5/7/16

Turismo El Hoyo participa en Seminario Internacional de Turismo

Turismo El Hoyo participa en Seminario Internacional de Turismo

Del 7 al 8 de Julio, la coordinadora de Turismo Municipalidad de El Hoyo, Claudia Maroni, participará en la ciudad de Arena- Puerto Mont, del Seminario Internacional de Turismo”Oportunidad de Desarrollo en la Patagonia Chile-Argentina”. La presencia de Chubut, se realiza a través del Ministerio de Turismo del Chubut.image

De la cordillera estarán presentes, junto al delegado regional Américo Austin, las ciudades de El Hoyo, Lago Puelo, Trevelín y Esquel.

Este encuentro binacional tiene como objetivo generar una instancia de integración apuntando a fortalecer los vínculos comerciales del sector turístico, a través de la coordinación de actividades y planificaciones concretas. En ese marco, el seminario tiene como objetivo estimular la creación de rutas o circuitos turísticos binacionales, potenciando el desarrollo del destino “Patagonia “; generando políticas y estrategias conjuntas de promoción y fortalecimiento de lazos de las asociaciones empresariales turísticas.

Así mismo, estos espacios propician el intercambio de experiencias en buenas prácticas en la industria turística y la transmisión de conocimientos de la situación actual del turismo binacional.

Este ámbito de encuentro binacional, será escenario de exposiciones, disertaciones y mesas de trabajo, en el que se espera la asistencia de unas 300 personas. El mismo es organizado por Sercotec- Servicio de Cooperación Técnica una empresa del Estado dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo de Chile-, junto el Gobierno Regional de Los Lagos.

SIGA LEYENDO

Liz Crespo presentó su título argentino pluma en Chubut Deportes

Liz Crespo presentó su título argentino pluma en Chubut Deportes

La boxeadora madrynense Lizbeth Crespo, se reunió este lunes con el presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán, para agradecer el apoyo recibido y mostrar el cinturón que la acredita como campeona Argentina Pluma, conseguido en último 10 de junio.image

El último 10 de junio, la boxeadora Liz Crespo logró uno de sus sueños: consagrarse campeona argentina de la categoría Pluma. Lo hizo tras vencer a la santiagueña Vanesa del Valle Calderón, en un festival que se realizó en el Municipal 1 de la localidad del Golfo, con el apoyo de Chubut Deportes.

Es por ello que la púgil visitó este lunes al presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán, a quien le presentó el cinturón que la acredita como Campeona Argentina y agradeció el apoyo recibido por el Ente Deportivo Provincial, fundamental en el crecimiento de su carrera.

“La campeona está en Chubut”

Crespo tras el encuentro manifestó que “Walter siempre se portó conmigo, siempre me escuchó, siempre me abrió las puertas de Chubut Deportes y me brindó su granito de arena para que yo llegue a esto. Por eso vine a mostrarle lo que logré para la provincia, porque la campeona no está en La Pampa, ni en Santa Fé, la tenemos en Chubut”.

Luego reconoció que “logré uno de mis anhelos, después de superar muchos obstáculos que fueron muy difíciles y por ello estoy muy feliz” agregando en este sentido que “lo que más quiero es obviamente el título del Mundo, pero para eso hay que ir paso a paso”.

“Walter me confirmó también que podré contar con su apoyo para seguir viniendo a entrenar a Rawson con Raúl Ducid y puso a disposición el Hotel Deportivo Provincial”, reveló la boxeadora.

Por último, en cuanto a lo que viene sostuvo que “no hay que bajar los brazos ni un minuto, ahora que soy campeona argentina sé que se vienen cosas más duras y más lindas, por eso hay que seguir entrenando. Hay una fecha a confirmar, que sería el 23 de septiembre, quizás por el título Sudamericano y ojalá se pueda hacer en Rawson o Puerto Madryn”.

SIGA LEYENDO

El Hoyo celebra el “Bicentenario de la Independencia Argentina

El Municipio de El Hoyo celebra junto al pueblo el “Bicentenario de la Independencia Argentina”

El sábado 9 de Julio, a partir de las 17 horas en el SUM de la colegio n°734, el pueblo de El Hoyo compartirá unido los festejos por el “Bicentenario de la Independencia Argentina”.

De esta forma la celebración de tan significativa y trascendental fecha que marcó la historia y el rumbo de un país independiente, se dará con una fuerte unión de voluntades, con la participación de funcionarios del Departamentos Ejecutivo y Legislativo; Instituciones y comunidad en general.

La organización del acto oficial estará a cargo de la coordinación de cultura municipal de El Hoyo.

