17/5/16

Municipalidad de Lago Puelo: Convocatoria a comercios y prestadores de servicios turísticos

La Dirección de turismo de la Municipalidad de Lago Puelo Invita a todos los comercios y prestadores de servicios turísticos de la localidad a una reunión a realizarse el día viernes a las 15:00 horas en el salón de usos múltiples de la Casa de la Cultura, ubicado en la Galería Los Notros (Al lado de Supermercado Todo) a efectos de plantear la propuesta de trabajo y promoción turística de frente a la próxima temporada invernal.

SIGA LEYENDO

Trevelín: Concierto Dúo Nesprías Villafañe

CONCIERTO

“Del mar a la cordillera”

Salón Central Municipal

22 de Mayo – 20 hs

Entrada general: $ 80

Dúo Nesprías Villafañe , Música Argentina

Dúo de formación clásica y Popular con un estilo definido de sonoridad  argentina. En su música se puede observar la riqueza de nuestra música folclórica y tanguera.

El Dúo centra su estilo en composiciones propias de Fabian Nesprias,  quien abocado a la creación de una música con aires patagónicos,  encuentra en el violín de Gloria Villafañe el instrumento para mejor cantar pasajes melódicos llenos de imágenes provincianas.

El tango también se  hace presente en el desarrollo de obras del cancionero popular  y con el agregado de composiciones propias de aire ciudadano de Nesprias.

Formado en 2013 han recorrido escenarios de Chubut, Ciudad Autónoma de Buenos Aires,  varios países de Europa y la hermosa Chilena Futaleufú. En 2015 han grabado su primer disco “Entre cuerdas y milongas…una mirada”   en el Estudio de los Vientos en la Ciudad de Esquel.

Para el presente año han sido invitados por la Red Cultural del Mercosur en Paraguay a dar dos conciertos y talleres musicales, mientras realizan una serie de conciertos en las Ciudades de Rawson, Esquel y Trevelin.

SIGA LEYENDO

El FAB (Festival Audiovisual Bariloche) vuelve a Chubut

El FAB vuelve a Chubut

La Muestra Itinerante del Festival Audiovisual Bariloche regresa a la provincia del Chubut. Este viernes y sábado en Trelew, y el sábado y domingo en Esquel, se podrán ver trabajos audiovisuales realizados en la Patagonia y de todo el país.

En el Centro de Cultura Popular Encarnación Díaz de Mulhall - Mandala Libros (Gales 255, Trelew), desde las 18 del viernes 20 se podrá ver una selección de trabajos realizados en la Patagonia que participaron del FAB 2015. De la sección Proyecto en Construcción (PEC) estará "Inacayal, la segunda restitución", un trabajo realizado por trelewenses que obtuvo mención del jurado. Además habrá una selección de cortometrajes y el cortometraje y largometraje ganadores de las competencias patagónicas, Ronko, de Carlos Montoya y Osvaldo Bayer: La livertá, de Gustavo Gzain. El sábado 21, también desde las 18, lo que se proyectará será una selección de obras nacionales, entre cortometrajes y largometrajes.image

La Muestra Itinerante en Esquel tendrá lugar en el Auditorio Municipal Esquel (Belgrano 330) los días sábado 21 y domingo 22.

El sábado será el turno de los trabajos patagónicos, con cortometrajes, entre ellos Yugo, del realizador local Diego Velázquez, que obtuvo mención del jurado y Premio de la Red Argentina de Festivales y Muestras Audiovisuales (RAFMA), además de los ganadores de las secciones en competencia.

El domingo se proyectarán obras nacionales, entre ellas el cortometraje ganador de la Competencia Nacional, El infierno de Beatriz, de Marcos Migliavacca y el largo ganador Su realidad, de Mariano Galperín.image

Como suele suceder, la Muestra Itinerante es una oportunidad para generar un intercambio entre realizadores, público y parte del staff organizador del Festival Audiovisual Bariloche, que este año tiene fecha confirmada para el 19 al 25 de septiembre. Y que hasta el 10 de junio tiene abierta la convocatoria para inscribirse.



