29/6/16

Lago Puelo: Acuerdan estrategias para apuntalar al sector productivo de la Comarca Andina

Encuentro en Lago Puelo

Acuerdan estrategias para apuntalar al sector productivo de la Comarca Andina

El intendente Raúl Ibarra, junto a  funcionarios provinciales y municipales, se reunió con productores para analizar las dificultades que atraviesan e impulsar alternativas para sostener la competitividad y rentabilidad.image


El intendente de Lago Puelo Raúl Ibarra y funcionarios del Ministerio de la Producción de Chubut, se reunieron con productores de la Comarca y con la Asociación de Productores de la localidad, con el propósito de analizar las dificultades que atraviesan y acordar estrategias para sostener la competitividad y rentabilidad del sector.

Entre las iniciativas acordadas se propuso impulsar como política de estado la obligatoriedad del consumo de productos orgánicos locales a instituciones estatales para promover la producción interna y fomentar la ley de obligatoriedad del consumo del 10 por ciento de la producción orgánica nacional a las instituciones estatales.

En el marco de dos encuentros realizados el viernes pasado, también se pactó promocionar el sello de calidad “Patagonia Chubut - Patagonia Argentina” y la elaboración de un plan de contingencia con un precio sostén -acompañado por provincia- con un sistema de fondos rotatorios aportando la diferencia que necesitan los productores para hacer rentable el comercio.

El intendente de Lago Puelo sostuvo que “hay que garantizar la rentabilidad de los pequeños y medianos productores que cumplen un rol fundamental en nuestras economías regionales y para eso es necesario trabajar coordinadamente desde todos los niveles del Estado para hacerle frente a las dificultades que atraviesa el sector productivo” resaltó. 

La provincia estuvo representada por los directores de Agricultura y Ganadería  Facundo Lázzaro,  de Agricultura Y Recursos Naturales Itati Jones  y  de Análisis de Cadenas de Valor  Máximo Ricci; también formaron parte el director de Producción local, Alexi González; representantes del Municipio de El Hoyo y el INTA, y los concejales de Lago Puelo  Alejandro Marqués, Maximiliano Astasiarán y Marta Rodríguez. Las reuniones tuvieron lugar en el Municipio local y en la Casa de los Abuelos.

Entre las medidas surgidas se planteó el apoyo al proyecto para construir  una  sala de empaque comunitaria asociativa por medio del Ministerio de  Agricultura de Nación, con el acompañamiento e intervención de provincia para gestionar su realización, incluyendo el financiamiento que se pueda otorgar por medios municipales;  el apoyo a la construcción de la sala de elaboración y puesta en valor ( SEVA),  y la inclusión de políticas y proyectos productivos en el ámbito educativo que formen nuevas generaciones de productores. También se solicitó la asistencia del gobierno provincial con insumos pre cosecha.

Los funcionarios recibieron de mano de los productores un documento elaborado en el marco el taller Fruta Final Temporada 2016 y fueron convocados a participar de la mesa de desarrollo comarcal que se realizará en agosto.

Entre las principales problemáticas planteadas por las asociaciones se encuentra el stock de fruta fina retenido en cámaras de frío producto del congelamiento del movimiento interno del comercio que afecta principalmente a los pequeños productores, el descenso de la demanda y disminución del flujo turístico, y la imposibilidad de comercio en fresco de la fruta por no disponer de salas de empaque comunitarias, entre otros factores económicos desfavorables.

SIGA LEYENDO

Esquel participó del Primer Encuentro de Cestoball en Bariloche

Esquel participó del Primer Encuentro de Cestoball en Bariloche

imageEl último domingo 26 de junio en San Carlos de Bariloche, se realizó el primer encuentro amistoso de cestoball, con la participación de una delegación de Esquel, que presentó tres equipos en distintas categorías.

La actividad se desarrolló desde la mañana hasta las primeras horas de la tarde en el Municipal N°2 y los encuentros fueron para categorías cadetes, juveniles y un duelo de Maxi-30, en los cuales el representativo de Chubut, midió fuerzas con el equipo local.

Los resultados de los encuentros fueron favorables a Esquel, que se impuso en los tres cotejos realizados: 26-16 el primero, 14-6 el segundo y 18-16 el restante.

Recordemos que la actividad del Cestoball comenzó a desarrollarse en la provincia en 2014, tras la inclusión de los mismos en los Juegos Evita y a partir de allí, Chubut Deportes abrió un programa de desarrollo de la disciplina que abarca todo el territorio provincial, el cual está a cargo de las entrenadoras Hilda Arguello y Sara Fookes.

Se viene el Patagónico

imageJustamente Arguello destacó que “este encuentro fue una experiencia inolvidable para nuestras jugadores” y agradeció “a la Secretaría de Deportes, por darnos la posibilidad de participar y a la profesora Mariana Prospero de Bariloche, que organizó este encuentro y nos invitó a formar parte del mismo”.

Por otro lado, Arguello confirmó que “estamos trabajando para poder concretar en el mes de septiembre un encuentro regional patagónico, el cual sería en Esquel y contaría con la participación de las selecciones de Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego”.

Por último, invitó a todos los interesados en sumarse a la actividad “a visitar la escuela municipal de cestoballque funciona los días martes y jueves, de 19 a 20 horas y los sábados, de 10 a 12. Nuestro mail de contacto es hba1999@hotmail.com”.

SIGA LEYENDO

Chubut deportes participará de la 2ª Asamblea del Consejo Provincial de Discapacidad

Chubut deportes participará de la segunda Asamblea del Consejo Provincial de Discapacidad

La actividad tendrá lugar este jueves a partir de las 9 horas en Gaiman, en las instalaciones del Centro “Arturo Roberts” y por Chubut Deportes participarán su Presidente, Walter Ñonquepán y el Gerente de Relaciones Institucionales, Ignacio Fernández.

Organizada por el Ministerio de Salud del Chubut, que conduce Leandro González, a través de la Dirección Provincial de Atención Integral de la Discapacidad, se realizará este jueves 30 de junio en Gaiman la “XXXVIII Asamblea Ordinaria del Consejo Provincial de Discapacidad”.

La actividad se desarrollará de 9 a 16 horas, en instalaciones del Centro “Arturo Roberts”, con la participación de organismos gubernamentales y no gubernamentales.

En tal sentido, asistirán autoridades y representantes del Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Turismo, Chubut Deportes, la Secretaría de Trabajo y el Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS) de la provincia; las Defensorías del Pueblo de la Nación y de la Provincia; el Municipio de Gaiman; y organizaciones no gubernamentales (ONG) relacionadas a la temática.

El programa de actividades previstas para el evento incluye: la presentación de los Programas “Esquí sin Barreras”, a cargo de Chubut Deportes, y “PROMOVER”, a cargo del Ministerio de Trabajo de la Nación; un informe sobre la temática de la Inclusión Laboral; y una reunión de las Comisiones de Autismo, de Adecuación de la Ley y del Cupo Laboral.

SIGA LEYENDO

Chubut se subió al podio del nacional de goalball y Evita en Gaiman

Chubut se subió al podio del nacional de goalball

Con el apoyo de Chubut Deportes, la delegación chubutense que participó en San Luis de la Segunda Copa Nacional de Goalball, evento que reunió a los mejores deportistas no videntes y disminuidos visuales del país, finalizó en tercer lugar del podio en la Categoría “B”.image


El certamen, que se desarrolló durante el fin de semana, fue organizado por la Secretaría de Deportes de San Luis, específicamente por el Área Discapacidad del Programa Deporte Social y de los Sueños Puntanos y reunió a los mejores deportistas no videntes y disminuidos visuales del país, que representaron a las provincias de Buenos Aires, San Juan, Mendoza, Chubut, Río Negro y Neuquén.

Durante la competencia, Chubut disputó un total de cuatro encuentros, cosechando dos derrotas, un empate y una victoria. En la ronda inicial cayó ante Catamarca y Mendoza y empató con Río Negro, para luego imponerse a Catamarca en el encuentro por el tercer puesto, que lo llevó al tercer lugar del podio.

La delegación de Chubut estuvo compuesta por Emiliano Salvo (Comodoro Rivadavia) Geraldine Roberts (Esquel), Jairo Lagos y Matías Duhalde (ambos de la ciudad de Rawson). Además completan la delegación como técnicos y acompañantes, Graciela Oller, María Silvia Rivitti y Daniela Oller.

