17/5/16

AJEDREZ INFANTIL EN EL HOYO: 1º Encuentro de tableros Infantiles

AJEDREZ INFANTIL

1º Encuentro de tableros Infantiles

La localidad de El Hoyo, fue escenario en la jornada del sábado, del 1º Encuentro de Ajedrez Infantil del Noroeste del Chubut del presente 2016.image

Niños locales como así también llegados desde la localidad de Lago Puelo, Epuyén y El Bolsón, fueron parte del certamen. Jairo Oliveri, fue el ganador de este paso inicial en la integración de los jóvenes tableros cordilleranos, en un desempate vibrante con el joven Ioan Williams Sastre de la localidad de Epuyén.

Las instalaciones del Gimnasio Municipal recibieron a los niños quienes disfrutaron de una jornada de ajedrez, chocolatada y películas didácticas.

El encuentro tuvo como objetivo el crear un ámbito de ajedrez infantil tendiente a formar y acompañar a los niños en sus primeras actividades relacionas al juego ciencia, por lo cual la competencia pasó un segundo plano.

SIGA LEYENDO

IMPULSAN JORNADA DE RECICLAJE PARA CONCIENTIZAR SOBRE EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

El sábado 21 de mayo

IMPULSAN JORNADA DE RECICLAJE PARA CONCIENTIZAR SOBRE EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

Mediante la realización de un mural con materiales reciclados, la Municipalidad de Lago Puelo promueve la importancia de la reducción y reutilización de residuos

La Dirección de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Municipalidad de Lago Puelo llevará a cabo el próximo sábado 21 de mayo el 2° Encuentro del Día del Reciclado “Hacia un camino sustentable”, mediante la realización de un mural con elementos reutilizables.

La actividad se enmarca en el Día Mundial del Reciclaje que se conmemora hoy y “busca generar conciencia sobre el cuidado de nuestro ambiente, mediante la reutilización de  objetos que de otro modo serían desechados por no tener funcionalidad, dándoles un nuevo destino”, detalló el director de Medio Ambiente, Rodolfo Parajón y agregó que “la idea es reflejar que mediante el reciclaje se consigue directamente un ahorro de los recursos naturales y se contribuye a la preservación del medio ambiente”.

La jornada, que comenzará a las 10 en la Casa de los Abuelos ubicada en el Paraje La Isla, cuenta con el apoyo del Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable de la provincia y participarán también el Área de la Mujer y las direcciones de Cultura y de Desarrollo Social municipales.

Para la recepción de materiales se dispusieron dos puntos: uno en la sede de la Municipalidad donde se reciben botellas de plástico limpias con tapa,  y otro en el Área de la Mujer para la recolección de diarios y revistas que serán empleados en el Encuentro de Reciclado.

Parajón expresó que “la meta desde el Municipio es implementar una política ambiental conjuntamente con instituciones educativas que brinde la posibilidad de concientizar a los niños, adolescentes y adultos sobre la importancia de la reducción, reutilización y separación de los residuos domiciliarios, creando un efecto multiplicador en el entorno de los participantes de las actividades impulsadas”.

SIGA LEYENDO

Infantiles de Dina Huapi hicieron su primer viaje a El Bolsón

Infantiles de Dina Huapi hicieron su primer viaje a El Bolsón

Foto Prensa Municipalidad Dina Huapi. Foto Prensa Municipalidad Dina Huapi.

BASQUET - El sábado las divisiones infantiles de la Escuela Municipal de Básquet hicieron su primer viaje del año y participaron de un encuentro en El Bolsón, donde jugaron partidos con equipos locales y de El Hoyo acompañados por los profesores y familiares. 

Unos 35 chicos de las categorías cebollitas y pre mini disputaron varios partidos en el Gimnasio Municipal de El Bolsón, en una jornada muy gratificante para los niños ya que vivieron una experiencia deportiva sana y  compartieron el juego con otros equipos.

