22/7/23

El Ministerio de Educación abrió la Planta Educativa Nº 6504 de Piedra Parada

El Ministerio de Educación abrió la Planta Educativa Nº 6504 de Piedra Parada

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Educación de la provincia, acondicionó y refaccionó la Planta Educativa Nº 6504; que ya está en condiciones de abrir sus puertas y recibir a escuelas de toda la provincia.

En este momento estás viendo El Ministerio de Educación abrió la Planta Educativa Nº 6504 de Piedra Parada

Pensado como espacio recreativo y pedagógico para las escuelas de la provincia, la Planta cuenta con una capacidad para albergar a más de 70 personas.

La Planta cuenta con una capacidad para albergar a 70 personas: Cocina equipada, camas, sala de estar y proyecciones, biblioteca.

También tiene la opción de camping dentro del previo de la planta, con fogones y playón deportivo. Y otra particularidad, es que cuanta con animales de granja entre ellos gallinas, pavos, conejos y ovejas.

Dentro de las actividades que se pueden realizar está el senderismo/trekking de alta, mediana y baja dificultad: Se encuentra ubicada en cercanías del Cerro de la Cruz, el Bosque Petrificado, el Sendero de la Fuente y el Cerro de los 7 Colores.

Para más información y reservas para escuelas: plantaeducativapiedraparada@gmail.com

Por último, cabe destacar que con la apertura de esta nueva Planta Educativa en Piedra Parada, el Ministerio de Educación ya tiene 4 en funcionamiento en las localidades de: Lago Puelo, El Turbio y Lago Futalaufquen.

Para comunicarse con alguna de ellas y solicitar información pueden hacerlo vía mail a:

Planta educativa Lago Puelo – plantapuelo@hotmail.com

Planta educativa El Turbio – plantapuelo@hotmail.com

Planta educativa Lago Futalaufquen  – plantaeducativafutalaufquen@hotmail.com

Fuente: CHUBUT.EDU.AR

SIGA LEYENDO

Conmoción en El Maitén por el homicidio de un hombre

Conmoción en El Maitén por el homicidio de un hombre

La policía fue alertada por un vecino que llamó porque había escuchado un fuerte ruido afuera de su casa y los perros ladraban inquietos.

Según lo reconstruido hasta el momento, la alerta fue recibido en la noche del jueves por un oficial de la policía chubutense, quien recibió la llamada desesperada de un vecino graficando que había escuchado un fuerte ruido en el exterior de su vivienda, seguido de los ladridos inquietos de sus perros. Al asomarse, vio a un individuo que conocía caminando en dirección norte. A los pocos minutos, una mujer solicitó ayuda para su marido, quien yacía en el suelo con una herida en la cabeza y sin responder.

En consecuencia, desde el hospital subzonal se despachó una ambulancia para trasladar a la víctima hasta la guardia, quien fue identificado como Ricardo Miguel Silva, de 27 años de edad. Por su parte, peritos policiales llegaron hasta la escena del crimen, sobre la calle Pueyrredón del barrio Arroyo Seco, donde fue encontrado el cuerpo sin vida.

En correspondencia, también fueron hasta El Maitén funcionarios de la fiscalía competente en la Comarca Andina y el jefe de la Unidad Regional de Esquel para supervisar personalmente las indagaciones.

En tanto, personal de la Brigada de Investigaciones localizó la vivienda del presunto autor del crimen, manteniendo una discreta vigilancia a la espera de órdenes judiciales para el allanamiento y detención.

En la redada, que finalmente se concretó a las 7.40 de este viernes, se secuestraron de prendas de vestir del imputado, así como otras pertenencias que puedan estar relacionadas con el trágico hecho de sangre. Puntualmente, “se encontró un arma de fuego calibre 22 mm largo, sin culata, con una vaina servida y un cartucho de bala en el cargador, lo que refuerza las sospechas sobre su participación en el crimen”, adelantaron fuentes judiciales.

FUENTE: DIARIOJORNADA

SIGA LEYENDO

21/7/23

Luque respaldó a Iván Fernández en Lago Puelo

Luque respaldó a Iván Fernández en Lago Puelo

El candidato a gobernador por el frente Arriba Chubut, Juan Pablo Luque, visitó Lago Puelo y en una reunión mantenida con productores y prestadores turísticos manifestó su fuerte apoyo a Iván Fernández, manifestando que "no dudaba que iba a ser el próximo intendente y que iban a trabajar muy bien en conjunto", destacándolo como "un candidato de mucha gestión".

