4/8/25
at agosto 04, 2025Algo está pasando: Alguien miente? o todos engañan?
Publicó:
Radio Malon
at
agosto 04, 2025
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
El Q-lito que le ganó a Milei
Publicó:
Radio Malon
at
agosto 04, 2025
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Bowen reconoció la derrota ante Luque
Bowen reconoció la derrota ante Luque
El intendente de Dolavon admitió que perdió por algo más de 380 votos en toda la Provincia. El escrutinio definitivo se realizará el miércoles en Rawson.
El intendente de Dolavon, Dante Bowen, admitió este lunes su derrota en la interna del Frente "Unidos Podemos", a manos del exintendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque.
Bowen grabó un video para las redes sociales en el que el intendente reconoce una derrota ante Luque por algo más de 380 votos y agradece a la militancia por la gran elección del domingo.
Publicó:
Radio Malon
at
agosto 04, 2025
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Emergencia en Discapacidad
|
Publicó:
Radio Malon
at
agosto 04, 2025
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
3er Festival Audiovisual Terrícola
3er Festival Audiovisual Terrícola
Organizado por la Cooperativa Audiovisual Aguafuertes, integrada por estudiantes y graduados/as de la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual UNRN.
Bariloche, 4 de agosto de 2025.- El 3° Festival Audiovisual Terrícola se desarrollará del 5 al 7 de septiembre de 2025 en la localidad de El Bolsón, provincia de Río Negro y las temáticas de esta edición son la agroecología, la ruralidad, medio ambiente e incendios.
El festival nació con la idea de difundir el trabajo de artistas del ámbito audiovisual de nuestro país, y de la región patagónica en particular, haciendo foco en aspectos de la sociedad en su relación con el ambiente que lo envuelve y con la salud alimentaria.
Este evento busca fomentar el potencial que tienen las realizaciones audiovisuales para difundir y tratar temáticas importantes en la actualidad, apostando a sumar espacios de interdisciplinariedad entre la comunicación audiovisual, y la agroecología y la cultura hortícola propia de la Comarca Andina.
Se realizarán proyecciones de cortos de Argentina y países limítrofes, seleccionados a partir de una convocatoria que realiza el festival.
Largos seleccionados por la producción:
-"Inche Machi", de Alison Ninoska Díaz Núñez Wallmapu, Chile (2023)
-"Guardianas del agua", una producción de cooperativa de trabajo “Nómadas –- -“Comunicación Feminista”, Argentina (2023)
-"Qué les pasó a las abejas", de Adriana Otero y Robin Canul, México (2018)
Charlas sobre:
-Historia de los incendios en la zona (Mariano Amoroso)
-Reproducción y uso de aromáticas (Cecilia Sobrero)
-Diseño de huertas (Carla Campos y Brisa Huenuleo)
-Situación política de la agroecología (Sergio Torrego)
-Incendios forestales (Pablo Alcorta)
Actividades:
-Taller de Fotografía en cianotipia dictado por Darío Mardones.
-Presentación del libro "Educación Ambiental Integral en la primera infancia" de Mara A. Brandwaiman, María Fernanda Tomatis y Eugenia Valente
-Espectáculo "Música para ver" de Luciano Magrini
-Feria de intercambio de plantines y semillas.
-Fiesta con Adrián Vivas, Maracatú Ponto Brilhante y otros artistas locales.
-Muestra de fotos panorámicas de 360º y 180º
El festival es de entrada libre y gratuita, y está organizado por Aguafuertes Cooperativa Audiovisual, una cooperativa formada por estudiantes y graduados/as de la Lic. en Diseño Artístico Audiovisual de la Universidad Nacional de Río Negro. Cuenta con el apoyo de la UNRN, y de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Río Negro.
Algunas actividades serán en la UNRN, las proyecciones en la casa de la Cultura y el Bicentenario y la fiesta con proyección y bufet, en el CIC del Barrio Usina.
Publicó:
Radio Malon
at
agosto 04, 2025
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
1/8/25
at agosto 01, 2025Juan Jure en La Financiera de Radio Malón
Juan Jure en La Financiera de Radio Malón
Juan Rubén Jure (Río Cuarto, Córdoba, 26 de abril de 1968) es un político argentino perteneciente a la Unión Cívica Radical, ex intendente de la ciudad de Río Cuarto y ex Legislador Provincial.