Al respecto, la Secretaría de Deportes informó que el sábado 28 de mayo se realizará un encuentro similar en el Polideportivo de Dina Huapi con equipos de Bariloche y El Bolsón. (Prensa Municipalidad Dina Huapi)

SIGA LEYENDO

Se publica la primera guía turística en danés sobre Argentina y Chile

Se publica la primera guía turística en danés sobre Argentina y Chile

La guía es distribuida en Dinamarca, Suecia y Noruega por la editorial líder en el rubro con 60 años de trayectoria. El capítulo dedicado a Patagonia es el más extenso, con información e imágenes que incitan a planificar un viaje al sur del continente

Luego de veinticuatro meses de producción, la editorial danesa Politikens Forlag acaba de editar la primera guía turística para el mercado escandinavo dedicada a Argentina y Chile. El tomo forma parte de la serie de guías Turen Går Til – en danés “el camino va hacia” - líder en Escandinavia, con más de 100 guías publicadas de diferentes destinos del mundo.

image

El relevamiento de información e imágenes fue realizado en Patagonia por el periodista Rune Harritshøj, corresponsal en Sudamérica para la editorial Politikens Forlag. Con más de quince años de residencia en el país, su mirada enriquece el contenido por su conocimiento de la cultura local y a la vez de las preferencias de los escandinavos al momento de viajar. Durante los últimos dos años, Harritshøj realizó viajes a distintos lugares de la región que fueron coordinados desde el Ente Patagonia Argentina, conjuntamente con las provincias destino. Así, visitó primeramente El Calafate y El Chaltén, luego Ushuaia y alrededores, y realizó un periplo por la zona del Corredor de los Lagos, entre otros lugares.

La primera edición de la guía consta de 10 mil ejemplares, y la demanda requiere siempre ediciones posteriores. Las publicaciones ya se venden actualmente en Dinamarca y próximamente estarán disponibles en Noruega y Suecia. El tomo en cuestión está dedicado íntegramente a Argentina y Chile, y el capítulo de Patagonia es el que se lleva la mayor cantidad de páginas y ofrece valiosa información para planificar un viaje a la región.

Se espera que la edición de esta reconocida guía turística colabore en la promoción del destino en el mercado escandinavo, lo que se verá potenciado por la realización de un evento de lanzamiento de la guía que planea realizar la editorial a cargo. Se encuentran actualmente abocados a la organización de una “Noche Argenta” en Copenhague, lo que permitirá el acercamiento de la cultura Argentina a potenciales turistas daneses.

Patagonia, 16 de mayo de 2016

Acerca del Ente Oficial de Turismo “Patagonia Argentina”

El Ente Oficial de Turismo “Patagonia Argentina”, se encuentra integrado por los Organismos Oficiales de Turismo de las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Tiene como principal objetivo promover y coordinar la actividad turística recreativa oficial y privada patagónica, en base a objetivos y políticas concordantes y concurrentes al desarrollo económico y social armónico de la región. Los primeros antecedentes de su formación se remontan al año 1965, pero es en el año 1969 que se constituye oficialmente la primera entidad regional con estos fines, siendo en el año 1974 que adquiere su nombre y conformación actual.

Ente Oficial de Turismo “Patagonia Argentina”

SIGA LEYENDO

BUEN INICIO DE CHUBUT EN LOS JUEGOS DE LA PATAGONIA EN SANTA CRUZ

BUEN INICIO DE CHUBUT EN LOS

JUEGOS DE LA PATAGONIA EN SANTA CRUZ

Con presencia de deportistas chubutenses en lugares de privilegio de la competencia, comenzó este lunes por la mañana la XI edición de los Juegos de la Patagonia Santa Cruz 2016.

La delegación femenina fue la primera en darle alegrías a Chubut con las victorias en básquet y vóley en El Calafate. Las chicas dirigidas por Gustavo López vencieron a Río Negro por un categórico 57 a 35 en el gimnasio “Palito Chervukov” en tanto que orientado por Guillermina Trito, el equipo de vóley le ganó a Tierra del Fuego por 3 a 1 (29-27, 20-25, 26-24 y 25-12) en el SUM del Colegio UPSALA.

El fútbol debutó con un sólido triunfo por dos a cero ante el representativo de Neuquén en el césped del estadio municipal de El Calafate.

