6/10/16

El Bolsón: Aguas Rionegrinas capacitó a 80 empleados administrativos

Aguas Rionegrinas capacitó a 80 empleados administrativos

La empresa estatal Aguas Rionegrinas dictó una capacitación contable y administrativa que incluyó a 80 trabajadores con el objeto de mejorar los procesos administrativos cotidianos.

Aguas Rionegrinas capacitó a 80 empleados administrativos

La empresa estatal Aguas Rionegrinas dictó una capacitación contable y administrativa que incluyó a 80 trabajadores con el objeto de mejorar los procesos administrativos cotidianos.

La actividad fue generada desde la propia firma y tiene como fin generar mejores condiciones de saber. El trabajo de formación incluyó personal de toda la Provincia, quienes abordaron diversos módulos para lograr alcanzar objetivos del área.

El presidente de Aguas Rionegrinas, Roger García, se mostró muy conforme con los avances en materia de capacitación y destacó el compromiso de los trabajadores en mejorar los resultados de la producción cotidiana.

"Es muy satisfactorio ver que el personal de muchos años de trabajo tiene interés en mantenerse activo y actualizarse para poder brindar mejores resultados en el trabajo cotidiano", subrayó García, tras realizar la apertura formal del primer encuentro.

Los módulos fueron dos y participaron personal de los servicios de Bariloche, General Roca, Cipolletti, Huergo, Godoy, Allen, Fernández Oro, Viedma, Río Colorado, Choele Choel, Cinco Saltos, Maquinchao, Sierra Grande, Valcheta, Sierra Colorada, El Bolsón, San Antonio Oeste, Las Grutas y Catriel.

Entre los tópicos abordados aparecen "fortalecer las relaciones interpersonales, optimizar la relación entre los distintos actores en los procesos administrativos; definir los circuitos administrativos internos, asignación de recursos financieros y prioridades; repasar reglamentos de Compras y Contrataciones, de Comisiones Oficiales, resoluciones y circulares internas, leyes nacionales y provinciales", entre otros.

BARILOCHE OPINA

SIGA LEYENDO

El Gobierno rionegrino invierte $500.000 en grupo electrógeno para El Bolsón

El Gobierno Provincial invierte $500.000 en grupo electrógeno para El Bolsón

El nuevo equipamiento tiene una capacidad de carga de 150 KVA. El nuevo equipamiento tiene una capacidad de carga de 150 KVA.

La empresa estatal Aguas Rionegrinas invirtió $509.128 en un nuevo grupo electrógeno para la localidad de El Bolsón, que será destinado a la planta depuradora de líquidos cloacales.

La adquisición fue concursada, resultando ganadora la firma Finning Argentina, y el equipamiento ya se encuentra en El Bolsón y resta realizar la instalación correspondiente.

El nuevo equipamiento tiene una capacidad de carga de 150 KVA y está constituido por un generador trifásico que es accionado por un motor de combustión interna de cuatro tiempos. Todo el conjunto estará montado sobre un trineo metálico, con cabina semi-insonorizada apta para trabajar a la intemperie.

En cuanto al sistema de control y protección cuenta con un tablero con monitoreo del funcionamiento del motor y medición de las variables eléctricas. Además, puede detectar y registrar fallas en el motor de temperatura, bajo nivel de refrigerante, presión de aceite, bajo nivel de carga de la batería y velocidad.

El tablero está equipado con un selector de funcionamiento en modo manual o automático. Si el modo estuviese en automático estará preparado para recibir la señal de arranque desde un sistema de transferencia automática externo.

El presidente de la firma rionegrina, Roger García, señaló que “esta es otra de las inversiones que estamos realizando en las distintas ciudades de la Provincia, siempre con el objetivo principal de optimizar la prestación de los servicios”, y acotó que "este equipo permitirá que, ante un nuevo corte de energía, la planta de líquidos cloacales continúe trabajando sin inconvenientes". (Prensa Gobierno de Río Negro)

EL CORDILLERANO

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Seguirá detenido un hombre que violó restricción de acercamiento y golpeó a su ex

Seguirá detenido un hombre que violó restricción de acercamiento y golpeó a su ex

El juez de Instrucción Ricardo Calcagno denegó solicitud de excarcelación peticionada por la defensa de un hombre imputado por lesiones leves calificadas por el vínculo y desobediencia judicial.

El sujeto imputado fue indagado como presunto autor de un hecho ocurrido el 21 de septiembre pasado en la madrugada, en un domicilio de la localidad de El Bolsón, lugar donde se encontraba la denunciante, ex pareja del hombre. En la ocasión, se hizo presente el imputado, quien ingresó alterado y sin autorización a la habitación, agrediendo a la mujer mediante golpes de puño en el rostro además de apretarle el cuello para que no gritara ni pidiera ayuda. Atento la intervención de un familiar el individuo fue detenido por personal policial.

En este marco la defensora oficial solicitó la excarcelación con fundamento que la regla en todo trámite procesal es transcurrirlo en libertad. Refirió que la privación tiene que ser excepcional fundándose en datos objetivos que acrediten riesgo y cautela, señalando que en esta causa estos riesgos no se acreditan. Respecto del entorpecimiento de la investigación propone la defensa una pauta de conducta para que su pupilo no se pueda acercar a la víctima, y el compromiso a no tener otra situación violenta.

Por su parte la agente fiscal dictaminó que por la gravedad del hecho, el peligro en relación a la víctima y las previsiones de la Convención sobre protección de los derechos de la mujer, debía rechazarse el planteo y solicitó intervención de la Oficina de Atención a la Víctima.

En la resolución el juez Calcagno apuntó que “teniendo en cuenta la conducta violenta del imputado para con la víctima, su libertad puede alterar el ánimo de ésta antes de ratificar o rectificar su testimonio. Señaló además que existe prohibición de acercamiento dictado en trámite por violencia doméstica por parte del Juzgado de Paz de El Bolsón.

Aun así, el imputado buscó a su ex pareja para agredirla por no estar de acuerdo en la decisión que tomara de no regresar a su lado, lo que resulta demostrativo que cualquier disposición que se adopte desde esta judicatura, en cuanto a restricción de acercamiento u otra medida cautelar, el imputado la incumplirá a fin de intentar hacer su voluntad a la fuerza o mediante violencia, como en el presente caso.

En cuanto al hecho aquí investigado se puede decir que la violencia que hoy nos ocupa fue fundamento del proyecto de ley ingresado en la Legislatura de la Provincia de Río Negro para la creación de la Unidad Fiscal con temática especializada en violencia de género, violencia intrafamiliar y delitos contra la integridad sexual, cuyos fundamentos indican que ‘para consolidar la igualdad real entre mujeres y hombres es necesario reconocer que la violencia contra las mujeres constituye una práctica social cuyo sustento fundamental es la discriminación y la construcción de relaciones de subordinación’”.

“El término género se usa para describir aquellas características de mujeres y hombres que son socialmente construidas, en contraste con aquellas que son biológicamente determinadas y engloban los atributos que construyen la identidad de género y determinan los roles de género.

El género no se refiere a las mujeres o a los hombres, sino a las relaciones de poder entre hombres y mujeres y a la construcción social de la feminidad y masculinidad. El análisis de género identifica, analiza y ayuda a actuar sobre las desigualdades que surgen debido a los diferentes roles de las mujeres y los hombres y a cómo estas desigualdades ponen en desventaja a las mujeres”, destacó el juez Calcagno en su resolución.

EL CORDILLERANO

SIGA LEYENDO

Patagonazo, ahora en Comodoro

El sábado llega la edición Nº 30 del Patagonazo Musical

Este sábado a partir de las 21 hs. se realizará una nueva edición del "Patagonazo Musical" en el auditorio del Centro Cultural de Comodoro, con entrada libre y gratuita.

El Patagonazo es un espectáculo que reúne en una noche a los más destacados cantautores y artistas patagónicos, todos ellos con una vasta trayectoria en escenarios del país y del exterior.

Representando a la ciudad de Comodoro se presentarán Oscar Payaguala, Vasco Salaberry, Marcelo Falcón y el Ballet el Camaruco. Además llegarán artistas desde otros puntos de Chubut, Río Negro, Neuquén y Santa Cruz. Entre ellos Oscar Benítez desde El Bolsón, Patricio Cunningham desde Lago Blanco, Luis Cisnero ""El Choique Llama" y Grupo Kauin desde Viedma, Beto Gonzalito de Cushamen, Miguel Possenti desde Lamarque, Carlos Licanqueo desde Balcheta y Hugo "Zorro" Bardón desde Maitén.

El evento es organizado por la Asociación Cultural Patagónica (ACUPA) y cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Comodoro.

Se realiza desde hace veinte años, siempre con algún fin solidario. En esta edición habrá un stand de la Cruz Roja donde se podrá dejar alimentos no perecederos.

Crónica recibió en su Redacción a tres íconos de la música patagónica, quienes además están detrás de la organización del evento: Vasco Salaberry (Presidente de ACUPA), Oscar Payaguala (Vicepresidente de ACUPA) y Marcelo Falcón (Colaborador) quienes se acercaron para hacer extensiva la invitación a toda la comunidad y desarrollaron brevemente cuál es la esencia del evento y cómo ven el movimiento folclórico en la actualidad.

"Es una propuesta artística, cultural y educativa, que tiene como objetivo exponer todo lo inherente a la interpretación del folklore patagónico y mostrar las nuevas creaciones de los cantautores de la región. El paisaje nos inspira a la creación constante, cada uno de nosotros le canta a diferentes cosas, pero todos inspirados en esta tierra" aseguraron.

Lo definen como un colectivo cultural donde no hay "estrellas" ni figuras

"Una característica inédita es que esa noche sorteamos el turno para cantar, lo que demuestra que no hay figuras estelares, de quien abre y quien cierra el espectáculo,  sino que el protagonismo y la razón del Patagonazo es solamente la música. Todos estamos en el llano tratando de difundir lo que hacemos y de tejer redes" dijo el "Vasco".

Describieron una realidad y es la falta de nuevos exponentes jóvenes que se dediquen plenamente a cantar folclore patagónico. "Los jóvenes cantan chacareras y sambas norteñas, van de alguna manera a lo fácil y comercial, miran más lejos que cerca y cerca está la cosa" declararon y agregaron que cuando uno empieza a caminar su pueblo lo empieza a amar y lo quiere mostrar adonde quiera que vaya. "Nosotros cantamos lo mismo acá en Comodoro, que en otras partes del país y hasta del mundo. Tenemos la convicción de que lo nuestro tiene valor y así nos lo han reconocido en varias oportunidades con premios como en el festival de Cosquín" coincidieron.

DIARIO CRÓNICA

SIGA LEYENDO

Desde El Bolsón: Llega a Bariloche la obra de teatro danza "Todo lo Que"

Llega a Bariloche la obra de teatro danza "Todo lo Que"

Este viernes llega a Bariloche la obra "Todo lo Que", gran y novedosa propuesta de teatro danza que llega desde la ciudad de el Bolsón, en el marco del programa Formación de Espectadores. Se presentarán en la Escuela La Llave.

Llega a Bariloche la obra de teatro danza

Este viernes llega a Bariloche la obra TODO LO QUE, gran y novedosa propuesta de teatro danza que llega desde la ciudad de el Bolsón, en el marco del programa Formación de Espectadores.

La obra interpretada por Nicolás Casalnuovo y Andrea Vegazzi, se presentará en la Escuela Municipal de Arte La Llave, el viernes 7 de octubre a las 21hs, con una entrada general de $100 con descuentos especiales para estudiantes y jubilados.

Esta obra apela al ensayo. Se cuenta, se relata y se manifiesta ensayando, no es un ensayo abierto, es un ensayo hecho obra.

“Todo lo que…” narra la historia de una pareja que se encuentra ansiando construir su obra, en ese transcurso se develan todos los conflictos que eso implica: los errores, las discusiones, las pruebas y ensayos. Una ficción que se muestra en dos planos, el de la realidad de aquella pareja (su vida cotidiana) y el de la ficción que intentan construir (los ensayos de su obra). Esta representación pone en evidencia el proceso creativo, el intento de resolución de obra.

La obra, además de esta función para público, realizará dos presentaciones para escuelas secundarias de la ciudad que participan del programa organizado por el Instituto Nacional del Teatro y que tiene como objetivo acercar a los jóvenes al mundo del teatro.

Dirección e interpretación: Nicolás Casalnuovo y Andrea Vegazzi.

Dramaturgia: Maricel Santin.

Asistencia Técnica: Pampa Díaz.

Asistencia Coreográfica: Julie Cristal.

Vestuario: Josefina Garavelli, Victoria Chacón.

Escenografía: Norberto Linares.

Iluminación: Josefina Garavelli, Germán Cristante.

Fotografía y diseño: Rocio Fabiano.

Lugar: Escuela Municipal de Arte La Llave.

Dia y hora: Viernes 7 de octubre - 21hs.

Entradas: General $100 - Estudiantes y jubilados $80.

BARILOCHE OPINA

SIGA LEYENDO

Deportivas de El Hoyo

ATLETA EL HOYO-CHUBUT.

imageDenisse Luna se consagró Sub-campeona nacional

El sábado 1 y domingo 2 de octubre se llevó a cabo en la ciudad de Rosario, el 50º campeonato nacional de atletismo de la categoría menores (sub 18), la representante hóyense chubutense, se consagró sub-campeona nacional.El certamen fue evaluativo para el Campeonato Sudamericano que se disputará en Concordia el 12 y 13 de noviembre.

La atleta federada Denisse Luna representante de la localidad de El Hoyo y de la provincia del Chubut, participó en las pruebas de salto en largo obteniendo el 5º lugar mejorando su marca personal (5.14m.), pero su resultado en salto triple fue superior ya que, logro el puesto de sub-campeona nacional superando y logrando su mejor marca hasta ahora en esta disciplina en particular (11.26m.), compartiendo el podio con las atletas de la provincia de Córdoba y Salta, despidiéndose de la mejor manera de esta categoría ya que sería el último año en sub18, sumando así una de las tres medallas que la provincia obtuvo en dicho nacional.

La escuela Municipal de Atletismo de El Hoyo entre alumnos, padres y entrenador, hacen llegar sus felicitaciones y reconocimiento por su destacada actuación y logro obtenido a nivel nacional.

Por otro lado agradecer el apoyo de Chubut Deportes y a laFederación de Atletismo del Chubut.

Este mes arranca el primer torneo de la Liga Regional de Tenis

El tenis de la cordillera armó su propia Liga Regional, en la que participarán las localidades de Esquel ,Trevelin, El Hoyo y Lago Puelo.El primer torneo sub 14 y sub 16 damas y caballeros, está previsto para el próximo 22 y 23 de Octubre, en la cancha, enclavada en el predio polideportivo de El Hoyo.

El horario de inicio del primer torneo de dicha liga será a las 14 horas, mientras que el domingo 23 arrancará la jornada por la mañana sobre las 09 hs. El cierre final se realizará en la localidad de Lago Puelo con la premiación correspondiente, en la cancha del club el globo.

Este primer encuentro servirá para ir armando el seleccionado de la región para disputar el Patagónico Davis a disputarse en Trelew en el mes de noviembre de 216.

Para lo que resta del año habrá otra fechas, en la primera semana de diciembre la sede será Esquel y trevelin.

Para el año 2017 están garantizados seis encuentros regionales que oportunamente se darán a conocer.

SIGA LEYENDO

Coopuelo informa

Estimad@s Asociad@s:

Les queremos recordar, que en las temporadas de primavera-verano es cuando comienzan a producirse complicaciones en la red general, ocacionadas por el aumento de follaje de los arboles. image

Por esta razon, recomendamos mantener libre de obstrucciones el area en donde se encuentra instalado el equipo receptor de internet. En caso de verse obstaculizado por lo anteriormente mencionado, la señal de su equipo se vera afectada y por consecuencia esto perjudicara la red en general, ocacionando lentitud en el servicio y caidas constantes en el mismo. Muchas Gracias por su colaboracion.

SIGA LEYENDO

/