En la apacible mañana del primer día de agosto, en esa búsqueda de comprender lo incomprensible de estos tiempo donde, muchas veces nos sentimos identificados con el personaje de un hecho real que motivo la película “La Terminal”, una comedia dramática dirigida por Steven Spielberg y protagonizada por Tom Hanks, basada en la historia real de un refugiado iraní que vivió en un aeropuerto, luego que en el transcurso de su viaje, el país donde había nacido y era el de su nacimiento, dejara de existir como tal.
Nosotros, dos radicales que deben aclarar inmediatamente que son alfonsinistas y dos peronistas que todavía no terminamos de entender las ramificaciones infinitas de este añoso árbol, muchas veces sentimos esa misma sensación, como quien le pide a San Francisco que nos salve de la caída desde un avión, y desde el cielo nos preguntaren: “¿Qué Francisco?”
Bueno, basta de sanata, Cesar Escribano fue en busca de sus amigos de infancia, y todavía alguno queda con vida, (jajaja) y nos presentó a Juan Jure, ex intendente de Río IV y ex legislador por su provincia de Córdoba, y en una mesa de café virtual, como si tuviéramos pocas, intercambiamos dudas, vivencias y esperanzas. Los invitamos a escucharla nota, laaaarga, pero qué quiere? tres mediterráneos, los admiradores del Viejo Alfonsín, todos de distintos equipos de fútbol. Qué lo tiró, que hacemos con esta gente????
Publicó:
Radio Malon
at
agosto 01, 2025
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Claudio Pansera en la UNRN: taller y presentación de libro y cortometraje
Claudio Pansera en la UNRN: taller y presentación de libro y cortometraje
Claudio Pansera visita la UNRN con una doble propuesta: brindará un taller sobre producción en tiempos virtuales y presentará el libro y cortometraje "Namunmu Zomó, Luisa Calcumil. Mujer de pie", en homenaje a la reconocida artista mapuche.
Bariloche, 1 de agosto de 2025.- La Universidad Nacional de Río Negro invita a participar de dos actividades con el investigador, gestor cultural y productor Claudio Pansera, organizadas por las carreras de Teatro de la Sede Andina. Las propuestas están dirigidas a teatristas, estudiantes y al público en general.El jueves 7 de agosto a las 18 h, en la sede de la UNRN ubicada en Chubut y Castex (Bariloche), se desarrollará la charla-taller “Aproximación a la producción como herramienta imprescindible en tiempos virtuales”, a cargo de Pansera.
La producción, entendida como una herramienta clave para sostener proyectos artísticos y culturales, cobra especial relevancia en contextos de crisis. En nuestra vida cotidiana, todas las personas producimos y gestionamos de manera intuitiva, resolviendo situaciones y creando colectivamente. Este encuentro propone reflexionar y compartir herramientas para fortalecer ese trabajo desde una perspectiva consciente y estratégica.
El viernes 8 de agosto a las 17 h, también en la sede de la UNRN, Claudio Pansera presentará el libro y cortometraje “Namunmu Zomó, Luisa Calcumil. Mujer de pie”, una obra que rinde homenaje a la actriz, directora y cantora mapuche Luisa Calcumil. La publicación recorre su historia personal desde una mirada sensible y colectiva, a través de relatos de invitadas e invitados, y análisis de investigadoras e investigadores que abordan su trayectoria artística.
El libro cuenta con textos de Maite Aranzábal, Diana Taylor, Miriam Álvarez, Josefina Racedo, Hugo Aristimuño, Flora Ovalle, Perla Zayas de Lima, Gabriela Ottagalli y Pablo Otazú. La coordinación editorial estuvo a cargo del propio Pansera.
Durante la presentación también se proyectará un cortometraje sobre la cosmogonía mapuche, parte de un largometraje documental en desarrollo sobre la vida y obra de Calcumil, dirigido por Pansera.
Sobre el disertante
Claudio Pansera es investigador, gestor cultural, productor, editor y docente. Durante este cuatrimestre, se desempeña como profesor de la asignatura Producción y Gestión Teatral en la Licenciatura en Arte Dramático de la UNRN.
Publicó:
Radio Malon
at
agosto 01, 2025
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte