9/8/16

Solicitud de publicación El Maitén: “centro de atención e internación de adictos de la Patagonia”

Solicitamos por favor difundir la siguiente información adjunta, que evidencia el posicionamiento del personal del Hospital Subzonal de El Maitén frente a los anuncios mediáticos y la falta de información oficial en cuanto al proyecto de "Centro de internación patagónico para adiciones".

La nota que se le adjunta fue dirigida vía jerárquica a Director Hospital El Maiten (Dr. Fabián Puratich), Director área Programática Esquel (Bqo. Pablo Noveau), Directora General Salud Mental y Adiciciones (Lic. Mariana Ojeda), Referente Agencia Provincial de prevención y asistencias y lucha contra el narcotráfico (Sr. Claudio Mate), Ministro de Salud (Dr. Leandro González), y hasta el momento no hemos tenido ningún tipo de respuesta.

Desde ya agradecemos su difusión. Estamos manteniendo asambleas permanentes. Próxima semana: día miércoles 12 hs.

    Trabajadores del Hospitales

El Maitén, 27 de Julio de 2016

TEMA: REUNION HOSPITALARIA POR CENTRO DE ADICCIONES EN EL MAITÉN

El día 21 del corriente los trabajadores de salud del Hospital Subzonal el Maitén nos reunimos con el director del hospital Dr. Fabián Puratich para solicitarle información concerniente al “centro de atención e internación de adictos de la Patagonia” de acuerdo a lo expresado por los medios masivos de comunicación, siendo una problemática que nos incumbe directamente como trabajadores de salud. (http://www.diariojornada.com.ar/noticias/noticia.aspx?id=164356&s=politica&t=El_Maiten_tendra_el_primer_centro_de_atencion_e_internacion_para_adictos_de_la_Patagonia).

A partir de esa reunión, en la cual se contó con escasa o nula información de carácter oficial sobre el proyecto a nivel provincial, el equipo de salud considera que cualquier dispositivo que se lleve adelante en la localidad para el abordaje de la problemática del consumo de sustancias no debe estar por fuera del marco de la Ley Nacional de de Salud Mental Nº 26.657, y Ley de Salud Mental de la Provincia de Chubut I. Nº 384.

Habiendo mencionado que la implementación de un dispositivo de internación requiere la modificación del ARTÍCULO 4 de la Ley Nacional de Salud Mental, consideramos que tal cambio no asegura el derecho a la protección de la salud mental de todas las personas, y el pleno goce de los derechos humanos de aquellas con padecimiento mental, así como no se brinda un marco regulatorio para el abordaje tanto de la prevención, asistencia, tratamiento y rehabilitación de las personas con problemas relacionados con el consumo de sustancias:

- ARTÍCULO 4 de la Ley Nacional: Las adicciones deben ser abordadas como parte integrante de las políticas de salud mental. Las personas con uso problemático de drogas, legales e ilegales, tienen todos los derechos y garantías que se establecen en la presente ley en su relación con los servicios de salud.

De acuerdo a la información obtenida no se cuenta con una planificación estratégica en salud que defina los dispositivos adecuados para el abordaje de la problemática en nuestra localidad.

- ARTÍCULO 11 de La Ley Nacional: La Autoridad de Aplicación debe promover que las autoridades de salud de cada jurisdicción, en coordinación con las áreas de educación, desarrollo social, trabajo y otras que correspondan, implementen acciones de inclusión social, laboral y de atención en salud mental comunitaria. Se debe promover el desarrollo de dispositivos tales como: consultas ambulatorias; servicios de inclusión social y laboral para personas después del alta institucional; atención domiciliaria supervisada y apoyo a las personas y grupos familiares y comunitarios; servicios para la promoción y prevención en salud mental, así como otras prestaciones tales como casas de convivencia, hospitales de día, cooperativas de trabajo, centros de capacitación socio-laboral, emprendimientos sociales, hogares y familias sustitutas.

- ARTÍCULO 7 de la Ley Nacional:

d) Derecho a recibir tratamiento y a ser tratado con la alternativa terapéutica más conveniente, que menos restrinja sus derechos y libertades, promoviendo la integración familiar, laboral y comunitaria.

e) Derecho a ser acompañado antes, durante y luego del tratamiento por sus familiares, otros afectos o a quien la persona con padecimiento mental designe.

- ARTÍCULO 14 de la Ley Nacional:

La internación es considerada como un recurso terapéutico de carácter restrictivo, y sólo puede llevarse a cabo cuando aporte mayores beneficios terapéuticos que el resto de las intervenciones realizables en su entorno familiar, comunitario o social. Debe promoverse el mantenimiento de vínculos, contactos y comunicación de las personas internadas con sus familiares, allegados y con el entorno laboral y social, salvo en aquellas excepciones que por razones terapéuticas debidamente fundadas establezca el equipo de salud interviniente.

En los medios masivos de comunicación provinciales queda explícito que el dispositivo a implementar en la localidad de El Maitén es un centro con internación. Esto infringe tanto la Ley Nacional como la Ley Provincial de Salud Mental.

