25/2/14

Lago Puelo firmó obras por más de $ 30 millones en la Fiesta del Bosque

Lago Puelo firmó obras por más de $ 30 millones en la Fiesta del Bosque

Este domingo por la noche en el marco de la 10ma. Edición de la Fiesta Nacional del Bosque se realizó el acto oficial en la Casa de los Abuelos de Lago Puelo, acto que contó con la presencia de autoridades municipales encabezadas por el intendente de Lago Puelo, Iván Fernández y el gobernador provincial, Martín Buzzi. Se firmaron contratos y convenios por más de 30 millones de pesos entre los que figuraron la ampliación de la Escuela Agrotécnica 717 y la construcción de viviendas para afiliados a la ATECh.

image

El intendente Fernández agradeció la decisión política del gobernador Buzzi por apoyar las fiestas regionales y nacionales al tiempo que reconoció la importancia de firmar –en el marco de la Fiesta- convenios por más de 30 millones de pesos y dijo “creo que la gente lo tiene que saber.”

A su vez, tanto el mandatario provincial como el municipal manifestaron la importancia de avanzar en el proyecto Paso Puelo y al respecto coincidieron en “que los inversores elijan esta zona no es solamente por las bellezas naturales que tenemos, que son muy importantes, sino por brindarles un lugar en el que haya servicios y Lago Puelo cuenta en casi un 90% de su ejido con esos servicios”, dijo el intendente de Lago Puelo” y agregó “ello responde al acompañamiento provincial”. A su vez, Fernández resaltó la importancia del acompañamiento y apoyo en cuanto a la realización del Paso Puelo y dijo “se generará un anillado turístico importante que incrementará nuestra economía regional para lograr poco a poco que Lago Puelo pueda ser un pueblo autosustentable para no depender tanto del estado.”

Por su parte, el gobernador provincial puntualizó “de la política tenemos que generar escenarios para enfrentar nuevas oportunidades para toda la comunidad. Y con respecto al Paso Puelo dijo “se trata de una decisión que ya tomé y que conectará a la región con una ciudad de 250 mil habitantes. A partir de allí tendremos que mejorar y realizar nuevos circuitos turísticos para ayudarle a cambiar la lógica de la inserción laboral a la gente de Lago Puelo, porque si bien –agregó- se dice que la localidad vive del turismo, la verdad es que también depende mucho del estado. Y en este caso el estado tiene que dotar de la infraestructura necesaria para continuar alentando a nuevas oportunidades para la comunidad.”

Por último el gobernador en su discurso dijo “hay que proyectar para adelante y traer los sueños al mundo concreto para que la gente vea que somos capaces de poder brindar un futuro posible.”

El intendente Fernández al igual que el gobernador Buzzi también destacaron la importancia del acuerdo rubricado entre el gobierno provincial y la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, el cual tiene por objeto transferir a favor de dicho organismo alrededor de 4 hectáreas en el Paraje Las Golondrinas, lugar donde se instalará la sede del Servicio Nacional de Manejo del Fuego con el fin de proteger a la región de los incendios forestales.

Obras: firma de contratos y convenios

Entre las obras acordadas se destacan la construcción de doce viviendas para docentes afiliados a la ATECh, la construcción de una cisterna de 500 metros cúbicos para Cerro Radal, y una subestación transformadora de energía eléctrica par eses mismo paraje, así como el tendido de alumbrado público en la Plaza 2 de Abril.

Junto al mandatario provincial se encontraban también el ministro coordinador de Gabinete, Miguel Castro; el secretario de Infraestructura, Maximiliano López; el secretario de Turismo, Carlos Zonza Nigro; el subsecretario de Coordinación Interministerial, Rubén Becerra; los subsecretarios de Asuntos Municipales, Néstor Hourcade y de Bosques, Hernán Colomb; el intendente de El Hoyo, Mirco Szudruk; el de Epuyén, Antonio Reato; y el coordinador del Sistema Federal de Manejo del Fuego, Jorge Barrionuevo, entre otros.

Veinte millones para la Escuela N° 717

Uno de los documentos más destacados fue la firma del acta compromiso para la ejecución de obras de ampliación en la Escuela Agrotécnica N° 717 del paraje de Cerro Radal, por un monto de 20 millones y medio de pesos.

La obra será ejecutada en dos etapas, la primera de las cuales contempla la ampliación de aulas, talleres programáticos y Módulo de Producción de Animales, y la segunda, la ampliación del Salón de Usos Múltiples, Redistribución Funcional de Áreas de Gobierno y Servicios, y la jerarquización en la Accesibilidad y Conectividad.

Doce viviendas para docentes

También tuvo gran implicancia el contrato rubricado por el mandatario provincial para la construcción de 12 viviendas destinadas a afiliados del gremio docente ATECh de esa localidad.

El contrato establece una inversión por parte del Gobierno de 5,2 millones de pesos. El documento fue firmado también el IPV y por la empresa Esquel Construcciones SRL, que llevará adelante la obra. Además, el contrato establece que la empresa tendrá a su cargo la ejecución de obras complementarias e infraestructura propia.

Paradores turísticos

Luego, Buzzi encabezó la firma de un acuerdo entre la Provincia y el Municipio de Lago Puelo por el cual se establece un esquema de colaboración, orientado al desarrollo e implementación de tareas conjuntas, tendientes a fortalecer a la localidad en materia turística a través de la construcción de Paradores Turísticos en la Rivera del Rio Azul, para lo cual el Gobierno del Chubut realizará un aporte de 3 millones de pesos, estableciéndose un año para la ejecución de los mismos. En sus considerandos, el acuerdo destaca la necesidad de “promover trabajos conjuntos -entre Provincia y el Municipio- para el desarrollo de los diferentes productos turísticos y recreativos con que cuenta la localidad y el desarrollo turístico de la región en general”.

En el mismo sentido, el Gobernador con el intendente Fernández acordaron un convenio por 200 mil pesos para la obra de valorización y cuidado del medio ambiente, con un espacio recreativo en la Pasarela del Río Azul.

Cisterna de agua para Cerro Radal

Más adelante en el acto, la Provincia y el Municipio de Lago Puelo suscribieron un convenio por el cual el Gobierno del Chubut realizará un aporte por un total de 2,5 millones de pesos, destinados a la construcción de una cisterna de 500 metros cúbicos, en Cerro Radal, que mejorará sustancialmente el servicio de agua potable para ese paraje y sus alrededores.

También el gobernador Martín Buzzi suscribió el convenio para la transferencia de 1,8 millones de pesos como aporte no reintegrable a la Municipalidad de Lago Puelo, destinados a la ejecución veredas de hormigón y solados de laja, en diferentes calles de la localidad

Subestación Transformadora

Acto seguido, el mandatario provincial y el intendente Fernández firmaron el convenio marco por casi 650 mil pesos para la construcción, por parte de la Municipalidad de Lago Puelo, de la Subestación Transformadora 1.000 KVA en el Parque Industrial Cerro Radal, propiciando así el desarrollo de la actividad maderera y afines que se viene desarrollando allí, como así también la radicación de nuevas industrias del sector

Vigilancia en prevención de incendios forestales

También el Ministerio de Gobierno del Chubut, a través de su Secretaría de Asuntos Municipales, hizo entrega de un aporte económico para la adquisición de una cámara de Monitoreo Visual de Incendios, que permitirá la detección temprana de los mismos para un rápido ataque de los brigadistas.

Alumbrado público para la Plaza 2 de Abril

El Gobernador Buzzi también suscribió un convenio para transferir al Municipio de Lago Puelo un aporte por un total de 400 mil pesos, destinados al tendido del alumbrado público en la Plaza 2 de Abril, el principal paseo público de la localidad, y sede de la Fiesta Nacional del Bosques.

En el orden de la infraestructura, también se hizo entrega por 250 mil pesos destinado a obras de infraestructura para la reconstrucción de terraplenes, caminos vecinales, encauzamientos de cursos de agua, entre otros importantes trabajos.

SIGA LEYENDO

El Hoyo: Se dará inicio a ciclo de charla, conferencia y debate sobre el fenómeno ovni

El Hoyo: Se dará inicio a ciclo de charla, conferencia y debate sobre el fenómeno ovni

El viernes 14 de marzo a las 17 horas se dará inicio en la localidad de El Hoyo a un ciclo de charlas, conferencia y debate sobre el fenómeno ovni, a cargo del grupo R.I.O.(Red de investigación ovni).

El punto de encuentro para la primera charla introductoria a la temática, será la casa de la cultura Islas Malvinas de El Hoyo, la misma contará con la presencia de los referentes del grupo R.I.O., Roberto Pollola y Roberto Appendino.

Los diez encuentros programados en esta primer parte del ciclo charlas, conferencia y debate, tendrán carácter de acceso abierto y apuntan a convertirse además de un lugar de exposición, proyección de documentales y debate, en un espacio para el intercambio de experiencias, vivencias, posturas, información y documentación, que enriquezcan todo lo relacionado con el “fenómeno ovni”, entre los organizadores y los participantes interesados en el tema.

Si bien a continuación se detallara el cronograma de los temas que abarcara dicho ciclo, el mismo se irá adecuando a lo que surja del intercambio e interés manifestado por los asistentes.

Primera parte:

1- Los ovnis en la biblia con documental

2- Los ovnis y los antiguos astronautas, con documental

3- Los ovnis y las etnias, con documental

4- Los ovnis y el mundo subterráneo ,con documental

5- Hitler y los ovnis ,con documental

6- Roswell, Arnold y los ovnis, con documental

7- Los continentes perdidos y los ovnis, con documental

8- La tierra hueca

9- Mutilaciones de ganado y los ovnis

SIGA LEYENDO

Instituto Superior de Formación Docente Artística Nº 814: Inscripciones

Inscripciones

El Instituto Superior de Formación Docente Artística Nº 814 informa que hasta el día 14 de marzo, se encuentran abiertas las inscripciones a los siguientes trayectos formativos:

Sede Paraje Entre Ríos - Lago Puelo
Trayecto Artístico Profesional de Teatro para jóvenes.
Trayecto Artístico Profesional de Teatro para adultos.
Trayecto Artístico Profesional de Artes Visuales para adultos.
Trayecto Artístico Profesional de Luthería.
Taller de iniciación a las Artes Visuales.

Quienes estén interesad@s, deberán acercarse a la sede Paraje Entre Ríos, de 18hs. a 21hs. de lunes a viernes, con fotocopia de DNI

Por consultas adicionales comunicarse al teléfono 0294 4499 611 de lunes a viernes de 18hs. a 21hs.

Shadow

Instituto Superior de Formación Docente Artística Nº 814

Provincia del Chubut - Ministerio de Educación - Dirección General de Educación Superior

www.isfda814.com.ar - 0294 4499-611

SIGA LEYENDO

Club de Andinismo El Bolsón: próxima salida a la montaña

El Club de Andinismo El Bolsón, invita a todos los adultos (mayores de 18
años) a
participar de la próxima salida a la montaña, la misma  será el sábado 1 y
domingo 2 de marzo, a la laguna "Csik", pasando el Lago Natación. Es
necesario confirmar la asistencia previamente, ya que se hará una reunión
informativa antes de la salida para  terminar de organizarnos.  Los
interesados deben comuníquense al
e-mail: contacto@clubandinismobolson.com.ar
o el cel: 294-154-698124.
Los esperamos.

SIGA LEYENDO

UNTER: paro por 48 horas en el inicio del ciclo lectivo

UNTER: paro por 48 horas en el inicio del ciclo lectivo

La UNTER decidió esta tarde realizar un paro de actividades durante 48 horas, en el inicio del ciclo lectivo rionegrino. La medida tendrá lugar los días miércoles 26 y jueves 27 de febrero y en la primera de esas jornadas se llevará a cabo una marcha provincial en Viedma. La protesta continuará los días 5 y 6 de marzo, en adhesión al plan de lucha anunciado por la CTERA.

