16/12/13

La Comarca Andina lanzó la temporada turística 2013-2014

La Comarca Andina lanzó la temporada turística 2013-2014

imageCon un acto en el predio del morro de la localidad de Cholila, la Comarca Andina del Paralelo 42º, lanzó oficialmente la temporada turística 2013-2014. Presidieron la ceremonia el secretario de turismo de la provincia Carlos Zonza Nigro y Valeria Campos intendenta de Cholila; junto a sus pares de El Hoyo Mirco Szudruk, de Epuyén Antonio Reato; Rubén Becerra coordinador interministerial; y la directora de turismo anfitriona Marta Treuquil.

Participaron de la apertura de temporada, titulares de las direcciones de turismo de localidades de  Comarca Andina, Paula Robles de Lago Puelo, Claudia Maroni de El Hoyo; Patricia Riquelme de Epuyén, Juliana Ortega, prestadores, productores, funcionarios de nivel regional y provincial, el intendente de Parque Nacional Los Alerces;  como así también medios de comunicación de la provincia.

También estuvieron presentes las reinas embajadoras de las fiestas nacionales populares del asado de Cholila, fruta fina de El Hoyo y del lúpulo de El Bolsón.

Unión y fuerza conjunta

La bienvenida y augurios de muy buena temporada estuvo a cargo de la directora de turismo de Cholila Marta Treuquil, quien como anfitriona del evento y en representación de sus colegas, se encargó de remarcar la importancia del trabajo conjunto entre los distintos sectores de los estados, con la participación de los prestadores de servicios, aseverando al respecto que “el trabajo en conjunto da sus frutos, el destino Comarca Andina une dos provincias y seis municipios y dos parques nacionales, el esfuerzo y compromiso adquirido desde el año 2009 puesto por cada municipio y sus direcciones de turismo y secretaria provincial nos posesiona hoy como un destino turístico consolidado, provincial, nacional e internacional”.

Para finalizar diciendo que “el compromiso firme es lo que va a hacer que el turismo sea un pilar en la actividad económica de nuestras localidades. Vamos a seguir afianzando este compromiso, siguiendo la premisa que la unión hace la fuerza”.

Por su parte el secretario de turismo Carlos Zonza Nigro, tras agradecer el acompañamiento de los presentes, se encargó de destacar la importancia de contar con la presencia de medios de la provincia del Chubut y de Río Negro, al sostener que “necesitamos seguir dándonos visibilidad entre nosotros, porque indudablemente la política del fin de semana largo que tiene el gobierno nacional y de la provincia de difundir nuestro destino entre nosotros es una forma de empezar a conocernos”.

Zonza Nigro recordó que este año la provincia recibió la visita de más de sesenta medios nacionales y más de veinte internacionales”. Van recorriendo cada uno de los lugares que tiene esta provincia, y  se vuelven generadores de información y también contar lo bueno que tenemos en cada uno de los destinos de nuestra provincia”, indicó.

Más adelante se encargó de remarcar la importancia del trabajo en conjunto con los privados y entre el gobierno provincial y  los municipios de cada una de las regiones. “El lanzamiento de temporada en la comarca andina, es realmente es un momento importante, primero porque salimos hacia afuera, pero también hacia adentro porque necesitamos que cada uno de los chubutense se transforme en un repetidor de cada uno de los lugares y entorno que tenemos”, dijo Zonza Nigro.

El secretario provincial también hizo especial hincapié en la puesta en valor de todos los servicios en su conjunto, incluida la producción. 

Finalmente fue la intendente de Cholila, quien ratificó su compromiso de continuar trabajando en la línea del fortalecimiento de desarrollo turístico local y comarcal y expresó sus augurios de próspera temporada.

Distinción a antiguos pobladores y prestadores

El acto fue propicio para distinguir con un presente a  antiguos pobladores que a través de sus emprendimientos han marcado la historia de cada uno de los pueblos, ellos son:

De Cholila: Casa de Té (de Tola y Miguel); de Epuyén, el Refugio del Lago; de El Hoyo la Chacra el Eucalipto de la Familia Danis; de Lago Puelo Cabaña Nosotros de Roberto Rodriguez; y de El Bolsón el historiador Juan Matamala.

Para luego proceder a realizar el corte simbólico de cinta de la apertura de “Temporada Comarca Andina 2013-2014”.

DIARIO CRÓNICA

SIGA LEYENDO

15/12/13

Periodistas chubutenses y nacionales participan de viaje de promoción por la Comarca Andina

Periodistas chubutenses y nacionales participan de viaje de promoción por la Comarca Andina

imagePeriodistas del Chubut se encuentran recorriendo diversos atractivos turísticos y realizando recorridos por el Cañadón del Blanco en Lago Puelo, el Parque Nacional Lago Puelo, El Hoyo, El Maitén, Epuyén, para finalizar el domingo 15 en la localidad de Cholila, en ocasión de realizarse el lanzamiento de la temporada de verano, donde habrá importantes anuncios.

El titular de la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Carlos Zonza Nigro, afirmó que “hemos convocado a periodistas para dar mayor difusión a la Comarca Andina, fue un pedido que surgió desde los operadores privados y municipios, con el objetivo de difundir la gran cantidad de actividades que se pueden hacer este verano, lo bien que está la zona y que los periodistas tengan información de primera mano para hacer sus coberturas, en esta región la industria del turismo es muy importante para la economía de las distintas localidades”, así también indicó que “los operadores nos cuentan que el nivel de reservas para este verano está en niveles elevados”.

Asimismo, desde el sábado 14 y hasta el martes 17 estarán en la Comarca Andina periodistas y fotógrafos de la revista 7 Días, Huéspedes, Télam y Viajes y Salud que estarán visitando el Parque Nacional Lago Puelo, Las Golondrinas, harán excursiones por la pasarela La Confluencia, agroturismo en El Zorro, cabalgatas por el Río Azul, paseo lacustre a Río Turbio, Los Hitos, visita a Cascada Escondida, El Hoyo, Epuyén, Puerto Patriada, Alerces, rafting en Río Corcovado, cascadas Nant y Fal, Cholila, entre otras actividades relacionadas a la pesca, turismo aventura y deportes náuticos.

DIARIO CRÓNCIA

SIGA LEYENDO

14/12/13

Senderos del Arte: Presenta “Tiempo de Cascabeles”

image

SIGA LEYENDO

13/12/13

El Hoyo: Nuevo Horario Recolección de Residuos

Nuevo Horario Recolección de Residuos

Municipalidad de El Hoyo, comunica  que  el servicio de recolección de residuos domiciliarios en todo el ejido municipal( zona urbana y rural) desde el viernes 13 de diciembre,  se realizará los días Lunes , Miércoles  y Viernes , A PARTIR DE LAS 07 HS.

Se solicita a los vecinos colaboren, sacando los residuos en horario adecuado, recomendando hacerlo una hora antes de la recolección,  y en contenedores  aptos, para evitar de esta forma la rotura de bolsas y el desparramo de basura.

Entre todos podemos mantener limpio nuestro pueblo!

Municipalidad de El Hoyo

SIGA LEYENDO

Nacional e Internacional de Maxivóley

Acuarium Campeón Nacional e Internacional de Maxivóley

El equipo del Club de Triatlón se apoderó del título en la categoría Masculino +42 del VIII Torneo Nacional y V Abierto Internacional de Maxivóley que se disputó en Mar del Plata desde el 7 al 9 de diciembre. El representante comodorense también recibió distinciones al Mejor Sacador, Mejor Bloqueador y Mejor Jugador del certamen.image

El Torneo se engalanó con la presencia del equipo Más Aguantas dirigido por Julio Velasco e integrado por la Generación del ’82 que entre sus filas contó con jugadores de la talla de Hugo Conte, Waldo Kantor, Raúl Quiroga, Esteban Martínez, Alcides Cuminetti y Jon Uriarte, entre otros. Más Aguantas festejó los 25 años de la medalla en Seúl con la consagración en la categoría Masculino +35.

