pueblo”.
NO HAY CASOS DE HANTAVIRUS
Acerca de la supuesta proliferación de la caña colihue sobre la zona cordillerana y por ende la generación de casos de hantavirus, el intendente aclaró que “en El Hoyo, Lago Puelo y Epuyén no hay caña colihue, y por ende, no existe proliferación de roedores. No tenemos ese problema, se están dando malas interpretaciones”, indicó.
“No quiero hacer ningún tipo de interpretación, pero no creo que se haya emitido información errónea por parte de la comarca. Tenemos claro que tenemos que pasar información certera. Yo vivo en el medio del bosque y no he visto ratas ni lauchas”, manifestó y además recordó que los campings están funcionando correctamente.
Publicó:
Radio Malon
at
diciembre 06, 2013
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
El Bolsón: Día Nacional del Gaucho
Día Nacional del Gaucho
El próximo domingo se realizará en El Bolsón, la VI Fiesta "Día Nacional del Gaucho".
A las 10:30 será la concentración Plaza Pagano; 11 Desfile gauchesco hasta plaza del gaucho Av. Rivadavia y Viamonte, 11:30 acto cívico; 13 actividades como carreras de embolsados, carreras de a pié con parejas, carreras del huevo, carreras de la botella y destreza con tejido a telar (con tiempo); 15 apertura del escenario con músicos y escuelas de danzas de la Comarca Andina y Bariloche; 19:30 cierre.
Los interesados en participar de las actividades para ese día se pueden anotar en Casa de la Cultura de El Bolsón, Av. San Martín 1920 de lunes a viernes de 8 a 21 o telefónicamente al 0294-4455322.
Publicó:
Radio Malon
at
diciembre 06, 2013
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Cómo será el aumento para policías que anunciará Buzzi el sábado
Cómo será el aumento para policías que anunciará Buzzi el sábado
Algunos de los detalles trascendieron este jueves a última hora y benefeciarán a 4.200 efectivos: se igualarán los básicos de las Agrupaciones Comando y Servicios a partir del 1° enero de 2014. Habrá un incremento del rubro "Riesgo Profesional" de la Agrupación Comando en tres etapas. Y se incluirá el concepto "Dedicación Especial Policía" con carácter remunerativo, entre otros.
El Gobierno provincial presentará el próximo sábado en el acto del Día de la Policía del Chubut, que se llevará a cabo enla localidad de El Maitén, el reordenamiento salarial y el esquema de recomposición de haberes para los 4.200 agentes en actividad y los agentes en situación de retiro.
Según trascendió en las últimas horas,el esquema consiste en la igualación de básicos de las Agrupaciones Comando y Servicios a partir del 1° enero de 2014.
Además, habrá un incremento del rubro "Riesgo Profesional" de la Agrupación Comando: del 45% al 75% en tres etapas, en los meses de enero, mayo y octubre.
Asimismo, se incluirá el reemplazo de la suma fija no remunerativa que percibía el personal de la Agrupación Comando de las cinco ciudades más pobladas de Chubut, por el concepto "Dedicación Especial Policía" (inc. 1175), con carácter remunerativo.
Los agentes de la Agrupación Comando que no percibían esta suma fija, cobrarán un porcentaje de este mismo concepto que se establecerá en función de una categorización que tiene en cuenta la tasa delictiva, los niveles de conflictividad social, el tipo de tarea a realizar y la complejidad delictual, entre otros conceptos, de la dependencia donde presta servicios.De esta manera se hace extensivo el beneficio a otros agentes de la Agrupación Comando que cumplen tareas de seguridad en otros puntos del territorio provincial.
Por último, habrá una extensión del plus por "Conducción de Unidad Operativa" a toda la provincia, convirtiéndolo desde ahora en una suma fija.
Publicó:
Radio Malon
at
diciembre 06, 2013
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
En la Comarca Andina tranquilizan respecto a la caña colihue
En la Comarca Andina tranquilizan respecto a la caña colihue
Luego de su floración, la caña suelta abundantes semillas que alimentan a los roedores.
EL BOLSÓN - Los intendentes de la Comarca Andina (sur rionegrino y noroeste de Chubut) salieron a garantizar ayer que la zona "está libre del fenómeno natural (de la floración) que se produce cada 40 años" y que genera usualmente la proliferación masiva de roedores con el consecuente riesgo de contagio de hantavirus a los humanos.
La aclaración tiene que ver con la realidad del Parque Nacional Los Alerces (en el oeste chubutense), donde sectores empresarios de Esquel y Trevelin reconocieron "la caída del 60% de las reservas para el comienzo de la temporada estival",
En tanto, desde el área de Zoonosis de la provincia del Chubut se confirmó que "no hay reportes nuevos sobre casos de hantavirus" y que "a lo largo del año sólo se han producido tres contagios –dos en Trevelin y uno en El Hoyo–, que han evolucionado bien, siendo que la media anual esperada es de cuatro casos".
