COMARCA ANDINA
Durmieron, comieron y se fueron sin pagar
Una pareja de supuestos turistas engañó a dos comerciantes de Lago Puelo. Alquiló una cabaña por cuatro días y se fue sin abonar. Almorzaron en una parrilla e hicieron lo mismo.
Julio Varela, Sensei de Karate Do Noveno DAN, penúltimo grado de este arte marcial y una nota sorprendente que dejó mucha tela para cortar ...
Una pareja de supuestos turistas engañó a dos comerciantes de Lago Puelo. Alquiló una cabaña por cuatro días y se fue sin abonar. Almorzaron en una parrilla e hicieron lo mismo.
Una pareja de supuestos turistas engañó a dos prestadores turísticos de la Comarca Andina a quienes no pagó por los servicios prestados.
Por un lado, a los dueños de las cabañas de chacra Sol, en paraje Entre Ríos, ejido de Lago Puelo, dejaron una cuenta por $1200 por el alquiler que incluyó desde el jueves hasta el lunes, cuando huyeron a toda velocidad sin que pudieran evitarlo.
En tanto, a Danilo Díaz, propietario de la parrilla El Quincho, le quedaron debiendo casi $500 después de almorzar "corderito patagónico y dos botellas de buen vino", el domingo al mediodía. "Se sentaron afuera y comieron más que bien. No llegaron al postre porque iban a estar medio pesados para salir corriendo", ironizó Díaz.
En ambos lugares dijeron ser de Bariloche y que eran comerciantes, al tiempo que se quejaron "por la falta de seguridad" en esa ciudad lacustre. En cambio, fue diferente la versión que dieron sobre su negocio: en la parrilla citaron que tenían una pizzería y en las cabañas que tenían una casa de celulares.
La pareja se movilizaba en un VW Gol gris, patente IZV 302.
Los comerciantes engañados se quejaron porque "ni la policía, ni gendarmería actuaron en tiempo y forma. Tienen un puesto caminero en el acceso norte a El Bolsón, otro en río Villegas, otro en la entrada a Esquel, y ninguno los detuvo".
Publicó:
Radio Malon
at
diciembre 19, 2013
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Julio Accavallo, delegado INADI (Foto gentileza Prensa INADI)
El delegado Julio Accavallo explicó que las principales problemáticas que atraviesan las personas con discapacidad se registran “en los ámbitos de salud y educación. Por ejemplo la dificultad de un niño con discapacidad para acceder a una escuela por falta de maestra integradora. Ya no sobresalen las denuncias por las trabas en el acceso al transporte gratuito que le corresponde a las personas con discapacidad porque se trabajan conjuntamente con otros organismos”.
“El segundo motivo de consulta en el INADI Río Negro son de cuestiones que se han producido en el ámbito laboral: despidos arbitrarios, casos de maltrato y acoso laboral, despidos ante embarazos, entre otros casos. Otro ámbito que se registra es el vinculado a la salud, especialmente con obras sociales que niegan el ingreso a personas con enfermedades crónicas o trabas para acceder a ciertos tratamientos”, se destacó en el parte de prensa del organismo.
“La provincia de Río Negro no es ajena a los casos de bullying pero también surgen problemas con padres, docentes y directivos de los colegios”, advirtió Accavallo.
Asimismo se informó que continúan las consultas por conflictos que atañen a migrantes. “La estigmatización de este colectivo se acentúa en muchos casos a través de los medios de comunicación. Esto también sucede con las personas trans, de hecho se registran varias consultas por temas de identidad de género”, agrega el informe.
Un dato no menor es que la ciudad de Bariloche encabeza las consultas en la provincia, seguida por General Roca, Viedma, Cipolletti. Más atrás figuran El Bolsón, Catriel, Choele Choel y Luis Beltrán, entre otras localidades rionegrinas.
Además, en lo que respecta al año 2013 las consultas están repartidas equitativamente entre el sector privado y público y las mujeres han consultado más que los hombres.
Del mismo modo se explicó que durante este año la abogada de la Delegación, Nadina Moreda, y la psicóloga Roxana Amendolaro, llevaron a cabo 33 capacitaciones, disertaciones y charlas convocadas por diversas instituciones, escuelas, sindicatos, municipios y organizaciones sociales.
Publicó:
Radio Malon
at
diciembre 19, 2013
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
El cargamento se recibirá en el playón municipal de la delegación El Condor, en Esandi al 400 (frente a la planta de gas de Camuzzi) y la entrega a los interesados comenzará por la mañana.
El Fonaf solicitó a los pobladores que realizaron reservas que se comuniquen con los delegados Fabiana Goye (al 154415983) o Arturo Castagneto (al 154319416) en Bariloche, y Alicia Roldán (al 154705165) en El Bolsón, para confirmar su interés y la hora de retiro.
El Fonaf Bariloche lleva un balance positivo de las campañas realizadas durante 2013 en la ciudad que permitieron a cientos de personas, organizadas en cooperativas y grupos de consumidores, acceder a 30 mil kilos de azúcar y 1.200 kilos de yerba a precio de costo.
Publicó:
Radio Malon
at
diciembre 19, 2013
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
(foto Chiwi Giambirtone)
Sorprendió este miércoles a la mañana la gran cantidad de policías, muchos de ellos con mochilas, que circulaban por la plaza del Centro Cívico. Es que en las últimas horas llegaron a la ciudad 150 agentes provenientes de diferentes puntos de la provincia, que se encargarán de realizar tareas preventivas hasta el 15 de marzo en Bariloche, Dina Huapi y El Bolsón.