En la Fase Inicial de Varones +42, Acuarium le ganó los puntos en juego a Ferro y cayó 0-2 ante Ausonia, lo que le significó clasificar en el segundo lugar de la Zona B y acceder a Octavos de Final en donde superó 2-0 a Federación Cordobesa.

En Cuartos de Final el Club de Triatlón doblegó a Tucumán de Gimnasia en sets corridos y en Semifinales derrotó 2-0 a Over 99.

En la final frente a Náutico Avellaneda de Santa Fe, Acuarium no comenzó de la mejor manera y sucumbió en el primer set.  Pero en el segundo capítulo afloró la “garra patagónica” para emparejar la historia con presión desde el servicio y efectividad en el bloqueo, como principales fundamentos.

El Club de Triatlón siguió con el envión en el tie break y rápidamente estableció diferencias para colocarse 4-0. Náutico Avellada equiparó las acciones y se puso a un punto (6-7), pero los comodorenses cambiaron de cancha con una ventaja de dos unidades (8-6). Acuarium con el bloqueo como estandarte, administró correctamente la diferencia, hasta que, justamente con un bloqueo, sentenció la historia para consagrarse como el mejor de la categoría Masculino +42.

Femenino

En mujeres +35, Zona 7 obtuvo el 24º puesto de la General (8º de la Copa de Bronce). En su grupo logró una victoria 2-1 frente a Ciclón y una derrota 1-2 con Irupé 80/20. Posteriormente en los cruces, le ganó 2-0 a Jorge Newbery y cayó 0-2 con Los Indios de Moreno y Ciudad B.

Petroleros finalizó en la 35ª colocación de la Tabla General (19º en la de Bronce) de +35 damas. En la clasificación obtuvo dos contrastes, 1-2 con POM y en sets corridos frente a Glorias. En los cruces consiguió una derrota 0-2 con Indycar y le ganó 2-0 a Frías y 2-0 a Patagonia Unida.

Patagonia Unida culminó en el 36º puesto de la General (20º en la de bronce) en +35. En su grupo no conoció la victoria y cayó en sets corridos con Técnica de Salta y Jorge Newbery. Durante los cruces le ganó 2-0 a Huracán Pellegrini y a El Cruce B, luego perdió 0-2 con Petroleros.

Agradecimientos

El Club de Triatlón Acuarium quiere hacer público su agradecimiento al Instituto de Asistencia Social – Lotería del Chubut, Sres. Marcelo Diz, Oscar Gallegos y Walter Bastía por la inestimable colaboración que permitió la participación del equipo en el Torneo. Asimismo, hace extensivo el agradecimiento a las autoridades del Colegio 806 por facilitar el SUM para los entrenamientos.

SIGA LEYENDO

La cooperadora de la escuela N°96 se hará cargo del mantenimiento y cobro de la portada sur

La cooperadora de la escuela N°96 se hará cargo del mantenimiento y cobro de la portada sur

Fue anunciado este jueves por la mañana en la escuela N° 96 de Aldea Escolar en conferencia de prensa. Esta decisión permitirá la generación de puestos de trabajo a jóvenes del paraje a partir del 21 de diciembre. Estuvieron presentes el intendente de la ciudad de Trevelin, Juan Garitano y el intendente de Parque Nacional Los Alerces, Arturo Costa Álvarez. image

Cabe mencionar la presencia y de la Secretaria de Turismo y Ambiente, Alexis Tiznado; la Directora de la institución, Ivana Jones; la presidenta de la cooperadora escolar, Nanci Hernández, el Guardaparque, Darío Romiti y el acompañamiento del presidente de la Junta Vecinal, Miguel Solis; alumnos y jóvenes de Aldea Escolar.

