9/6/23

UNRN: Seminario sobre recursos genómicos en la quinoa

Seminario sobre recursos genómicos en la quinoa

unrnEl seminario virtual, a cargo del Dr. Rick Jellen, será abierto y gratuito.

Bariloche, 8 de junio  de 2023. – El Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural de la Universidad Nacional de Río Negro y CONICET (IRNAD UNRN/CONICET) invita al seminario virtual “La posición taxonómica de la quinoa y los recursos genómicos para adaptarla a escala global”, a cargo del Doctor Rick Jellen.

quinoa panicle[2310]La actividad será el martes 13 de junio a las 11 horas por Zoom, abierta y gratuita.

La quinoa (Chenopodium quinoa) es un cultivo de origen e importancia en la región andina. Se considera a escala mundial un cultivo con gran potencial para aliviar la malnutrición y contribuir a la seguridad alimentaria del ser humano.

En Brigham Young University (BYU) se están desarrollando recursos genómicos para ayudar a agrónomos y productores en la adaptación de este cultivo a producciones en ambientes tropicales y subtropicales. En el seminario se desarrollarán estos recursos, dentro de los cuales hay secuencias completas de especies claves, secuencias parciales para más de 150 muestras de Chenopodium y un banco de germoplasma de origen norteamericano con más de 2000 muestras.

Inscripción: Completar el siguiente formulario

Perfil del disertante

Rick Jellen es Agrónomo (BYU) y Doctor en Genética y mejoramiento de cultivos (University of Minnesota). Además realizó un postdoctorado en Genética de trigo (Kansas State University). Es investigador en genética y desde 1996 es docente en College of Life Sciences, Department of Plant & Wildlife Sciences, Brigham Young University (Estados Unidos).

SIGA LEYENDO

8/6/23

San Barscenpedito

SIGA LEYENDO

7/6/23

ENTREGAN DOS MILLONES DE PESOS EN PROGRAMAS PRODUCTIVOS Y AYUDAS SOCIALES PARA EL HOYO

ENTREGAN DOS MILLONES DE PESOS EN PROGRAMAS PRODUCTIVOS Y AYUDAS SOCIALES PARA EL HOYO


El Ministerio de Desarrollo Social de Chubut visitó la localidad de El Hoyo y, junto a la Municipalidad, hicieron entrega de cheques del Programa Raíces a cinco mujeres emprendedoras del pueblo por más de un millón de pesos y más de 600 mil pesos en otras ayudas sociales para sectores vulnerables. 
Por parte de la comitiva del Ministerio de Desarrollo Social estuvieron presentes Marcelo Altamirano y Tamara Johnson Taccari, mientras que de la Municipalidad de El Hoyo participaron la secretaria de Gobierno Marcela Capón, de Desarrollo Social, Tatiana Rodríguez y el secretario de Desarrollo Económico, Agustín Do Nascimento. 
El Programa Raíces, gestionado desde la Ventanilla de Asistencia Financiera municipal, benefició a proyectos para la instalación de un local de lavandería, producción de frambuesas y verduras, destilación de plantas aromáticas, taller de cerámica y de pastelería por un total de $1.354.864. 

SIGA LEYENDO

EL HOYO: EL PLAN MUNICIPAL DE LIMPIEZA DE CANALES ESTÁ EN MARCHA

EL HOYO: EL PLAN MUNICIPAL DE LIMPIEZA DE CANALES ESTÁ EN MARCHA

Desde bien temprano en la mañana la cuadrilla de trabajadores de la Municipalidad de El Hoyo estuvo trabajando este miércoles en el Plan de Limpieza de Canales.

Limpieza canales

Con la maquinaria municipal ya se terminaron los trabajos previstos de limpieza del canal del callejón de Trafián y los próximos días continuarán las tareas en diferentes puntos de la localidad.

De esta manera avanza este plan de limpieza que comenzó en los puntos más críticos identificados por la Dirección de Protección Civil con el objetivo de evitar inundaciones.

@municipalidad de El Hoyo

SIGA LEYENDO

Complicaciones por las lluvias y las crecidas de ríos y arroyos

Complicaciones por las lluvias y las crecidas de ríos y arroyos

Varias familias del sector Isla Sur, en Lago Puelo, debieron autoevacuarse. En El Bolsón, equipos municipales trabajaron en distintos barrios para evitar anegamientos. En El Manso desbordó el río Foyel y también hubo complicaciones sobre la Ruta Nacional 40

Julián Cayún, director de Defensa Civil.

Julián Cayún, director de Defensa Civil.


Fue una larga noche para pobladores ribereños y funcionarios municipales de Lago Puelo, monitoreando permanentemente la crecida del río Azul debido a las lluvias caídas sobre la Comarca Andina.

El pico se produjo alrededor de las tres, acumulando unos 50 mm y generando que varias familias de la zona sur tuvieran que dejar sus viviendas ante el peligro de quedar inundadas.

Al respecto, el director de Defensa Civil, Julián Cayún, explicó que “la capacidad del lecho del río llegó al cien por ciento, aunque luego comenzó a descender”.

Pasado el mediodía, llegó el alivio con la salida del sol, aunque hay grandes cascadas que caen directamente desde las laderas del cerro Motoco, producto del deshielo de la nieve en las altas cumbres.

No obstante, el funcionario adelantó que “las precipitaciones volverán este miércoles y que se espera un incremento importante a partir del jueves”.

En consecuencia, pidió a los vecinos “estar permanentemente comunicados con los organismos de seguridad. Tenemos contacto con los referentes de cada barrio, quienes nos van dando cuenta del comportamiento y situaciones en cada sector”.

Antepuso como ejemplo, “la organización de algunos residentes en el barrio Isla Norte, quienes se juntaron para poner al resguardo elementos de valor ante esta contingencia, como heladeras y lavarropas”.

Asimismo, recordó que “habíamos advertido este comportamiento del caudal del río Azul, ya que a las 21 del lunes ya había manifestado una crecida que ocupaba el 85% del cauce. Las personas auto evacuadas son del sector Isla Sur, cuyas viviendas están prácticamente sobre la ribera”.

De igual modo, Cayún pidió a los vecinos que “no se acerquen a las orillas de los ríos a mirar la creciente, ya que hay banquinas inestables y se puede producir algún accidente; tampoco atravesar ningún caudal hídrico a esta altura del año porque hay corrientes inusuales”.

Finalmente, señaló que “en caso de ser necesario, se habilitará un centro de evacuados en el gimnasio municipal y en la escuela 108”.

EL BOLSÓN

En tanto, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de El Bolsón debió intervenir en la limpieza de diferentes canales y arroyos de la sur de la ciudad para facilitar la escorrentía de las aguas hacia el cauce del río Quemquemtreu, con la premisa de evitar la inundación de varios barrios.

Los mayores inconvenientes se produjeron en el barrio Industrial, “donde varios drenajes fueron tapados por los propios vecinos para construir encima y esto generó anegamientos en los patios”, explicó el titular del área, Enrique Ibarra.

Por su parte, la empresa Aguas Rionegrinas informó a los usuarios que “la planta potabilizadora del barrio Luján quedó fuera de servicio por el aumento de la turbiedad del agua de ingreso ante las intensas precipitaciones”. En consecuencia, fue interrumpido el servicio de agua potable en toda la localidad.

EL MANSO

Desde El Manso, el comisionado Pablo Albornoz dio cuenta de “una importante crecida del caudal del río Foyel, donde se puede esperar un desborde del arroyo Seco a la altura del kilómetro 35 de la ruta provincial 83”, que cada invierno deja a numerosas familias aisladas.

También hubo un par de derrumbes sobre el mismo trazado, que quedó nuevamente habilitado hasta el límite con Chile luego del trabajo de una máquina de Vialidad de Río Negro.

Por otra parte, las calles y caminos de ripio de la región están transitables, aunque con gran cantidad de pozos y con agua acumulada. La ruta nacional 40 entre El Bolsón y San Carlos de Bariloche presentó inconvenientes a la altura del lago Guillelmo, por el desborde de arroyos que generaron aluviones de barro y piedras sobre la calzada y que motivó el concurso de maquinaria pesada para su despeje.AAAAAA

FUENTE: DIARIO JORNADA

SIGA LEYENDO

6/6/23

Carola Intendenta

Una experimentada docente será la candidata a intendenta de Lago Puelo por Arriba Chubut

Es Carola Salguero, de 45 años, quien ganó la interna que se disputó el domingo en Lago Puelo en el espacio «Arriba Chubut» donde conviven 8 partidos con eje en el justicialismo.

Salguero le ganó al actual vice intendente, Alejandro Marqués, quien se presentaba como el candidato oficialista de la actual administración municipal que lidera Augusto Sánchez.

Sin embargo consideró a su competidor de la interna como un digno rival, que reconoció inmediatamente el resultado y se sumó al trabajo militante con vistas a las elecciones del próximo 30 de julio.

 

Carola Salguero se identifica políticamente con Cristina Fernández de Kirchner a quien define como la mejor expresión de las mujeres en la conducción política.

 

Su propuesta, según describió, surgió de las asambleas de militantes peronistas que se fueron reuniendo hasta que alumbró su candidatura apenas 20 días antes de la interna.

FUENTE: RADIO CHUBUT

SIGA LEYENDO

Familias evacuaron sus viviendas por fuertes lluvias en Lago Puelo

Familias autoevacuadas por las intensas lluvias en la Comarca Andina

El jefe de Defensa Civil municipal de Lago Puelo, Julián Cayun, describió las acciones de monitoreo llevadas a cabo, debido a las fuertes precipitaciones y el aumento del caudal del río en la zona.

image

Noticias de El Bolsón

Las intensas lluvias que azotaron la región en las últimas horas generaron preocupación en Lago Puelo. Según informó Julián Cayun, el fenómeno climático ha provocado una gran descarga de agua, poniendo en alerta a todo el sistema de emergencia y ocasionando que el río ocupe casi en su totalidad la ribera.

En particular, las zonas de Isla Norte e Isla Sur han sido las más afectadas, siendo Isla Sur la más compleja de todas. En esta área, se han registrado familias autoevacuadas, ya que sus viviendas se encuentran en la zona de marco de ribera.

Ante esta situación, se ha llevado a cabo un monitoreo constante del caudal hídrico durante toda la noche, alcanzando su punto máximo alrededor de las 2 de la mañana y luego comenzando a descender de manera gradual.

Cayun hizo hincapié en la importancia de que los vecinos extremen las precauciones ante este escenario. También solicitó a la comunidad que esté atenta a las indicaciones de las autoridades locales y que mantenga la cautela necesaria al transitar por las zonas afectadas.

Asimismo, confirmó que el monitoreo continuará en coordinación con los organismos correspondientes para asegurar la seguridad de todos los residentes.

*Con información de Noticias de El Bolsón 


Monitorean un río en Lago Puelo por las precipitaciones – Seguir leyendo esta noticia

SIGA LEYENDO

/