6/5/16

El Bolsón: Weretilneck defendió el emprendimiento hidroeléctrico de Lago Escondido

Weretilneck defendió el emprendimiento hidroeléctrico de Lago Escondido

El Gobernador de Río Negro defendió el emprendimiento hidroeléctrico del magnate inglés Joe Lewis en su propiedad de Lago Escondido, destacando que no se trata de una represa de impacto ambiental importante y que no proveerá energía a El Bolsón sino al sistema interconectado nacional.

"Es absolutamente falso que la mini central implique la construcción de una represa. Se trata de una central hidroeléctrica de paso, por lo que el agua pasa generando energía y no es retenida. No afecta a la naturaleza", afirmó en diálogo con periodistas locales.

Weretilneck recordó que en 2010 la Legislatura y el Ejecutivo autorizaron por ley el emprendimiento, y valoró "el aporte de energía limpia que Lago Escondido le dará al país, y no a El Bolsón, como se informó periodísticamente".

"El Bolsón recibe energía de Las Golondrinas, del SIN, y además genera energía térmica con motores a gasoil, que son ruidosos y contaminantes. Por el contrario en Lago Escondido habrá un aporte sin impacto ambiental para todo el país", sostuvo.

Además destacó que a la provincia de Río Negro le aportará regalías, como cualquier industria energética basada en sus recursos naturales.

TELAM

SIGA LEYENDO

Deportivas: La llave Cruz-Estrella arrancó con un empate

La llave Cruz-Estrella arrancó con un empate

La llave Cruz-Estrella arrancó con un empate

Por una de las llaves de semifinales de la Reválida de LIFUBA, Cruz del Sur y Estrella del Sur empataron en un tanto en el Polideportivo de Dina Huapi. La próxima semana se disputará la revancha. El vencedor protagonizará la final con el Deportivo Cristal de El Bolsón, que viene de eliminar a Puerto Moreno.

La llave atrasada de las semifinales de la Reválida del Torneo de LIFUBA arrancó este miércoles en la cancha del Polideportivo dinahuapense. Cruz del Sur y Estrella del Sur empataron 1 a 1. El partido culminó minutos después de las 19 horas y con escasa luz natural. 

Estrella se puso en ventaja con un gol de tiro penal de Ariel Yones. El árbitro sancionó la pena máxima luego de una mano en el área de Juan Garnica. Con ese gol, el equipo de "Cuchín" Ortiz se fue al descanso en ventaja.

En el segundo tiempo, el dominio "cruzado" fue total. La presión fue constante durante 45 minutos y el tiempo de descuento. El empate llegó por intermedio de Ignacio Angel capturando un rebote en el área.

La revancha será la próxima semana. De allí surgirá el rival del Deportivo Cristal de El Bolsón en la final de la Reválida. Vale recordar que el ganador de la Reválida jugará las semifinales de la temporada junto a los tres mejores de la Ronda Campeonato.

BARILOCHE 2000

SIGA LEYENDO

Deportivas: boxeador César “Perca” Inalef viajará a Canadá representando a El Bolsón

El barilochense Perca Inalef viaja a Canadá, pero representando a El Bolsón

Una gran oportunidad se le presenta a César “Perca” Inalef. Una gran oportunidad se le presenta a César “Perca” Inalef.

El boxeador local César “Perca” Inalef viajará a Canadá representando a El Bolsón. “Me causa mucha tristeza, pero la gestión de Ljumberg no apoya al deporte”.

Irá a la ciudad de Quebec para enfrentarse a Ghislain Maduma, el hombre que ostenta el primer lugar en el ranking de ese país en un combate en la categoría súper ligero. “Me pone muy triste no poder representar a Bariloche, pero desde la secretaría de la municipalidad, Genusso y Ljumberg no apoyan en nada al deporte. El Bolsón me ofrece todo y por ello voy a viajar representando a la Comarca”. Indicó el barilochense.

Será una pelea pactada a ocho rounds en la categoría mencionada. El joven boxeador partirá el próximo 13 de Mayo para el combate, en otra gran oportunidad que se le da al deportista, lamentablemente ahora representando a El Bolsón.

EL CORDILLERANO

SIGA LEYENDO

Deportivas: Invasket ganó y es puntero en la primera de básquet

Invasket ganó y es puntero en la primera de básquet

Pehuenes B está como escolta. Pehuenes B está como escolta.

La primera de básquet de Bariloche sigue en carrera. Hubo fecha e Invasket derrotó a Pehuenes B y se quedó transitoriamente con la punta del certamen. Los dos equipos de los kilómetros son escoltas.