Este importante avance, que beneficiara a la cooperadora de la escuela N°96 y a jóvenes de Aldea Escolar mediante los nuevos puestos de trabajo que se generaran; en el mantenimiento de la portada como también en el cobro de acceso y proveeduría, quedo sellado mediante un convenio.

En este sentido, Juan Garitano expresó que “este hecho es muy importante para Trevelin y sus parajes por que se fortalece la vinculación con el Parque Nacional Los Alerces y muy importante también para Aldea Escolar” y agregó “este proceso lo venia amos trabajando con el intendente Arturo Costa Álvarez y las autoridades superiores en lograr la pertenencia que tienen que tener las comunidades con los parques nacionales”.

“como en este caso lograr esta vinculación mediante la firma de un convenio entre el intendente de parque y la presidenta de la cooperadora escolar, donde se va a llevar un trabajo que tendrá una vinculación laboral directa con la portada de acceso” explicó Garitano y destacó “a partir de ahora los vecinos de Aldea Escolar estarán a cargo de este servicio mediante la cooperadora escolar”.

En este sentido destacó la fuerte “decisión de la intendentica y de las autoridades nacionales de parques en producir este cambio que generara un fuerte vinculo entre los pobladores de Aldea Escolar y el parque nacional”, concluyó Juan Garitano.

Al respecto el intendente del parque nacional, Arturo Costa Álvarez manifestó que “hoy damos un paso importante para poder empezar a trabajar más unidos” y subrayó “mediante las gestiones del intendente de Trevelin Juan Garitano y de la secretaria de Turismo Alexis Tiznado desde el año pasado se pudo retomar las visitas guiadas en la sala de maquinas de hidroeléctrica Futaleufu”.

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Con un excelente balance cerro sus actividades 2013 la Casa de los Abuelos

Con un excelente balance cerro sus actividades 2013 la Casa de los Abuelos

Con un excelente balance de año cerró sus actividades 2013 la Casa de los Abuelos de Lago Puelo con una fiesta en la que no faltó la alegría y el compartir una vez más la mesa juntos para recordar momentos transcurridos durante el año.image

El Coordinador de la Casa de los Abuelos, Guillermo Bachman dijo “hemos tenido un año positivo ya que hemos hecho una variedad interesante de actividades este año y tenemos muchos proyectos para el año que viene.”

Al mismo tiempo agradeció al intendente municipal de Lago Puelo por su apoyo en las actividades que se realizan en la Casa, como así también al resto de las Áreas municipales.

“Durante el año 2013 se han realizado fiestas, viajes, competencias deportivas y muchas actividades con los abuelos y por todas estas cosas mayormente tengo que agradecer a los abuelos ya que acá hay un grupo muy lindo, se ha formado un grupo de trabajo con los cuales intercambiamos ideas.” Y agregó: “con esto quiero decir que no sólo yo pongo las pautas, sino que los escucho mucho a ellos.”

Así mismo Bachaman expresó: “estoy muy contento con este lugar y ha sido un año muy positivo para mí y creo que los abuelos están conformes y es lo que más rescato de todo esto porque si ellos están bien, yo estoy bien.”

El coordinador de la Casa recordó la variedad interesante de eventos en los cuales participaron este año como los juegos evita juveniles, en el que los abuelos compartieron los con chicos y ellos se quedaron con ganas de volver a visitarlos, también “tuvimos no sólo participación, sino muy buenos resultados en los Juegos Evita para adultos mayores”, contó.

Y de esta manera con un balance más que bueno, cerró un año más la Casa de los Abuelos de Lago Puelo con el compromiso de seguir trabajando y compartiendo el año próximo con más desafíos y propuestas que los mantendrán como hasta ahora, un grupo unido y con ganas de ir por más.

SIGA LEYENDO

/