4/12/16

Complicaciones por los turnos en el hospital de El Bolsón

Complicaciones por los turnos en el hospital de El Bolsón

- ATE DENUNCIA -

Los trabajadores de ATE del hospital de El Bolsón, a través de un comunicado de prensa, informan que “en relación al otorgamiento de turnos, una vez a la semana, para la consulta médica en el hospital de Área El Bolsón (HAEB). Para lograr que el hospital dé respuestas a las necesidades de salud de la población, debe darse una organización que articule y ordene el proceso del otorgamiento de los turnos, elemento fundamental para concreción de este objetivo. Si esto no se tiene en cuenta, seguramente cualquier intento de ofrecer los servicios fracasará”.

Refieren que “actualmente este fracaso lleva a la frustración, al malestar institucional, al degaste del trabajador, a que los usuarios vean a la institución como obsoleta y a que el usuario reaccione violentamente con el trabajador llevando a la pelea entre usuarios y trabajadores de la salud, entre el usuario y la institución. Así actualmente tenemos la atención de guardia sobre demandada, dado que es el único lugar en donde el usuario sabe que no puede ser rechazada su necesidad”.

Explican que “esto lleva a que el usuario busque resolver la consulta en el sector privado diferenciándose aquellos que pueden pagar o acceder (por poseer cobertura social) de los que no pueden”.

Desde ATE, “decimos que no se está dando adecuada respuesta a estas necesidades. La conducción ha optado por conducir el HAEB con un número reducido de colaboradores, diseñando una estructura organizativa vertical y aislada que se aleja de la realidad, conduciendo por todos estos medios a favorecer la privatización de la salud.

También dicen desde ATE: “creemos que resulta necesario abrir el diálogo con los trabajadores y los usuarios para generar una propuesta de otorgamiento de turnos más acorde a las necesidades reales. De no resolverse esta situación hacemos responsable a la Dirección del Hospital y al gobierno de la Provincia de Río Negro por las consecuencias debido a estas probadas negligencias”. (Fuente: Asociación Trabajadores del Estado. Seccional El Bolsón. Hospital de Área El Bolsón. Firma la gacetilla Sebastián Carbón, Comisión Directiva ATE)

EL CORDILLERANO

SIGA LEYENDO

Patagonche banda en El Bolsón

Patagonche banda en El Bolsón

Sabado 10 de diciembre en el espacio cultural de Alas,

image

se presenta Patagonche banda, con Maxi Hildebrandt en saxos, milo ROmero en bateria, dani lugones guitarra, voz, canciones, mariel valy voces y percus, gaby eusebi bajo, hugo leiva en acordeones.

Un recorrido por el nuevo disco de Patagonche, "yertanaisu", grabado, mezclado, hecho en la comarca; y el repertorio de una banda con tres discos editados!

SIGA LEYENDO

Buscando reactivar el cestoball en la región

Buscando reactivar el cestoball en la región

El subsecretario de Deportes de la provincia, Juan Carlos Muena, recibe un DVD para difusión deporte y además el funcionario anunció la creación de una escuela en la ciudad. El subsecretario de Deportes de la provincia, Juan Carlos Muena, recibe un DVD para difusión deporte y además el funcionario anunció la creación de una escuela en la ciudad.

La Selección Argentina de Cestoball  realizó unas jornadas de difusión, capacitación y exhibición en San Carlos de Bariloche, abiertas a las escuelas de la región. La misma se desarrolló en el Gimnasio Municipal N°1. 

La Selección de Cestoball hizo una gira que comenzó en Esquel, luego se hizo presente en El Bolsón y terminó el viernes en Bariloche.

Se trabajó, sobre pase y recepción, mecánica de piernas, lanzamiento con exhibición de las diferentes técnicas. Marcación y demarcación, técnicas para poder aprender e implementar para de esta manera, mejorar el juego y sumar herramientas. Capacitaciones necesarias para el crecimiento.

La referente local es Mariana Prospero, docente de cestoball en el gimnasio Municipal N°1, quien trabaja en categorías Mayores y Maxi 30. Y Analía Cárcamo entrenadora de la selección rionegrina y referente en los Juegos Evita.

El cestoball es uno de los deportes que perdió vigencia y muchas veces cayó en el olvido. Se había incorporado a la Educación Media como Deporte Femenino. Sin embargo con la incorporación de la rama masculina y algunos cambios de reglas se le dio otra apertura a la disciplina volviéndolo más dinámico.

Por otra parte el Subsecretario de Deportes de la Provincia de Río Negro, Juan Pablo Muena, anunció junto al Director de Deportes de Dina Huapi Sergio Herrada, la incorporación de una escuela de esta disciplina para la localidad el próximo año, para poder formar una liga entre Bolsón, Dina Huapi y Bariloche.

La entrenadora de Selección Argentina de Cestoball, Antonella Buscaria, hizo entrega de DVD de difusión y técnicas del deporte para su divulgación a Juan Pablo Muena.

