7/7/16

Reconstruyeron el crimen del remisero

Reconstruyeron el crimen del remisero

Matías falleció en febrero.

    Matías falleció en febrero

Luis Albornoz, padre del remisero asesinado el 13 de febrero, participó ayer de la reconstrucción del crimen desarrollado en el centro de El Bolsón. Denunció que la investigación “comprobó que bajo las uñas de Matías había piel, y pelos en el auto, pertenecientes a otra persona que sigue libre”. En base a ello, pidió al juez que lo encarcele.

Cabe recordar que por el hecho está detenido Juan Franco Ordoñez, a quién se le allanó su domicilio en el Ecobarrio y se le secuestró un arma calibre 22 , 7 celulares –entre ellos los 2 teléfonos móviles sustraídos al fallecido–, una campera y una mochila.

A criterio del padre, el imputado “es un mentiroso profesional, ha dado pistas falsas. Dice que el teléfono lo compró a las 18 del día del crimen, y a las 9:15 estaba llamando a su pareja a Comodoro Rivadavia con el celular de Matías”.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

Bariloche suma 150 policías por la temporada

Bariloche suma 150 policías por la temporada

Llegaron los primeros uniformados esta semana. Se repartirán en las comisarías de las zonas más turísticas.

El refuerzo policial comenzó a llegar esta semana.

    El refuerzo policial comenzó a llegar esta semana. (Archivo)

La Policía de Río Negro dispuso el traslado de 150 uniformados a Bariloche para prestar servicios durante la temporada invernal y reforzar la capacidad de respuesta en las comisarías de los lugares más turísticos.

Como cada año se realiza el arribo de policías para el refuerzo del personal habitual por el incremento de la población ante la llegada de turistas.

Esta vez se determinó que será 150 policías que ya comenzaron a llegar a Bariloche.

Se reforzará los agentes de las comisarías Segunda (Centro Cívico), 27 (Melipal- zona kilómetros), destacamento cerro Catedral y comisaría 55 (Playa Serena) y su destacamento Llao Llao.

También está prevista la incorporación de policías para la comisaría 12 de El Bolsón.

Habitualmente los refuerzos se prolongan hasta septiembre aunque no hay confirmación por el momento.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

6/7/16

Siguen los problemas de gas en el edificio de Tribunales

Siguen los problemas de gas en el edificio de Tribunales

Una oficina judicial ayer.

    Una oficina judicial ayer. (alfredo leiva)

El ala vieja del edificio de Tribunales de la calle John O’Connor era ayer por la mañana una virtual heladera por la falta de suministro de gas. El personal se abrigó con bufandas, camperas y gorros para paliar las bajas temperaturas en los pasillos y despachos, que están desde el miércoles sin calefacción porque Camuzzi retiró los medidores por una pérdida de gas.

Al problema de la falta de gas se sumó desde el lunes los cortes de electricidad por el uso de caloventores en algunos despachos, que hicieron saltar las llaves térmicas.

El corte de energía impidió al personal acceder al servidor del Poder Judicial donde están los expedientes on-line, para poder trabajar. El lunes, los jueces del Tribunal de Superintendencia ordenaron el retiro del personal a media mañana. Se dispuso dejar guardias mínimas, pero sin suspensión de términos procesales, explicaron fuentes judiciales.

La decisión llegó a oídos de la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Liliana Piccinini, que cuestionó esa decisión y ordenó reanudar la atención normal desde ayer con presencia en sus despachos de los jueces y funcionarios judiciales.

El juez del STJ Enrique Mansilla, responsable de la Tercera Circunscripción, no apareció por el edificio Tribunales. Se escucharon varios cuestionamientos en voz baja contra él, que estuvo el lunes en la apertura de unas jornadas de capacitación en violencia y adicciones, que se desarrolla en El Bolsón.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

Rehabilitan la ruta 40 luego de tres accidentes

Rehabilitan la ruta 40 luego de tres accidentes

Ocurrieron esta mañana en el tramo Bariloche- El Bolsón, en la zona de la Veranada. Tres vehículos y 7 personas se vieron involucrados pero no hubo heridos de gravedad.