La celebración patria será una verdadera fiesta en homenaje y recuerdo a hombres y mujeres que con convicción y patriotismo defendieron hace 200 años los derechos de libertad e independencia del pueblo Argentino, y a todas/os los protagonistas políticos de hechos relevantes y personas que con sus acciones diarias a lo largo de la historia bregan por la construcción de un país integro.

La fiesta estará amenizada con la presentación Emilse Nordestrom; ballet de folklore de la escuela municipal El Hoyo “José Hernández”; el grupo de música y danzas afro” Tutumbas y Totoras” y un cierre especial.

· Gran Peña 9 de Julio Organiza Cooperadora Hospital Rural

La jornada de celebración oficial por los 200 años de la Independencia Argentina, se suma y pasa a las 19 hs. del sábado, la posta de los festejos a “ Gran Peña 9 de Julio” organizada por la Cooperadora del hospital Rural de El Hoyo” , bajo el lema “Celebremos juntos el Bicentenario…”, en el SUM del colegio N° 734 “ Cóndor Andino” .

La entrada es libre y gratuita, habrá buffet criollo con jugos , gaseosas y varios sorteos con interesantes premios.

Desde la organización de dicho evento se invita a la comunidad Comarcal, a concurrir con atavíos tradicionales y ponchos.

En la ocasión colaboran con su participación los Artistas Magalí Delgado,  Leo Pi, Lidia Quinteros Y Nelson Ávalos, grupo de danza del taller de folclore de adultos del ISFDA Nº 814, Dirigido por Natacha Rodríguez y el Grupo de danzas “Raíces Sureñas”, Dirigido por Andrés Escurra, Santiago Silva y Ro Ankcapichún; habrá clases abiertas de Chacarera (Prof.Cecilia Díaz), Pericón y Carnavalito, un momento especial de chamamé, ranchera y tango, por otros profesionales  y la parte Vocal – instrumental con la actuación del Grupo Cerro Azul, Grupo De Ahicíto,  y el regreso a los escenarios del Grupo Kumara.

SIGA LEYENDO

Festejo Popular Bicentenario en El Bolson

El sábado 9  de Julio celebramos el Bicentenario de nuestra Independencia.

"SOBRAN MOTIVOS PARA LA UNIDAD".

Las agrupaciones, asociaciones, vecinas y vecinos de la Comarca nos reunimos en la Plaza Pagano, sobre Av. San Martín a partir del mediodía.

Allí entonaremos el Himno Nacional, se harán reseñas históricas, lectura de documentos y expresión  en Mictrófono y Radio abierta.

Luego nos trasladamos a Dorrego y San Martín, esquina de la Carpa Teatro y proyecto de Centro Cultural para celebrar con un Gran Guiso Popular, Peña abierta y baile toda la tarde.

Llevar platos, cubiertos y bebidas.

Hoy, mas que nunca, Sobran motivos para la Unidad...

9 de Julio   Fiesta Popular.

SIGA LEYENDO

Importantes obras para Lago Puelo

Importantes obras para Lago Puelo

Comenzarán en los próximos días mejoras viales en Ruta 16 y acceso a Cerro Radal.

También se reimpulsará la construcción de viviendas.

El intendente Raúl Ibarra, firmó distintos convenios con las Administraciones de Vialidad Provincial y Nacional para optimizar el estado y la señalización de las rutas y diversos accesos de la localidad.

En este marco, con AVP se acordó desmontar los laterales de la Ruta  16 y acceso a Radal, y la construcción de zanjeos  que permitan la evacuación de agua. También se realizó la planificación de mejoras para los accesos a las escuelas N°109 y N°132, y en el sector de la Subida de Díaz.

Asimismo, con AVN se comenzó a trabajar en la señalización de la Ruta 40, el ingreso a la Escuela N°41 y callejón Los Ñires en Las Golondrinas, Cerro Radal y Subida de Díaz. Además, se está estudiando la instalación de luminarias de acceso y la semaforización  como medidas preventivas.

Por otra parte, se envió al Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) el  relevamiento y nuevo presupuesto para continuar con la obra 10 Viviendas de Lago Puelo. Se trata de un proyecto que quedó sin finalizar y cuyos beneficiarios aguardan su culminación.

SIGA LEYENDO

4/7/16

verlo

el contenido de la pestaña 1
el contenido de la pestaña 2
el contenido de la pestaña 3

SIGA LEYENDO

1/7/16

El Hoyo: Menchi presidió apertura de “Escuelagro” junto a nación y el municipio

El Hoyo: Menchi presidió apertura de “Escuelagro” junto a nación y el municipio

Con la presencia del Ministro de Educación del Chubut Fernando Menchi, acompañado por el intendente a cargo Daniel Cárdenas, funcionarios nacionales, provinciales y municipales, se realizó la apertura de “Escuelagro”, en la localidad de El Hoyo. Este tipo de eventos apunta a fortalecer el vínculo de las escuelas con el sector productivo agroindustrial. image

La bienvenida al evento la dio el encargado del departamento ejecutivo municipal, Daniel Cárdenas, quien expresó su agradecimiento a las autoridades presentes del gobierno nacional y provincial, y en especial a las escuelas de toda la provincia del Chubut que participan activamente en los talles de “Escuelagro”. Al tiempo que destacó la importancia de que la localidad sea sede anfitriona del evento, por ser ésta centro referencial productivo de fruta fina, de la Comarca Andina.