Invasket obtuvo una gran victoria ante Pehuenes B por 68 a 43 y se quedó, por ahora, en solitario con la punta del torneo de primera en Bariloche. El vencedor obtuvo una contundente victoria que le permite por ahora mirar a todos desde arriba. En otro resultado, Deportivo Nahuel le ganó a Villa la Angostura por 68 a 63.
En Dina Huapi el partido se suspendió por decisión del árbitro en el tercer cuarto cuando triunfaba El Bolsón por 48 a 38. Anay Hue no presentó equipo y por ello perdió los puntos ante Esquel.

Invasket 5
Pehuenes B 4
Pehuenes A 4
El Bolsón 4
Deportivo Nahuel 4
Carpinteros 3
Anay Hue 2
Dina Huapi 2
Municipal 2
Esquel 2

EL CORDILLERANO

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Refuerzan las sedes de SPLIF en la región

Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales Refuerzan las sedes de SPLIF  en la región

Foto: FK Río Negro

Refuerzan las sedes de SPLIF en la región

Fueron inauguradas en El Bolsón y en El Foyel en el marco del Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales.

A primera hora del día el gobernador Alberto Weretilneck inauguró la subcentral del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) en El Foyel, luego encabezó el acto por la remodelación de la sede central de El Bolsón.

En el marco del Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales, el mandatario presidió el acto formal celebrado la localidad vecina  en conmemoración del personal responsable de la lucha contra los incendios forestales.

Allí anunció la inminente reglamentación de la ley que crea el escalafón propio para los trabajadores del SPLIF, a la vez que elogió el accionar de la última temporada estival, y entregó reconocimientos a los combatientes con mayor antigüedad y distintas distinciones.

Sobre las obras:

La  subcentral de SPLIF  en El Foyel:  fue construida en el marco del Proyecto de Fortalecimiento Institucional para la Administración de los Bosques Andinos Rionegrinos.

La obra demandó una inversión del Estado Provincial de $2.708.314 y comprende una superficie cubierta de aproximadamente 185 m2 distribuidos en una planta alta y baja, con acceso y salida vehicular, cochera, pañol, dormitorios, baños y vestuarios para brigadistas. En tanto el área administrativa cuenta con un hall, comedor, cocina y un recibidor para atención al público.

Central de El Bolsón: la obra de remodelación de la Central de SPLIF en El Bolsón se enmarca en el mismo proyecto general ejecutado por PROSAP. Demandó una inversión $3.626.976, y a la construcción preexistente se agregaron 310 m2, distribuidos en una planta alta y baja. (ANB)

ANB

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Movilizaciones en el país en el Día Mundial de la Marihuana

Rosario vuelve a movilizarse en el Día Mundial de la Marihuana

La convocatoria se hace anualmente el primer sábado de mayo. Mañana está prevista para las 14 desde la plaza San Martín al Monumento.

Convocatoria. En 2007 la movida sumó tres ciudades

Convocatoria. En 2007 la movida sumó tres ciudades, en 2015 fueron 17. Virginia Benedetto

Como viene sucediendo año tras año, Rosario se sumará mañana a la Marcha Mundial de la Marihuana bajo el lema "Rosario se planta. No más presos por cultivar". La movida se multiplicará en diferentes ciudades del país y el mundo, y a nivel local una vez más se reclamará por la regulación del cannabis con una movilización que tendrá como punto de encuentro la plaza San Martín, a las 14, y que culminará frente al Monumento a la Bandera, a las 16.

La marcha se viene realizando ininterrumpidamente desde 1999 y se lleva adelante en forma simultánea en diferentes puntos del mundo los primeros sábados de mayo de cada año.

Los organizadores apuntan que el objetivo central es realizar un reclamo común que evidencie la cantidad de personas que exigen normalizar la situación de la planta de cannabis y terminar con la criminalización y persecución de sus usuarios y cultivadores de todo el país.

En aumento. El crecimiento de la convocatoria viene siendo constante. Mientras que en 2007 se estima que fueron unos 800 manifestantes los que se concentraron en las principales ciudades del país EM_DASHCapital Federal, Rosario y Córdoba, en la edición 2015 se sumaron al reclamo 17 ciudades del país y fueron más de 170 mil personas las que salieron a la calle .

El reclamo que se viene sosteniendo a lo largo de los años es el cese de las detenciones, los procesos penales o las multas a usuarios y cultivadores hasta el reconocimiento de los usos medicinales e industriales del cannabis y la regulación del acceso al mismo con la modificación de la ley.