EL CORDILLERANO

SIGA LEYENDO

Rugby Regional: Pehuenes vs Jabalíes a cara de perro

Pehuenes vs Jabalíes a cara de perro

- RUGBY -

La Primera División del rugby de la Unión de los Lagos del Sur se define este fin de semana en El Bolsón. El conjunto que dirige el barilochense Manuel Nis quiere dar la vuelta después de esta instancia. 

Imperdible será el partido de Primera División de la Unión de Rugby de los Lagos del Sur. Todo será en cancha de Jabalíes a partir de las 16 horas. Pehuenes, líder del certamen, se la juega en tierra visitante ante los de la Comarca, que son los escoltas.

Si el “Verde” gana, Pehuenes dará la vuelta. Si Jabalíes gana, le queda una chance matemática a San Martín de los Andes. Todo está muy apretado y se espera un partido a cancha llena en la vecina localidad.

EL CORDILLERANO

SIGA LEYENDO

Río Negro: Más de 300 contratados rinden el pase a planta

Más de 300 contratados rinden el pase a planta

Entre lunes y miércoles próximos se realizará la última instancia en distintas localidades de la provincia.

El IPAP habilitó 26 Centros Educativos Facilitadores con 38 mesas evaluadoras.

    El IPAP habilitó 26 Centros Educativos Facilitadores con 38 mesas evaluadoras. (Archivo)

El Poder Ejecutivo provincial prepara para este lunes 5 un nuevo operativo para que 338 contratados del Estado rionegrino puedan cumplir el trámite de evaluación técnica como requisito indispensable para lograr la estabilidad laboral.

Por ese motivo, l a Comisión Ejecutiva Central de Ingreso a Planta Permanente, en coordinación con la sede central del Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) pondrán en marcha la segunda instancia durante los días 5, 6 y 7 de este mes.

Entran en esta oportunidad aquellos grupos de trabajadores que no aprobaron en la primera instancia y quienes, por diversas razones, no pudieron rendir en las fechas estipuladas en mayo y principios de junio pasado.

Un total de 26 Centros Educativos Facilitadores (CEFI) pertenecientes al IPAP habilitarán 38 mesas evaluadoras. Podrán rendir agentes de Viedma, Catriel, Cipolletti, Cinco Saltos, Allen, Fernández Oro, Sargento Vidal, Roca, Cervantes, Colonia Fátima, Huergo, Regina, Chichinales, Río Colorado, Chimpay, Choele Choel, Lamarque, Luis Beltrán, San Antonio Oeste, Las Grutas, Sierra Grande, Conesa, Valcheta, Ramos Mexía, Bariloche, El Bolsón, Ñorquinco, Comallo, Jacobacci y Maquinchao

El secretario general de la seccional Río Negro de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), Juan Carlos Scalesi, destacó que “acompañamos a estos trabajadores que están a un paso de obtener la estabilidad laboral” tomando en cuenta que “desde nuestro gremio ya llevamos adelante cinco procesos de pase a planta, en todos ellos trabajamos de manera comprometida con los trabajadores y los acompañamos en todo el proceso de matriculación, capacitación y la propia instancia de examen”.

El último pase a planta permanente estaba anunciado para más de 5.000 trabajadores con lo cual con este nuevo paso, se concretará lo anunciado por el gobernador Alberto Weretilneck.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

Voces a favor y en contra en la audiencia pública por el complejo del Perito Moreno

Voces a favor y en contra en la audiencia pública por el complejo del Perito Moreno

Pogliano insistió con que cumplirá con el mandato “para el que fui elegido”. Hubo manifestación fuera del Polideportivo.

Fotos: Gentileza.

Dos días después de la aprobación en el Deliberante local y en un debate no vinculante, se llevó a cabo hoy en El Bolsón la audiencia pública por el desarrollo del complejo invernal en el cerro Perito Moreno.

Desde las 8.30, alrededor de 300 vecinos ocuparon las instalaciones del gimnasio polideportivo, de los cuales 120 oradores inscriptos opinaron tras la presentación del estudio de impacto ambiental.

Mientras tanto, en las inmediaciones se ubicaron unos 200 manifestantes, en representación de organizaciones sociales, ambientalistas y sindicales que expresaron sus consignas a favor y en contra del emprendimiento propuesto por la concesionaria Laderas.

Dirigentes de la Asamblea en Defensa del Agua y la Tierra, de Mallín Ahogado, insistieron con “medidas judiciales pendientes”, “el uso del agua” y “el impacto que generará en la zona la creación de una nueva ciudad”, entre otros cuestionamientos.

En tanto, la policía de Río Negro mantuvo permanentemente una guardia de seguridad, a efectos de garantizar el desarrollo sin incidentes de la audiencia.

En la apertura, el intendente Bruno Pogliano insistió con que cumplirá con el mandato “para el que fui elegido”.

Recordó que “hemos dado a todos la posibilidad de que se informen y por eso hemos arbitrado los medios para que todos aquellos que tengan algo que decir en este ámbito puedan hacerlo, incluso, puedan tener respuestas de los técnicos en los días posteriores, antes del tratamiento en el Concejo Deliberante”.