La fecha y modalidad de los paros del gremio docente rionegrino fue decidida, por mayoría, en el marco de un Congreso que tiene lugar en Choele Choel. Este encuentro se reanudó hoy luego de un cuarto intermedio adoptado el pasado martes en Villa Regina, donde ya se había resuelto –por unanimidad- llevar adelante una protesta.

Hoy, luego de un intenso debate, se determinó no dar inicio al ciclo lectivo de este año debido a que la oferta salarial del Gobierno no es satisfactoria.

Asimismo, se desarrollará este miércoles una marcha provincial en Viedma, donde convergerán delegaciones de todo el territorio rionegrino. La concentración será a las 11 horas en la rotonda Islas Malvinas.

Además, La UNTER adherirá a la protesta decidida hoy por la CTERA, que consistirá en un paro de 48 horas para el inicio de clases en casi todas las provincias, los días 5 y 6 de marzo.

La situación con los docentes del país se encuentra en su máxima tensión tras el fracaso de las negociaciones en cada distrito y de las paritarias nacionales, que aún no tienen definición.

Viedma, 24 de febrero de 2014.-

SIGA LEYENDO

Daniel Scioli suma intendentes en el sur de la mano de Manino Iriart

Daniel Scioli suma intendentes en el sur de la mano de Manino Iriart

Daniel Scioli suma intendentes en el sur de la mano de Manino Iriart

SE SUMAN. Buzzi e innintendentes sureños junto al Diputado Iriart se sumaron al proyecto Scioli 2015

Los mandatarios de El Hoyo, Mirko Zudruk; Paso de Indios; Mario Pichinian; Epuyén, Antonio Reato y de Lago Puelo, Iván Fernández, se sumaron al proyecto Scioli-Buzzi 2015, luego de la Caravana Naranja que encabeza el Diputado Provincial Rodolfo “Manino” Iriart junto a una veintena de dirigentes bonaerenses.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, aceptó una invitación de su par patagónico, Martín Buzzi, la cual se concretará el 7 de marzo a Chubut. Durante la visita, ambos cumplirán una agenda política en Trelew y Comodoro Rivadavia.
Tiempo atrás, Buzzi había calificado al bonaerense como "un líder con proyección a la presidencia de la Nación" y expresó: "Scioli para nosotros significa un líder desde el peronismo con una proyección muy fuerte hacia la candidatura por la presidencia de la Nación".
Asimismo, los mandatarios de El Hoyo Mirko Zudruk, Paso de Indios Mario Pichinian, Epuyén, Antonio Reato y de Lago Puelo, Iván Fernández, manifestaron que se sumaron al proyecto Scioli-Buzzi 2015

EL RETRATO DE HOY

SIGA LEYENDO

La defensora de Menores e Incapaces atenderá en El Bolsón

La defensora de Menores e Incapaces atenderá en El Bolsón

Ana María Fernández Irungaray, defensora de Menores e Incapaces, se trasladará mañana a la localidad de El  Bolsón junto a su equipo de trabajo. Atenderá a partir de las 09.30 hs.

En tanto el Jueves 27 de febrero estará en  Ñorquinco a partir de las 10.30 a las 12.00, mientras que por la tarde atenderá en la localidad de Rio Chico de 13.00 a 14.30 horas.

La Dra. Fernández Irungaray también  se hará presente en la localidad de  Mamuel Choique a partir de las 15.00 hs hasta las 16.30, finalizando en  el paraje  Ojos de Agua, donde se atenderá  de 17.15 en adelante.

En todas las ocasiones la atención será en los Juzgados de Paz de las localidades mencionadas.

Como es habitual, se recibirán consultas, se atenderán trámites para iniciar y se proseguirá con los  ya iniciados. La Sra. defensora atenderá causas concernientes a situaciones de menores, reconocimientos, trámites de incapacidad, inscripciones fuera de término, guardas, tutelas de menores  y consultas en general.

Se ruega concurrir con la documentación pertinente.

EL CIUDADANO

SIGA LEYENDO

/