Fue el Ministro de Educación, Fernando Menchi, quien dejó formalmente abierto el evento, que contempla dos intensas jornadas de talleres varios y exposiciones específicas en paneles durante el viernes 1 y sábado 2. El funcionario provincial celebró la posibilidad de realizar este tipo de encuentros al sostener que es “sumamente importante la articulación de todos los sectores del estado, políticos, instituciones y entidades intermedias, para pensar estrategias que permitan generar alternativas productivas, no solo para sostener el empleo en la ruralidad sino generar nuevas alternativas.

Esto nos permite escuchar, aprender y poder pensar estrategias entre todos dando una gran oportunidad a las escuelas para seguir trabajando y desarrollándonos de forma articulada”. Menchi también destacó la celeridad con la que viene trabajando el INET-Instituto Nacional de Escuelas Técnicas-, atendiendo necesidades concretas de las escuelas.

Por su parte la directora nacional de escuelas secundarias agrarias y rurales, Victoria Zorraquin , destacó el trabajo de las escuelas de Chubut , al tiempo que las calificó como “ Inspiradoras para aplicar en otros lugares del país”,” Nosotros queremos acompañar y fortalecer este trabajo. Escuelagro tiene ingredientes importantes de destacar, acá no solo somos docentes y directivos, sino que hay participando funcionarios y representares de municipios que son para nosotros un condimento clave para que las escuelas se conecten mas con el sector productivo “, sostuvo la funcionaria nacional.

Gustavo Wansidler del Instituto Nacional de Escuelas Técnicas, sostuvo que para dicho organismo es un desafío el hecho de pensar en la articulación de la educación y el trabajo, generando espacios de forma mancomunada para mejorar este proceso de integración entre escuela, comunidad y los sectores productivos, pensando en la construcción de una ciudadanía y una mejor vida para los vecinos que habitan las comunidades”.

Martín Galli Basualdo subsecretario de coordinación institucional MINAGRO , remarcó que para dicha cartera, este tipo de eventos como “ Escuelagro”, significa fortalecer el vinculo de las escuelas con el mundo productivo, generando las condiciones para que los egresados de las escuelas tengan inserción laboral.

Es acercarnos y ver qué podemos hacer junto a las provincias y los municipios para agregar valor en las producciones de origen, arraigar la gente a sus lugares, acompañando el crecimiento de todos los puntos del país” , dijo Basualdo en el marco del acto apertura de Escuelagro; al tiempo que remarcó que si bien del evento participan docentes, productores y autoridades, para el MINAGRO “ lo más importante es el alumno, no pensado como una estructura sino como un instructor ; porque lo importante para nosotros es que de las escuelas salgan productores, emprendedores, empresarios trabajadores agrarios y decir que puedan tener una inserción laboral” , aseveró el subsecretario nacional.

Mientras que desde el Ministerio de la producción del Chubut, a cargo de Hernán Alonso, se valoro el hecho de poder participar junto al presidente de Corfo y sus respectivos equipos, de las dos jornadas de trabajo, remarcando que en el marco de los talleres se abordarán temas que forman parte de los ejes estratégicos de gestión del gobierno que encabeza el gobernador Mario Das Neves.” Creemos que la educación es la base de todo, necesitamos jóvenes emprendedores capaces de cultivar nuestra tierra y nuestra agua”, sostuvo Alonso durante su alocución.

Previo al acto de apertura de Escuelagro, que tuvo como anfitrionas a la escuela Nº 7727 y la Nº 734, las autoridades provinciales presentes, fueron recibidas en el municipio por el intendente interino Daniel Cárdenas.

Presencias

Por el gobierno de la provincia estuvieron presentes, durante la jornada de apertura el Ministro de Educación Fernando Menchi; de producción Hernán Alonso, el presidente de Corfo Martín Bortagaray; Pablo Muñoz subsecretario de producción; Adrian Austin subsecretario de pesca, entre otros funcionarios. También estuvo presente la diputada provincial Jacqueline Caminoa.

Mientras que al gobierno nacional lo representaron el subsecretario de coordinación institucional de MINAGRO Martín Galli Basualdo, Victoria Zorraquin directora de escuelas secundarias agrarias y rurales, Gustavo Wansidler del INET.

SIGA LEYENDO

/