15/4/23

El rugby de Coihues comienza la temporada de local en Dina Huapi

El rugby de Coihues comienza la temporada de local en Dina Huapi

image

 

Por Chachi Pereyra

Este día sábado, el equipo local en M14 y M16 comienza la temporada de encuentros como anfitriones en la cancha de Dina Huapi.

Ante la imposibilidad de utilizar el predio de Inalco por la demora de la puesta a punto después del mundial de motocross, Coihues muda su localía a la vecina ciudad donde recibirá a los equipos de Esquel RC, Bandurrias de SMA, Pehuenes de Bche, Jabalies de El Bolson y Dina Huapi.

La modalidad encuentros se desarrolla una vez por mes rotando la localía, la categoría M14 lo hace a modo recreativo mientras la categoría M16 juega por los puntos que a final de temporada dará al campeón de la categoría.

DIARIOANDINO

SIGA LEYENDO

Mantenimiento en ruta 40 entre Bariloche y El Bolsón

Por tareas de mantenimiento en ruta 40 entre Bariloche y El Bolsón piden circular despacio

Autoridades de Vialidad Nacional pidieron a los automovilistas y camioneros circular a baja velocidad por la ruta nacional 40 en el tramo que une la ciudades rionegrinas de San Carlos de Bariloche y El Bolsón, dado que se encuentra en tareas de mantenimiento.

Hace unas semanas se trabaja con bacheo en caliente sobre el asfalto, a la altura de El Foyel, La Veranada y Circunvalación, con el objetivo de mejorar las condiciones de transitabilidad y para ello se realiza el repaso de tramos de ripio, bacheo en caliente, acondicionamiento de accesos y banquinas.

Además, se realizaron bacheo en todo el ejido urbano de la localidad andina de El Bolsón y el acondicionamiento de accesos y banquinas entre las progresivas 1911 y 193.

Ante la presencia de equipos y trabajadores viales en la zona de camino, Vialidad Nacional solicito a los conductores “circular a baja velocidad, respetar las indicaciones del personal presente sobre la calzada y prestar especial atención a conos y la señalización provisoria que advierte la presencia de desvíos y trabajadores en la zona”.

Asimismo, pidió “llevar las luces bajas encendidas y verificar que todas las personas del vehículo lleven correctamente colocado el cinturón de seguridad”.

Estas tareas forman parte de la conservación de las rutas nacionales de la Delegación Bariloche y se suman al mantenimiento de las rutas nacionales 40 y 23.

 

AMBITO

SIGA LEYENDO

Vuelco en la RP23

Viajaban desde El Bolsón a Temuco y volcaron sobre la Ruta Provincial 23

El incidente vial que protagonizaron una mujer con sus dos hijos adolescentes, tuvo lugar este sábado en horas del mediodía. Los turistas sufrieron un violento vuelco sobre la ruta provincial 23 a 15 kilómetros de la vecina localidad de Junín de los Andes.

La conductora perdió el control del auto, mordió la banquina y cuando volanteó, se terminó cruzando de carril y volcando sobre la otra banquina.

Tanto la mujer como sus hijos salieron del Peugeot por sus propios medios y en cuestión de minutos llegó al lugar personal de Defensa Civil de Junín, Bomberos Voluntarios, agente de Tránsito de la Policía y personas de salud.

De inmediato quedaron a resguardo y si bien a simple vista no presentaban lesiones de consideración, producto de los múltiples traumatismos fueron derivados al hospital de la localidad para que les practicaran estudios más minuciosos que permitan descartar lesiones internas.

RSM

SIGA LEYENDO

Tato, el guardián de la Moral Argentina de los '70

Recuerdos de tiempos vividos, para los que no lo podrán creer

Dieron a conocer documentos referentes a la censura de música durante la última dictadura militar

NODAL

SIGA LEYENDO

XXXVI Congreso de Siquiatría: ARA San Juan

Imagen de WhatsApp 2023-04-15 a las 09.56.39

SIGA LEYENDO

14/4/23

Dengue

¡Hola! Ante el aumento de casos de dengue y otras enfermedades que son transmitidas a través de la picadura del mosquito, queremos darte algunos consejos para reducir los riesgos de contagio.

Usá repelentes DEET al 25%, en especial por la mañana y por la tarde.

Recordá renovar la aplicación cada 6 horas

Utilizá repelentes ambientales como tabletas y espirales

Usá ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre

Girá y tapá todos los recipientes que puedan acumular agua

DENGUE

 

Recordá que es importante que consultes con tu médica o médico y no te automediques si presentás cualquiera de estos síntomas:

✅ Fiebre elevada.

✅ Dolor muscular y de articulaciones.

✅ Dolor de cabeza y detrás de los ojos.

✅ Malestar general.

✅ Náuseas/vómitos.

✅ Manchas color rojo intenso en la piel.

Para más información presioná el siguiente botón

SIGA LEYENDO

Salud Mental Comunitaria

Unas 140 personas participaron del encuentro que tuvo como objetivo compartir conocimientos y experiencias sobre la salud mental comunitaria.

partir de las experiencias del II Encuentro Latinoamericano de Estudiantes por la Salud Mental Comunitaria y la III Conferencia Regional de Salud Mental Comunitaria, realizada en Valparaíso (Chile) en 2022, se generó un nuevo encuentro en la ciudad de Bariloche en el cual se compartieron conocimientos y experiencias sobre la salud mental comunitaria, en formato de asamblea.

Participaron estudiantes de la carrera de Medicina de la UNRN Sede Andina, estudiantes de la carrera de Enfermería de la Universidad Nacional de Comahue CRUB - UNCO, integrantes del Hogar Emaus, del Centro Cultural Camino Abierto, del Equipo de Calle del Centro de Prevención de Adicciones así como trabajadores/as de la Municipalidad de Bariloche y otras instituciones de la ciudad.

Durante el encuentro se debatieron temáticas en torno a la salud mental comunitaria con preguntas como: ¿qué es la salud mental? o ¿qué prácticas manicomiales conocemos?.

"Fue un encuentro muy enriquecedor, en el cual se abordaron ejes centrales de la salud mental comunitaria relacionados con la participación derechos, inclusión y accesibilidad. La participación de estudiantes de Medicina debatiendo sobre estas temáticas, junto a usuarios/as, trabajadores/as, instituciones y organizaciones de la sociedad civil da cuenta de la formación integral de la carrera, con una fuerte impronta de aprendizaje basado en la comunidad" reflexionó Germán Guaresti, director de la carrera de Medicina de la UNRN.

"La participación de estudiantes de Medicina debatiendo sobre estas temáticas, junto a usuarios/as, trabajadores/as, instituciones y organizaciones de la sociedad civil da cuenta de la formación integral de la carrera, con una fuerte impronta de aprendizaje basado en la comunidad" Germán Guaresti.

Además, integrantes del Centro Cultural Camino Abierto realizaron una representación teatral titulada "mala praxis", invitando a la reflexión sobre los errores en la vida cotidiana y en las prácticas profesionales, así como en las oportunidades de aprendizajes.

FUENTE

 

Next

SIGA LEYENDO

/