30/10/09

La Bicicleta con Enrique Ameijeiras

La bicicleta Enrique Ameijeiras

SIGA LEYENDO

Distintos sectores de la sociedad de El Bolsón conformaron el Comité de Crisis

Armaron comité de crisis

Esto pasa en al Comarca Andina, por Fernando Bonansea.

Armaron comité de crisis

Los problemas de provisión de energía, aumentos en las facturas de gas, mantenimiento de la ruta nacional 40 y las obras de reparación del camino a El Manso y el límite internacional con Chile serán canalizados desde la semana venidera a través de un comité de crisis que se conformó hoy en El Bolsón.

Quedó integrado, entre otros por dirigentes de las cámaras de Comercio, de Turismo, la Feria Regional , el Club Andino Piltriquitrón, el Colegio profesional de Ingeniería Agrónoma, la Oficina de Informes al Consumidor, junto a una cantidad importante de vecinos autoconvocados.

El próximo martes se hará una asamblea popular (en lugar a confirmar), para escuchar al resto de organizaciones sociales y desde allí una delegación partirá a Viedma para plantear las demandas ante el gobierno rionegrino.

Las falencias en el suministro del servicio eléctrico, a cargo de la concesionaria Edersa, y con obras inconclusas para la vinculación definitiva con la central hidroeléctrica Futaleufú, fue el detonante para que se arme la organización ciudadana. En concreto, demandan que se solucione el tema antes del comienzo de la temporada turística y evitar los inconvenientes ya vividos el año pasado, cuando los lugareños y “miles de visitantes tuvieron que brindar en sus cabañas por el año nuevo a la luz de las velas”, recordaron.

Situaciones de riesgo

Jorge Fouga, de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas, fue el capacitador de un taller que se brindó hoy sobre “Gestión de riesgo y planificación integrada para el desarrollo.

La jornada tuvo como centro de las actividades el cuartel de bomberos voluntarios de El Bolsón y participaron, entre otros, funcionarios de Defensa Civil de las provincias de Río Negro y Chubut; del Departamento Provincial de Aguas; Gendarmería Nacional; Salud Pública; Policía; Plan Nacional de Manejo del Fuego; Ministerio de Educación; Municipalidad de Lago Puelo y bomberos de la Comarca Andina.

El análisis de los factores riesgo y los trabajos de intervención para la prevención y la mitigación de desastres fueron parte del temario abordado durante el encuentro.

Más allá de la capacitación de los recursos humanos para atender contingencias, la mayor preocupación de los organismos competentes es “por la falta de equipamiento y herramientas adecuadas” para atender casos emergentes, sumado al hecho que la región está atravesada por la ruta nacional 40, donde es intenso el tránsito internacional de camiones con todo tipo de cargas (incluso peligrosas), más los micros de larga distancia y el flujo vehicular intenso generado por el turismo.

Fernando César Bonansea fernandobonansea@yahoo.com.ar

SIGA LEYENDO

Fiscalía de Esquel: Presunta Violación en Epuyén

Esquel, 30-10-09

Violación calificada

PRISIÓN DOMICILIARIA PARA EL IMPUTADO

Este jueves se formalizó la investigación en relación a una violación ocurrida en la localidad de Epuyén el lunes pasado. La Fiscalía solicitó el dictado de la prisión preventiva considerando que existe riesgo de fuga y de entorpecimiento procesal. Con la oposición de la Defensa, la Juez, analizando el caso dispuso el arresto domiciliario con controles policiales periódicos y la prohibición de contacto con la víctima, su grupo familiar y los eventuales testigos.

La víctima es menor de edad (16 años), en tanto que el imputado se desempeña en la iglesia a la que ella asiste. Según la denuncia, él es identificado como el pastor de esa iglesia, sin embargo en la audiencia el imputado sostuvo que el es solo un colaborador en tanto que quien se desempeña como pastor es su hijo.

El hecho

El lunes 26 el imputado ingresó a la casa de su víctima. La relación entre este y la familia de la menor era de suma confianza por su condición de referente religioso y esto le facilitaba el acceso a la vivienda. En la casa estaba la joven sola acostada. El sujeto aprovechó la oportunidad y abusó sexualmente de ella mediante acceso carnal.

La Fiscalía calificó el hecho como Abuso Sexual con acceso carnal agravado por ser el autor miembro de un culto.

Pedido de prisión preventiva

Fidel González, Funcionario Fiscal de la Comarca, explicó los motivos por los que la Fiscalía considera particularmente grave este delito, e indicó que existe la posibilidad de que se presenten nuevas denuncias en la comunidad, aunque esto aun no se ha concretado lo podría deberse a la influencia psicológica y espiritual que el imputado ejerce en la comunidad que asiste a su iglesia.

Respecto del peligro de fuga, González cuestionó el arraigo del imputado. En tanto que respecto del entorpecimiento de la investigación, sostuvo que se constató el intento de ocultar la prenda íntima que llevaría puesta al momento de cometer el delito. Por otra parte se refirió a una nueva causa abierta contra el hijo del imputado por amenazas a la madre de la víctima –vinculadas con este hecho- y destacó que el joven habló con varios miembros de la comunidad con el fin de influenciar en ellos negando el hecho por el que se acusa a su padre. La policía local habló con él y se le pidió que desista de su actitud ya que esta entorpecería la averiguación de la verdad.

Sin indicios objetivos

El Dr. Javier Allende, Defensor del imputado, se opuso al pedido Fiscal indicando que no existen indicios objetivos que permitan inferir riesgo de fuga o de entorpecimiento procesal. Fundamentó el arraigo y señaló que las conductas del hijo de su defendido están enmarcadas en el derecho a la libre expresión.

Luego de fundar pormenorizadamente su punto de vista solicitó que la medida de coerción se reemplace por una obligación de presentarse periódicamente en una repartición pública como podría ser el juzgado de paz.

Domiciliaria

La magistrada señaló que si bien se trata de un delito que por sus características provoca una conmoción mayor que delitos mas graves como el homicidio, la resolución a dictar debe estar enmarcada en el principio de legalidad, o sería inválida.

La Juez discrepó con la Fiscalía sobre el riesgo de fuga, e indicó que por las particularidades de la congregación religiosa a la que el imputado pertenece puede pensarse en un arraigo fuerte ya que se prevé que sea fácil contactarlo, aun si fuera trasladado.

La Dra. Anabel Rodríguez consideró que el único peligro que se evidencia por el tipo de delito que se está investigando, es el de entorpecimiento procesal. Por lo tanto debe procurarse que el acusado no influya de ninguna manera en la víctima, sus familiares y eventuales testigos.

Así dispuso la aplicación del arresto domiciliario por un plazo de treinta días. El imputado no podrá salir del interior de su domicilio por ningún motivo, ni podrá comunicarse de ninguna forma con la víctima, familiares, ni testigos. Si incumpliera con esta manda, la medida de coerción pasaría a realizarse en comisaría.

FOTOS DISPONIBLES EN: http://prensafiscaliaesquel.blogspot.com

SIGA LEYENDO

Traerá polémica: Empresas radicadas en El Bolsón deberán contratar el ciento por ciento del personal de la localidad.

El Bolsón quiere priorizar la mano de obra local

ImageEl Bolsón (ADN).- Las empresas o cooperativas que se radiquen en El Bolsón deberán contratar el ciento por ciento del personal de la localidad, según promueve un proyecto de ordenanza que se debatirá en el Concejo Deliberante.

La medida propuesta por el presidente del cuerpo, Raúl García (PJ), fija estrictas prioridades para lograr que la mano de obra local acceda a puestos de trabajo en la ciudad, aunque también determina una serie de “excepciones” a las que se puede acoger el empleador.

El proyecto establece la obligatoriedad de contratar todo el personal con residentes de la ciudad a excepción de directivos y personal que calificado si no se encuentra en la propia ciudad y también ordena a las empresas que ya están en funcionamiento a adaptarse con un 70 por ciento del personal local.

La Oficina Municipal de Servicio al Empleo será el órgano de contralor de esta normativa que analizará el Deliberante y deberá obtener informes de las compañías con el listado del personal contratado y cargo en el que se desempeña y controlar que se cumpla efectivamente la premisa de priorizar la mano de obra local.

Si bien el proyecto no establece multas monetarias para las empresas que incumplan con la norma anticipa que las sanciones serán notificaciones al contralor en el caso de la primera infracción, pérdida del beneficio tributario que se otorga al respetar la norma y ante el tercer incumplimiento detectado por el contralor “perderán el permiso u habilitación para desarrollar sus actividades  en nuestra localidad”, según indica el artículo quinto.

Como contrapartida, el concejal justicialista promueve la reducción de un 20 por ciento del valor total de la tasa de Inspección, Seguridad e Higiene.

García consideró que los trabajadores de El Bolsón “necesitan medidas protectorias que pueden ser de variada naturaleza y una clara medida es favorecer la contratación de la mano de obra local”.

Agregó que se verificó que en baja y alta temporadas “son cada vez más los bolsonenses que no obtienen su puesto de trabajo, incluso su primer puesto (como es el caso de los jóvenes sin experiencia laboral), esta juventud que se ve en muchas oportunidades, obligada a buscar una salida laboral en otro lugar”.

Una medida similar aprobó el Concejo Municipal de Bariloche tiempo atrás promoviendo la mano de obra de la provincia de Río Negro sin exigencias de la totalidad del personal, pero con un incentivo tributario importante para el empleador. (ADN)

SIGA LEYENDO

Fiscalía de Esquel: Robo y Hurto en Cholila y Epuyén

NUEVAS CAUSAS DEL 30 de octubre de 2009

ROBO:

Autores ignorados rompieron el vidrio de una ventana, ingresaron a una propiedad en Cholila y sustrajeron un cable subterráneo, una masa, un cortafierro y ocho platos hondos. Sucedió en fecha no determinada porque la vivienda estaba desocupada.

HURTO:

Personas no identificadas sustrajeron de un galpón diversas herramientas. Ocurrió en Epuyén durante la noche del 22 o madrugada del viernes 23.

http://prensafiscaliaesquel.blogspot.com

SIGA LEYENDO

Rueda de Prensa con Fotógrafos en El Bolsón

Conferencia de prensa de fotógrafos expositores

El Bolsón.- Tal como estaba previsto, el día 28 se realizó la conferencia de prensa, a cargo de los cuatro fotógrafos expositores en instalaciones del complejo All About Kids, muestra denominada  “El Vuelo de las Aves Patagonicas”.

Los disertantes Carlos Piztnagez, Leo Ridano, Ariel Plesinger y Patricio Wallace, miembros del COAVS (Club de Observadores de Aves),  explicaron en diálogo con la prensa, que la época más factible para realizar observaciones y fotografías de aves corresponde a la de los meses octubre y noviembre.

“Somos un grupo bastante considerable de amigos que nos reunimos a debatir y analizar fotografías logradas de aves y esta vez lo que hacemos, gracias a la oportunidad que nos brinda Lago Escondido, abriendo una puerta por medio de esta exposición para que todos podamos aprender a cuidar el vuelo de las aves, no se protege lo que se desconoce, éste es el principal objetivo de la muestra” sostuvo Patricio Wallace.

“Hacemos esto como hobby y hemos aprendido a convivir dentro del hábitat de las aves para lograr una toma, son horas y a veces días de espera para intentar captar una sola imagen que muchas veces por falta de luz u otros motivos tampoco está bien lograda. Esta exposición que tiene más de cien fotografías tiene muchos años de trabajo continuo por parte de todos” explicó Carlos Piztnagez.

De los cuatro expositores ninguno fotografía aves en cautiverio sino en su hábitat natural, lo que el público encontrará en esta  muestra son excelentes fotografías, diferentes colores y el reflejo de incomparables zonas de la Patagonia y sus aves. La costa, la estepa, el bosque y la alta montaña mostrada a través de las aves que la habitan, todas ellas en un primerísimo plano, motivo por demás justificable para asistir a esta exposición.

La muestra estará presente de 10:00 a 18:00 horas, en Lago Escondido, instalaciones del complejo All About Kids  hasta el 8 de noviembre.

Recordamos además que este domingo a las 16:30hs se invita al público en general a una charla a cargo de los expositores en el mismo complejo.

SIGA LEYENDO

La lluvia aisló a 60 familias en el Manso

La lluvia aisló 60 familias en zona de El Manso

No hay evacuados aún pero se sigue atentamente la evolución del tiempo.

El río Manso ha visto notoriamente incrementado su caudal por el aporte de arroyos saturados por el agua de los últimos días.

El río Manso ha visto notoriamente incrementado su caudal por el aporte de arroyos saturados por el agua de los últimos días.

EL BOLSÓN (AEB).- Unas 60 familias seguían aisladas ayer en los parajes ubicados al oeste de la escuela de El Manso Medio debido al desborde de arroyos de montaña que cortaron el camino de ripio que vincula la ruta nacional 40 con el límite internacional con Chile, a la altura de la localidad de Paso El León.

Los cauces están crecidos por el temporal de agua que azota a la región andina desde hace una semana. Defensa Civil remarcó que está "monitoreando la situación y que no hay casos de inundación o enfermos que tengan que ser evacuados en forma inmediata". El único vínculo con los pobladores es a través de un sistema de radio, ya que allí no hay teléfonos, ni señal de celular.

Camiones de gran porte del Escuadrón 35° de la Gendarmería Nacional quedaron aprestados en la seccional de río Villegas por si se necesita vadear la zona más complicada para abastecer a los vecinos, en caso de que las lluvias se prolonguen.

También hay anegamientos de sectores ribereños de los ríos Quemquemtreu y Azul, al sur del paralelo 42°, pero an no hay necesidad de sacar población afectada por las crecidas. La situación en los barrios de El Bolsón fue ayer de tranquilidad, más allá de las complicaciones para circular por las calles de tierra. De todas maneras, los sistemas de alerta -instalados en el cuartel de bomberos voluntarios-, seguían pendientes de las condiciones climáticas imperantes.

No obstante, los pobladores de El Manso, Río Villegas y El Foyel insistieron ante el gobierno provincial "para que se hagan las obras de alcantarillado y mantenimiento del camino, así no quedamos aislados cada vez que caen cuatro gotas".

En concreto, pidieron "la limpieza y canalización de los arroyos y ríos que afectan los caminos internos, la elevación y enripiado de la traza principal y la colocación de algunas alcantarillas".

La inquietud fue planteada ayer ante un comité de crisis que se conformó en El Bolsón para abordar la problemática de los servicios y la falta de obras, y será incluida en un petitorio que llevarán la semana que viene a Viedma.

Fuente: http://www.rionegro.com.ar/

SIGA LEYENDO

/