6/8/21

Concejo El Hoyo

 Se reanudaron las sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante de El Hoyo


En la tarde de hoy se llevó a cabo la primera sesión ordinaria del segundo semestre del 2021, durante la cual se trataron unas 40 notas y ocho proyectos de ordenanza.


Luego del receso invernal, los ediles comenzaron este lunes las actividades de comisiones de forma regular. De la misma forma, se reanudó la atención al público en su horario regular.


De esta forma, se completó el tratamiento del orden del día y se aprobaron tres de las ocho ordenanzas.


1. Lectura acta sesión ordinaria 23 de junio, sesión especial 25/06 y extraordinaria 06/07.- Aprobada


Notas del Ejecutivo:

1. Juzgado de faltas: respuesta nota 222/21 ref. infracciones alcoholemias.

2. Sec. De Gobierno: eleva ord. promulgadas 057 y 059/21.-

3. Dir. De tierras: eleva exptes. Varios.-

4. Dir. De tierras: ref. comunicación 060/21 e informa inspección 05 de agosto.-

5. Sec. De Gobierno: eleva recurso de consideración ref. Aldana Illief.-

6. Dir. De inspectoría: ref. cartelería en B° Valle del Pirque.-

7. Dir. De inspectoría: ref. cumplimiento ord. 130/15 y 032/16.-

8. Dir. Unidad Intendente: eleva copia nota 735/21.-

9. Coord. De ambiente: respuesta nota 199/21, ref. canteras.-

10. Des. Social: respuesta nota 061/21.-

11. Des. Social: respuesta nota 221/21, eleva informe socioeconómico.-

12. Des. Social: respuesta nota 295/21, ref. parador Catarata Corbata Blanca.-

13. Dir. De tierras: informa inspecciones 05 y 12/08.-

14. Dir. De Deportes: invita a curso/taller, "Herramientas para la inclusión".-

15. Des. Social: informe ref. alquileres damnificados incendio.-

16. Dir. De Inspectoría: respuesta nota 251/21, ref. tazas municipales.-

17. Dir. De Inspectoría: respuesta nota 257/21, ref. cementerio privado.-

18. Dir. De Inspectoría: respuesta nota 258/21, ref. habilitaciones comerciales taxi y remis.-

19. Sec. De gobierno: respuesta nota 253, 264, 276/21.-

20. Sec. De gobierno: eleva rendición de cuentas diciembre/20.-

21. Des. Social: invita festejos día el niño.-

22. Dir. De Tierras: informe ref. expte. 002/21 e inspección de tierras, Alvarado.-

23. Dir. De tierras: informe ref. expte. 014/14, e inspección de tierras, Gómez Rueda.-


Proyectos del Ejecutivo:

1. Proy. de Ord: Refrendar res. 2021-206, Min. de Cultura Nac.- (Unánime)

2. Proy. de Ord: Avalar convenio con Sec. Nacional de la Niñez, Adolescencia y Flia.- (Unánime)

3. Proy. de Ord. readecuación haberes agente Rossi Débora.- Pasó a comisión de Hacienda

4. Proy. de Ord. ratificar convenio C° Municipal de denuncias contra la violencia Institucional.- Pasó a caomisión de Hacienda y Legislación

5. Proy. de Ord. fija tarifas taxis y remís. Pasó a  comisión de Hacienda y Legislación



Proyectos del Legislativo:

1. Proy. de Ord: "Calles por la vida", Presentado por concejal Cortés.- Pasó a comisión de Legislación

2. Proy. de Ord. Derogar Ord. 023/2018, Presentado por concejal Cortés.- Pasó a comisión de Legislación


Sobre tablas
1.Callejón Arturo Lobos (César Salamín): Se da lectura al proyecto, sometido a votación se aprueba por unanimidad.

Notas recibidas en el Legislativo:

1. Oficio Juzgado Único Lago Puelo.-

2. Montoya- Bidolski: solicitud de fraccionamiento.-

3. Figueroa- Huenelaf: presenta disconformidad inspección 15/06/21.-

4. Acosta- González: ref. regularización territorial.-

5. Orecchia Gastón: ref. excepción a las superficies mínimas.-

6. Gamboa Mirta: ref. excepción a las superficies mínimas.-

7. Mayorga- Tillería: solicita habilitación camping.-

8. Marcucci Tamara: ref. intervención situación laguna honda.-

9. Cardozo Adrián: solicita pase a planta urbana parcela 15, ch 6, s. 1, circ. 2.-

10. Acosta- González: solicitan anexar croquis a la nota 276/21.-

11. HCD Esquel: eleva Declaración 013/21.-

12. Cañumir Lorena: solicita vivienda.-

13. Kagerer Karen: respuesta a nota 495/21, ref. incendio 09/03/21.-

14. Cárdenas Roberto: solicita se adjudique un terreno.

15. Graziano José: solicita tomar vista expte. manzana 13, ch 5, sector 4, circ. 2.-

16. Avalos Rosa: presenta proy. "Taller de cocina saludable".-

17. Aguayo Claudio: inquietud ref. profesionales de la construcción.-

18. Serv. Protección de Der.: respuesta nota 246/21.-

19. Freeman Leonardo: solicita reunión con el HCD.-

SIGA LEYENDO

23/7/21

EL HOYO: El intendente felicitó a estudiantes en el cierre del diplomado de agroecología: “el conocimiento y la investigación son fundamentales”

 

El intendente felicitó a estudiantes en el cierre del diplomado de agroecología: “el conocimiento y la investigación son fundamentales”

“Como intendente del pueblo estoy muy contento de haber apoyado esta Diplomatura y vamos a seguir trabajando junto a la Universidad y otros centros de estudio, porque el conocimiento y la investigación son fundamentales en todos los temas de nuestra gestión”, expresó el intendente Pol Huisman en la jornada de cierre del Diplomado “Agroecología, soberanía alimentaria y políticas públicas” de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB).

Desde el primer piso de la Oficina de Turismo de El Hoyo, Huisman acompañó este martes a los y las estudiantes de la localidad en la presentación de sus trabajos finales, a los que apreció por su enorme potencial para el sector productivo local. “Nos interesan muchísimo para llevarlos a la práctica”, valoró. 
Por parte de la UNPSJB, participaron de manera virtual las coordinadoras académicas del Diplomado Ana Valtriani y Silvia Mendoza y el secretario de Extensión Universitaria, Diego Lazzarone.

Para Lazzarone, este primer Diplomado en Agroecología, Soberanía Alimentaria y Políticas Públicas posibilitó la creación de “herramientas para luchar contra el hambre” a través de “soluciones creativas”, que cobraron especial relevancia durante la pandemia.

En coincidencia, el Intendente calificó de “muy oportuna” esta propuesta académica, que permitió la capacitación de vecinos y vecinas para impulsar las condiciones productivas que el pueblo de El Hoyo tiene “para autoabastecerse y generar alimentos para otras zonas”.

A lo largo de varios meses de cursada, los y las estudiantes trabajaron los proyectos que presentaron en esta instancia final con temáticas que incluyeron desde un mapa interactivo de emprendimientos productivos locales, hasta huertas inclusivas para personas con discapacidad y adultos mayores y la producción de semillas hortícolas nativas.
 


SIGA LEYENDO

CHUBUT: El PJ cerró la "lista de unidad

 

El PJ cerró la "lista de unidad" en una chacra de Trelew

Los popes del partido en Chubut, con Carlos Linares, Juan Pablo Luque, Ricardo Sastre y Adrián Maderna a la cabeza, se encontraron este viernes por la tarde para definir que Linares-Papaiani y Alianello-De Bernardi serán las fórmulas elegidas para Senadores y Diputados.

23/07/2021 18:15

Una chacra de Trelew perteneciente a Gustavo Cardozo, empresario y esposo de la diputada provincial Leila Lloyd Jones, fue el lugar elegido por los popes del Partido Justicialista de Chubut para afinar este viernes por la tarde el cierre de listas para las elecciones legislativas de septiembre y noviembre.

Hasta el lugar llegaron el titular del PJ y candidato a senador, Carlos Linares; el vicegobernador Ricardo Sastre; el intendente local, Adrián Maderna; el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque; el de Puerto Madryn, Gustavo Sastre; el diputado nacional Santiago Igon; el diputado provincial Carlos Eliceche; el intendente de Dolavon, Dante; el exintendente de Trelew, César Gustavo Mac Karthy; y el exministro Norberto Yauhar; entre otros dirigentes.

La "lista de unidad" tendrá a Carlos Linares y Florencia Papaiani en el cuerpo para Senadores, con la funcionaria trelewense Mónica Montes Roberts y el delegado del Ministerio del Interior, Emanuel Coliñir, como suplentes; y a Eugenia Alianello y Rafael De Bernardi en el de Diputados Nacionales.

DIARIO JORNADA

SIGA LEYENDO

El Hoyo: priorizan políticas de trabajo asociado y “compre local” para fortalecer la economía

 

El Hoyo: priorizan políticas de trabajo asociado y “compre local” para fortalecer la economía

La presidente de la Cámara de Turismo, Comercio, Producción e Industria de El Hoyo, Ivana Leyton, adelantó ayer “la decisión de impulsar fuertemente políticas para que nuestros vecinos compren en su pueblo, con la premisa de favorecer nuestra propia economía y poder mantener las fuentes laborales”.

 
 
El Hoyo, con una población aproximada de ocho mil habitantes, ha reflejado un singular crecimiento en la última década en cuanto a su actividad comercial, con variedad de locales de todos los rubros en su casco céntrico. Al igual que en el resto del Corredor de los Andes, el turismo refleja la principal actividad económica, aunque “el valle de El Hoyo se caracteriza por la producción de fruta fina, además de las chacras dedicadas a otras actividades agropecuarias y los pequeños establecimientos que elaboran toda esa riqueza. También hay que agregar las fábricas de cervezas artesanales y las dulcerías”, detalló la referente consultada. “Debemos trabajar para tener visitantes durante todo el año –agregó-, procurando romper la estacionalidad veraniega. Tenemos la posibilidad de ofrecer otras propuestas a la gente que nos visite en invierno, otoño y primavera, como la habilitación de nuevos senderos de montaña. Hay que procurar que prolonguen su estadía entre nosotros”.

Acerca del rol que tendrá la organización empresarial recientemente conformada, precisó que “ha despertado el interés de numerosos comerciantes. Estamos abiertos a recibir todas las opiniones y a quien quiera comentar sus inquietudes. En principio, los mismos dirigentes de la cámara vamos a visitar los negocios para dar a conocer las prioridades del sector, sacar las dudas e invitarlos a asociarse”.

La mujer, dedicada al rubro de panadería, heladería y chocolatería, reside desde hace cinco años en la localidad. Recordó que “por la pandemia, estos últimos dos años han sido muy complicados, aunque hay rubros que han sido más beneficiados que otros. Con todo, más allá de lo que toca vivir a cada uno, hay que mirar para que a todos les vaya bien”. Al respecto, repasó que “varios comercios de esta localidad han tenido que cerrar sus puertas o reducir personal e ingresos para poder mantenerse. Entre los más afectados, hay que mencionar a la hotelería y las actividades culturales al aire libre, incluyendo a los músicos y artesanos, por ejemplo. Para ellos, esta crisis sanitaria ha sido un golpe muy duro, tanto en sus finanzas como en el aspecto psicológico, aunque a veces cueste verlo”. Agregó “el enorme impacto negativo que se reflejó luego del incendio forestal que tuvimos el 9 de marzo”. Acerca del pago en tiempo y forma de las tasas municipales, Leyton indicó que “estamos elaborando una encuesta para presentar un proyecto al Concejo Deliberante, detallando estadísticas que reflejan la realidad de los comerciantes locales”.

“En realidad –acotó-, la intención del gobierno municipal era aplicar un tarifazo del 300%, pero fuimos a pelear para que no se concretara. Por suerte, fuimos escuchados y los aumentos de esa magnitud fueron para los lugares que no fueron afectados o que no sufrieron tantas pérdidas por la pandemia”.

Comisión directiva


Al cierre de una asamblea fuera de término, la Cámara de Turismo, Comercio, Producción e Industria de El Hoyo quedó integrada con la presidencia de Ivana Leyton, Victoria Villalba (secretaria) y Cecilia Franzgrote (tesorera). Como vocales titulares fueron elegidos Mariano González Moreno, Carlos Godoy y José Dumm; en tanto Edgar Sandoval, Germán Gabuzzi y Victoria Huisman son los vocales suplentes. Los revisores de cuentas serán Norberto Barría y Pedro Simcic.

SIGA LEYENDO

20/7/21

LAGO PUELO : plantas nativas para reforestar

 Se entregaron plantas nativas para reforestar el bosque incendiado

La secretaria de Desarrollo Económico de Lago Puelo, Alicia Roldán, participó en representación de la Municipalidad de la primera entrega de plantas nativas. Durante la jornada llevada adelante en el mercado de Golondrinas, vecinos y vecinas recibieron plantines de árboles autóctonos para poder plantar en sus casas.

"Esta es la primera jornada de entrega de plantas nativas que se realiza junto a distintas instituciones provinciales y educativas. De esta manera se busca impulsar la reforestación con ejemplares autóctonos que se acercan a las familias afectadas tras los incendios", explicó Alicia Roldan.

Asimismo, la funcionaria añadió que "se trata de un programa que va a continuar con la entrega de nativas para la reforestación en otros barrios que también fueron damnificados por la catástrofe ígnea", explicó Alicia Roldan.

De esta primera entrega también participó el director general de política forestal de la Secretaría de Bosques de Chubut y representantes de Ambiente de Chubut, del INTA, del Ciefap y de una escuela de Esquel.

SIGA LEYENDO

El Hoyo :CINE SOLIDARIO PARA NIÑOS

 EL HOYO INAUGURA ESTE JUEVES EL CICLO DE CINE SOLIDARIO PARA NIÑOS Y NIÑAS

En estas vacaciones de invierno, los niños y niñas de la localidad podrán disfrutar del cine en la pantalla grande del Auditorio de la Casa de la Cultura con films pensados especialmente para que puedan vivir una experiencia única y divertida.

Este Ciclo, organizado por la Dirección de Cultura de El Hoyo, contará con funciones todos los jueves y sábados de julio en dos horarios distintos con el aforo del 50 por ciento, protocolos sanitarios para prevenir el Covid-19 y un buffet solidario a cargo de los clubes deportivos del pueblo.


"Luca" será la primera película que inaugurará el Ciclo este jueves a las 15 y 17 hs., mientras que el sábado en los mismos horarios se transmitirá "Raya, el último dragón".

La entrada es libre y gratuita y podrá retirarse media hora antes de cada función para reservar lugar en el Auditorio de la Casa de la Cultura de El Hoyo.

SIGA LEYENDO

EL HOYO: INSTALACIÓN DE LA LUMINARIA N°100

 HUISMAN CELEBRÓ CON VECINOS LA INSTALACIÓN DE LA LUMINARIA N°100

El intendente Pol Huisman participó hoy de la colocación de la luminaria N° 100 junto al vecino que, a partir de ahora, tendrá la puerta de su casa iluminada gracias a esta obra puesta en marcha en el marco del plan Argentina Hace.

El secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos, Julio Ruiz, también acompañó al Intendente y celebró el avance de los trabajos.  

Con una inversión superior a los 9 millones de pesos, la obra consiste en la reparación de 140 luminarias, el recambio a equipos led nuevos de otras 130, la colocación de 100 equipos led en lugares carentes de iluminación, a lo que se suma la modernización de 14 tableros de comando de alumbrado dentro del ejido urbano de la localidad.

SIGA LEYENDO

/