12/4/11

DPA festeja los 50 años hablando sobre conservación del agua en las escuelas

El agua va a la escuela

Se lanzó el programa El agua va a la escuela impulsado por el Departamento Provincial de Aguas. Son charlas para docentes y directivos sobre el uso racional del agua para luego volcarlo en las aulas. Es en el marco de la celebración de los 50 años del DPA.


Comenzó a implementarse el programa El agua va a la escuela. Se trata de charlas destinadas a docentes y directivos sobre el uso racional del agua potable para luego volcarlo en las aulas.

El ingeniero Daniel Petri, intendente general de recursos hídricos del DPA, explicó que se trata de una de las actividades de concientización en el aula y se darán cuatro charlas en Bariloche, luego en el Bolsón y después de Semana Santa en el Alto Vlale para llevar esta iniciativa.

Destacó que se trata de un viejo anhelo del organismo, el hecho de llevar material educativo sobre el agua, "para que el chico empiece a valorarla y sepa cómo llega a la casa. La idea es poder llegar a todos los alumnos, a partir del material provisto por el DPA".

Agregó que "estamos en ese desafío" y se realizarán visitas puntuales a cada escuela donde es entrega material para los alumnos y se dejan establecidas las charlas que se pueden solicitar para ampliar el material impreso.

SIGA LEYENDO

Urgente: Inscripción capacitación Educación Ambiental

Educación Ambiental

El Instituto de Formación Docente de El Bolsón y el Parque Nacional Lago Puelo invitan a docentes de todos los niveles a participar de la Capacitación en Educación Ambiental: “El Patrimonio Natural y Cultural del Parque Nacional Lago Puelo como Herramienta Educativa”. La misma acredita puntaje en la Provincia de Río Negro y comienza el sábado 16 de abril de 9 a 13 horas en la sede del Instituto. Para informes e inscripción: personalmente en el Instituto o por teléfono al 491 305 de 18 a 22 horas. Los cupos son limitados.

Seminario de Formación Docente en EIB

que se realizará en la sede Lago Puelo, los dias 13 y 14 de mayo de 2011, en las instalaciones del ISFD N 813. El mismo consta de cuatro encuentros intensivos de dos días más tutorias durante el ciclo lectivo 2011, la carga horaria es de 100 horas reloj, y está dirigido a docentes y alumnos interesados y/o sensibilizados en EIB perteneciente a los Institutos Superiores de Formación Docente. El Seminario es gratuito y esta organizado por la Coordinación en Educación Intercultural Bilingüe de la Provincia del Chubut en conjunto con la Dirección General de Educación Superior

SIGA LEYENDO

Portada Diario Jornada

Río Negro: quedó constituido el FpV

14:03 El Partido Justicialista y del Frente Grande de Río Negro firmaron hoy un acuerdo para conformar el Frente para la Victoria a nivel local. Carlos Soria (PJ) y Julio Accavallo (Frente Grande) avalaron la proclamación de la candidatura de Soria y Alberto Weretilneck, intendente de Cipolletti, como vice.

Policiales

Madryn: abrieron una investigación contra cuatro policías por "privación ilégitima de la libertad y vejaciones"

11:38 Son de la Seccional Segunda de la ciudad portuaria. El hecho ocurrió en 2010. Los acusan de haber detenido y golpeado a un hombre, provocándole fracturas y diversos traumatismos.

Política

Guinle: "Debe haber complementarias"

08:45 El senador nacional por Chubut opinó que en las urnas anuladas "se borró la voluntad del elector y hay que dotar de legitimidad al resultado por lo dañado que resultó el proceso electoral”. Y reclamó que "la Justicia resuelva lo antes posible”.

Política

Construirán en Chaco un complejo educativo bilingüe para la comunidad aborigen

Capitanich, Calamaro, Santaolalla, Gieco y Cristina, en la Rosada.

08:37 La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en la Casa Rosada a León Gieco, Gustavo Santaolalla y Javier Calamaro, entre otros artistas, y al gobernador del Chaco, Jorge Milton Capitanich.

Política

El Tribunal Electoral decide mañana sobre las urnas de Camarones y Madryn

El presidente del Superior Tribunal, Jorge Pfleger, asumió ayer en el TEP.

El TEP se reunirá hoy por la mañana y, aunque no se habló de plazos, es probable que mañana se conozca la resolución en torno al posible llamado a complementarias en las urnas de Madryn y Camarones.

Policiales

Esquel: 17 años de cárcel para el asesino de un remisero

Orlando Fonseca intentó explicar su accionar pero los jueces no le creyeron.

El hecho fue en agosto de 2009. El autor lo mató salvajemente utilizando un cuchillo y un hacha con la intención de robarle el auto y fugarse a Comodoro.

Política

Sigue la polémica por la entrega de casas en Gaiman

En la espera. Los vecinos de Gaiman esperaron, esperaron, pero “Gabro” nunca llegó a la plaza.

Vecinos se reunieron en la plaza y reclamaron a las autoridades.

Economía

Industriales destacaron el actual momento económico

La definición empresaria "la política no afecta la economía" es inédita desde 1983.

13:51 El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, sostuvo hoy que la economía del país "está bien y sigue habiendo inversiones", y descartó problemas ante la proximidad de las elecciones presidenciales.

Política

Cristina inaugura hoy una fábrica de computadoras

09:43 La Presidenta encabezará el acto inaugural de una fábrica donde se producirán netbooks, PC y notebooks. Es la empresa Bangho. Desde allí, mediante videoconferencia con Zárate, dejará inaugurada una escuela especializada en energía nuclear.

Política

En Esquel, ocho familias tomaron tierras privadas

Tendencia que crece. Una triste moda: la usurpación de lotes privados, también en la Cordillera.

Crece la ocupación de terrenos en Esquel.

Policiales

Comodoro: una mujer apuñaló a su pareja por la espalda tras una discusión

En un típico incidente de violencia familiar, una mujer de 31 años de edad, apuñaló a su esposo, de 34, ayer en el interior de la vivienda de la pareja ubicada en el barrio Laprida.

Deportes

Unión cayó y sigue compartiendo la punta

Pese a la caída, Unión se mantiene arriba con Rafaela.

00:00 El Tatengue desperdició la chance de quedar como único líder, al perder como local ante Gimnasia de Jujuy por 2 a 1, en el encuentro que cerró la vigésimonovena fecha del torneo de Primera B Nacional.

Espectáculos

Las primeras imágenes del show de Marco Antonio Solís en Trelew

Mirá un adelanto del informe que podrás ver esta semana durante toda la programación de Canal 3, con lo mejor del recital del cantante mexicano en la ciudad valletana.

Estiman que la publicidad on-line crecerá 40 % en 2011

Consumidores y agrupaciones sociales rechazan aumentos en la TV por Cable

Consultora privada multada seguirá calculando inflación

Detuvieron a un hombre que había donado sangre infectada con HIV

¿Un ñoqui radical con 14.000 pesos de sueldo?

Inglaterra y Francia quieren mayor acción militar en Libia

Japón admite ahora que Fukushima es tan grave como Chernobyl

Proyectan fuerte crecimiento del biodiésel en Argentina

Macri privatiza la seguridad de los porteños

SIGA LEYENDO

Diario Río Negro: Títulos zona cordillerana

Zona Cordillerana

Con clase pública y sin talleres cumplió tres años la EPET 21

El gobierno prometió reacondicionar el sector de prácticas

08:35Aire mas frío va ingresando a la región que se va a sentir primero en la zona cordillerana y en el sur rionegrino. Conocé el detalle por zonas.

Enzo Campetella relata las condiciones meteorológicas.

La tasa del casino no será tan cara

00:48 12/04/2011Ahora la casa de juego abonará $ 80.000 por mes.
Cascón pretendía un aumento mayor del nuevo canon.

Cascón exigió autonomía en el Catedral

00:48 12/04/2011El intendente de Bariloche rechazó cualquier injerencia del gobierno provincial.

Se calienta la interna de SUR en Bariloche

00:39 12/04/2011SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- El partido vecinal SUR quedó a las puertas de una ruptura luego del Congreso realizado el último viernes, que decidió constituirse en cuerpo electoral y cerrar el paso a las internas para elegir candidatos municipales. El actual aspirante a la intendencia y congresal ...

Muertes en Bariloche: recusan al juez

00:48 12/04/2011Abogado de Cufré y de policías pide apartar a Lozada.
El magistrado los había citado otra vez a indagatoria.

  • Angostura: piden por el hospital

    VILLA LA ANGOSTURA (AVLA).- El personal de salud del hospital Oscar Arraiz retomó las medidas de fuerza ayer y hoy suspendió la atención en consultorios externos y centro de salud. A través de un comunicado, los profesionales de la salud del nosocomio responsabilizaron directamente al gobierno pro...

  • Denuncian estafa con viviendas en Bariloche

    SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Unos 50 asociados de la cooperativa Ruca Hueney denunciaron a las autoridades de la organización por la desaparición del dinero aportado durante un año para la construcción de las viviendas comprometidas y le pidieron al intendente Marcelo Cascón una solución alternati...

  • El CRUB no denunció

    SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- La doctora María Mazzarino advirtió que el biólogo Julio Simón no trabaja en el CRUB y que su denuncia sobre contaminación en la planta de tratamiento de lodos cloacales de la CEB no tiene ningún vínculo con esa casa de estudios, que monitorea el funcionamiento de las ...

