24/4/15

MUNICIPALIDAD DE EL HOYO: Alerta AMARILLO 03/15

clip_image002clip_image004

MUNICIPALIDAD DE EL HOYO

PROVINCIA DEL CHUBUT

Informe Estado Alerta AMARILLO 03/15 DCM

A los medios de difusión se le acerca el presente parte 03 de la situación en relación a la ceniza volcánica que se encuentra en suspensión en nuestra localidad producto de la erupción del volcán CALBUCO, del país de Chile.

Luego de haber recorrido los parajes de la localidad se informa que:

La visibilidad es buena, encontrándose mayor suspensión de cenizas en los parajes EL PEDREGOSO, DESEMBOQUE Y RINCON DE LOBOS siendo esta situación más favorable a lo ocurrido el día de ayer

Esta condición puede variar según lo pronosticado por el servicio meteorológico nacional en relación de la velocidad y dirección de vientos.

Se recomienda a la población:

-Mantenga la calma.

-Provéase de agua potable y barbijos.

-Utiliza medios electrónicos y de comunicación para obtener información confiable que den las autoridades de Defensa Civil sobre la caída de ceniza y atiende siempre sus instrucciones.

-No realices actividades al aire libre y si es posible no salgas.

-Cierra puertas y ventanas y coloca toallas o trapos húmedos en las rendijas.

-Si tienes que salir cúbrete con un pañuelo o tapabocas, limpia ojos y garganta con agua pura.

-Para los ojos, usa lentes protectores, especialmente si usas lentes de contacto.

-Mantenga tapado todas las reservas de agua que tenga.

-Provéase de velas o de elementos de iluminación en caso de corte del suministro eléctrico.

-Si es posible no conduzcas, si tienes que hacerlo, hazlo a baja velocidad y con las luces encendidas, ya que la ceniza dificulta la visibilidad y provoca que el pavimento se vuelva resbaloso.

-Ante la caída de ceniza volcánica evita consumir alimentos en la vía pública.

-Si permaneces expuesto por algún tiempo a las cenizas volcánicas, al ingresar a tu casa se recomienda cambiar de ropa.

-Mantenga a sus mascotas en un lugar techado al igual que sus alimentos. Si tus macotas salen, cepíllalos antes de permitirles la entrada nuevamente.

-En caso de que la situación empeore extrema las medias de precaución.

-Ante cualquier necesidad de urgencia, comuníquese a los teléfonos de emergencias:

BOMBEROS: 100

POLICIA:101

Hospital:107

Próximo parte será dado a las 14:00Hs del corriente día.-

Defensa Civil Municipal

Municipalidad El Hoyo-Chubut

SIGA LEYENDO

El Hoyo: Implementación mano única –av. Islas Malvinas / Calle Los Guindos

Comunicado:

Implementación mano única –av. Islas Malvinas / Calle Los Guindos

La Dirección de Transito e Inspectoría Municipalidad de El Hoyo, solicita a los Sres automovilistas tener precaución al ingresar a zona centro de la localidad , ya que se comenzó a implementar la circulación de mano única sobre las calles Islas Malvinas y Los Guindos.

Los automovilistas que ingresen por el acceso norte al casco centro, deberá hacerlo por colectora de mano derecha por calle Los Guindos; mientras que los que egresen del centro hacia Ruta Nacional Nº 40 , deberán hacerlo por Avenida San Martín.

Recuerde que ambas calles, son de circulación con mano única:

Los Guindos: Desde Intersección Colectora –Ruta 40 hacia y hasta Avenida San Martín

Av. Islas Malvinas: Desde intersección Av. San Martín hacia y hasta Ruta 40.

En el sector habrá inspectores de transito municipal informando la implementación de mano única.

SIGA LEYENDO

Leve precipitación de cenizas en El Bolsón y la Comarca Andina

Leve precipitación de cenizas en El Bolsón y la Comarca Andina

Las cenizas del volcán Calbuco comenzaron a caer pasado el mediodía sobre esa localidad y parte de la región que comparten Río Negro y Chubut, aunque la precipitación “no altera la vida normal de la comunidad”, informó el coordinador de Defensa Civil en esa ciudad, Leandro Romairone.

El Calbuco está a poco más de 100 kilómetros al oeste de El Bolsón y debido a cambios en la dirección de los vientos, recibió las cenizas 12 horas después de Bariloche, Villa La Angostura y San Martín de los Andes, y en mucho menor intensidad.

Romairone dijo a Télam que “se registra una pequeña sedimentación en la zona, perceptible sobre los vehículos”, y señaló que si bien no afectó a la vida normal de la zona, “igual se difunden las recomendaciones del caso”.

“Seguimos monitoreando la evolución de este fenómeno. Se prevé que los vientos no compliquen la situación de El Bolsón durante esta tarde ni mañana”, sostuvo.

En El Bolsón, El Hoyo y Lago Puelo se están tomando los recaudos preventivos ante la posibilidad de precipitación de cenizas y las autoridades difunden los protocolos de actuación ante estos eventos. En estos dos últimos lugares, los municipios declararon una “alerta ambiental amarilla”.

No obstante, no hubo cambios en la habitual dinámica de las comunidades, que tienen clases y servicios normales.

TELAM

SIGA LEYENDO

23/4/15

Cenizas: Chubut arma Centros Operativos de Emergencia en la Cordillera

Cenizas: Chubut arma Centros Operativos de Emergencia en la Cordillera

Funcionarios provinciales ya están en la Comarca Andina por instrucciones del gobernador Buzzi. El titular de Defensa Civil, Evaristo Melo, dijo que la ceniza aún no ha caído en Chubut y que se mantiene un contacto permanente con intendentes de la región.

Por instrucciones directas del gobernador Martín Buzzi, el director general de Defensa Civil de la Provincia, Evaristo Melo, y un equipo técnico del organismo se trasladaron esta mañana hacia la zona de la Cordillera chubutense a fin de coordinar preventivamente la organización de Centros Operativos de Emergencia, a raíz de la erupción del volcán chileno Calbuco, en cercanías de Puerto Montt.

Previo a viajar hacia la Comarca Andina, Melo brindó una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno en la que dio precisiones sobre el fenómeno natural que, en la Argentina, por el momento afecta con ceniza volcánica a la localidad rionegrina de Bariloche, así como a Villa La Angostura y San Martín de los Andes en Neuquén.

El funcionario aclaró que aún la caída de ceniza “es muy tenue y la proyección de que haya alguna afectación hacia la provincia del Chubut está relacionada con la actividad que sostenga el volcán en el tiempo y a la dirección de los vientos”.

Reveló que “ni bien tuvimos la información de lo que estaba ocurriendo, el Gobernador nos ha ordenado que nos constituyamos en la zona para ir monitoreando y tomando todas las medidas preventivas que haya que hacer. Además hemos estado en contacto permanente con intendentes de toda la Comarca a modo de prevención”.

En ese sentido señaló que “en previsión de que pueda ocurrir este fenómeno sobre nuestra provincia es que yo me voy a constituir en varios lugares de la Cordillera, sobre todo en la localidad de Lago Puelo, para armar los respectivos centros operativos de emergencia y tener informada a la población sobre prevenciones que hay que tener en cuenta en la eventualidad de que pudiera haber algún tipo de afectación”.

En cuanto a la erupción del volcán Calbuco, Melo detalló que su actividad empezó “ayer (miércoles) alrededor de las 18 horas en Chile, en cercanías de Puerto Montt”. Informó que “tiene actividad registrada, su primera erupción data de 1863 y la última fue registrada hace 43 años”.

Respecto a la registrada ayer indicó que “tuvo un pulso de la columna eruptiva que alcanzó los 20 kilómetros de altura, y alrededor de la 1,30 de la madrugada tuvo otro pulso eruptivo de 17 kilómetros”.

El responsable de Defensa Civil Provincial precisó que el volcán “está a unos 110 kilómetros en línea recta hacia Bariloche, y hacia el sur a unos 120 kilómetros de Lago Puelo”. La llegada de ceniza a Chubut va a depender en mayor medida del viento que “generalmente viene desde la Cordillera hacia el Valle”.

A modo comparativo, Melo indicó que las cenizas que impactaron sobre Chubut en 2008 provenían del volcán Chaitén, ubicado mucho más al sur que el Calbuco; mientras que el “Puyehue estuvo mucho más al norte, por lo tanto la comarca del noroeste no tuvo inconvenientes pero sí la Meseta Central chubutense”.

