3er Festival Audiovisual Terrícola
Organizado por la Cooperativa Audiovisual Aguafuertes, integrada por estudiantes y graduados/as de la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual UNRN.
Bariloche, 4 de agosto de 2025.- El 3° Festival Audiovisual Terrícola se desarrollará del 5 al 7 de septiembre de 2025 en la localidad de El Bolsón, provincia de Río Negro y las temáticas de esta edición son la agroecología, la ruralidad, medio ambiente e incendios.
El festival nació con la idea de difundir el trabajo de artistas del ámbito audiovisual de nuestro país, y de la región patagónica en particular, haciendo foco en aspectos de la sociedad en su relación con el ambiente que lo envuelve y con la salud alimentaria.
Este evento busca fomentar el potencial que tienen las realizaciones audiovisuales para difundir y tratar temáticas importantes en la actualidad, apostando a sumar espacios de interdisciplinariedad entre la comunicación audiovisual, y la agroecología y la cultura hortícola propia de la Comarca Andina.
Se realizarán proyecciones de cortos de Argentina y países limítrofes, seleccionados a partir de una convocatoria que realiza el festival.
Largos seleccionados por la producción:
-"Inche Machi", de Alison Ninoska Díaz Núñez Wallmapu, Chile (2023)
-"Guardianas del agua", una producción de cooperativa de trabajo “Nómadas –- -“Comunicación Feminista”, Argentina (2023)
-"Qué les pasó a las abejas", de Adriana Otero y Robin Canul, México (2018)
Charlas sobre:
-Historia de los incendios en la zona (Mariano Amoroso)
-Reproducción y uso de aromáticas (Cecilia Sobrero)
-Diseño de huertas (Carla Campos y Brisa Huenuleo)
-Situación política de la agroecología (Sergio Torrego)
-Incendios forestales (Pablo Alcorta)
Actividades:
-Taller de Fotografía en cianotipia dictado por Darío Mardones.
-Presentación del libro "Educación Ambiental Integral en la primera infancia" de Mara A. Brandwaiman, María Fernanda Tomatis y Eugenia Valente
-Espectáculo "Música para ver" de Luciano Magrini
-Feria de intercambio de plantines y semillas.
-Fiesta con Adrián Vivas, Maracatú Ponto Brilhante y otros artistas locales.
-Muestra de fotos panorámicas de 360º y 180º
El festival es de entrada libre y gratuita, y está organizado por Aguafuertes Cooperativa Audiovisual, una cooperativa formada por estudiantes y graduados/as de la Lic. en Diseño Artístico Audiovisual de la Universidad Nacional de Río Negro. Cuenta con el apoyo de la UNRN, y de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Río Negro.
Algunas actividades serán en la UNRN, las proyecciones en la casa de la Cultura y el Bicentenario y la fiesta con proyección y bufet, en el CIC del Barrio Usina.
0 comments:
Publicar un comentario