Edición 2016. Para mañana, en Rosario la cita es a partir de las 14, con la concentración en la esquina de Dorrego y Córdoba de la plaza San Martín; y ya a las 16, comenzará a la movilización que recorrerá la peatonal Córdoba hasta los espacios verdes del Parque Nacional a la Bandera, donde se llevará adelante la concentración.

Además de Capital Federal, las movilizaciones se replicarán a lo largo del país, en ciudades como Bahía Blanca, Bariloche y El Bolsón, Comodoro Rivadavia, Córdoba, La Plata, La Rioja, Mar del Plata, Villa Gesell y Necochea, Mendoza, San Luis y San Juan, Paraná, Posadas y Resistencia, Santiago del Estero y San Salvador de Jujuy entre muchas otras.

Entre las ciudades santafesinas, además de Rosario, se sumarán a la convocatoria este año serán la capital provincial y Rufino.

El tratamiento de los proyectos para modificar la actual ley de drogas, el reconocimiento de los usos tanto industriales como terapéuticos del cannabis, la descriminalización del cultivo para uso personal, y la formalización de las asociaciones cannábicas y los clubes de cultivo son los ejes centrales del reclamo que viene planteando la Asociación Rosarina de Estudios Culturales (Arec), una de las organizaciones locales convocantes.

LA CAPITAL

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Independiente, Luna y Gimnasia intentarán zafar

Independiente, Luna y Gimnasia intentarán zafar

Independiente, Luna y Gimnasia intentarán zafar

Las miradas del torneo Oficial de la Liga de Fútbol de Bariloche estarán depositadas en la definición de la Zona Permanencia. Este sábado se jugará la última fecha con tres clubes con riesgo de perder la afiliación por un año. Radio Seis transmitirá Independiente-Luna. Habrá información minuto a minuto de lo que ocurra con Gimnasia ante el ya salvado Boca Unidos

Con tres equipos "en peligro", la zona Permanencia del torneo Oficial de LIFUBA se definirá este sábado. En Dina Huapi jugarán Independiente (4 puntos) y Luna Park (4). En cancha del Cab 16, Gimnasia (2) enfrentará a Boca Unidos. A diferencia de lo que venía ocurriendo en este grupo, no habrá doble jornada en una misma cancha. Teniendo en cuenta las circunstancias, los dos cotejos se programaron a la misma hora. La pelota comenzará a rodar a las 16.

En el Polideportivo de Dina Huapi se encontrarán Independiente y Luna Park. Ambos tendrán que ir en busca de la victoria ya que no hay margen para especulaciones. El que pierda este partido correrá serio riesgo de "descender" en forma directa. Y si hay empate, los dos equpos podrían ir a un triangular con Gimnasia. La situación es incómoda. Habrá que ver cómo encararán el compromiso y cuánto tendrá que ver en el desarrollo del mismo lo que ocurra en el otro partido.

En la cancha "Osvaldo Herranz", Gimnasia luchará para conseguir el único resultado que le sirve: la victoria. Enfrente estará Boca Unidos con la tranquilidad de haber asegurado la permanencia hace una semana. El "Lobo" está obligado a ganar y esperar novedades que lleguen desde Dina Huapi. SI GANA y en la otra cancha hay empate, entonces se vendrá el Triangular. SI GANA y en la otra cancha hay un ganador, se salvará en forma directa. SI NO GANA, ya no importará lo que ocurra entre "Diablos" y "Lunáticos" porque Gimnasia será el que pierda la afiliación por una temporada.

La definición podrá vivirse minuto a minuto a través de Radio Seis (103.1). Con relatos de Andrés Huinchaqueo y comentarios de Walter Fuentes, la transmisión central será Independiente-Luna. Habrá información permanente de lo que ocurra con Gimnasia-Boca Unidos. La cobertura llegará a todo el mundo por intermedio de www.bariloche2000.com o la Aplicación Seis App.

De Ronda Campeonato habrá un solo partido. Chicago y Dina Huapi cumplirá con el pendiente de la tercera fecha y se encontrarán el domingo a las 16 horas en cancha de Arco Iris. Este partido no se pudo programar a mitad de semana y esto provocó la postergación de la definición de la Ronda Campeonato. Los dinahuapenses tienen la gran chance de terminar de "abrochar" la clasificación a semifinales. El "Torito", entonado por su victoria ante Estudiantes, necesita ganar para seguir con posibilidades.

De la Revalida no habrá actividad durante el fin de semana. Lo que se viene es la revancha entre Estrella del Sur y Cruz del Sur. En la ida empataron 1-1 en Dina Huapi. El que gane la llave jugará la final con Cristal de El Bolsón.

bariloche 2000

SIGA LEYENDO

/