17/3/15

Mendoza: Un brigadista local se accidentó desde 15 metros de altura en los incendios de Cholila

Un brigadista local se accidentó desde 15 metros de altura en los incendios de Cholila

En los incendios que se produjeron en el sur del país, trabajaron los últimos días un total de 16 brigadistas mendocinos con tres móviles, quienes se sumaron a un equipo de tareas interdisciplinario de 300 personas aproximadamente. Entre ellos, habían 9 sanrafaelinos, de los cuales un brigadista oriundo de Monte Comán puso seriamente en riesgo su vida ante las intensas actividades que debían desarrollar para ayudar a apagar las enormes llamas.image

Según comentaron fuentes cercanas al equipo de brigadistas locales, en medio de las intervenciones el sanrafaelino se accidentó cayendo desde 15 metros de altura y tuvo que ser atendido por el servicio médico del lugar. Esto se produjo porque la mayoría de la intervenciones se realizó por vía aérea, con la modalidad de cuadrillas helitransportadas, operando en los frentes de fuego con hidroaviones y helicópteros con helibalde, los que tenían la capacidad de entre 1.500 y 3.500 litros de agua.

Las tareas realizadas abarcaron desde el enfriamiento de sectores en los perímetros del incendio que presentaban puntos calientes, hasta el ataque directo e indirecto a frentes activos de fuego, dada la inaccesibilidad del terreno.

DIARIO SAN RAFAEL

SIGA LEYENDO

Se realizará en El Bolsón de Río Negro la Eco-Expedition Challenge

Se realizará en El Bolsón de Río Negro la Eco-Expedition Challenge

Incluyendo varias disciplinas, el evento "XK Race - The South American Eco-Expedition Challenge", se llevará a cabo este fin de semana largo del 21 al 23 de marzo en la Comarca Andina de El Bolsón.

Se trata de una carrera de expedición a nivel internacional y cuenta con actividades de aventura tales como kayak, mountain bike y trekking. Se desarrollará en la Comarca Andina del paralelo 42, abarcando las localidades de El Bolsón, Lago Puelo, El hoyo y Cholila.

Esta zona Andina, se caracteriza por la belleza de paisajes, lagos, ríos, montañas, glaciares y vegetación patagónica, con la particular característica de la baja altura del valle donde se encuentran las poblaciones y gran desnivel con las cumbres de sus montañas que ofrecerán un recorrido con zonas de nieve propicias para el desarrollo de la competencia.

Las categorías serán: Elite: equipos con amplia experiencia en carreras de expedición, que buscan enfrentar a los mejores equipos de latinoamérica; Desafío-Pro: equipos con menor experiencia o entrenamiento pero que buscan medirse en distancia y orientación con la categoría Elite y Aventura 100k: para aquellos equipos que buscan un formato más reducido en distancia y menos complejo en orientación, ideal para iniciarse en carreras multidisciplina de expedición.

Este evento fue declarado de Interés Municipal en El Bolsón por la importante convocatoria de participantes a nivel local, nacional e internacional.

HOSTNEWSTRAVELLER

SIGA LEYENDO

Desarrollo Social de la Municipalidad de El Bolsón: Camión de Alimentos para Todxs

Desarrollo Social de la Municipalidad de El Bolsón, comunica que Vendrá el Camión de Alimentos para Todxs de Nación, a partir de mañana miércoles 18.

Los lugares y horarios de atención serán:

    MIÉRCOLES 18, DE 9 A 18 HS EN CENTRO COMUNITARIO DE BARRIO SAN JOSÉ

    JUEVES 19, DE 9 A 18 HS EN LA FERIA FRANCA MUNICIPAL

Y VIERNES 20 DE 9 A 18 HS EN CENTRO COMUNITARIO DEL BARRIO ESPERANZA .

(Responsable Néstor Vidal)

Liliana Navarro

Desarrollo Social

Municipalidad EL Bolsón

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Asamblea Permanente por el Bosque

La Asamblea Permanente por el Bosque, integrada por vecinos y vecinas autoconvocados a partir de los últimos incendios en la comarca, y luego de la marcha que convocó alrededor de mil personas, se viene reuniendo cada domingo a las seis de la tarde en la Plaza de Lago Puelo.

A partir de este espacio autogestionado se resolvieron y llevaron adelante las siguientes acciones:

  • Elaboración de un petitorio avalado por más de dos mil firmas que fue entregado el 6 de marzo a la Municipalidad de Lago Puelo y el pasado sábado 14 en el marco de Casa Abierta en la localidad de Cholila al Gobernador de la Provincia Martín Buzzi. En este petitorio se establece como prioridad lograr la intangibilidad de las zonas quemadas. Garantizar la participación técnica y de los vecinos en la elaboración del marco legal regulatorio para controlar la intangibilidad. Además se solicitó por nota a la Municipalidad de Lago Puelo una audiencia con los vecinos sobre el tema de los incendios.

También se sostiene el reclamo histórico de los y las trabajadores combatientes de incendios forestales que vienen denunciando precariedad laboral y falta de elementos indispensables

  • Participación en la reunión del Consejo Consultivo Forestal, que contó con la presencia de representantes del gobierno provincial, Sociedad rural de Esquel, CIEFAP, Universidad de la Patagonia y empresarios madereros. Estuvieron presentes además pobladores de Lago Lezana, Cholila y Esquel. Se solicitó el lugar de participación vecinal que hasta ahora no había sido convocado, siendo que está expresado en la Ley de Bosques. Otro de los temas importantes fue el rechazo contundente a cualquier posibilidad que se pretenda plantar pinos y la intangibilidad total de las áreas quemadas.

Se conformaron distintas Comisiones de trabajo para avanzar en una diversidad de objetivos:

Comisión de estrategias y acciones hacia el poder político: establece como prioridad lograr la intangibilidad por 50 años de las zonas quemadas, garantizar la participación técnica y de los vecinos en la elaboración del marco legal regulatorio para controlar la intangibilidad y contar con asesoramiento legal para presentar un recurso de no innovar en las tierras incendiadas hasta tanto se garantice la intangibilidad

La comisión de diagnostico y análisis general: se plantea que los incendios generan una serie de negocios: extracción de madera, extracción de hongos, negocios inmobiliarios, acaparamiento de tierras, alquiler de aviones y equipamiento, bonos verdes para reforestación, etc.

La situación se inscribe en una política económica macro extractivista, de superexplotación de los recursos naturales y de saqueo de los bienes comunes (montañas, ríos, lagos, Bosques, etc)

La comisión de organización e infraestructura barrial, destinada entre otras cosas a promover una Red de Juntas vecinales y otras instituciones (Asambleas, Centros de Estudiantes, etc.) ; realizar un relevamiento y diagnóstico de las diferentes realidades; realizar tareas de limpieza y mantenimiento de espacios aun cuando no haya recursos y exigir al Municipio que provea los recursos necesarios para llevar a cabo las actividades a través de las Juntas

La comisión de educación y recuperación del bosque está recolectando información, contactando personas que trabajan y tengan experiencia en la recuperación de zonas boscosas quemadas, y se propone realizar un diagnóstico, recolección de semillas y planificación de la siembra con asesoramiento especifico.

La comisión por el derecho a la información, basada en el derecho a recibir información y a participar y comunicar desde nuestra realidad comunitaria, está trabajando en generar acciones de comunicación para visibilizar todo lo que estamos haciendo desde las asambleas.

La comisión de capacitación a la población está promoviendo espacios de formación a la comunidad a partir de las necesidades que fueron expresadas por los y las vecinas-os. Entre los temas están la Ley de Bosques, Leyes de tierras, abordaje técnico, capacitación para voluntarios en incendios forestales y emergencias, cuidado y recuperación del bosque

Estas acciones son compartidas y evaluadas en la Asamblea los días domingo a las 18 hs, en la plaza de Lago Puelo. Es un espacio abierto a la participación, considerando que es la manera de ejercer los derechos que tenemos como comunidad.

CONTACTOS

Fernanda 154 69 57 69

Sergio 011 155 5614644

Lago Puelo, 17 de marzo de 2015

Comisión de prensa y derecho a la información

SIGA LEYENDO

Escuela de Música: ¿Tenés entre 12 y 18 años? Acercarte al Instituto 814 de El Hoyo

¿Te interesan las artes plásticas? ¿Querés hacer pintura, dibujo, escultura fotografía, video y otros talleres?. ¿Tenés entre 12 y 18 años? Acercarte al  Instituto 814 de El Hoyo.  Vení y conocé los diferentes espacios artísticos gratuitos para participar.


Podes visitarnos de Lunes a Viernes de 18 a 21 hs en la sede del Instituto (Escuela 223 de El Hoyo) o podés llamar al 4471-571.

pd: en adjunto envío un spot que armamos para difundir, si se pudiera hacer estaríamos muy agradecidos desde ya. Muchisimas gracias

SIGA LEYENDO

Sesión Especial en la Legislatura de Chubut

image

Sesión Especial el 19 de Marzo por informe del STJ

Legislatura trató pedidos de informes con réplicas políticas

Presidida por el Vicegobernador, doctor César Gustavo Mac Karthy, la Legislatura Provincial llevó a cabo la Sesión Ordinaria, de rápido desarrollo y con Asuntos Entrados en el Orden del Día, aprobándose sendos pedidos de informes presentados por el legislador Jerónimo García, presidente del Bloque “Chubut Somos Todos”, en un caso dirigido al Ministro de Educación respecto de si ese Ministerio cuenta con ediciones impresas del libro “Chubut Pura Naturaleza”, con réplicas de la diputada Argentina Martínez, quien preside el Bloque del “Frente para la Victoria” a apreciaciones vertidas por la legisladora Mirtha Romero (ChST) que la diputada Martínez no compartió.image

El restante requerimiento parlamentario está destinado al Gobernador sobre la cantidad de personal dependiente del Poder Ejecutivo al 31 de diciembre de 2011, 2012, 2013 y 2014, discriminado por Planta y Organismo.