Nicolás Chávez puso el uno a cero y Lautaro Sáez cerró el resultado del partido jugado en el mediodía del lunes en “la capital de los glaciares”.

Por el lado del vóley masculino, cayó derrotado en el primer partido del día por 3 a 0 ante Río Negro con parciales de 25-20, 25-22 y 25-17 en el gimnasio del colegio Industrial N° 9. Por la tarde, los dirigidos por Rodolfo Yusik volvieron a perder por idéntico marcador. Esta vez, con La Pampa la derrota fue con parciales de 25-17, 25-18 y 25-22.

Mientras que el básquet masculino, en su primer juego, no pudo mantener el buen juego perdiendo frente a Río Negro por 73 a 68 en el gimnasio “Palos Gruesos” de la misma ciudad santacruceña. Sin embargo por la tarde, llegaría el turno de la revancha para los chicos de Claudio Necol triunfando por 82 a 39 sobre Tierra del Fuego.

Al cierre de la jornada, el básquet femenino también enfrentaba a Tierra del Fuego en tanto que el vóley femenino lo hacía ante Santa Cruz.

Para el martes está previsto la primera jornada para la disciplina de judo en las instalaciones de Pincha Rata para las categorías de 44 a 52 kilos en la rama femenina y de 50 a 55 kilos en la rama masculina.

Jornada plagada de éxitos en Río Gallegos

Un lunes por demás importante tuvo Chubut en cuanto a resultados positivos en la sede de Río Gallegos, donde se disputan las competencias de ciclismo, atletismo y natación.

El ciclismo comenzó con el pie derecho, como era de esperar. El equipo dirigido técnicamente por David Cárdenas, logró la victoria y el lugar más alto del podio en la prueba de contrarreloj por equipos, disputada esta tarde sobre la distancia de 10km.

El elenco de Chubut, integrado por Gonzalo Jara, Dylan Lloyd, Agustín Melifilo y Aquiles Parra se impuso por 23 segundos sobre el representativo de Río Negro (2°), con un tiempo final de 13:46 y relegando a Neuquén al tercer lugar del podio.

De ese modo comienza liderando el certamen, que mañana tendrá la competencia de Pelotón en ruta, sobre una distancia de 60 kilómetros.

El atletismo convencional sumó cuatro medallas en la jornada inicial del campeonato, desarrollada en la pista Municipal de Río Gallegos.

La fresca mañana, además de tener las primeras pruebas que integran el pentatlón (damas) y el hexatlón (varones) tuvo las series y finales de 100 metros llanos y las finales de 800, además del lanzamiento de la bala de varones.

Se destacó la participación de Nicolás Molina, que en 100 llanos, primero ganó su serie y luego se quedó con la final y la medalla de oro, con una marca de 11,56. En la misma prueba, Kevin Vrhovsky ganó su serie al igual que Molina, pero resultó cuarto en la final, con una marca de 12,11. Entre las mujeres, Kiara Rodríguez terminó en quinto lugar.

En 800 metros llanos, se destacó la joven Julieta Ávila, que terminó segunda con un tiempo de 2:36,73 y significó la segunda medalla chubutense del día. Luego, Damián Arriagada también alcanzó el segundo puesto del podio entre los varones en la misma distancia, con un tiempo de 2:10,28.

Un rato antes, Agustín Mena se alzó con el tercer lugar y la medalla de bronce en lanzamiento de la bala, registrando en su mejor intento, una marca de 12,22.

La natación convencional también tuvo un notable comienzo en la pileta del club Hispano de Río Gallegos, sumando un total de ocho medallas, siendo una dorada, cinco plateadas y dos de bronce.

En 100 metros libres Mateo Fernández fue primero con un tiempo de 58.50.

En 50 metros mariposa, en segundo lugar finalizó Juana Loha y se alzó la medalla de plata con una marca de 31.80. En la misma prueba, Valentina Ibáñez ocupó el último lugar del podio con 32.14.

En 200 metros estilo espalda, María José Hildebrantd fue medalla de plata, con 2:21.68 y en 400 medeley, Emanuel Martínez Pareja finalizó tercero con 5:12.43. En la misma distancia, repitió medalla María José Hildebrantd, finalizando segunda, con una marca de 5:24.39.