Arias señaló que a esta cantidad de personal se sumaron egresados de la Escuela de Suboficiales, por lo que en total son 184 efectivos de refuerzo. El comisario destacó que la mayor cantidad de representantes de la fuerza se encargarán de cumplir tareas en Bariloche.
El titular de la Regional remarcó que la cantidad de refuerzos con la que contará la ciudad este año es mayor a la de la temporada de verano de 2013, cuando se incorporaron provisoriamente 100 policías.
En las últimas semanas desembarcaron en Bariloche unos 200 gendarmes. Muchos llegaron para prevenir saqueos y otros con el objetivo de intervenir ante la posibilidad que circuló días atrás de que la Policía provincial concrete alguna medida de fuerza en medio del reclamo de aumento salarial que llevó adelante y que mantuvo a la sociedad en vilo.
Desde hace un tiempo a esta parte, mucha es la presencia policial que se observa en las calles, como consecuencia de una decisión del gobierno de Río Negro de extremar las medidas de prevención para intentar evitar disturbios en la ciudad.
Vale recordar que a principios de este mes la policía provincial detuvo un intento de saqueo en el supermercado mayorista Diarco.
Los refuerzos de los organismos federales -Gendarmería y Prefectura, entre otros- y de la Policía de la provincia, permanecerán en la ciudad hasta el 15 de marzo. (ANB)
Publicó:
Radio Malon
at
diciembre 19, 2013
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
(Por José Luis Reybaud).-
Se realizó entre el sábado y el domingo en el gimnasio Nº3 “Alberto Icare” el V Torneo Integración de Tenis de Mesa.
Más de 205 participantes tuvo el evento. Jugadores de Valdivia, Temuco de la república de Chile, Comodoro Rivadavia, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Catriel, El Bolsón y los locales hicieron del evento un gran espectáculo.
Bariloche marco la diferencia obteniendo 11 primeros puestos, 7 segundos y 6 en tercer lugar.
Desde la Asociación quieren agradecer a la Secretaria de Deportes y a su secretario Roberto "Poli" Camba Delgado, por su gran apoyo en lo que fue un gran año, pero también no quieren olvidarse de sus sponsor que sin su apoyo muchas cosas nos hubieran resultado difícil de lograr.
1º Tomas Calisaya (Bariloche)
2º Tobías Pereira (Catriel)
3º Luciano Mehl (Catriel)
1º Rolando Cañicura (Catriel)
2º Pablo Álvarez (Valdivia)
3º Tomas González (Bariloche)
1º Matías Prada (Bariloche)
2º Francisco Fernández (Bariloche)
3º Máximo Araujo (Bariloche)
1º Gastón Martin (Neuquén)
2º Santiago Rodríguez (Bariloche)
3º Brian Obando (Bariloche)
1º Gabriel Alvarado (Bariloche)
2º Richard Matus (Temuco)
3º Nicolás Godoy (Valdivia)
1º Paulina González (Bariloche)
2º Sebastián Pacheco (Bariloche)
3º Pablo Bas (Bariloche)
1º Aldana González (Bariloche)
2º Ingrid Cardozo (Catriel)
3º Jasiel Barrios (Catriel)
1º Camila Alvarado (Bariloche)
2º Camila Pacheco (Valdivia)
3º Karen Lara (Valdivia)
1º Jorge González (Bariloche)
2º Daniel Stern (El Bolsón)
3º Hernán Álvarez (San Martin de los Andes)
1º Francisco Navarrete (Valdivia)
2º José Neculman (Bariloche)
3º Sergio Chávez (Valdivia)
Categoría Todo Competidor
1º Gabriel Alvarado (Bariloche)
2º Richard Matus (Temuco)
3º Daniel Stern (El Bolsón)
1º Henry Matus (Temuco)
2º Alexis Carrillo (Valdivia)
3º Javier González (Bariloche)
Categoría Tercera
1º Manuel Domínguez (Bariloche)
2º David Cisterna (Catriel)
3º Martin Alveal (Catriel)
1º Brian Obando (Bche)-Gastón Martin (Neuquén)
2º Camila Alvarado-Aldana González (Bariloche)
3º Francisco Fernández- Matías Prada (Bariloche)
1º Henry Matus-Richard Matus (Temuco)
2º Walter Coronel-Javier González (Bariloche)
3º Daniel Stern (Bolsón)-Andrés Lértora (Sn. Martin de los Andes)
1º Bariloche “A”
2º Bariloche “B”
3º Valdivia
4º Catriel “A”
5º Catriel “B”
6º San Martín de los Andes
1º Bariloche “A”
2º Temuco
3º Valdivia
4º Bariloche “B”
5º San Martin de los Andes
6º Junín de los Andes
7º El Bolsón
8º Catriel
Publicó:
Radio Malon
at
diciembre 19, 2013
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Publicó:
Radio Malon
at
diciembre 18, 2013
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Participaran varias iglesias de Lago Puelo con el objetivo de realizar la representación de un nuevo nacimiento del niño Jesús. Será un momento para compartir en familia recreando parte de la historia del nacimiento de Jesús para que los más chicos puedan conocer un poco más y vivir el contexto histórico de aquel entonces.
Publicó:
Radio Malon
at
diciembre 18, 2013
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte