27/2/17

Catalina, nueva reina del Lúpulo, es hija y nieta de lupuleros

Catalina, nueva reina del Lúpulo, es hija y nieta de lupuleros

Una multitud colmó el predio de la fiesta decana en la Comarca Andina. Esta noche, el cierre estará a cargo de Soledad Pastorutti.

Catalina Leibrecht, de 17 años, pertenece a una familia dedicada históricamente a la producción de lúpulo en la Comarca Andina.

Catalina Leibrecht, de 17 años, pertenece a una familia dedicada históricamente a la producción de lúpulo en la Comarca Andina. (Foto: Fernando Bonansea)

Catalina Leibrecht fue elegida esta madrugada como la nueva reina nacional del Lúpulo, ante una multitud que colmó el predio de la fiesta decana en la Comarca Andina.

En tanto, Ailín Lecich Gómez (17) será primera princesa; Magdalena Fernández (16) segunda princesa y Candela Zárate (16) miss Lúpulo.

Cabe destacar que la soberana, de 17 años, pertenece a una familia dedicada históricamente al lúpulo, con chacras en producción en Mallín Ahogado a cargo de su padre, abuelo y hermano.

En esta oportunidad, las candidatas debían presentar un proyecto que las calificara además como embajadoras de su comunidad. La joven propuso la temática “El Bolsón te invita a la aventura”, basado en potenciar los recursos turísticos de la región para aumentar el flujo de visitantes durante el invierno. Con todo, reconoció que su meta inmediata será “comenzar la carrera de medicina”.

La coronación estuvo a cargo del intendente Bruno Pogliano, la ministra de Tursmo, Silvia Arrieta; y otros jefes comunales invitados especialmente.

La 43° edición de la Fiesta Nacional del Lúpulo finaliza esta noche con la actuación de Soledad Pastorutti y otras bandas locales, entre las que sobresalen Kumara (música andina); Taiel (música patagónica) y los grupos tradicionalistas Raíces Sureñas, Santiago Ayala y Arte y Tradición.

En tanto, la jornada del sábado tuvo como artista central a Miguel Mateos, que descolló con un show seguido por unos 15 mil asistentes. Más tarde, la presentación de Ballbrakers, con su tributo a AC/DC, despertó una verdadera ovación. Además se lucieron Buen Viaje; Mike Cooke y Lado Izquierdo.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

Quince años de prisión para los acusados del crimen del remisero

Quince años de prisión para los acusados del crimen del remisero

Matías Albornoz fue asesinado y luego abandonado junto a su auto en el paraje Las Golondrinas.

Por el hecho fueron juzgados Juan Ordoñez y Lucas Mansilla Cayuleo.

Por el hecho fueron juzgados Juan Ordoñez y Lucas Mansilla Cayuleo. (Foto: Gentileza)

Los jueces Jorge Criado, Ricardo Rolón y Martín O’ Connor dictaminaron 15 años de condena para Juan Ordoñez y Lucas Mansilla Cayuleo, los autores responsables en ocasión de robo de la muerte del remisero de El Bolsón, ocurrida el 13 de febrero de 2016.

La audiencia especial se celebró esta tarde en los Tribunales de Esquel, luego del juicio llevado a cabo en una escuela de la localidad de El Hoyo desde el 4 de febrero, donde desfilaron más de 50 testigos aportados tanto por la querella, la fiscalía y la defensa de los acusados.

“A pesar del gran dolor que tenemos, es un conjunto de sensaciones las que afronta hoy la familia porque más allá de saber que nada nos devolverá a nuestro muchacho, destacamos el trabajo que a realizado tanto la fiscalía como la policía”, valoró en la oportunidad Luis Albornoz, el padre de la víctima.

La justicia chubutense nos está marcando un camino –agregó-, más cerca de la gente de a pié. Hay una imagen que no se me borra: cuando vi los zapatos brillosos de uno de los jueces ensuciándose con el polvo del camino cuando todo el tribunal quiso ir hasta el escenario del crimen, en Las Golondrinas”.

No obstante, reconoció que “para que la sentencia quede firme, seguramente pasarán dos o tres meses”, en referencia a las apelaciones que podrían formular los abogados de los imputados, quienes habían solicitado que la condena no supere los 10 años.

Precisamente, hace una semana fue el fiscal Oscar Oro quien pidió que se impongan 15 años de prisión a ambos coautores; mientras que el abogado Aníbal Orellano (por la querella) pidió 20 años para Ordónez y 15 para Mansilla.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

Instituto Superior de Formación Docente Artística Nº 814: Concursos docentes

Concursos docentes

El Instituto Superior de Formación Docente Artística Nº 814 realiza el llamado a concurso para los siguientes espacios curriculares:

Informática Aplicada a la Música - 3hs. (anual) Suplencia. Profesorado de Música, 3º año (diseños 2013)

Educación Sexual Integral - 2hs. (cuatrimestral) Suplencia. Profesorado de Artes Visuales, Música y Teatro, 1º año (diseños 2013)

La fecha tope de presentación de propuestas será hasta el Viernes 03 de marzo a las 22.00 hs. L@s interesados deberán presentar sus propuestas y proyectos unicamente a través del formulario web que se encuentra en nuestra página.

El instructivo y diseños curriculares se pueden descargar desde la página Web del Instituto: www.isfda814.com.ar.

La información sobre la publicación de dictámenes estará disponible en la sección Concursos docentes de la página web.

Por consultas adicionales comunicarse al teléfono 0294 4499 611 de lunes a viernes de 18hs. a 21hs.

Instituto Superior de Formación Docente Artística Nº 814

Provincia del Chubut - Ministerio de Educación - Dirección General de Educación Superior

www.isfda814.com.ar - 0294 4499-611

SIGA LEYENDO

26/2/17

Provincial de futsal femenino en Rawson

Provincial de futsal femenino en Rawson

Desde el viernes hasta el domingo por la tarde se disputará en la ciudad de Rawwon, el V Torneo Provincial de Futsal femenino, que apoyado por Chubut Deportes, se nutre de equipos que han logrado la clasificación en diferentes comunidades de la provincia, como Río Pico, Camarones, Lago Blanco, Esquel y Telsen.image

La competencia será en las instalaciones del gimnasio de la escuela N° 752 de la capital chubutense.

De los distintos torneos Regionales que se jugaron a lo largo del año pasado, clasificaron una docena de equipos que llegan a Rawson este fin de semana para disputar el tan ansiado provincial:

  • Comuna Rural de Carrenleufú.
  • Municipal Tecka.
  • Lala Gym y Rompepelotas de Esquel.
  • Cerrajería Peñiel y Chino Deportes de Sarmiento.
  • Sindicato Municipal y Luz-Ben de Trelew.
  • Reveldes de Río Mayo.
  • Comuna Rural de Lagunita Salada.

Lamentablemente y a pesar de contar con lo necesario en cuanto a transporte, alojamiento y alimentación, los conjuntos de “El Rejunte” de Pto. Madryn y Comuna Rural de Telsen, ya incluídos en el fixture, el miércoles pasado confirmaron su deserción. “Esto le hace mucho mal a la actividad, ya que han quedado equipos que se podrían haber convocado en su remplazo de haber existido buena predisposición de sus responsables, avisando con solo unos días de antelación. Pero estamos en carrera y preparados para recibir a las jugadoras de toda la provincia” aseguró Enrique José Yancán, Coordinador Futsal Femenino en Chubut Deportes.

A la vez destacó “el apoyo incondicional que recibe la actividad en estos momentos, de parte del Presidente Walter Ñonquepán, el Gerente General Deportivo, Mariano Ferro, y todo el equipo de trabajo de Chubut Deportes.

Valorando el impulso que este proyecto ha tenido en el interior chubutense, tanto es así que para hacer cumplir las reglas de juego, habrá árbitros de Aldea Beleiro (Prof. Denis Chazarreta), de Río Pico (Carlos Acuña), de Cushamen (Rafael Millanahuel), de Río Mayo (Miguel Alán), de Gaiman (Daniel Velazco). Además estará el Profesor Pablo Raúl Vega, Instructor Nacional de C.A.F.S en esta región de Chubut.

SIGA LEYENDO

Editorial: La Pesada Herencia de los gobiernos neo liberales, es la justicia social.

La Pesada Herencia de los gobiernos neo liberales, es la justicia social.

Lo "Todo" que se robaron en el gobierno anterior, fue la distribución de la riqueza.

La "Angustia" que tenían los próceres de la Independencia, es una transferencia de estos Ceos, con pobres espíritus cortesanos que aspiran a tener un título de nobleza en sus miserables vidas.sanmar-kirch

La nueva "Conquista del Desierto" para estos vende patria, es declarar extranjero al mapuche y socio a Lewis y a Benetton. ningunear a los que vivimos en la Patagonia y entregar tierras, recursos y riqueza a sus socios.

El "Cambio" que ellos dicen alegremente, que votó la gente, es la Mentira que pregonaron en campaña. Engañaron aún a los sectores más humildes, trabajadores y productivos del país. Piensan que docentes, petroleros, empleados del estado, bancarios, jubilados y taxista, aún siguen creyendo que está cerca el segundo semestre en que cumplirán sus mentiras.

Creen que el mundo también se comió la manzana envenenada de sus hipócritas discursos, pero no, ellos saben de sus cuentas off shore, sus groseros e impunes negociados aliados de los gobiernos ilegales de facto, su mafia que se apoderó de voluntades en la Justicia, la Prensa, el Congreso, el Sindicalismo y hasta en la misma Iglesia.

Esta gente, que hoy gobierna los destinos de nuestra Nación, no dudaría en desterrar a San Martín por haber osado liberar a sud América del poder español. Por eso condecora a los descendientes del colonialismo con Orden del Libertador San Martín, minimiza e invisiviliza las manifestaciones de Soberanía sobre las Islas Malvinas y las Islas del Atlántico Sur.

Este gobierno que llegó al poder sobre la base de la Mentira, la inocencia de gran parte del pueblo, el patrocinio del capitalismo apátrida y la indolencia e inacción de gran parte de la oposición, es un cáncer a las democracias latinoamericanas, con metástasis en Brasil, Chile y con constantes y aguerridos ataques en Venezuela, Bolivia y Ecuador.

Y en fechas como hoy, en que conmemoramos el natalicio del General José de San Martín y Néstor Kirchner, reaccionamos y nos damos cuenta, cuán lejos se encuentran estos serviles de la Injusticia Social y el Capital del Mundo, de los verdaderos ideales de estos pro hombres, que demostraron en el tiempo en que le tocó vivir, que podemos alcanzar Justicia Social, independencia económica y soberanía política

SIGA LEYENDO

25/2/17

El Hoyo: TALLER DE PATRIMONIO

imageTALLER DE PATRIMONIO

Una Aventura por la naturaleza y la cultura local...


El taller se dictara en los parajes de manera itinerante, iniciando en el Paraje Currumahuida.


Pre-inscripciones abiertas en los parajes y Casa de la cultura.


Comienza la segunda semana de Marzo, horarios a confirmar.


Dicta Sergio Hache, interprete ambiental.

SIGA LEYENDO

UNRN: X Coloquio Internacional Bariloche de Filosofía

Universidad Nacional de Río Negro - Sede Andina

Comunicado de Prensa


Se realiza el X Coloquio Internacional Bariloche de Filosofía

Bariloche, 24 de febrero de 2017. Del 15 al 17 de marzo se realizará el X Coloquio Internacional Bariloche de Filosofía, en el que especialistas de esa disciplina de diversos países del mundo se concentrarán en nuestra ciudad. El evento es organizado por la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro y será en la sala BEC (Bariloche Eventos y Convenciones), España 415.coloqui 1

En este  evento, con el cual se reanuda la serie de Coloquios Internacionales Bariloche de Filosofía  iniciada en 1992 y coordinada desde entonces por Oscar Nudler, aproximadamente 30 calificados conferencistas provenientes de distintas regiones de mundo expondrán y debatirán acerca del tema: CRISIS DE MUNDO: PERSPECTIVAS FILOSÓFICAScoloqui 2

A diario encontramos en diversos medios de comunicación masiva y en publicaciones especializadas informaciones y análisis de economistas, politólogos, sociólogos, ecólogos, periodistas en torno de la crisis global que hoy está atravesando el mundo. Sin embargo, son relativamente escasos los análisis que ponen el foco en las relaciones entre las diferentes dimensiones de esta crisis multidimensional (desde la dimensión económica hasta la política, la social, la psicológica, la ambiental, etc.).

Este esfuerzo por relacionar entre sí diversas dimensiones y discursos ha sido una tarea a la que tradicionalmente han dedicado su pensamiento y su acción pública muchos de los filósofos clásicos y hoy sigue siendo probablemente más necesaria que nunca antes en la historia de la humanidad.

Entre los expositores, y sólo para dar  algunos ejemplos, estarán Massimo De Carolis (Universidad de Salerno, Italia), quien hablará sobre “La crisis del neoliberalismo y la crisis de la civilización”, Dermot Moran (University College, Dublin, Irlanda, Presidente de la FISP, Federación Internacional de Sociedades de Filosofía): “¿Es el concepto husserliano de crisis aún relevante?”, Manuel Cruz (Universidad de Barcelona): “El futuro del futuro en crisis”, Johannes Rohbeck (Universidad de Dresde, Alemania): “La crisis de la justicia global en el contexto histórico del presente”, Daniel Sudarsky (UNAM, México): “Crisis en la física fundamental/crisis en la coyuntura social” , Hernán Solari y Alejandro Romero (UBA): “¿Crisis en la ciencia o crisis civilizatoria?”,  “César Lorenzano (UNTREF): “Crisis en el arte contemporáneo”, Oscar Nudler (UNRN/CONICET): “Crisis y literatura: Franz Kafka y su visión anticipatoria de la barbarie”.

Habrá también, a efectos comparativos con la crisis actual, presentaciones de estudios de crisis de mundos históricos pasados como, por ejemplo, Claudia Mársico (Directora del Departamento de Filosofía de la UBA): “Claves para el abordaje de la crisis ateniense del siglo V a.C." o Guillermo Ranea (Universidad Di Tella), “Leibniz y la crisis de mundo en el siglo XVII”.

Para acceder al programa completo, ingresar en http://bit.ly/XColoquioFilosofia

Los interesados en asistir deben inscribirse previamente enviando sus datos (Nombre y Apellido, DNI, Institución -si corresponde) al correo electrónico  inscripciones.andina@unrn.edu.ar

SIGA LEYENDO

/