Más información:

www.festivalfab.com.ar

www.facebook.com/Festival AudiovisualBariloche

www.twitter.com/FABariloche

www.instagram.com/festivalfab

SIGA LEYENDO

16/5/16

Das Neves: "no aceptamos ningún tipo de chantaje, ni de este Presidente ni de ninguno".

Coparticipación: eje del chantaje del macrismo a los gobernadores contra la ley antidespidos

El miércoles próximo se llevará a cabo una reunión entre el ministro del Interior y los gobernadores para elaborar un nuevo esquema de coparticipación federal, que el Gobierno usa para evitar que los diputados voten la ley de emergencia ocupacional.

"Vamos a intentar convencer por todos los medios que la ley antidespidos es mala", sostuvo el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, con relación a los esfuerzos que está haciendo el Gobierno Nacional para que esa ley no salga votada del Congreso.

“Hasta el miércoles de la sesión vamos a intentar por todos los medios convencer -no tenemos otra porque somos minoría en ambas cámaras- de que es una ley mala y que va en contra del objetivo que pretende generar puestos de trabajo de calidad", dijo el funcionario en declaraciones por radio Mitre.

Es que el Gobierno busca evitar que el proyecto presentado por la oposición salga votado como ley del Congreso, de modo de que no sea Mauricio Macri quien pague el costo político de vetarla.

Y "todo los medios" implica todos los medios: incluso, la coparticipación federal, con la cual el Gobierno busca chantajear a los gobernadores para que convenzan a sus diputados de no votar la norma de emergencia ocupacional.

De hecho, el miércoles próximo Frigerio reunirá en Córdoba con todos los gobernadores provinciales para consensuar el nuevo esquema de la coparticipación federal. El mismo día en que Diputados tratará el proyecto de ley de emergencia ocupacional que ya cuenta con media sanción del Senado.

En 48 horas, Frigerio es la punta de lanza del macrismo para llevar a buen puerto el chantaje político: convencer a los mandatarios provinciales que, a su vez, convenzan a los diputados de cada provincia para que no voten el proyecto elaborado por la oposición, a cambio de mejoras en los porcentajes coparticipables.

El gobernador chubutense Mario Das Neves fue quien se refirió a esa situación de extorsión a la que pretende empujarlos el macrismo, al afirmar por radio Vorterix que "no aceptamos ningún tipo de chantaje, ni de este Presidente ni de ninguno".

DIARIO REGISTRADO

SIGA LEYENDO

Bariloche: a un mes del invierno, el gas llegó con aumentos de más del 2000%

Bariloche: a un mes del invierno, el gas llegó con aumentos de más del 2000%

El intendente de la ciudad, Gustavo Gennuso, pedirá una revisión a Enargas porque muchos no pueden pagar las boletas. Vecinos pasaron de pagar 190 a 2280 pesos mensuales.

Télam.

Las boletas del gas sorprendieron en Bariloche por la disparada que sufrieron luego del tarifazo que aplicó el ministro de Energía, Juan José Aranguren. Registraron subas del 1000% y algunos superiores al 2000%. El intendente pedirá una revisión porque muchos no pueden pagar el nuevo precio que fijó el Gobierno nacional.

Si bien el impacto del aumento puede ser superior en las categorías de usuarios con más consumo, en algunos casos la diferencia entre las boletas fue sorprendente. Muchos expresaron su disconformidad con el aumento a través de las redes sociales y de los medios de comunicación locales.

A través de un mensaje en Radio Seis, vecina reclamó que pasó de recibir una factura de $ 190 a otra de $ 2.280. Un usuario de la Seisapp envió una fotografía de su boleta con un aumento de $ 72 a $ 2.124.

Algunos lectores del portal Bariloche2000 señalaron que el bimestre pasado pagaron $ 340 y la última boleta tuvo un monto de $ 7800, lo que representó una escalada del 2194%. Otro lector indicó que el valor de su consumo aumentó de $ 400 a $ 3.000.

El intendente Gustavo Gennuso informó en su programa De Vecino a Vecino de Radio Seis que reclamarán por los aumentos ante los organismos nacionales. "El lunes vamos a hablar con el Enargas para ver qué pasa con el subsidio", adelantó el responsable de Bariloche ante el tarifazo nacional decidido por Cambiemos.