- ARTÍCULO 27 de la Ley Nacional: Queda prohibida por la presente ley la creación de nuevos manicomios, neuropsiquiátricos o instituciones de internación monovalentes, públicos o privados. En el caso de los ya existentes se deben adaptar a los objetivos y principios expuestos, hasta su sustitución definitiva por los dispositivos alternativos. Esta adaptación y sustitución en ningún caso puede significar reducción de personal ni merma en los derechos adquiridos de los mismos.

- ARTÌCULO 16 de la Ley Provincial I. Nº 384: queda expresamente prohibida la institucionalización de personas con sufrimiento mental en instituciones de carácter público o privados en todo territorio provincial.

Por último, la presentación de esta nota responde a que el equipo de salud del hospital Subzonal El Maitén, abajo firmantes, nos posicionamos atentos a que no sean quebrantados los derechos de las personas.

- ARTÍCULO 29 de la Ley Nacional: A los efectos de garantizar los derechos humanos de las personas en su relación con los servicios de salud mental, los integrantes, profesionales y no profesionales del equipo de salud son responsables de informar al órgano de revisión creado por la presente ley y al juez competente, sobre cualquier sospecha de irregularidad que implicara un trato indigno o inhumano a personas bajo tratamiento o limitación indebida de su autonomía. La sola comunicación a un superior jerárquico dentro de la institución no relevará al equipo de salud de tal responsabilidad si la situación irregular persistiera.

Dicho procedimiento se podrá realizar bajo reserva de identidad y contará con las garantías debidas del resguardo a su fuente laboral y no será considerado como violación al secreto profesional. Debe promoverse la difusión y el conocimiento de los principios, derechos y garantías re-conocidos y las responsabilidades establecidas en la presente ley a todos los integrantes de los equipos de salud, dentro de un lapso de NOVENTA (90) días de la sanción de la presente ley, y al momento del ingreso de cada uno de los trabajadores al sistema.

SIGA LEYENDO

8/8/16

AteCh: Viaje al XXXI Encuentro de la Mujer en Rosario

A todas las compañeras de la regional:

Les comunicamos que esta semana estará abierta la inscripción para aquellas que deseen viajar al XXXI Encuentro de la Mujer a realizarse en la ciudad de Rosario el 8,9 y 10 de octubre.

Necesitamos que pasen a inscribirse por el local de ruta 16 km 10 de Lago Puelo, ya que estamos reservando el alojamiento y necesitamos confirmar quienes viajan con seguridad.

Por cuestiones organizativas, la inscripción cierra este viernes 12 de agosto.

Aquellas compañeras que deseen viajar, deberán concurrir con una copia del DNI para tramitar los seguros correspondientes.

Las esperamos todos los días de 9 a 14 hs en el local de ruta 16 km 10.

SIGA LEYENDO

EL VICEGOBERNADOR EN LAGO PUELO

Visita Oficial a Lago Puelo:

EL VICEGOBERNADOR EN LAGO PUELO

El intendente de Lago Puelo, Raúl Ibarra, recibirá este lunes al vicegobernador de Chubut, Mariano Arcioni, actualmente a cargo del Poder Ejecutivo Provincial, en el marco de una visita que el funcionario realiza por las distintas localidades de la Comarca.

El encuentro está programado para las 14 hs  y se prevé que los mandatarios realicen un recorrido por las obras en construcción dentro del ejido municipal.

SIGA LEYENDO

5/8/16

Comunicado Delegacion Comarca Andina del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Transporte de la Provincia del Chubut

image

MINISTERIO DE GOBIERNO

PROVINCIA DEL CHUBUT

REPUBLICA ARGENTINA 

DELEGACION COMARCA ANDINA

COMUNICADO DE PRENSA:

INFORMACION PARA TODA LA COMARCA.

La Delegacion Comarca Andina del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Transporte de la Provincia del Chubut informa que se llevará a cabo la reinscripción obligatoria al nuevo sistema para alumnos, docentes y auxiliares de la educación. Desde el dia 16 de agosto hasta el 04 de septiembre del corriente año.

La entrega de pasajes sera del 05 al 20 de cada mes a partir del mes de septiembre.

Importante: aquellas personas que no se reinscriban en el periodo mencionado no podrán realizarlo hasta el año 2017!

Requisitos de inscripcion:

1) Inscripcion en www.chubut.edu/soft/teg

2) Certificado de alumno regular o certificado de prestacion de servicios

3) Fotocopia de dni con domicilio actualizado o Declaracion Jurada con domicilio actualizado.

Dicha documentacion deberá ser presentada en horario de 08 a 14 hs en la oficina del ministerio de gobierno sita en avenida Los Notros y Arrayanes de la localidad de Lago Puelo.

Para mas información contactarse al correo electronico:reclamosteg@gmail.com

Dra. Verónica Argel

Directora comarcal de Gobierno DH y T.

Pcia. Del Chubut.

SIGA LEYENDO

Weretilneck inauguró un quirófano en el hospital de El Bolsón

Weretilneck inauguró un quirófano en el hospital de El Bolsón

Alberto Weretilneck. Alberto Weretilneck.