Luque respaldó a Iván Fernández en Lago Puelo

En el marco de su recorrida por la Comarca Andina como parte de su campaña electoral, el candidato a gobernador por el frente Arriba Chubut, Juan Pablo Luque, visitó la localidad de Lago Puelo este miércoles por la mañana. Entre sus actividades, junto a Iván Fernández, candidato a intendente por el partido PTP que va adherido en la boleta de Luque, mantuvieron una reunión con productores y prestadores turísticos donde les plantearon sus propuestas tanto a nivel local como provincial, de cara a las próximas elecciones del 30 de julio.

Entre otros, estuvieron presentes representantes del Proyecto Biomasa del Paraje Entre Ríos, de la Asociación de Productores, la Cooperativa Azul Lago, productores vitivinícolas y ganaderos, quienes explicaron las necesidades que tienen en cada actividad que, en todos los casos, enfrentan un panorama cada vez más complicados en estos últimos años.

Asimismo, una pequeña productora ganadera de Las Golondrinas detalló la difícil situación que pasó desde el incendio del 9 de marzo del 2021 donde el fuego paso por su chacra y no obtuvo ningún tipo de ayuda.

Allí, Luque manifestó su fuerte respaldo a Iván Fernández, señalando que "es el candidato más fuerte en Lago Puelo y que no cabía dudas que iban a trabajar muy bien juntos a partir del 10 de diciembre", destacando que "es un intendente de mucha gestión".

Por otra parte, el candidato a gobernador aclaró que "mientras el pueblo de Chubut diga que no a la minería”, él iba a ser “totalmente respetuoso de eso y se deben buscar otras alternativas económicas".


NOT

    SIGA LEYENDO

    Un misterioso fenómeno inquietó a cientos de vecinos

    ¿Ovnis en la Patagonia? Un misterioso fenómeno inquietó a cientos de vecinos y se volvió viral

    Durante la madrugada un testigo logró grabar el momento exacto que una extraña luz blanca apareció en el medio del cielo, en Río Negro y Chubut. ¿De qué se trata?

    Tras las últimas noticias sobre los más de 800 fenómenos que analiza la NASA, en los últimos días una misteriosa aparición en la Patagonia inquietó a cientos de vecinos y se volvió viral. Durante la madrugada un testigo logró grabar el momento exacto que una extraña luz blanca apareció en el medio del cielo, en la comarca andina de Río Negro y Chubut.

    El fenómeno se pudo observar en las localidades de Lago Pueblo, El Bolsón y El Hoyo, en la zona reconocida como Comarca Andina entre Río Negro y Chubut. Un vecino logró grabar con su celular una extraña luz blanca, con forma redonda, en medio de la oscuridad.

    Según los relatos de los testigos, el video publicado en Info Chucao, los presentes descubrieron este misterioso objeto en el cielo alrededor de las 6 de la mañana con la leyenda: "La luz muy brillante apareció en el cielo en dirección norte, al costado del faldeo del cerro Piltriquitrón y se iba moviendo lentamente".

    Además, explicaron que "en los cielos de la Comarca Andina no opera ningún tipo de aeronave en horario nocturno, ni tampoco se trataría de un dron, por la magnitud de la luz y la altura a la que se veía está misteriosa luz".

    FUENTE: C5N

    SIGA LEYENDO

    20/7/23

    La Patineta con Claudio Barsce

    La Patineta con Claudio Barsce

     

    SIGA LEYENDO

    19/7/23

    El Maitén: Luque convocó a los candidatos e intendentes de la Comarca Andina «a trabajar para poner bien Arriba a Chubut»

    Luque convocó a los candidatos e intendentes de la Comarca Andina «a trabajar para poner bien Arriba a Chubut»

    El candidato a gobernador Juan Pablo Luque reunió en El Maitén a los candidatos a intendentes de Esquel, Cholila, Trevelin, Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén, Cushamen y la localidad anfitriona. Ante más de 300 personas llamó a “Unir toda la cordillera hacia un gran triunfo que nos permita sacar a la provincia adelante y ponerla en el lugar que se merecen los chubutenses”.

    En un gran encuentro, Luque reunió a los candidatos a intendentes Juan Manuel Peralta (Esquel), Silvio Boudargham (Cholila), Pol Huisman (El Hoyo), Carola Salguero (Lago Puelo), Héctor Cano Ingram (Trevelin), Valeria Millañanco (Epuyén), Omar Gabriel González (Cushamen) y Oscar Currilén (El Maitén).