Categoría B Categoría “A”

Resultados Ronda clasificatoria

Chubut 13-Catamarca 14

Chubut 2-Mendoza 12

Chubut 9-Río Negro 9

Semi final

Catamarca 5-Chubut 11

Final

Mendoza 14-Río Negro 7

Posiciones finales

1º APANOVI (BSAS) Campeón

2º Los Halcones (Mendoza)

3º Lomas

Categoría “B”

1º Los Halcones “B” (Mendoza)

2º AANOVI (Río Negro)

3º Chubut


ZONALES DE LOS JUEGOS EVITA EN GAIMAN

Entre lunes y martes, Gaiman recibió la instancia zonal de los juegos Evita en las disciplinas de fútbol y atletismo. Tomaron parte las localidades de Gaiman, Dolavon, 28 de Julio, Lagunita Salada, Gastre, Camarones, Puerto Pirámides, Chacay Oeste y Gan Gan.
image

Cerca de 200 chicos visitaron la localidad de Gaiman, donde entre lunes y martes se desarrolló la etapa interzonal en las disciplinas de fútbol y atletismo.

Participaron chicos de entre 12 y 16 años de las localidades de Gaiman, Dolavon, 28 de Julio, Lagunita Salada, Gastre, Camarones, Puerto Pirámides, Chacay Oeste y Gan Gan.

Las jornadas se disputaron con total cordialidad y camaradería entre los participantes y los ganadores alcanzaron la chance de disputar la etapa provincial, que aún no tiene fecha confirmada.

Cabe destacar que estas jornadas fueron organizadas por el área de deportes de la Municipalidad local, junto con Chubut Deportes, que se encargó de fiscalizar las pruebas atléticas y los encuentros de fútbol.

SIGA LEYENDO

Atech: 55 votantes definen mañana a la nueva conducción

Atech: 55 votantes definen mañana a la nueva conducción

Mañana se define si el secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut será Santiago Goodman o Carlos Magno.

Las elecciones se realizaron en octubre de 2013 pero fueron impugnadas e intervino el Ministerio de Trabajo de Nación, que resolvió que se vote nuevamente en tres mesas de Comodoro Rivadavia. Después de casi tres años, 55 personas definirán si triunfa la Lista Lila o la Lista Verde para dirigir el gremio docente.

Las elecciones complementarias serán mañana de 9 a 18. Se votará en la mesa 52, en la Regional de Comodoro, donde votan jubilados y afiliados en sede. Además, se vota en la Escuela 755, que estaba en el padrón general pero no tenía padrón de mesa para votar. Finalmente se votará en la mesa 49 de la Escuela 27 del barrio Laprida. En esta mesa votan las escuelas 27, la 417, 732 y la 91.

El secretario gremial de la ATECh, Goodman, manifestó que “este martes tuvimos que presentar los fiscales de todas las listas. El proceso que llevó adelante la Junta Electoral fue positivo, todo aquello que se ha presentado fue resuelto por lo que no hay cuestiones a priori que nos presenten problemas para el día jueves. Finalmente son 55 los compañeros que van a votar porque si bien son 66 empadronados, en este lapso de tres años hubo compañeros que se desafiliaron o han fallecido”.

“Gane el que gane, queremos que sea una fiesta. Nos va a dar muchísima más fortaleza como institución. El mandato prorrogado fue sumamente complejo para todos. Que hayan asumido las Regionales fue altamente positivo pero se tardó un año más en fallar sobre los recursos que se habían interpuesto. Hoy queremos que los compañeros voten con libertad y, alrededor de las 19, apenas termine el escrutinio provisorio, saber quiénes son las nuevas autoridades del sindicato”, indicó el sindicalista quien agregó que terminado el escrutinio provisorio, se transportan las urnas a la sede de Rawson donde el viernes se efectuará el escrutinio definitivo.

Afirmó que “el martes en el Congreso el gremio tendrá a sus representantes y el miércoles estarán en la movilización en las calles después de todo este tiempo. Se tardó muchísimo en dar un corte a esto pero no era responsabilidad de la Junta Electoral. Los responsables están en otro lado. Como Junta prorrogada, los compañeros de cada una de las Regionales, los congresales hemos garantizado mantener en pie a nuestra asociación durante estos casi tres años. Es más, hemos aumentado las afiliaciones y firmamos paritarias”. “Tuvimos días buenos y malos pero nunca se perdió el objetivo de sostener al sindicato. Los 55 compañeros tienen la decisión porque esto no se resuelve ni en un estrado judicial ni en una oficina de Trabajo”.