Por último se corrieron las postas de 4x100 en las cuales Chubut finalizó en segundo lugar en ambas ramas. En damas el tiempo fue de 4:52.37, finalizando detrás de las representantes de Río Negro. En varones se dio algo similar, porque Chubut terminó debajo de Río Negro, con una marca de 4:31.96.

De este modo, terminada la primera jornada de competencias, Chubut se encuentra segundo en la sumatoria de puntos general, tanto en damas como caballeros.

En damas, primero está Río Negro (80pts), segundo Chubut (47pts) y tercero Neuquén (37pts). En varones, lidera Río Negro con 64 unidades, seguido por Chubut (51) y Neuquén (35).

La mayor cantidad de medallas registradas para Chubut este lunes, llegaron de la mano de los chicos con discapacidad, con un total de 11 medallas, siendo 5 de oro, 3 de plata y misma cantidad de bronce.

En 100 metros damas no videntes, Macarena Gajardo accedió al primer lugar y medalla dorada. En 200 metros para sordos varones, Ariel Bachman obtuvo la medalla de bronce y en damas, el tercer puesto fue para Mayra Velázques.

En salto en largo para varones, Jairo Lagos logró la medalla dorada y en lanzamiento de la jabalina para damas, categoría no videntes, Macarena Gajardo ganó la prueba y el tercer puesto fue para Benda Millar.

En jabalina Caballeros, Jairo Lagos repitió medalla dorada y en bala, Enzo Segundo logró la plateada en categoría sordos.

Luego, en bala para no videntes, el segundo puesto correspondió a Jairo Lagos y para finalizar, en jabalina de varones, Enzo Segundo fue primero y en damas Karen Debia finalizó segunda.

Cronograma de competencias

EL CALAFATE

Vóley masculino

Zona clasificatoria

Martes 17

12:30 Chubut – Santa Cruz

18:00 Chubut – Neuquén

Miércoles 18

8:30 Chubut – Tierra del Fuego

Vóley femenino

Zona clasificatoria

Martes 17

10:30 Chubut – Río Negro

16:00 Chubut – La Pampa

Miércoles 18

10:30 Chubut – Neuquén

Fútbol masculino

Zona A

Martes 17

16:30 Chubut – Santa Cruz

Interzonal A-B

Miércoles 18

14:30 Chubut – Tierra del Fuego

Básquet masculino

Zona clasificatoria

Martes 17

12:30 Chubut – Santa Cruz

18:00 Chubut - La Pampa

Miércoles 18

10:30 Chubut – Neuquén

Básquet femenino

Zona clasificatoria

Martes 17

8:30 Chubut – Neuquén

16:00 Chubut – La Pampa

Miércoles 18

12:30 Chubut – Santa Cruz

Judo femenino y masculino

Martes 17 a Jueves 19

9:30 Competencia individual

Viernes 20

9:30 Competencia por equipos

RÍO GALLEGOS

Natación femenino y masculino

Convencionales

Lunes 16 a Jueves 19

10:00 Finales

Discapacidad

Martes 17 y Miércoles 18

12:00 Finales

Atletismo femenino y masculino

Convencionales y discapacidad

Lunes 16 a Jueves 19

9:00 Finales

Ciclismo

Martes 17

14:00 Ruta en pelotón 60km

Miércoles 18

14:00 Contrarreloj individual 8km

Jueves 19

14:00 Circuito callejero 40km

SIGA LEYENDO

Funcionarios municipales de El Hoyo realizaron gestiones varias ante el gobierno provincial

Funcionarios municipales de El Hoyo realizaron gestiones varias ante el gobierno provincial

El intendente interino del municipio de El Hoyo, Daniel Cárdenas, informó sobre gestiones realizadas la semana pasada ante el gobierno provincial, en Rawson, destacando la importancia del acuerdo firmado entre los intendentes, para la constitución del GIRSU Comarca Andina.

En ese marco informó que especialistas comenzaran a trabajar en terreno sobre proyecto técnico, al tiempo que resaltó la importancia de que cada localidad se sume a llevar adelante tareas de concientización y educación ambiental a través del programa de “promotores ambientales”, teniendo como principal objetivo promocionar la separación de residuos domiciliarios en origen para que desde los hogares salgan ya preseleccionados para su posterior tratamiento definitivo (orgánicos e inorgánico).

Cárdenas, indicó que el municipio de El Hoyo en forma conjunta con Lago Puelo, están estudiando la posibilidad de sellar un acuerdo de colaboración mutua para abordar temas ambientales comunes.

Presente en reunión conectividad aérea

El mismo día en que se firmó el acuerdo del GIRSU, acompañado por Claudia Maroni titular del área municipal de turismo, Daniel Cárdenas participó de la importante reunión que tuvo como tema central la situación de tarifas y conectividad aéreas, de los principales destinos del Chubut, la cual encabezó el gobernador Mario Das Neves.

En tal sentido Cárdenas destacó la importancia de acompañar las gestiones que fortalezcan todo el sistema de acceso y conectividad aérea, ya que indudablemente su mejora impacta en lo que respecta a El Hoyo y la Comarca Andina, en el desarrollo turístico especialmente en temporada invernal.

Más gestiones

En otra ardua jornada de trabajo y gestión en representación del mandatario Mirco Szudruk, el intendente interino acompañado por el concejal Juan Ordoñez, presidente del HCD, y el nuevo coordinador del área de obras publicas Florentino Leal, realizaron diversos trámites entre ello el seguimiento de desembolso de fondos pendientes para la terminación de obras paralizadas, en tal sentido se estima que en corto plazo las mismas se estarán reactivando.

Escuela técnica en la lista de prioridades

Otra reunión importante fue la mantenida con el Ministro de Educación, Fernando Menchi , ante quien se acompaño gestión de la dirección de la escuela técnica 7727, en relación al anteproyecto de edificio para dicho establecimiento, cuestión que figura dentro de las prioridades del ámbito educativo local y que tiempo atrás fuera declarada por el poder legislativo de interés municipal.

También se sumó el acompañamiento municipal a la gestión escolar del programa “ Nutriendo Chubut”, en beneficio del alumnado de dicha escuela con jornada completa.

A esto Daniel Cárdenas agregó, que el municipio de El Hoyo, asumió el compromiso de realizar un aporte mensual a la dirección de la escuela técnica para la compra de 7 kg de pan diario, destinado al desayuno de los alumnos.

Jardín 453

Jardín 453, así mismo desde el ejecutivo municipal se recordó que otra prioridad dentro el ámbito educativo local, es la construcción del edificio del jardín nº 453 en Barrio Valle del Pirque, obra que se encuentra licitada y adjudicada y cumplidos los pasos y trámites administrativos correspondientes dará inicio. “ Esta obra es tomada como prioridad, dada la obligatoriedad de escolarización a partir de los 3 años”, puntualizó el intendente a cargo del municipio de El Hoyo.

SIGA LEYENDO

Municipio de El Hoyo solucionó con fondos propios problema en sistema de bombeo de agua potable

Municipio de El Hoyo solucionó con fondos propios problema en sistema de bombeo de agua potable

El municipio de El Hoyo, ante la falta de recursos que atraviesa la delegación zonal de servicios públicos de la provincia, debió afrontar la compra con fondos propios de una bomba, para dar solución con celeridad en el menor tiempo posible, a una rotura registrada el fin de semana en el sistema que abastece a un sector de la población de acceso Rincón Currumahuida y callejón Trafian .

La decisión fue adoptada por el gobierno ejecutivo municipal, luego de realizar la correspondiente comunicación y solicitud de respuesta al problema suscitado , ante la dirección general de servicios públicos de Rawson, desde donde por cuestiones económicas no garantizaban una rápida solución a la provisión de agua potable, vital para la vida diaria de a una significativa cantidad de familias.

La mano de obra de instalación de la nueva bomba, se realizó con colaboración de personal de la delegación de servicios públicos y trabajadores municipales.

SIGA LEYENDO

/