    En su discurso, agradeció el acompañamiento de los candidatos, dirigentes y vecinos. «Quiero agradecerles a cada uno de los que han viajando y han hecho muchos kilómetros para poder encontrarnos. Mis amigos de Cushamen, Cholila, Esquel, El Hoyo, Lago Puelo, Trevelin, Epuyen. Es maravilloso que podamos encontrarnos y estar juntos, recorriendo todos los lugares de esta cordillera que es tan hermosa, un lugar maravilloso que pueden disfrutar y que a nosotros nos gusta tanto recorrer».

    image

    En cada rincón de la provincia, pero particularmente en esta zona, «tenemos oportunidades de desarrollo en materia agrícola ganadera pero tenemos un plan para potenciar a los productores y al campo y darle valor agregado a nuestros productos, que muchas veces se van como materia prima. Y ni hablar del turismo. Cada rincón de la comarca es un paraíso natural y tenemos todo para potenciarlo”, sostuvo.

    En ese marco, sentenció que “la provincia de Chubut necesita un proyecto que tenga sensibilidad social y nos permita recuperar la esperanza y devolver la autoestima. Y lo vamos, si entendemos que tenemos que cuidar nuestros recursos, si entendemos que nuestros proyectos deben ser sostenibles, con licencia social, porque somos nosotros los que vamos a decidir qué se hace en Chubut».

    image

    “Acá hay una provincia que es la quinta provincia exportadora del país, que es una de las que más le ha dado y le sigue dando a Argentina y una de las que menos recibe. Entonces vamos a ir a buscar lo que nuestra provincia necesita, porque no hay un desarrollo posible si no hay un plan de infraestructura para potenciar el turismo. Tenemos que sacar a nuestra provincia del desastre económico en que nos encontramos. Por eso quiero pedirles que trabajemos fuertemente por nuestros vecinos que necesitan un Estado que esté al servicio de los pueblos”.

    El candidato a gobernador Juan Pablo Luque reunió en El Maitén a los candidatos a intendentes de Esquel, Cholila, Trevelin, Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén, Cushamen y la localidad anfitriona. Ante más de 300 personas llamó a “Unir toda la cordillera hacia un gran triunfo que nos permita sacar a la provincia adelante y ponerla en el lugar que se merecen los chubutenses”.

    A modo de ejemplo, destacó la figura del intendente de El Maitén. «Es impresionante todo lo que se ha hecho en El Maitén desde que “corcho” es intendente. A veces uno naturaliza lo que se hace, pero hay que saber que cuesta hacer todo este trabajo que se hizo para que hoy El Maitén sea una ciudad ordenada. Cada vez que uno entra a El Maitén ve que siempre se realiza algo. Este año se van a entregar más de 140 casas y no es fácil encontrar a un intendente que tenga esa visión de desarrollo para entender lo que el pueblo necesita».

    image

    «El progreso, el desarrollo que tiene el pueblo de El Maitén no se puede cortar. Por eso cuando sea gobernador de la provincia se me va a hacer muy sencillo saber qué hacer, porque “corcho” Currilén tiene claro lo que hay que hacer. Para poder llevar adelante un Polo de Salud es necesario tener universidades y lo que se consiguió se logró porque se gestionó y se trabajó. A partir de septiembre va a comenzar la carrera de enfermería en El Maitén y con ellos vamos a potenciar al hospital zonal pero también a los distintos hospitales rurales que tenemos en la región porque es una carrera fundamental”.

    «Sabemos cuáles son los problemas que tenemos en el sistema de salud, tenemos que generar un sistema preventivo que nos permita llegar a todos los lugares y descontracturar los hospitales cabeceras. Eso es lo que como Estado tenemos que trabajar y eso es lo que tenemos que lograr porque sabemos hacerlo, todo el tiempo enfrentamos problemas que la comunidad nos exige».

    “Vamos a trabajar en un proyecto comarcal»

    Oscar Currilén, candidato a la reelección de El Maitén, agradeció la presencia de los candidatos y destacó que «en la política no hay que olvidarse de las personas que hacen grandes a los pueblos. Por eso hoy tenemos el acompañamiento de toda esta gente acompañando a nuestro candidato Juan Pablo Luque que es intendente de una ciudad exitosa, y los candidatos de otras localidades y a diputados provinciales».

    image

    «A todos ellos los tenemos que bendecir para que puedan conducir los destinos de nuestros pueblos porque vamos a trabajar en un proyecto comarcal, vamos a trabajar en educación, en salud y El Maitén se va a convertir en un polo de salud. Por eso nuestro interés de tener también a la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.  Juan Pablo te agradezco un montón, porque vos también ayudaste. Y cuando hables, decile a los adversarios que la carrera de Enfermería se va empezar a dictar acá, a fines de agosto termina la inscripción y empieza a dictarse».

    Currilén además aseguró que «vamos a seguir trabajando juntos con todos los intendentes de la Comarca para fortalecer los tres pilares fundamentales: educación, salud y turismo, y también tenemos otros proyectos como la producción. Estoy convencido que, así como puso a Comodoro de pie, Juan Pablo va a poner a la provincia de pie y nosotros lo vamos a acompañar para que sea exitoso».

    FUENTE: RADIOCHUBUT

    SIGA LEYENDO

    18/7/23

    Fuerte apoyo de la Comarca Andina a la candidatura de Juan Pablo Luque

    Fuerte apoyo de la Comarca Andina a la candidatura de Juan Pablo Luque

    El candidato a gobernador del frente Arriba Chubut, Juan Pablo Luque, encabezó anoche un acto de campaña en el local del partido Justicialista de El Hoyo, donde recibió el apoyo de los jefes comunales y cientos de militantes de distintas localidades de la Comarca Andina.

    Por Fernando Bonansea

    En la recepción, el intendente Pol Huisman destacó “la entrega, generosidad y experiencia” de Luque y vaticinó que “será el próximo gobernador para darnos la oportunidad de cambiar la historia del Chubut”.

    A su turno, Juan Pablo Luque recordó que “fue en este mismo lugar donde dije por primera vez que quería ser gobernador”, al tiempo que adelantó que la cordillera “necesita una reparación histórica y estoy dispuesto a pelear por lo que se merecen”.

    “Nosotros venimos de un proyecto peronista –señaló-, que tiene como principal objetivo trabajar por aquellos que más lo necesitan. No nos merecemos vivir en estas condiciones porque somos una provincia maravillosa y tenemos un porvenir que depende de nosotros. Tenemos que poner al Estado en favor de la gente porque no nos sirve de nada que a una o dos ciudades les vaya más o menos bien. Debemos tener un plan que nos permita tener políticas igualitarias y equitativas, donde todos nos sintamos contenidos”.

    “Y con una provincia con una población tan baja como la que tiene Chubut –insistió- y con tantas posibilidades de recursos que ya hemos regalado, que ya hemos entregado, que ya le hemos dado a nuestro país y a las grandes corporaciones internacionales, no podemos permitirnos continuar de esta manera. Tenemos que luchar por lo nuestro, tenemos que defender nuestros recursos”, remarcó.
    Sumó que “me caracterizo por ser una persona que intenta formar los mejores equipos posibles, con hombres y mujeres que tengan características especiales. Que seamos buena gente, que pensemos en aquellos que más nos necesitan y que tengamos pasión por lo que hacemos. Y nosotros somos apasionados por lo que hacemos. Y ese es el trabajo que tenemos que hacer, intentar lograr que nos vean que somos personas que cumplimos con la palabra que tiene valor”.

    Subrayó enseguida que “somos el único proyecto político que hemos logrado transformar las realidades en nuestras ciudades, con experiencia, intentando cumplir con lo que prometimos. No nos caracterizamos por mentir o por destruir, sabemos el camino. Un proyecto que nos va a permitir a todos los chubutenses salir del problema que tiene hoy la provincia: siendo autocríticos, reconociendo errores, porque cuando nos equivocamos tenemos que tener la humildad de reconocerlo”.

    “Algunos tienen ideales diferentes –recalcó-, nosotros tenemos uno solo, sabemos hacia dónde vamos, entendemos que el camino principal es poder recuperar esa credibilidad que la clase política ha perdido hace algún tiempo y para poder recuperarla no hay mejor manera que demostrar lo que hacemos cuando nos ha tocado gobernar”.

    “Enfrente –criticó-, está el otro proyecto, que cuando les tocó gobernar la Argentina y tuvieron a su cargo el Plan Patagonia, no trajeron ni una resma de hojas para la provincia. En cambio, nosotros fuimos y nos peleamos para recuperar lo propio. Y ese es el camino de transformación que vamos a llevar adelante: cuidar nuestros recursos naturales, de ir a pelear por una agenda energética que nos permita tener lo que la cordillera se merece, una reparación histórica para que sus recursos naturales y la generación de energía permitan crecimiento y derrame en favor de los sectores productivos”.

    Entre los asistentes, estuvieron el intendente de Lago Puelo, Augusto Sánchez, y la candidata a sucederlo, Carola Salguero; el jefe comunal de Epuyén (y candidato a diputado provincial), Antonio Reato; el diputado Carlos Mantegna y los postulantes a legisladores Norma Arbilla, Susana Rizutto y Andrés Lapenna, entre otros dirigentes cordilleranos.

    Para la jornada de este martes, Luque estará recorriendo las localidades de Lago Puelo y Epuyén, Cholila, para cerrar esta noche con otro acto en El Maitén, acompañando la reelección del intendente Oscar “Corcho” Currilén.

    FUENTE: DIARIO JORNADA

    SIGA LEYENDO

    /