15/4/16

Hansen es el nuevo fiscal Anticorrupción y Romeo, fiscal adjunto

Se aprobaron los pliegos:

Hansen es el nuevo fiscal Anticorrupción y Romeo, fiscal adjunto

Las nominaciones fueron acompañadas por la mayoría de la Cámara. Previo a la votación, la diputada Jaqueline Caminoa se retiró del recinto. También se aprobó el aumento para los policías, que podrán cobrar el incremento desde este mes. Un insólito y tenso cruce por los pedidos de informes.

Otra vez enfrentados. Las peleas y los gritos estuvieron nuevamente presentes en la Cámara de Diputados.

Guillermo Hansen ya es el nuevo fiscal Anticorrupción y Mario Romeo, el fiscal adjunto. Tal como se preveía ayer se aprobaron en la Legislatura los pliegos por amplia mayoría. Previo a la votación se retiró del recinto Jaqueline Caminoa (Cambiemos), quien proponía a Carlos Parodi en lugar de Mario Romeo. Tampoco estuvo Sergio Brúscoli, del Frente para la Victoria.

Por otra parte, los diputados aprobaron de forma unánime el incremento para los agentes de la Policía, para que puedan cobrar a fin de este mes el aumento. Asimismo, se aprobó de forma unánime la posibilidad de que Ejecutivo promulgue el Presupuesto Legislativo, excluyendo el polémico Artículo 6, que establecía que los fondos debían ser trasnferidos a la Cámara por “goteo”, de forma semanal.

La diputada Jaqueline Caminoa se retiró del recinto

Droga e inseguridad

En Hora de Preferencia el diputado de Cambiemos, Manuel Pagliaroni, planteó su preocupación por los hechos de inseguridad en Trelew y el crecimiento del narcotráfico. Por ello fue que pidió un pedido de informes para que se detallaran las acciones concretas realizadas por el Gobierno en la lucha contra la droga.

“Hubo declaraciones de funcionarios de alto nivel como el gobernador que mencionó cosas muy graves, como por ejemplo que en los mostradores de los boliches se vende droga. Si esto es así y tiene conocimiento de eso, lo mínimo que habrá hecho es revisar las denuncias. Queremos saber las acciones concretas contra el narcotráfico”. Hizo un pedido de informes al Ejecutivo.

Por otro lado, el legislador trelewense planteó lo ocurrido con el operativo judicial llevado adelante en la Municipalidad de Trelew. Fue muy crítica de las autoridades. “Nos vimos involucrados con un hecho lamentable”.

Reparó sobre algunas manifestaciones de la clase política, que criticaron el procedimiento. “Cómo puede ser que cuando actúa la Justicia, la clase política la cuestiona como Das Neves, Maderna o Linares. Cuando la Justicia actúa, los apretamos. Es un apriete para que dejen de investigar y no podemos avalar este accionar. Que no tengan temor que los salpique algún hecho delictivo y en todo caso tendrán tiempo para separar a los delincuentes”.

Otro trelewense, Jerónimo García (Chubut Somos Todos), salió al cruce: “Hay un 0800 y se hicieron las denuncias (sobre narcotráfico). Hay medidas anunciadas, reuniones con el Superior Tribunal de Justicia, medidas para el 27 y la lucha la daremos en todos los estamentos”.

Por su parte, Leandro Espinosa (FpV) le pidió explicaciones al Ministerio Público Fiscal: “Quiere exigirle a Silvia Pereira que explique por qué se hizo el accionar de esa forma y que profundice mucho más sobre el tema de las escuchas y la vinculación de funcionarios municipales con estas bandas delictivas. Es poco responsable la aclaración que hicieron”, concluyó el legislador.

DIARIO JORNADA

SIGA LEYENDO

Buzzi y Navarro, los únicos de Chubut en la lista de unidad del PJ

Buzzi y Navarro, los únicos de Chubut en la lista de unidad del PJ

La mayoría de los gobernadores, intendentes y dirigentes territoriales de peso del Partido Justicialista terminaron de conformar la lista de unidad –con 75 consejeros titulares y 38 suplentes- que presentaron ante el Juzgado Electoral de María Servini de Cubría como muestra de representatividad partidaria y para evitar una intervención.

Los únicos chubutenses que la integran, ambos de Comodoro Rivadavia, son el exgobernador Martín Buzzi y la diputada provincial por el Frente para la Victoria, Viviana Navarro. Están la mayoría de los gobernadores peronistas, dirigentes con peso territorial y varios kirchneristas. El mandatario chubutense, Mario Das Neves, no figura por decisión propia.

Según Infobae, con esa nómina –y en conversaciones reservadas con la jueza- intentan que la Justicia le dé su aval al camino que consensuaron los caciques del PJ para sortear la confrontación electoral interna (programada el 8 de mayo) y consagrar una nueva conducción que encare la reconstrucción partidaria. Cabe recordar el acto en la sede nacional del PJ, donde José Luis Gioja y Daniel Scioli se presentaron como la fórmula.

DIARIO JORNADA

SIGA LEYENDO

En Galeano: Taller de clown inicial

Taller de clown inicial: entrenando la torpeza

Todos los jueves de 20 a 22 en el Galeano. Descubrí a través de la exploración teatral el clown que hay en tu interior y explotá al máximo su potencial. No es necesario tener experiencia previa.

