22/4/15

Lago Puelo: Invitación a Consejos de Discapacidad

Invitación a Consejos de Discapacidad

image

SIGA LEYENDO

Promueven el uso de residuos orgánicos para la remediación de los suelos

Promueven el uso de residuos orgánicos para la remediación de los suelos

Un grupo de científicos de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro comenzó a trabajar en la solución a dos problemas que aquejan a la zona del valle de la provincia de Río Negro: la gran cantidad de residuos orgánicos que genera la producción agropecuaria y la remediación de los suelos afectados, muchas veces, por esta misma actividad económica.image

Los suelos de la región patagónica presentan limitaciones, sostienen ecosistemas sensibles resultan alterados por actividades productivas, y requieren la aplicación de tecnologías que permitan mitigar las severas problemáticas ambientales generadas periódicamente.

Nota completa en archivo adjunto

La presente fue realizada en base a los resultados de la investigación "Valorización y uso potencial de residuos orgánicos en la biorremediación de suelos contaminados de la región Norpatagónica Argentina" a cargo de la Dra. Francis Laos. Sede Andina UNRN.

SIGA LEYENDO

El Hoyo: Terminalidad escuela primaria adultos:

Terminalidad escuela primaria adultos:

El Docente Sergio Arias, a cargo del curso de terminalidad escuela primaria para adultos, comunica que se dictan clases en Paraje Pedregoso y el Hogar de Dia El Hoyo, los siguientes dias y horarios:

SUM Pedregoso:

Martes 17:30 hs a 19:30 hs

Hogar de Dia El Hoyo

Lunes: 18 a 20 hs.

Jueves: 18 a 20 hs.

SIGA LEYENDO

Visitas domiciliarias de Desarrollo Social de Lago Puelo

La Dra. Verónica Argel informa

La Secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Lago Puelo, Dra. Verónica Argel informa que los días miércoles realizará visitas domiciliarias, por lo que no atenderá en sus oficinas ubicadas en Calle El Maqui y Los Coihues.

Ante la menor duda comunicarse con: 294 4499569/4499564

SIGA LEYENDO

Invitación inicio de campaña del Arq. Edgardo Mele

“El frente para la victoria – Mele 2015" invita  a vecinos, instituciones y organizaciones civiles de la comunidad de Lago Puelo a la presentación del pre candidato a intendente municipal Arq. Edgardo Mele, como también se los invita a participar  de forma activa en el proyecto de gobierno municipal que lograremos en octubre.-

Seamos todos parte de un gobierno capaz y con gestión permanente…!!!

Este sábado 25 de abril a las 18:30 en  av. Los notros 550 – local 1 - a metros de la y.p.f.

lanzamiento-mele

Arq. Edgardo Mele

Ya en Octubre de 1988, tiene participación en el proyecto “Ejes para el desarrollo turístico de Lago Puelo y la región”

En 1992 presenta la “Propuesta de área de zonificación para el desarrollo sustentable” en la Municipalidad de Lago Puelo y en 1999 el “Plan estratégico para Lago Puelo”

Responsable del Área de Hábitat Sustentable del Instituto de Planificación, Patrimonio y Hábitat sustentable de la Universidad de Chubut - 2012-2015

Director del Proyecto de Viviendas Bioclimáticas con criterios de Sustentabilidad en Chubut, PROYECTO GEF, BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO 2012-2015

Desde el año 2004 a la fecha es el responsable del proyecto y Dirección de obra del “Programa de mejoramiento habitacional y condiciones productivas  para  pobladores rurales dispersos y pequeñas comunidades de la Pcia del Chubut”. En esas tareas, fue el responsable de varios proyectos de viviendas bioclimáticas y con uso de energías alternativas y tecnología apropiada: “Prototipo Cushamen”; “Casa Corral” Paraje Ranquil -Huao, Cushamen; “Prototipo Maituyen” municipalidad del Maitén y  Epuyén; “Prototipo Quichaura” Hábitat  rural  paraje Pocitos de Quichaura  Municipalidad de Tecka.

Desde 2006 es consultor permanente del "Programa Social Agropecuario", Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

SIGA LEYENDO

Inscripciones para La Sede El Hoyo del Instituto 814

La Sede El Hoyo del Instituto 814

comunica que sigue abierta la inscripción para:

Taller de teatro para niños con Natalia Manuel

Taller de teatro para Jóvenes con Gabriel Brizuela
Taller de Pintura para adultos con Fer Gorostiaga
Taller de Dibujo para Adultos con Mateo López

y como siempre.... música - danza - plástica para todas las edades
4471-571 de 18 a 21hs

SIGA LEYENDO

Prensa Legislatura de Chubut: Ministro de Educación Zárate visitó la Legislatura

Ministro Zárate visitó la Legislatura

Diputados plantean inquietudes acerca del Decreto Nº 22/15 del PEP y llamado a Concurso de Ascenso de Educación Secundaria

Con la Presidencia de la legisladora Elva Willhuber (FPV) se llevó a cabo una importante reunión en la Comisión de Legislación General, Cultura y Educación de la Legislatura Provincial, con la participación de legisladores de distintos Bloques que conforman dicha Comisión, y la visita del Ministro de Educación del Chubut, Rubén Zárate, acompañado de Equipos Técnicos de la Dirección General de Educación Rural.

image

Además de la diputada E. Willhuber, quien preside la Comisión, participaron de dicha reunión la diputada Mirtha Romero (Bloque “Chubut Somos Todos”) y los diputados Anselmo Montes (FPV) y Gustavo Muñiz (Bloque PJ), y asimismo asistieron asesores Adriana Fara (del diputado Lizurume, Bloque UCR) y Fernando Menchi (de la diputada Romero).

También participaron de dicha reunión en la Legislatura, el Subsecretario de Coordinación Operativa de ese Ministerio, Sergio Combina, y la doctora Viviana Saso, Coordinadora de Proyectos Educativos del Ministerio con funciones en la Defensoría del Pueblo de la Provincia del Chubut.

En el transcurso del encuentro en Comisión Legislativa, los legisladores plantearon sus inquietudes en relación con el Decreto Nº 22/15 del Poder Ejecutivo Provincial, y acerca del llamado a Concurso de Ascenso de Educación Secundaria.

En ese contexto, se analizaron aspectos inherentes a reclamos docentes y de la comunidad educativa respecto de la implementación de dicho Decreto, como así también sobre la no existencia de periodo de transición entre la Educación Abierta Semipresencial (EAS) y la nueva Educación Secundaria Rural (ESR).

Se aludió a propuestas alternativas para jóvenes y adultos que puedan desarrollar estudios secundarios en circunstancias que no pueden cumplir con el régimen presencial.

En otros enfoques, se trató la cuestión de la Educación Secundaria para Adultos (PROSEPA) y el Marco Normativo en aspectos administrativos y pedagógicos respecto de Escuelas Sedes. Se consideró también sobre el porcentaje de cobertura de docentes.

Concurso de Docentes Nivel Secundario

Entre las inquietudes planteadas, cabe significar la exposición realizada por el Ministro Rubén Zárate en relación con la implementación de Concurso de Docentes Nivel Secundario previsto para el presente año.

“Positiva reunión”, destacó diputada Willhuber

La Presidente de la Comisión anfitriona, diputada Elva Willhuber, definió como “positiva reunión”, en cuya oportunidad el Ministro chubutense precisó que “de ninguna manera se ha roto el diálogo con los distintos gremios docentes, y se analizan cuestiones de cada región educativa para aportar a la implementación de la Educación Secundaria Rural, a través de proyecto de transición y sin avasallar derechos”.-

SIGA LEYENDO

/