Al respecto, la legisladora Argentina Martínez (FPV) aseveró que se puede estar de acuerdo en consulta acerca de altas y bajas, pero consideró apropiado que también se requiera ello desde el año 2003 al 2014, incluyendo Entes Autárquicos, por lo que planteó la posibilidad de agregar ello al pedido de informes, que no fue aceptado por el legislador Jerónimo García quien tras aludir a gastos de Personal y relacionarlo con la cuestión electoral, sostuvo que no modificaba su pedido de informes.

Por su parte, la diputada Argentina Martínez dio a conocer que también se presentará el propio requerimiento desde el Bloque del FPV en los términos y alcances previamente consignados.

El legislador Oscar Petersen (Bloque Movimiento Polo Social) presentó un pedido de informes dirigido al Ministro de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, recabando información y copia de expedientes en relación con la voladuras de alúmina producida en el Muelle Storni, si se aplicaron sanciones, como así también respecto de medidas adoptadas al ser declarada inconstitucional la ley ambiental y estrategia desarrollada al respecto, y, asimismo se requiere sobre presentación de proyecto de reforma del código ambiental provincial y explicación de motivos de su demora. Se solicita información también al funcionario provincial acerca de inspecciones a la empresa Aluar en los últimos cuatro años con remisión de actas labradas y expedientes generados al respecto.

ENCUENTRO NACIONAL DE ESCRITORES Y POETAS VETERANOS  DE GUERRA DE MALVINAS DE INTERÉS LEGISLATIVO

A instancias de un proyecto presentado sobre tablas por el legislador rawsense Exequiel Villagra (FPV), se sancionó una Resolución por la cual se declara de “Interés Legislativo” el “Segundo Encuentro Nacional de Escritores y Poetas Veteranos de Guerra de Malvinas”, que se llevará a cabo durante los días 19 y 22 de marzo de este año, en la ciudad de Rawson, Capital del Chubut.

Se dispuso, asimismo, enviar copia de esta Resolución del Poder Legislativo del Chubut a los Veteranos organizadores, al Sr. Secretario de Cultura de la Provincia, Claudio Calcó, y a la Sra. Ministro de Cultura de la Nación, Teresa Parodi.-

SESIÓN ESPECIAL: INFORME STJ

La Cámara de Diputados del Chubut sancionó una Resolución mediante la cual se establece la realización de una Sesión Especial para el próximo día 19, a las 9 horas, a fin de exponer el informe de gestión correspondiente el Presidente del Superior Tribunal de Justicia del Chubut, doctor José Luis Pasutti.--

SIGA LEYENDO

Detienen a una embarazada y a cuatro hombres por disparar a policias


Detienen a una embarazada y a cuatro hombres por disparar a policias

Los sospechosos fueron detenidos luego de una breve persecución
El Bolsón.- Cinco personas, entre ellas una mujer embarazada, fueron detenidos después de atacar a policías con disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en la madrugada del domingo a las 6:40 en el sector de boliches de El Bolsón. 
Personal policial de la Comisaría 12º observarn a un hombre en un vehículo que, al notar la presencia de los efectivos, disparó con un arma de fuego contra los efectivos y emprendió la fuga. La comitiva policial comenzó persecución del conductor dle vehículo y luego de varias cuadras volvieron a efectuar un disparo desde el automóvil, según fuentes policiales.
Tras la persecución, el personal policial logró detener la marcha del rodado y se prosiguió a la reducción de los ocupantes, mientras que en el interior del vehículo se constató la presencia de un arma de fuego tipo revolver calibre 22.

También en el interior del rodado se encontraban cuatro hombres de 35, 26, 23 y 18 años acompañados de una mujer de 27 años, quien cursa un embarazo de ocho semanas.

Todos fueron trasladados a la Unidad en carácter de detenidos y luego se informó de lo acontecido a la magistratura en turno, que dispuso el inicio de actuaciones correspondientes.

Se ordenó la realización de muestras de parafina en todos los detenidos a los fines de establecer el autor de los disparos.
NOTICIAS NET

SIGA LEYENDO

/