Para mayor información contáctate con guido al 294 154 63 8689 o al mail guidoarena@hotmail.com

SIGA LEYENDO

Epuyén: Documento CONGRESO JUSTICIALISTA

DOCUMENTO ELABORADO POR JP de ESQUEL Y COMARCA ANDINA

CONGRESO JUSTICIALISTA DEL 30 de ABRIL

image

A través de este documento queremos expresar el importantísimo rol que ha ocupado y ocupa la Juventud Peronista dentro de nuestro Movimiento, desde mediados del Siglo XX en la lucha y la defensa de la Justicia Social, interpretando las banderas de Soberanía Política e Independencia Económica, pilares imprescindibles para la liberación de la Patria y que aún hoy, sesenta años después están intentando de ser derribadas. Igualmente no podemos olvidar los años de la dictadura cívico militar y proscripción de nuestro movimiento que tuvo como saldo la desaparición de 30.000 compañeros.

Finalmente la gloriosa JP llega al escenario político y social en el año 2003 de la mano del compañero Néstor Kirchner y su sucesora, compañera y conductora del movimiento Cristina Fernández de Kirchner, y haciendo nuestras sus palabras es que nos empoderarnos y defendemos los derechos conquistados durante los últimos doce años. Como resultado creemos necesarios frenar con el hostigamiento y deslegitimación constante hacia la juventud, por ello mismo consideramos que estamos en un momento histórico para fortalecer este espacio de Jóvenes comprometidos con la Justicia Social, en búsqueda de la unión y el fortalecimiento del Partido Justicialista. En consecuencia solicitamos a los Cros. Congresales:

- Reconocer el Artículo 10 y 28 de la carta orgánica de nuestro partido, que reconoce la propia composición de la JP dentro de la estructura partidaria.

- Reconocer el mandato resultante del último Congreso Provincial del PJ en la localidad de Lago Puelo, donde se normalizó la Juventud Peronista.

- Colocar en el orden del día del Congreso Provincial a desarrollarse en la ciudad de Esquel el 30 de Abril del corriente el llamado a elecciones de la JP en toda la provincia.

Asimismo, y considerando que en este momento somos la oposición a este gobierno, hoy más que nunca necesitamos la unidad y la consolidación de lazos regionales y provinciales de cara al fortalecimiento partidario,

Esperando tener la oportunidad de mostrar nuestra fortaleza y compromiso por el partido justicialista, tengan en cuenta que la renovación partidaria es posible y que cuenten con nosotros para ello. CON LOS DIRIGENTES A LA CABEZA O CON LA CABEZA DE LOS DIRIGENTES!!!

Abrazo Peronista

La Gloriosa JP.-

SIGA LEYENDO

14/4/16

II Jornadas sobre enseñanza de lengua y literatura en la escuela secundaria

Segunda Circular de las

II Jornadas sobre enseñanza de lengua y literatura en la escuela secundaria

Nos complace enviarles la 2° Circular de las II Jornadas sobre enseñanza de la lengua y la literatura en la escuela secundaria de Chubut.

Allí encontrarán el cronograma actualizado (con prórroga para la presentación de resúmenes) y el link que los direccionará al formulario de inscripción de las jornadas.

Además, también les enviamos el link al formulario de inscripción para el curso de extensión de la Dra. Giammatteo: http://goo.gl/forms/QqJdnWTtLg

SIGA LEYENDO

Cultura de lago Puelo

Comunicado de Cultura de Lago Puelo

Dirección de cultura de la Municipalidad de Lago Puelo, convoca a todas las Colectividades a participar de la primer reunión , para empezar a trabajar para la "FIESTA DE LAS COLECTIVIDADES",la misma se realizara el día miércoles 27 del corriente mes a las 19 hs en la Dirección Av. Los Notros s/n , (galería al lado del supermercado Todo) local 5 . image

Para mayor información comunicarse al 4499-355 en horario de 08 a 13 hs.

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Muestra itinerante del FAB y se abre convocatoria FAB 2016

Comienza la muestra itinerante del FAB y se abre convocatoria FAB 2016


image

Como ocurre desde que el Festival Audiovisual Bariloche salió a la escena festivalera, unos meses antes de que el FAB tenga lugar en Bariloche comienza la Muestra Patagónica Itinerante.

Este año, unos días antes de que se presente la edición 2016 del FAB el lunes 18 de abril, comenzará la muestra itinerante que llevará las principales obras que participaron del FAB 2015. Documentales, ficción, animación, largometrajes y cortometrajes, tanto nacionales como de la región patagónica serán parte de la gira, con la intención de que el público de Neuquén, Río Negro y Chubut conozca de primera mano lo que sucede en Bariloche todos los septiembre, una vez que arranca el FAB.

La primera cita será en El Bolsón. El viernes 15, desde las 18 se podrá ver un panorama de cortometrajes nacionales que fueron proyectados en la edición 2015 del FAB. En la Sede El Bolsón de la Universidad Nacional de Río Negro (Av. San Martín 2650). A las 20 será el turno de ver a los ganadores de la competencia nacional, con el cortometraje El infierno de Beatriz, de Marcos Migliavacca, y el largo Su realidad, de Mariano Galperín.

El sábado 16, también desde las 18 pero en la Biblioteca Sarmiento (Av. San Martín y Roca) se podrá ver una selección de cortometrajes patagónicos y a las 20 se proyectarán los ganadores patagónicos, con Ronko, de Carlos Montoya y el largometraje Osvaldo Bayer: La libertá, de Gustavo Gzain.

Lanzamiento de la convocatoria FAB 2016

El lunes 18 a las 10 de la mañana en el auditorio Juan Carlos Cornelio (Villegas 215, 2° piso) de la ciudad de Bariloche será el lanzamiento de la convocatoria del Festival Audiovisual Bariloche 2016.

El Festival Audiovisual Bariloche es organizado por la Secretaría de Cultura del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro, y cuenta con el apoyo del INCAA y el CFI.

Más información en:

www.festivalfab.com.ar
www.facebook.com/FestivalAudiovisualBariloche

SIGA LEYENDO

/