Explicó que la columna eruptiva del volcán Chaitén alcanzó en su momento “alturas similares a las de este volcán, aunque el tipo de ceniza en principio es diferente, esta erupción está compuesta por partículas más finas que hacen que su dispersión no tenga el mismo sentido ni afectaciones que las anteriores”.

El funcionario señaló que, de sostenerse la actividad del volcán Calbuco, es probable que “en algún punto de nuestra provincia, sobre todo en la zona noroeste y quizás en la Meseta, haya algún tipo de afectación. Pero estamos atados a las condiciones de la naturaleza”.

Manifestó que ante cualquier eventualidad “nosotros vamos a seguir monitoreando minuto a minuto. Tenemos las 24 horas todas las líneas abiertas de comunicación con los responsables técnicos absolutos de todos los eventos para ir tomando las previsiones necesarias”.

DIARIO JORNADA

SIGA LEYENDO

Hospital Rural de El Hoyo: Recomendaciones ante caída de ceniza

Se agradece difusión:

   El Hospital Rural El Hoyo comunica a la población que debido a la erupción del volcán Calfuco en Chile se observa la presencia de ceniza suspendida en el aire. La misma puede causar irritación ocular y de la vía respiratoria, principalmente en personas predispuestas (pacientes con alergias oculares o respiratorias, asma, broncoespasmo, enfermedad pulmonar respiratoria crónica o EPOC, etc). Asimismo, el suministro de agua se puede ver afectado por la eventual precipitación de ceniza sobre los cauces que alimentan la red.

   Por lo tanto se dan las siguientes recomendaciones para la población en general y especialmente para la población más susceptible:

  • Minimizar la exposición a cenizas evitando salir de sus hogares en caso de no ser necesario.
  • Evitar el ingreso de la ceniza al hogar manteniendo puertas y ventanas cerradas y sellando hendijas por donde ésta pudiera entrar.
  • Si la ceniza se acumula en su patio, vereda o calle puede regarlos para evitar que se levante y quede suspendida en el aire. Con el mismo objetivo, transite lo menos posible en vehículos si existe ceniza acumulada en los caminos.
  • Si debe salir puede proteger sus ojos con antiparras o al menos anteojos, especialmente si tiene alergias oculares, irritación ocular frecuente o si usa lentes de contacto. 
  • Para proteger su vía aérea puede usar un barbijos, un pañuelo húmedo o similar, especialmente aquellos pacientes con enfermedades respiratorias crónicas (asma, EPOC, broncoespasmo, alergias respiratorias) o los que cursan algún cuadro respiratorio agudo (neumonía, neumonitis, bronquitis, gripe, etc)

   Con respecto al agua se recomienda:

  • Hacer un uso racional del agua potable
  • Tapar tanques o pozos de agua para evitar que ingrese ceniza
  • Disponer de una reserva de agua potable en recipiente  limpios y cerrados ante la eventual afectación del servicio
    El hospital dispone de un número limitado de barbijos para entregar a aquellos pacientes que lo requieran y no puedan conseguirlos o comprarlos por sus medios

--

                  Hospital Rural El Hoyo

SIGA LEYENDO

ISDF 813: Llamados a Concurso 2015 - Funciones de Bedel

Llamados a Concurso 2015 - Funciones de Bedel

1er llamado, vence el miércoles 29 de abril de 2015

- Funciones de Bedel

Anexo Cholila

1 docente - 15 horas cátedra

Lunes a Viernes 18 a 23 hs

Las bases y el detalle de mismos está disponible en la página web: www.isfd813lagopuelo.edu.ar Consultas: concursosisfd813@gmail.com

Fecha límite para la presentación de Proyectos miércoles 29 de abril de 2015 a las 19 hs.

SIGA LEYENDO

Certificación en Economía Social, Sede El Hoyo: Se suspende el dictado de clases

Se comunica a los Alumnos de la Certificación en Economía Social, Sede El Hoyo, que este sábado 25 de abril se suspende el dictado de clases.

El próximo encuentro será el día 9 de mayo a las 9.00hs en instalaciones de la escuela 734 de El Hoyo.

Para mayor información comunicarse al mail :

economiasocial.elhoyo@gmail.com

escuela804@gmail.com

Coordinadora: CERTIFICACIÓN EN ECONOMÍA SOCIAL

SIGA LEYENDO

/