La defensora del Pueblo de Bariloche Andra Galaverna le comentó a B2000 que se acercaron al organismo muchos usuarios para solicitar asesoramiento, ya que no podían hacer frente al nuevo precio del gas. "Casi todos los que se acercaron son quienes tienen emprendimientos comerciales chicos, familiares que pasaron de pagar $ 600 a $ 6.000" describió a modo de ejemplo.

EL DESTAPE WEB

SIGA LEYENDO

El Hoyo: NUEVOS HORARIOS DE LA CALESITA Y PELOTERO

NUEVOS HORARIOS DE LA CALESITA Y PELOTERO:

Los días, lunes y miércoles de 15 a 19 hs. se recepcionaran los pedidos de sala y se encontrara abierto al público; los días viernes, sábados y domingos se alquilara solo para cumpleaños.

Estos horarios estarán vigentes a partir del lunes 16 de Mayo del corriente año y los pedidos de contratación de salón se deberán realizar con un mes de anticipación, en los horarios antes mencionados. Ya no se receptarán mas pedidos vía telefónica

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Feria Itinerante de Arte

CONTEMPORANEA, Feria Itinerante de Arte

Descripción de la propuesta:

MAESTROS DE LA PINTURA MUESTRA INTINERANTE EN LAGO PUELO, DESDE LA DIRECCION DE CULTURA TENEMOS EL AGRADO DE INVITAR A LA POBLACION EN GENERAL QUE DESEE PODER DISFRUTAR DE ESTA MUESTRA, LA MISMA ESTAR DEL 16/05 Y HASTA EL SABDO 21/05 INCLUSIVE.-

OBRAS EN EXPOSICION:

Benito Quinquela Martín, Raúl Soldi, Felipe Pino, Juan Manuel Sánchez, Martínez Howard, VictorChab, Juan Doffo, Julio Le Parc, Luis Benedit, Adolfo Nigro, Juan Carlos Castagnino, Carlos Alonso, Alberto Greco, Silvia Rivas,Gustavo López Armentía, Matilde Marín, Mario Agatiello, Antonia Guzman, Norberto Puzzolo, Hernán Dompé, Juan Manuel Moraña, Victor Quiroga, Diego Perrota, Estela Pereda, entre otros.

Otro espacio de la Feria estará destinado principalmente a la producción de artistas entre maestros y artistas emergentes de las provincias que participan de esta experiencia. Entre los cuales se encuentran Grandes Premios Nacionales, y otros artistas con reconocimientos a nivel nacional e internacional. Entre ellos cabe mencionar a Julia Romano, Pablo Curutchet, Rodrigo Price, Hugo Lafranconi, Gisela ZontellaBelamendia, Dolores Morón, Leonardo Mezzetti, María lauraBratoz, Yagui, Kike Mayer, Viviana Dziewa, Luis Abraham, Rosa Audisio, entre otros.

Entre las actividades que se desarrollarán, se realizarán: visitas guiadas, jornadas de video con consagrados realizadores del interior del país y lo nuevos realizadores emergentes; pensadas tanto para los distintos niveles formativos como para el público en general.

CONTEMPORANEA 2016 cuenta con el auspicio de UNESCO y proyecta itinerar en todo su recorrido por 22 ciudades en las cuales se articula con las Escuelas Superiores de Arte provinciales y nacionales, con el fin de brindar la posibilidad a quienes se están formando, de tomar contacto con las obras de nuestros Artistas.

Se recorrerán ciudades de las provincias de Chubut, Río Negro, Santa Fe, La Pampa y Córdoba. La duración de la Feria será desde fines de marzo y hasta mediados de junio en una primera instancia; y desde septiembre y hasta noviembre de 2016 en la segunda etapa del recorrido.

Es de nuestro interés que la Feria, una vez más, pueda ser contemplada por niños, jóvenes y adultos permitiendo ese acercamiento a tanto público que muchas veces carece de la posibilidad de ver el Arte de nuestros Artistas de una manera tan próxima, el poder apreciar obras originales, y el apropiarse en mayor medida de su Patrimonio artístico-cultural, conocerlo, recorrerlo y reconocerlo desde una mirada más cercana, para así también poder preservarlo, trasmitirlo y valorarlo.

SIGA LEYENDO

/