  • El municipio apelará la sentencia de El Redil

    SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- El municipio apelará la resolución del juez Civil, Emilio Riat, que paralizó la tercera etapa del club de campo El Redil tal como hizo con la multa de 300 pesos diarios que recibió por desoír un fallo de Superior Tribunal de Justicia referido al conflictivo emprendimie...

  • La planta de líquidos cloacales está en veremos

    VILLA LA ANGOSTURA (AVLA).- A menos de dos meses del inicio de temporada aún el centro de esquí Cerro Bayo no instaló la planta de tratamiento definitiva de líquidos cloacales. Asimismo, la habilitación del EPAS para las plantas transitorias venció en noviembre pasado y, según se informó desde el ...

  • Detenidos por narcotráfico a Esquel

    BARILOCHE (AB).- El juzgado Federal de esta ciudad ordenó la captura de un sospechoso con residencia en la ciudad de Rosario en la causa donde investigan el tráfico de 94 panes de marihuana que pesaron en conjunto unos 57 kilos. El sospechoso habría sido identificado como Enrico Gago y en forma prov...

  • Sospechan que medió la violencia

    EL BOLSÓN (AEB).- Graciela Isabel Angulo, de 37 años, falta de su hogar desde el miércoles pasado. Ayer el titular de la Comisaría 12, Carlos Cabrera, insistió ante la comunidad para obtener algún dato sobre su paradero. Reseñó que "es de tez clara, contextura delgada, cabello castaño y mide entre 1...

  • Se preparan las XXII Jornadas Nacionales sobre Cardiología

    Se llevarán a cabo del 13 al 15 de este mes en Neuquén y Cipolletti.

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: La linda de la Comarca

Lago Puelo embellece las calles con estacionamientos a 45 grados

Una vez más las obras públicas en  Lago Puelo ofrecen a la población una doble función, dado que además de brindar una solución a todos aquellas personas que circulan en auto al momento de estacionar, se sigue con la construcción ordenada y vistosa de la localidad, basada en los mismos parámetros estéticos con lo que se han realizado otras obras públicas.


Los trabajos que desde hace algunas semanas vienen realizando desde de la Dirección de Obras Públicas consisten en la implementación y construcción en algunas calles de cordón cuneta y  estacionamientos a cuarenta y cinco grados, dejando además un espacio para la futura construcción de veredas en los sitios en los cuales no hay.

Se trata de una solución a los problemas que muchas veces ofrece el gran caudal de vehículos que circulan en las calles y sobre todo en la ruta al lago, en los meses en los cuales el turismo llega a visitar este hermoso punto de la Provincia de Chubut.

Estos sitos de aparque se realizaron en distintos puntos del pueblo, y los más destacados por sus prestaciones son los ubicados frente a la Oficina de Informes Turísticos de la Municipalidad de Lago Puelo en el ingreso a la localidad, y los que actualmente se están construyendo en la Casa de la Cultura.

Asimismo dichos trabajos se están realizando  sobre la calle Las Margaritas en el frete de la Iglesia Católica de la localidad.

Ambos aparques ofrecerán una práctica solución, dado que por una lado la oficina de informes recibe a muchas personas por día,  y por el otro, en la Casa de la Cultura con los distintos eventos que se realizan es imprescindible que haya una solución para los vecinos que se acercan a este lugar en vehículo.

Cabe destacar que estos trabajos se están llevando a cabo con maquinaria municipal para el movimiento de suelo, nivelación y compactación de la subrasante, y se contrato además la misma cuadrilla de operarios que viene trabajando en otras obras municipales, en la colocación de adoquines, por lo cual su experiencia fue fundamental para estas obras.

Los trabajos realizados por el personal municipal consistieron en una primera etapa en la adecuación del espacio para la realización del cordón cuneta, y la delimitación del espacio para los estacionamientos.

Luego se estuvo realizando la adecuación del suelo para la colocación de asfalto intertrabado, que fue el material utilizado en casi todos estos aparques, otorgando además el toque característico de las obras públicas de la localidad.

Visto en El Ciudadano

SIGA LEYENDO

Crimen de Sfeir: Condenan a 17 años a Fonseca

El defensor de Flavio Fonseca adelantó que apelará la sentencia del tribunal chubutense.

Condenan a 17 años al asesino del remisero

00:39 12/04/2011

El crimen se cometió en Epuyén en agosto del 2009

EL BOLSÓN (AEB).- Finalmente, un tribunal de la justicia chubutense decidió ayer una pena de 17 años de prisión para Flavio Orlando Fonseca, condenado como autor de homicidio en ocasión de robo contra el remisero Rodolfo "Pirulo" Sfeir, cometido el 27 de agosto de 2009 en Epuyén.

Los jueces Carina Estefanía, Anabel Rodríguez y Víctor Sarquís se apartaron de las peticiones de las partes y optaron por ubicar la sentencia en el punto medio de la escala penal. La fiscalía había solicitado una condena de 25 años y la defensa, 10.

Los magistrados coincidieron en que "si bien se trata de un hecho sumamente violento, no están dadas las condiciones para aplicarle el máximo de la escala penal", tal como lo reclamó el fiscal Fernando Rivarola.

En este sentido Rodríguez señaló que "es posible pensar en hechos de una gravedad mayor, como aquellos que fueran cometidos por más de una persona, o bien en los que hubiese más de una víctima".

Algunos de los agravantes y atenuantes considerados valoraron que "Fonseca ultimó a Sfeir de noche, a un costado de la ruta y en un sector descampado, todo esto evidentemente colocó al remisero en un estado de mayor indefensión", y se lo consideró como agravante. La violencia desplegada en el crimen, evidente a través del informe de la autopsia, llevaron a la juez Estefanía a interpretar que el hecho podría haberse cometido con "bronca", tal vez motivada en los celos que tendría Fonseca, ante una hipotética relación de la víctima con la mujer del autor.

Los 41 años de Fonseca al momento de cometer el hecho, también se consideraron agravantes, por ser un signo de madurez, así como que haya contado con una familia bien constituida y tenido acceso a educación formal.

La jueza Rodríguez se refirió al informe criminalístico e indicó que "se acreditó una riña y que el imputado resultó con lesiones leves, lo que no basta para conmover que el accionar del imputado fue de notable violencia".

Se aclaró que "la falta de antecedentes penales y el buen concepto social del imputado, computaron como atenuantes en su favor".

El defensor Rivarola anticipó que presentará un recurso para la revisión de la sentencia: 17 años de prisión, accesorias legales y costas del juicio.

Visto aquí, en el Río Negro

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Se afianza la Fiesta de la Chicha en Mallín

28ª Fiesta de la Chicha en Mallín Ahogado

12/04/2011  | Mucho público y jornadas plenas de sol: Este fin de semana, fueron inolvidables los festejos de la 28ª Edición de la Fiesta de la Chicha en el Paraje Mallín Ahogado, a unos pocos kilómetros de la localidad de El Bolsón.

Fiesta de la Chicha Mallín Ahogado

Las actividades muy variadas, se desarrollaron entre el sábado 9 y domingo10 de abril, en instalaciones de la Escuela 118 y el campo propiedad de la Cooperativa “La Mosqueta”.
Esta tradicional Fiesta de la Chicha se realiza anualmente en la zona rural de Mallín Ahogado, circuito turístico ubicado a pocos kilómetros del centro de El Bolsón. Cabe destacar que las dos jornadas contaron con un número superior a las mil personas, colmando el campo de la Cooperativa “La Mosqueta” para disfrutar la 28ª edición de este encuentro popular y familiar, que busca posicionarse como atractivo turístico y cultural; mostrando entre otros atractivos la producción rural.

La organización contó con un voluntarioso y esmerado grupo de vecinos que promete establecer de ahora en más, una comisión permanente para llevar adelante un proyecto en búsqueda de declarar con categoría provincial esta fiesta que lleva casi treinta años de encuentros.
Así, en la referencia de Paola Roldán y Justo Pozo, una docena de hombres y mujeres propiciaron la presente edición que culminó el domingo 10, luego de las dos jornadas organizadas con exposiciones, exhibiciones y actividades recreativas, en las que no faltaron las destrezas criollas y baile en instalaciones de la Escuela Nº 118 de Mallín Ahogado, el pasado sábado 9 de abril por la noche.

La edición 2011 contó con el auspicio de la Municipalidad de El Bolsón a través de las áreas de coordinación, cultura y turismo que brindaron todo para una jornada que convocó a centenares de personas. También el comercio local aportó lo suyo a la hora de auspiciar a las postulantes a reina y la organización en general.

Andrea dejó su reinado a Ana Laura

La soberana saliente, Andrea Venkevicius se despidió sosteniendo que “el estado deberá reconocer el esfuerzo de nosotros los pobladores de Mallín y todos tendremos que unirnos para lograr una organización que perdure en el tiempo y nos reconozcan como población de trabajo, integrados a las actividades festivas de transcendencia comarcal”, y dijo para aclarar que “no me gustaría que las chicas sean usadas para candidatas, y cuando salís reina no te reconocen ni te invitan a representar El Bolsón y Mallín Ahogado”, (refiriéndose a la integración de las Fiestas Regionales y la firme convicción de representar el Paraje).

Ahora, el reinado de la presente elección 2011 recayó en Ana Laura Zúñiga. Son sus princesas, Rocío Jazmín Rojas (primera) y Sofía Col (segunda). Además se otorgaron distinciones como Miss Simpatía a Gabriela Luengo y como Miss elegancia a Teresita Luz Aguirre.

Visto aquí, en Diario El Chubut

SIGA LEYENDO

/