Valoró el avance urbanístico como una alternativa para resolver las necesidades de la localidad y afirmó que la adecuación del proyecto “incluyó la reducción no menor al 60% en la cantidad de parcelas (de mil pasan a 322); reducción no menor al 50% en la superficie de la villa de montaña; adecuación de la superficie de las parcelas para la reducción de su impacto ambiental; implementación de áreas naturales dentro de las áreas comunes; creación de una reserva ecológica; creación de un corredor ribereño en el arroyo Pedregoso y creación de un sendero interpretativo”, además de sacar del plan la construcción de un cancha de golf, entre otras medidas.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

Das Neves denunció penalmente al grupo Resistencia Mapuche por actos violentos

El Gobernador denunció penalmente al grupo Resistencia Mapuche por actos violentos

El gobernador Mario Das Neves junto al patrocinio letrado del Fiscal de Estado realizó la presentación ante la Justicia Federal de Rawson, entendiendo que esas conductas "se encuadran en los delitos de atentados contra el orden público, apología del delito, intimidación pública y daño contra la propiedad". La denuncia se concretó después de que circulará un comunicado donde el grupo "presuntamente" se adjudicaba los ataques.

El Gobernador denunció penalmente al grupo Resistencia Mapuche por actos violentos

El gobernador Mario Das Neves denunció penalmente a los integrantes de la agrupación ideológica Pu Weichafes de la RAM (Resistencia Ancestral Mapuche) y U.A.L. (Unidades Ancestrales de Liberación Territorial) "ante la objetiva comisión de delitos de acción pública" de su parte y además por entender que "sus conductas ilícitas se encuadran en los delitos de atentados contra el orden público, apología del delito, intimidación pública y daño contra la propiedad", contemplados en el Código Penal.

La denuncia fue formulada este viernes conjuntamente con el patrocinio letrado del Fiscal de Estado, Diego Martínez Zapata, ante la Justicia Federal con asiento en Rawson. En la presentación, el gobernador relata sucesos delictivos de carácter grave cometidos en diferentes localidades de la cordillera.

Además, hizo la presentación de un comunicado emitido por RAM el 30 de noviembre pasado mediante el cual "se adjudican y reivindican" esos hechos, en su mayoría incendios de propiedades de productores y una emboscada a la policía, "anunciado a su vez la conformación táctica de Unidades Ancestrales de Liberación Territorial (U.A.L.) que atentan contra los intereses generales del Estado provincial al encontrarse perturbado la seguridad, la propiedad y el orden público de la Provincia del Chubut" afirma.

Para el Gobernador, estos sucesos "ameritan la correspondiente investigación y determinación de responsabilidad penal de quien y/o quienes resulten ser autores, coautores y/o partícipes de las conductas que se denuncian". Además, el mandatario aclaró que "en relación a los hechos denunciados y de acuerdo a los elementos colectados cabe encuadrar la responsabilidad penal de todo integrante mapuche RAM y UAL, siendo uno de sus miembros y líderes el públicamente identificado señor Facundo Jones Huala".

Los grupos de comunidades mapuches del Lof Cushamen salieron al cruce de las acusaciones y negaron convalidar los actos de violencia que se les adjudican. Será ahora la justicia la que se expida sobre la responsabilidad de sus actos.

ACTOS VANDALICOS

En el escrito de su denuncia Das Neves describe que mediante el comunicado de fecha 30 de noviembre "esta agrupación con fines de lucha ideológica encomendada por el señor Facundo Jones Huala se atribuyen la comisión histórica de hechos delictivos", los cuales describe uno a uno. El primero está referido a que un grupo de desconocidos pertenecientes al movimiento UAL provocaron daños mediante la iniciación de un foco ígneo a dos retroexcavadoras ocurrida a las 3 de la mañana del 19 de julio en el Paraje Mallín Ahogado en El Bolsón; el segundo también el 19 de julio y a las 3 de la mañana pero en El Hoyo cuando otro grupo de personas de la misma agrupación provocaron el incendio de cabañas pertenecientes al Sindicato de Petroleros y el tercero también ocurrido en El Hoyo donde fueron incendiadas dos máquinas pertenecientes a la sociedad comercial Minas Magri S.A.

Un cuarto hecho descripto es lo sucedido el 29 de agosto en El Hoyo cuando procedieron a incendiar un puesto de vigilancia en la zona La Escondida y un quinto hecho se produjo el 31 de agosto también a las 3 de la mañana en la Ruta Nacional 40 sector rural Epuyén cuando individuos del movimiento UAL "por la lucha hacia la liberación de Jones Huala portando armas de fuego procedieron a dañar un móvil policial y herir con armas de fuego a un efectivo policial, en coordinación con otro movimiento ideológico denominado PU Kona", dice en el escrito también Das Neves.

Además agrega que "el 11 de noviembre a las 2 de la mañana estos mismos grupos ideológicos provocaron daños contra la propiedad de la sociedad Plantas del Sur, destruyendo bienes muebles de la mencionada empresa". Y afirma seguidamente que todos estos ilícitos "se encuentran actualmente investigados por el Ministerio Público Fiscal de la localidad de El Hoyo" dando cuenta y en detalle cada uno de los legajos fiscales.

EL PATAGÓNICO

SIGA LEYENDO

/