Tres accidentes consecutivos en la ruta 40 Sur en el tramo entre Bariloche y El Bolsón, a la altura de la Veranada, provocaron un corte del tránsito durante unas horas mientras trabajaron diversas fuerzas para despejar la cinta asfáltica.

Los accidentes se produjeron esta mañana cerca de las 9:30 a la altura del kilómetro 2097, según confirmó la Dirección de Protección Civil, y para las 11:30 se había rehabilitado el tránsito de manera parcial, con precaución.

En el lugar se vieron involucrados tres vehículos y uno de ellos volcó, otro despistó y un tercero cayó a una cuneta. En todos los casos, el hielo sobre el asfalto fue determinante.

En menos de 50 metros, se produjeron en primer término el vuelco de una camioneta conducida por un hombre oriundo de Epuyén (Chubut) que viajaba con su nieta. Minutos más tarde se produjo el despiste de otro vehículo ocupado por turistas chilenos, y luego un tercer vehículo derrapa y cae en una cuneta.

Personal de Bomberos Voluntarios confirmaron a radio Seis que siete personas estuvieron involucradas pero ninguna sufrió heridas de consideración.

Trabajaron en el despeje de la ruta y el rescate de los ocupantes, Bomberos Voluntarios Bariloche, Gendarmería Nacional, Parques Nacionales y también asistieron de manera preventiva una ambulancia del hospital zonal y la Policía.

Además la responsable de limpieza sobre la ruta fue convocada para realizar tareas por el hielo en la calzada.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

La nieve se hace esperar en los centros de esquí del Sur

La nieve se hace esperar en los centros de esquí del Sur

Se debe a que en los principales destinos de la Patagonia falta nieve suficiente para la práctica de deportes invernales.

Los centros de esquí, una postal de desolación ante la falta de las tradicionales nevadas.

Los centros de esquí, una postal de desolación

El pronóstico meteorológico para la zona andina de Río Negro, Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego anuncia que en los próximos días llegarán las esperadas nevadas lo que permitiría poner en marcha la temporada invernal.

Debido al inusual retraso climático, las montañas apenas cuentan con nieve en sus cumbres y los complejos invernales suspendieron la apertura de la temporada hasta tres veces desde mediados de junio.

Unas precipitaciones tempranas en abril habían ilusionado con una temporada con buena nieve, pero lluvias posteriores y temperaturas que no bajaron lo suficiente generaron decepción, aunque ahora el pronóstico muestra signos alicientes para el fin de semana largo.

En Bariloche, el cerro Catedral, principal centro de Sudamérica, cuenta con un moderno sistema de fabricación de nieve en algunos sectores, en la base del complejo y a nivel intermedio, y logró generar condiciones de esquí para bautismos abajo y para principiantes en Plaza Oertle, a 1.300 metros sobre el nivel del mar (msnm).

Lo mismo sucede en los centros de esquí del sur neuquino, de Chapelco (San Martín de los Andes) y Bayo (Villa La Angostura), comprendidos en las mismas condiciones climáticas de Bariloche.

Ambos complejos anunciaron su apertura para horas después de nevadas significativas, que acumulen un manto suficiente para acondicionar las pistas y abrir sus puertas.

Cerro Bayo está habilitado para peatones, que tienen la posibilidad de subir hasta la cumbre y acceder a vistas magníficas, además de apreciar los servicios gastronómicos de sus paradores de montaña.

El cerro Perito Moreno, en El Bolsón, reprogramó su apertura para el viernes, aunque sin conocer las condiciones con las que contará para entonces.

LA RAZÓN

SIGA LEYENDO

Estudian extender la concesión del Casino a cambio de construir la terminal de ómnibus

Estudian extender la concesión del Casino a cambio de construir la terminal de ómnibus

El gobierno provincial estudia la posibilidad de extender la concesión del casino de Bariloche a la empresa Entretenimientos Patagonia. A cambio, el privado estaría dispuesto a construir la nueva terminal de ómnibus en tierras municipales.