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, inauguró hoy el segundo quirófano del hospital de El Bolsón que tiene como fin atender una demanda cada vez mayor de cirugías en relación al crecimiento poblacional de la ciudad. En la oportunidad, el Mandatario firmó convenios y entregó certificados a emprendedores y aportes al Municipio.

El acto se realizó a las 11.30 en el hospital y contó con la presencia de autoridades provinciales y municipales.

Allí, el Gobernador inauguró el segundo quirófano del centro de salud de El Bolsón, cuya inversión sumado el equipamiento es de alrededor de $800.000.

Además, Weretilneck firmó el convenio por el cual el Gobierno Provincial trasferirá al Municipio local la suma de $245.025 provenientes de la renegociación de las áreas petroleras. Asimismo, suscribió el convenio por el cual la Provincia financiará la ejecución de la obra de refuerzo de agua potable en El Bolsón, por un monto total de $7.403.563.

Por último, se hizo entrega de certificados de financiamiento de 15 proyectos por $238.072 para los rubros de producción agrícola, producción de panificados, taller de costura, servicios de albañilería, servicio de jardinería, herrería, soldaduras, carpintería, artesanías y confección de prendas.

EL CORDILLERANO

SIGA LEYENDO

Weretilneck en El Bolsón: “es grave que no sepamos dónde está un policía”

Weretilneck: “es grave que no sepamos dónde está un policía”

El mandatario respondió a los rumores que orientaban la búsqueda al camino entre Bariloche y El Bolsón.

“Es grave que no sepamos dónde está un efectivo de la policía de Río Negro”, consideró Weretilneck.

“Es grave que no sepamos dónde está un efectivo de la policía de Río Negro”, consideró Weretilneck. (Foto: Agencia. ) -

Sobre la versión de que esta mañana “estarían buscando el cuerpo del policía Lucas Muñoz en el camino entre San Carlos de Bariloche y El Bolsón, el gobernador Alberto Weretilneck dijo que “ninguna información hay que dejarla de lado. Hasta ahora se habló de la zona del lago Mascardi, pero la verdad es que no hay ningún indicio concreto, ni prueba, ni ropa que hayamos encontrado, por lo menos hasta que llegué acá”.

Es grave que no sepamos dónde está un efectivo de la policía de Río Negro, es un hecho absolutamente inédito en la historia de nuestra provincia”, reiteró hoy en El Bolsón sobre la desaparición del uniformado en San Carlos de Bariloche.

Aseguró que “desde la provincia estamos poniendo todo lo que tenemos, acompañando a la fiscalía y al juzgado para saber lo sucedido. También hemos pedido ayuda a las fuerzas federales, al tiempo que exhortamos a todos aquellos que de una u otra manera saben, escucharon o vieron, que nos aporten algún dato”.

Weretilneck, junto al intendente Bruno Pogliano y al ministro de Salud, Fabián Zgaib, inauguró hoy un nuevo quirófano en el hospital de El Bolsón, además de mejoras en la sala de cuidados especiales.

En coincidencia, se adelantó “la presencia de un médico permanente y una ambulancia para el paraje Mallín Ahogado”.

Asimismo, el mandatario y su comitiva entregaron certificados de aportes financieros a 15 pequeños emprendedores y además se firmaron convenios de obras con el municipio local.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

“Con Sabor a Madryn”: recibe a productores de El Bolsón

“Con Sabor a Madryn”: recibe a productores de El Bolsón

Feria con sabor a Madryn

Será durante el fin de semana de 9 a 20 con sorteos y espectáculos. 


Feria con sabor a MadrynLa Feria “Con Sabor a Madryn” recibirá la visita de productores de la Feria regional El Bolsón el sábado 6 y domingo 7 de agosto. Se podrá visitar de 9 a 20 en el Parador Municipal, ubicado en la Bajada Nº 8. A las excelentes opciones gastronómicas que se ofrecen habitualmente, se sumarán las delicias de los productores invitados; se podrán degustar jugos y licuados “El Bolsón”, chocolates y alfajores “Ma`Petty”, dulces regionales “La Josefa” y cerveza artesanal “Parapapoto”.

Las personas que se acerquen a la feria durante el fin de semana también podrán participar de sorteos y disfrutar de espectáculos musicales y de danza.

Entre los premios habrá productos de la feria, tres clases a elección en La Martineta, vouchers de descuento en Torca, dos almuerzos en el restaurante Quimey Quipan de Puerto Pirámides y una noche de alojamiento con desayuno en la hostería Quimey Quipán de Puerto Madryn.

Los espectáculos que animarán el evento estarán a cargo de profesores de los Talleres Culturales de la Municipalidad de Puerto Madryn. Gody Corominas presentará un show solista; el dúo formado por Gabriel Felicia y Agustín Urrutia desplegará un ensamble de batería y piano; y Enrique Payllalef compartirá un concierto de guitarra. Yamile Ramos y Dalma Roldán ofrecerán un espectáculo de tango y Soledad Domínguez, uno de danza folclórica.

Esta iniciativa es un trabajo en conjunto entre la Subsecretaría de Gestión Cultural y la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Puerto Madryn.

LU17

SIGA LEYENDO

/