13/12/16

Río Negro: Multas a comercios sin débito por casi $6.000.000

Multas a comercios sin débito por casi $6.000.000

Multas a comercios sin débito por casi $6.000.000

La Agencia de Recaudación de Río Negro multó a comercios sin débito por casi $6.000.000. Fue el resultado de los controles impositivos realizados desde mayo a noviembre de 2016 en comercios de 21 localidades de la provincia. Además los inspectores del cuerpo de fiscalización intimaron de forma presencial deuda por 15 millones de pesos.

Se trata 536 comercios que no contaban con terminales electrónicas de pago habilitadas, 516 correspondientes a personas físicas y 40 a jurídicas. En todos los casos fueron infraccionados por no cumplir y se les exigió la incorporación del medio de pago. En promedio 4 de cada 10 comercios fiscalizados estaban incumpliendo con la normativa. La suma total de multa fue de $ 5.960.000

Cabe destacar que las localidades controladas fueron seleccionadas a partir de las denuncias realizadas por los ciudadanos ante la Agencia de Recaudación. Las denuncias recibidas fueron consideradas por la Gerencia de Fiscalización determinando las acciones preventivas que derivaron en estos resultados.

Al respecto Agustín Domingo expresó “Fue sumamente importante contar con la información de comercios que no aceptaban débito porque nos permitió realizar una acción sobre el caso puntual y de esta manera darle una respuesta a la comunidad. Se analizó cada caso y se procedió en consecuencia”.

Durante 6 meses el total de contribuyentes fiscalizados ascendió a 1.965, el total de acciones de fiscalización, incluyendo los controles de impuesto automotor, fueron de 7.761 en lo que va del año, un 300% más que el promedio de acciones en años anteriores. Este incremento se origina en la capacitación y afectación de personal de las oficinas a tareas en operativos en calle. Fueron controlados comercios de las localidades de Allen, Bariloche, Catriel, Cervantes, Choele Choel, Cinco Saltos, Cipolletti, Dina Huapi, El Bolsón, Fernández Oro, Conesa, Roca, Río Colorado, Viedma, Villa Manzano, Villa Regina, Los Menucos, Jacobacci, Maquinchao, Lamarque y Luis Beltrán.

“Actualmente contamos con un cuerpo permanente de inspectores que recorren la provincia realizando inspecciones y controles que nos aseguran un seguimiento continuo de los casos. Nuestro objetivo es no solo controlar y determinar la falta sino darle permanencia a esos controles y seguir todo el proceso hasta la aplicación de la sanción para evitar la continuidad de la evasión” concluyó Domingo.

Durante los operativos permanentes de fiscalización, además de controlar que se acepte debito se verifica el correcto cumplimiento de todos los impuestos. Así fue como se intimó deuda por $ 15.000.0000 sobre Automotor, Inmobiliario e Ingresos Brutos con una regularización a la fecha del 50%, estando el resto a consideración para futuras acciones de cobranzas como inicio de acciones legales.

LM CIPOLLETTI

SIGA LEYENDO

Mountain Bike: Ranquehue y los Heredia ganaron en El Bolsón

Ranquehue y los Heredia ganaron en El Bolsón

Ranquehue y los Heredia ganaron en El Bolsón

En la zona del cerro Perito Moreno de El Bolsón se llevó a cabo una atractiva competencia de Mountain Bike. El "Desafío al Valle Escondido" contó con participación de ciclistas de diferentes lugares de la región.

El primer puesto de la clasificación general fue para el barilochense Cristian Ranquehue. En sus respectivas categorías ganaron Denis y Santiago Heredia.

Con amplio margen, Cristian Ranquehue se impuso en el "Desafío al Valle Escondido". Fue vencedor de la categoría Máster A1 y también lideró la clasificación general. La atractiva competencia de Mountain Bike se desarrolló el último domingo (11/12) en la zona del cerro Perito Moreno de El Bolsón.

El tiempo que el "Cacique" necesitó para completar el recorrido fue de 2 horas 5 minutos 55 segundos.

Los escoltas de Ranquehue en la categoría Máster A1 fueron Franco Kollrich y Wenceslao Adrión. Posteriormente arribaron Nicolás Speratti, Daniel Flores, Fabio Gallego, Rafael Flores, Hugo Jones, Alejandro Roa, Facundo Albornoz, Oscar Mendoza y Fredy Bolt.

En la categoría Elite también hubo triunfo barilochense gracias al muy buen desempeño de Denis Heredia. Su tiempo fue de 2 horas 16 minutos 42 segundos. Luego se ubicaron Gustavo Hueichia, Agustín Borda, Rodrigo Masmas, Marcelo Garcés, Emanuel Millán, Jorge Montes y Juan Pablo Martínez.

En Máster C triunfó Santiago Heredia, de Bariloche, completando el recorrido en 2 horas 32 minutos 44 segundos. Sus escoltas fueron Ronald Davies y Francisco Román. En cuarta posición se ubicó Sergio Campos. Quinto fue Rubén Marcos. El sexto lugar correspondió a Omar Mera. 

En Damas A ganó Vanesa Indulski (3:13:34). El segundo lugar quedó en poder de Carla Bassani.

CLASIFICACIONES

ELITE
1°) Denis Heredia
2°) Gustavo Hueichia
3°) Agustín Borda
4°) Rodrigo Masmas
5°) Marcelo Garcés
MÁSTER B2
1°) Eduardo Morales
2°) Guillermo Speratti
3°) Walter Méndez
4°) Bruno Díaz
5°) Claudio Montenegro
DAMAS C
1°) Claudia Romero
2°) Patricia Santillán
MÁSTER A1
1°) Cristian Ranquehue
2°) Franco Kollrich
3°) Wenceslao Adrión
4°) Nicolás Speratti
5°) Daniel Flores
MÁSTER C
1°) Santiago Heredia
2°) Ronald Davies
3°) Francisco Román
4°) Sergio Campos
5°) Rubén Marcos
PROMOCIONALES CABALLEROS
1°) Damián Zalazar
2°) Damián Pérez
3°) José Barrios
4°) Rodrigo Lirio
5°) Maximiliano Zalazar
MASTER A2
1°) David Rodríguez
2°) Marcelo Almonacid
3°) Nicolás Alfageme
4°) Manuel Suarez
5°) Adrián Matuz
DAMAS A
1°) Vanesa Indulski
2°) Carla Bassani

PROMOCIONALES DAMAS
1°) Leticia Schwerdt
2°) Vanesa Garibaldi
3°) Mariela Campos

MÁSTER B1
1°) Marcos Del Agua
2°) Javier Forquera
3°) Samy Mazza
4°) Pablo Velázquez
5°) Antonio Parra
DAMAS B
1°) Vanina Sanhueza
2°) Zulma Duprat
3°) Julieta Bustos
4°) María Eugenia Bustos
 

BARILOCHE 2000

SIGA LEYENDO

40.000 personas visitaron Río Negro durante el fin de semana

40.000 personas visitaron la provincia durante el fin de semana

La ocupación hotelera de los destinos más importantes de Río Negro estuvo cerca de su límite en los últimos días.

Con la visita de más de 40.000 personas a los destinos turísticos provinciales, los números de las últimas minivacaciones del año señalan que la tendencia de los turistas continúa apuntado a Río Negro. Particularmente, encabezan el podio Bariloche y El Bolsón, y Las Grutas, para los que buscan playas.

Los datos surgen del trabajo realizado por el Observatorio Turístico del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro, generados a partir de informaciones brindadas por las Secretarías de Turismo de Las Grutas, de San Carlos de Bariloche y El Bolsón. Si bien se siguen cargando datos para completar el informe, incluyendo otras ciudades, entre ellas la capital Viedma que albergó este fin de semana miles de personas debido a que ayer el autódromo de esa ciudad fue escenario de la fecha final del campeonato anual de Turismo Nacional.

Playas Doradas también registró buena ocupación, alcanzando al 55%. Mientras que Las Grutas, que alcanzó un 80% en su ocupación hotelera y un 60% en alquiler de departamentos, esta semana tiene por delante el evento deportivo de playa más importante del país.

Organizados por la provincia de Río Negro en colaboración con la Secretaría de Deporte, Educación Física y Recreación de la Nación, por primera vez la Argentina realizará los Juegos Argentinos de Playa, entre el 14 y el 17 de diciembre con participación de delegaciones de todas las provincias, más las Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Cabe destacar que otro de los sondeos llevados adelante por el Observatorio Turístico determinó que, en esta época del año, Río Negro tiene precios y tarifas de hotelería y gastronomía que resultan competitivos frente a las ofertas promocionadas por otros destinos del país.

AN BARILOCHE

SIGA LEYENDO

Emotivo cierre de UPAMI-UNRN 2016

Emotivo cierre de UPAMI-UNRN 2016

Emotivo cierre de UPAMI-UNRN 2016

La semana pasada se realizaron los dos actos de entrega de certificados de UPAMI (Universidad Para Adultos Mayores Integrados), programa que se viene realizando en la Sede Andina UNRN con éxito cada vez mayor desde 2011. Este año se entregaron en El Bolsón y en Bariloche 630 diplomas para los alumnos de los diferentes talleres ofrecidos a lo largo del año.

La semana pasada se realizaron los dos actos de entrega de certificados de UPAMI (Universidad Para Adultos Mayores Integrados), programa que se viene realizando en la Sede Andina UNRN con éxito cada vez mayor desde 2011. Este año se entregaron en El Bolsón y en Bariloche 630 diplomas para los alumnos de los diferentes talleres ofrecidos a lo largo del año.

Con la presencia de familiares y amigos, los adultos mayores hicieron presentaciones de los talleres, a modo de cierre, mostrando el trabajo realizado en cada uno. Con emoción, todos agradecieron la existencia del programa y valoraron lo importante que es poder participar de estos espacios, remarcando los beneficios psicológicos, emocionales, sociales y culturales que conllevan.

Javier Peric, director de Extensión de la Sede Andina, destacó que "la Universidad Nacional de Río Negro trabaja en este programa desde 2011 y es muy importante para nosotros continuar con este trabajo. Agradecemos la participación de todos, docentes y alumnos, y los felicitamos también por el esfuerzo".

En El Bolsón, la ceremonia se realizó el lunes 5 en el Instituto de Formación Docente, mientras que en Bariloche, el encuentro fue el miércoles 7 en la escuela Nro. 16.

Los adultos mayores pudieron participar en Bariloche de talleres de Computacion I; Computación, Internet y redes sociales; Recorriendo el Nahuel Huapi I y II; Música inolvidable y trascendente I y II; Análisis de imagen publicitaria I; Portugués I y II; Inglés I, II y III; Operaciones bancarias y cajero automático; Teatro, improvisación y juego I y II; Salud y nutrición; Filosofía y arte; Uso de Smartphones; Filosofía, ciencia y religión; y Escribir en la web. En El Bolsón, asistieron a talleres de Historia de la pintura; El placer de sacar fotos; Una historia de la moda a través del cine; Computación - Redes Sociales; Cantando y actuando en inglés; Radio I; Un siglo de historia de la pintura argentina y latinoamericana (1859-1950); Manos a la huerta; Floricultura; Curso introductorio de computación.

BARILOCHE 2000

SIGA LEYENDO

12/12/16

Prensa Senadora Nancy González: Ganancias

imageLa senadora nacional por Chubut Nancy González confirmo su apoyo al proyecto de ley de modificación al impuesto a las ganancias que tuvo media sanción la semana pasada en la cámara de diputados.

La senadora nacional aclaro “que este proyecto viene a poner un poco de alivio al bolsillo de los trabajadores en un año donde las políticas impulsadas por el gobierno nacional produjeron un ajuste importante en el salario”.

Ante las medidas impulsadas por el gobierno de Macri Nancy González dijo “ hace un año se le viene pidiendo paciencia a los trabajadores mientras que todas las políticas económicas son a favor de los sectores más concentrados de la economía, como el campo y los bancos, ante esta situación los trabajadores no pueden esperar más”.

La senadora resalta como principales argumentos para acompañar el proyecto a “la actualización automáticamente de los montos de manera tal de que siempre tribute sólo el 10% de los trabajadores de mayores ingresos, a que se exime de Ganancias al aguinaldo para los salarios más bajos dentro del tributo, y también a las jubilaciones de hasta 60.000 pesos y a que se podrán deducir los alquileres hasta 66.000 pesos por año, y los gastos de educación cuando no haya vacante u oferta pública” entre los puntos más importantes.

La senadora también resalto que “este proyecto es importante para los trabajadores de la Patagonia ya que contemple un aumento de un 45 % de las deducciones por zona desfavorable debido a los mayores costos de vida que se tiene al sur de Rio Colorado”

Ante la votación en la cámara de diputados “es importante que todos los sectores del peronismo empiecen a defender los derechos de la clase trabajadora como fue históricamente y dejen de ser cómplices de las medidas de ajuste y endeudamiento de este gobierno”

Prensa Senadora Nancy González

SIGA LEYENDO

Prensa del Sen. Nac. Juan Mario PAIS: Ganancias

Para recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores

Pais consideró prioritario avanzar con la modificación de Ganancias

imageEl senador chubutense Juan Mario Pais se refirió al proyecto de ley que promueve la modificación del impuesto a las ganancias, el cual obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados, y señaló que se analizará el texto aprobado para avanzar con una iniciativa que pretende aliviar la carga impositiva que recae sobre los trabajadores.

“Debemos avanzar sin especulaciones mezquinas ni chicanas berretas. La sociedad espera una respuesta acorde a las expectativas que se han generado”, señaló.

En este sentido, el legislador patagónico sostuvo que “la Cámara alta deberá estudiar el proyecto proveniente de Diputados para dar una respuesta a los trabajadores y jubilados que actualmente tributan este impuesto en un contexto económico muy complicado, tras un 2016 que trajo aumentos exorbitantes en los servicios públicos y paritarias que no cubrieron el alza de la inflación”. 

Al mismo tiempo, Pais se refirió a las críticas del macrismo tras la media sanción que obtuvo la iniciativa, y sostuvo que “quienes hoy acusan a la oposición de hacer demagogia fiscal, son los mismos que en campaña prometieron eliminar el impuesto a las ganancias a la cuarta categoría y lo único que han hecho hasta ahora es incorporar a más trabajadores al pago de este impuesto, al mismo tiempo que han sido muy generosos con los sectores concentrados de la economía, las cerealeras, las mineras, los fondos buitres…”.

“No se puede engañar gratuitamente en una campaña presidencial y luego no cumplir ni mínimamente con las promesas realizadas, que es lo que ha hecho el Gobierno nacional en lo referido a Ganancias”, remarcó.

Por estos motivos, el senador comodorense insistió en la necesidad de avanzar con una norma que “persigue el objetivo de recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores y jubilados que en la actualidad tributan este impuesto, y que durante todo este año tuvieron que enfrentar la devaluación de la moneda, suba de tarifas y de precios que lo único que lograron fue disminuir el salario real de los trabajadores”.

Prensa del Sen. Nac. Juan Mario PAIS

SIGA LEYENDO

National Geographic y la BBC graban en Chubut

National Geographic y la BBC graban en Chubut

Equipos especializados de documentalistas de los canales de televisión de la BBC de Londres y National Geographic llegaron a la provincia para captar imágenes en Cabo Dos Bahías y en Península Valdés, que serán incluidas documentales que se verán en todo el mundo.

Los programas que se graban serán difundidos a través de los prestigiosos medios a todo el mundo.

El ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, que conduce Herman Müller, está acompañando los trabajos que mostrarán a los pingüinos de Magallanes.

“Chubut es elegida a partir del rico potencial faunístico y de atractivos naturales que posee, por ello se convocan a grupos de filmación de los más prestigiosos medios del mundo”, explicó el subsecretario de Conservación y Áreas Protegidas, Néstor García. El funcionario explicó que el Ministerio acompaña a los equipos con un veedor que los guía en las diferentes Áreas Protegidas.

Estudios sobre pingüinos

Dentro del material que recolectan estos medios, se encuentra el trabajo que realizan investigadores del Instituto de Biología de Organismos Marinos (IBIOMAR-CONICET) y expertos internacionales que trabajarán en una nueva campaña para el estudio del pingüino de Magallanes en Chubut. La investigación está dirigida a estudiar el comportamiento de los pingüinos en el mar para obtener su alimento. Para esto se utilizan registradores electrónicos de alta tecnología, micro cámaras de video y GPS, entre otros elementos que permitirán mostrar a la fauna y la geografía chubutense en el mundo.

SIGA LEYENDO

/