Sobre las medidas de seguridad y transparencia del acto eleccionario, teniendo en cuenta que se define el futuro del gremio docente, señaló: “Va ha haber fiscales de mesa y generales, compañeros que serán garantes de que quienes vayan a votar tengan la libertad de hacerlo. No prevemos ningún operativo de seguridad, pretendemos estar junto a los compañeros de la otra lista que tendrán como nosotros sus compañeros militantes”.

DIARIO JORNADA

SIGA LEYENDO

¿Refugio de El Bolsón y Pincharrata a LIFUBA?

¿Refugio de El Bolsón y Pincharrata a LIFUBA?

Así corrió la voz como reguero de pólvora en las últimas horas y aunque no fue confirmado desde LIFUBA algunos altos dirigentes de los clubes que integran la liga, saben que estas dos entidades van a ingresar para la próxima temporada.

Dos nuevos clubes podrían ingresar a la próxima temporada de Primera División de la Liga de Fútbol de Bariloche. Son dos entidades que ya tienen canchas. Algo que quiere la dirigencia de la Liga de Fútbol de Bariloche desde hace tiempo, que cada club tenga su predio. Aunque estas versiones no fueron confirmadas por las altas esferas del fútbol local, algunos dirigentes de primera línea local, lo saben y afirman que en la temporada 2016/17 estarán ingresando en el campeonato de Primera, El Refugio de El Bolsón y Pincharrata.

El Cordillerano dialogó con Carlos Arrative, quién no confirmó la especie, pero altas esferas del Comité Ejecutivo lo dejaron entrever.

Arrative dijo que “todavía no hemos trabajado nada, seguramente en el transcurso de las próximas semanas comenzaremos a trazar todo lo que tiene que ver con el esquema del certamen y lo inherente a las canchas y clubes”.

EL CORDILLERANO

SIGA LEYENDO

Rodrigo Hredil está desaparecido hace 11 meses y creen que estaría en Chubut

Rodrigo Hredil está desaparecido hace 11 meses y creen que estaría en Chubut

Se trata del joven de 22 años que desapareció en julio de 2015 en Las Grutas, Río Negro. Su familia tiene datos certeros de que el joven podría estar recorriendo localidades de esta provincia, tras su paso por El Bolsón la semana pasada.

Rodrigo Hredil está desaparecido hace 11 meses y creen que estaría en Chubut

La familia de Rodrigo Hredil arribará en los próximos días a Chubut, así lo confirmó Celia Araya, su mamá, a El Patagónico. Aseguró que tienen datos certeros de que podría estar en esta provincia luego de haber estado hasta el martes de la semana pasada en El Bolsón, provincia de Río Negro.

El joven, de 22 años, desapareció tras sufrir un brote el 31 de julio de 2015 de la localidad de Las Grutas, tras dejar su camioneta Peugeot Partner blanca perfectamente cerrada y estacionada al costado de la Ruta 251. Desde ese momento no se supo nada más de él hasta hace poco, cuando su familia- padres y sus dos hermanas -recibieron datos de que se encontraba recorriendo la cordillera.

"Dentro de la confusión, en algunos diálogos ha manifestado que va a recorrer la cordillera", dijo su madre, por lo que el próximo objetivo es viajar hasta Esquel y después recorrer otras localidades en Chubut, como Trelew y Comodoro Rivadavia.

El joven, que viaja a dedo, ha sido visto con dos personas, un joven malabaristas con rastas y una chica, pero a veces también anda solo. "Necesito encontrar a mi hijo porque está necesitando ayuda de la familia y asistencia psicológica y medica", explicó.

Su fisionomía ha cambiado, según testigos, ahora está con el pelo largo, tipo melena y mucho más flaco que en las fotos publicadas. Su aspecto es desprolijo por la situación en la que esta y utiliza brackets. Mide 1.88, tiene ojos claros y tiene un tatuaje debajo de la axila con el nombre de su abuelo: Juan Bautista Araya. Anda sin teléfono y sin documentos.

Sus padres estuvieron la semana pasada en Río Negro, recorriendo localidades como El Bolsón y Bariloche, donde estuvieron difundiendo la búsqueda en medios locales.

Finalmente, su mamá le pidió a la comunidad en general que si llegan a verlo, por favor se comuniquen a su número: 02920 15473465 o directamente se acerquen a la seccional más cercana. "Esta confundido, desorientado pero es muy respetuoso. A pesar de estar en situación tanto de calle, de un lugar a otro, ha pasado desapercibido por su comportamiento muy bueno", concluyó.

EL PATAGÓNICO

SIGA LEYENDO

/