Los jefes comunales aludidos llevaron "tranquilidad a quienes nos hayan elegido como destino para pasar sus próximas vacaciones", al tiempo que destacaron "una oferta turística de calidad" tanto en El Bolsón como en Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén, El Manso, Cholila y El Maitén.
En estas localidades, como en los parques nacionales Lanín y Nahuel Huapi, el florecimiento de la caña colihue se dio hace unos dos años y no se repetirá hasta dentro de varias décadas.
En Los Alerces
En la zona actualmente afectada por la floración de la caña colihue, ubicada a unos 200 kilómetros al sur de El Bolsón, está operando una mesa interinstitucional de organismos competentes, que recomendó "a pobladores y prestadores turísticos revisar y actualizar las barreras físicas de protección ya instaladas", además de "continuar con las tareas de saneamiento y tomar las precauciones necesarias para sus actividades".
Sobre la realidad de los campings ubicados dentro del PN Los Alerces, el operador José María Rossi indicó que "desde el inicio de la temporada, que abrió el 1° de noviembre, se nota una merma en la afluencia de turistas de un 60 % respecto del año pasado.
Al respecto, detalló que "la gente ya no está acampando, solamente va, pasa el día y se vuelve". Algo similar ocurre "en la hostería Futalaufquen y en las excursiones lacustres, donde también ha mermado muchísimo la llegada de turistas".
(AEB)
Publicó:
Radio Malon
at
diciembre 06, 2013
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
5/12/13
at diciembre 05, 2013Feliz Aniversario Bomberos de El Hoyo!!
Feliz Aniversario Bomberos de El Hoyo!!
El intendente El Hoyo, Mirco Szudruk, su equipo de gobierno y el bloque de Concejales Justicialistas, hacen llegar sus felicitaciones y deseos de prosperidad al cuartel de bomberos voluntarios de la localidad, en el marco del 25º aniversario de dicha institución. 
Nuestro mayor reconocimiento a la labor voluntaria y humanitaria que realizan al servicio de la comunidad y de quienes nos visitan, durante los 365 días del año.
El Hoyo: Recuerda que está prohibida la venta y uso de pirotecnia
En víspera de la fiesta navideña y de año nuevo, la Dirección de Inspectoría Municipal de El Hoyo, recuerda que se encuentra en plena vigencia la ordenanza 069/99 con las respectivas modificaciones de sus artículos 2 y 3 mediante ordenanza 157/2005, que prohíbe la venta y el uso de elementos de pirotecnia, y la respectivas sanciones ante la detección de infracción.
Quienes comercialicen elementos de pirotecnia violando las citada legislación, será pasible de una multa de $ 500 (pesos), duplicándose la misma de advertirse la reiteración de la falta.
Mientras que en caso de detectarse el uso de pirotecnia, la multa aplicada será de $200 (pesos) .
Colabore… Entre todos podemos evitar accidentes y/o incendios originados por el uso de pirotecnia.
Publicó:
Radio Malon
at
diciembre 05, 2013
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Conocé que artistas se presentarían en la semana de Esquel
Conocé que artistas se presentarían en la semana de Esquelby noticiasdeesquel |
Entre los espectáculos que el municipio ofrecerá para el aniversario de Esquel, habrá una noche de cumbia y una de rock.
Según información a la que pudo acceder Noticias de Esquel, en el marco del aniversario número 107 de esta localidad que se celebra en la semana del 25 de febrero de 2014, se presentarían con el apoyo del estado nacional los espectáculos de Fito Páez y la Banda XXI.
Estos espectáculos serían en el predio de La Trochita.
Rodolfo Fito Páez (Rosario, 13 de marzo de 1963), compositor, cantautor y pianista argentino, además de cineasta y guionista e integrante de la llamada Trova Rosarina, uno de los más importantes exponentes de rock argentino.
Su obra musical está compuesta por 17 álbumes de estudio, cuatro álbumes en vivo y un maxi single.
En su trayectoria artística de más de 30 años, ha logrado innumerables reconocimientos y cinco premios Grammy Latinos.
Banda XXI es un grupo de cuarteto formado en Río Cuarto, Córdoba en 1998. El estilo de la banda se encuadra dentro del subgénero conocido como merengue.
La banda surge en 1998 cuando el cantante cuartetero Miguel "Conejito" Alejandro, decide abandonar su carrera para dedicarse a la producción. Con esa idea realizar una selección de músicos para encontrar a los miembros de lo que sería Banda XXI.
Publicó:
Radio Malon
at
diciembre 05, 2013
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte