12/2/17

PJ: Piden espacio “para discutir los temas que hoy no se discuten”

PJ: Piden espacio “para discutir los temas que hoy no se discuten”

scandizzo

Viedma.- (APP) El pasado martes 7 de Febrero, en  la localidad de Fernandez  Oro se celebró otro encuentro de Militantes Peronistas que núcleo a compañeros de distintas localidades de la provincia.

La charla giró alrededor del debate político sobre la situación provincial y nacional, donde todos coincidieron en la necesidad de generar “un espacio político dentro del PJ que comience a discutir los temas que hoy no se discuten” y una alternativa  electoral de cara a las próximas elecciones que sea coherente con el pensamiento del peronismo rionegrino.

Se delineó una agenda de trabajo que consta de varias reuniones y encuentros; entre ellos Villa Regina y Viedma para el mes próximo, así tambien una reunión entre el ex interventor de la CNC, Ceferino Namucurá, y el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Bariloche,  para los próximos días.  Se prevé concluir en un acto en Bariloche.

Estuvieron presentes: Ceferino Namucura (ex interventor de la CNC) Mario Scandizzo (concejal FPV  de Bolson) Juan Reggioni (ex intendente FPVde Fernandez Oro) Clauidio Sepulveda (ex concejal de 5 Saltos) Adrian Martin (ex concejal FPV y Candidato a intendente de Ingeniero Huergo) Miguel Padua ( ex presidente del tribunal de cuentas de Fernadez Oro) Diego Reggioni (Militante Fernandez Oro) Matias Pellegrini ( Militante Bariloche) Damian Macalla (Militante Fernandez Oro) Emerson Figuieras (Militante Roca) Marcelo Barbeito  ( militante el Bolson) Adran Cisterna (MilitanteFernandezOro) Marina Jaramillo (Militante Bariloche) Esteban Zambrano  (Militante Bariloche) Gerardo Bravo (Militante de El Bolson).

APP NOTICIAS

SIGA LEYENDO

11/2/17

Combaten en Cholila un incendio forestal

Combaten en Cholila un incendio forestalCombaten en Cholila un incendio forestal

Combaten en Cholila un incendio forestal

Alrededor de 60 brigadistas trabajan desde ayer en la zona del lago Mosquito, cerca del casco urbano de Cholila, para tratar de controlar un incendio forestal que hasta el momento a consumido unas 20 hectáreas de vegetación arbustiva, pinos y cipreses.

“El incendio se encuentra detenido en su avance”, informaron anoche desde el Servicio Provincial de Manejo del Fuego, al tiempo que se adelantó que esta madrugada se sumaron combatientes desplazados desde Corcovado y Lago Rosario.

La mayor complicación se presenta por “el ascenso de la temperatura y bajos valores de humedad, con vientos leves del sector oeste, lo que podría complicar la situación alrededor del mediodía”, según indicaron.

Además están operando dos helicópteros (que levantan agua con su helibalde desde el mismo lago) y un avión hidrante dispuestos por el SNMF, que es abastecido con por los bomberos voluntarios de Cholila con camiones cisterna.

El fuego comenzó en un campo de la familia Nataine, por causas aún no establecidas, aunque se presume intencional.

Personal de las bases Cholila, Epuyén, Las Golondrinas y El Maitén han hecho fajas cortafuegos en parte del perímetro del incendio.

“Todos los focos originados en la zona son sospechosos y ya está trabajando la Brigada de Investigaciones de la Policía del Chubut. Por suerte los hemos podido atacar rápidamente y se han contenido a tiempo”, destacó hoy Pablo García, responsable del operativo.

Ayer por la tarde hubo otro incendio en un loteo ubicado sobre el paralelo 42° (entre El Bolsón y Lago Puelo), que afectó unas 5 hectáreas de pastizales, álamos y pinos. Pudo ser contenido merced al esfuerzo de los bomberos voluntarios de El Bolsón y brigadistas chubutenses y del SNMF, quienes contaron con el apoyo de un helicóptero que arrojó agua sobre los focos principales.

Agencia El Bolsón

SIGA LEYENDO

Manifestación en El Bolsón










SIGA LEYENDO

Atento Lago Puelo: Cortan la luz el lunes y martes, de 8:30 a 12:30

La Delegación Noroeste de la Dirección General de Servicios Públicos del Chubut informa a los vecinos de LAGO PUELO y EL HOYO, que los días 13 y 14 del corriente mes, entre los horarios de 08:30 a 12:30, aproximadamente, se procederá a realizar cortes del suministro eléctrico por tareas de mantenimiento en línea de 13,2 KV y poda de material arbóreo de acuerdo al siguiente cronograma:

Lunes 13/02 Paraje Entre Ríos dese Puente Río Quemquemtreu hasta lo de Weber.

Martes 14/02 Paraje Golondrinas Callejón Hermann.

Rogamos sepan disculpar los inconvenientes que se puedan ocasionar.

SIGA LEYENDO

En Comodoro acompañan el abrazo al lago Musters

En Comodoro acompañan el abrazo al lago Musters

Los vecinos están preocupados por el lago Musters. En las últimas semanas

Los vecinos están preocupados por el lago Musters. En las últimas semanas, grandes zonas con arena pudieron verse en ese espejo de agua.

Es una iniciativa de universitarios y organizaciones sociales con una radio abierta en la Plaza 83.

La Asamblea del Agua y la Comisión de Ambiente de Estudiantes Universitarios realizarán hoy una radio abierta en la plaza de la Escuela 83, en acompañamiento a la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Sarmiento, que hará un abrazo simbólico al lago Musters y a toda la Cuenca del Río Senguer.

La convocatoria en Comodoro Rivadavia es a las 16, impulsada principalmente por estudiantes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) que militan en temas ambientales. Así, contactaron a la asamblea para organizar un encuentro que sirva para expresar la problemática socio ambiental en la Patagonia.

La idea tiene tres pilares: expresarse como organizaciones por la problemática del agua en Comodoro Rivadavia -que todos los veranos sufre severamente los cortes del servicio-, el acompañamiento al abrazo al Musters y en tercer lugar ponerse del lado del movimiento contra el loteo Pampa Ludden y el proyecto Laderas en El Bolsón.

Entonces, las organizaciones quieren enfocar en el cuidado del agua y los peligros a su alrededor como la sequía por el cambio climático en la cuenca Senguer o la privatización de zonas cercanas a espejos de agua, como es el proyecto en la Comarca Andina, donde señalan al empresario Joe Lewis como uno de sus promotores.

La radio abierta empezará a montarse a las 16 en la plaza de la Escuela 83 y tendrá espacio hasta las 19. Si nada falla, pasarán algunas grabaciones de mensajes de vecinos de Sarmiento y de El Bolsón.

ABRAZO AL MUSTERS

Según se confirmó, algunos chicos que integran la asamblea y la comisión viajarán desde Comodoro hasta Sarmiento para participar físicamente de la actividad.

El abrazo al lago es una nueva acción de concientización que tiene por objetivo pedir la emergencia hídrica. Los vecinos que integran el grupo de autoconvocados se reunirán en la plaza San Martín de Sarmiento hoy a las 14:30, para ir hasta la orilla del Musters.

La preocupación de los vecinos es que el Musters, de donde toman agua el pueblo y las ciudades de Comodoro, Rada Tilly y Caleta Olivia a través del acueducto, corra el mismo dramático destino que el Colhué Huapi y se seque. Es que en las últimas semanas, grandes zonas con arena pudieron verse en ese lago.

EL PATAGÓNICO

SIGA LEYENDO

10/2/17

Calendario de Actividades Cultura El Bolsón

Calendario de Actividades Cultura El Bolsón

Verlo online

SIGA LEYENDO

El Hoyo: Rueda de negocios con productores de fruta para negociar con La Anónima

El Hoyo será sede de rueda de negocios para productores de fruta fina con reconocida cadena de supermercados

La próxima semana, se realizará en la localidad de El Hoyo,  una ronda de negocios destinada al sector productivo de fruta fina, la cual contará con la presencia del gerente de compra la cadenas de supermercados “ La Anónima”;  previo a dicha mesa se realizará un taller con los interesados  con el objeto de afianzar criterios y coordinar  acciones de participación.

El taller se realizará  el 13 y 14 de febrero,  y estará a cargo de Juan Pablo Luna, Máximo Ricci y Noelia Dalmedo,  referente de la Subsecretaria de Desarrollo y Agregado de Valor del Ministerio de la Producción del Chubut.

Entre los temas que se pretenden definir en el marco del taller, previo al 22 de febrero día fijado para la ronda de negocios con el gerente de la  cadena comercial La Anónima, figuran los siguientes: disponibilidad de datos actuales de producción respecto  a disponibilidad de Kilos de fruta para comercializar (fresco, bloque, IQF),  posible presentaciones, capacidad de empaque y entrega; Potencial de producción y su distribución en el año; opciones de logística de fruta fresca y congelado, capacidad de carga de los equipos, posibilidad de llegar a Cipoletti; sistema de facturación; plan de respuesta ante posibles propuestas de negocios alternativos.

SIGA LEYENDO

/