Estudian extender la concesión del Casino a cambio de construir la terminal de ómnibus

El gobierno provincial estudia la posibilidad de extender la concesión del casino de Bariloche a la empresa Entretenimientos Patagonia. A cambio, el privado estaría dispuesto a construir la nueva terminal de ómnibus en tierras municipales y cederla a la provincia.

Así lo afirmó el presidente de Lotería de Río Negro, Luis Ayestarán, en el marco de un encuentro que mantuvo ayer con agencieros de la zona andina.

En diálogo con Bariloche Opina, el funcionario adelantó que "se encuentra en estudio" la posibilidad de extender la concesión a la empresa que actualmente explota los casinos de Bariloche y El Bolsón, cuyo contrato vence el año próximo.

Si bien "el tema no está cerrado y no se descarta una licitación", Ayestarán explicó que el nuevo contrato exigirá mejoras edilicias en las salas de juego, además de la financiación de la terminal de ómnibus de Bariloche que sería construida en tierras municipales y cedida a la provincia. La explotación estaría a cargo de la Municipalidad de Bariloche.

"No hay nada definido al respecto", dijo el presidente de Lotería, aunque aclaró que "sería un acuerdo beneficioso para Bariloche". (Bariloche Opina)

BARILOCHE OPINA

SIGA LEYENDO

El área de Desarrollo Social de El Hoyo desarrolla intensa agenda de trabajo regional y local

El área de Desarrollo Social de El Hoyo desarrolla intensa agenda de trabajo regional y local

Personal del área de Desarrollo Social Municipal de El Hoyo y del servicio de protección de derechos, participa hoy miércoles, en la ciudad de Esquel de una jornada de trabajo denominada “Intervenciones en niñez y adolescencia a la luz de las modificaciones del código civil”, convocada por la subsecretaria de Desarrollo Humano y Familia, del Ministerio de Familia y Desarrollo Social de la Provincia del Chubut.

En la ocasión participan en representación del municipio de El Hoyo, por el área social Marisa Quilodrán y Yanina Sales; del servicio de protección de derechos Beatriz Vila.

Acompañamiento y festejo

Este jueves, el área de Desarrollo Social y el Consejo Municipal de Discapacidad local, acompañaran los festejos del 8° aniversario de la fábrica artesanal de alfajores de Epuyén, celebración que tendrá lugar de 10 a 14 hs.

Presencia en Cholila

Por otra parte el viernes 8 de julio, la coordinadora del área Paula Szudruk participará junto a Carolina Bachman, de una jornada de presentación de la agencia provincial de prevención de adicciones a cargo del Dr. Claudio Mate, organizadas por el Ministerio de familia y promoción social. La misma tendrá lugar en la escuela N° 727 de Cholila.

1er Reunión de Trabajo” Municipio y comunidades saludables”

Este jueves coordinadores de áreas del gobierno municipal, miembros del concejo deliberante, el servicio de protección de derechos y representantes del hospital rural de El Hoyo, mantuvieron una primera reunión de trabajo, tras la adhesión del municipio local al programa nacional municipios y comunidades saludables.

El encuentro fue propicio para compartir información bajada oportunamente durante las jornadas de presentación provincial de dicho programa nacional; así mismo se comenzó a trabajar sobre la conformación de una mesa intersectorial; en ese marco prevén reunirse la próxima semana con presidentes de las juntas vecinales de la localidad.

Dicho programa nacional apunta a promocionar la salud, desde sus más diversos aspectos y ámbitos de las comunidades.

Participaron de la primera reunión municipal , la coordinadora del área de desarrollo social Paula Szudruk; los concejales Silvia Lonegro y Bruno Sartirana; del servicio de protección Mónica Lini; del hospital las trabajadoras comunitarias de terreno Erica Agüero y Karina Quilodrán.

SIGA LEYENDO

/